dfasfa098ddfdf
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() dfasfa098ddfdf Descripción: otro mio mas ya |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El Catálogo de Bienes y Servicios del Servicio Andaluz de Salud está constituido por artículos que a su vez están agrupados en: A) Apartados. B) Partidas. C) Programas. D) Grupos. 2. ¿De qué plazo máximo disponen los Centros para la cumplimentación y entrega de la tarjeta de implante quirúrgico a cada uno de sus destinatarios?. A) Un mes contado a partir de la implantación. B) Veinte días hábiles contados a partir de la implantación. C) Diez días naturales contados a partir de la implantación. D) Ninguna es correcta. 3. ¿Con qué periodicidad se aprueba en cada Centro u Hospital, el Plan de Compras?. A) Anualmente. B) Periódicamente. C) Semestralmente. D) Cada dos años. 4. El Registro de Implantes Quirúrgicos es una de las utilidades incluidas en la plataforma de la Intranet Corporativa; desde cada centro se designan los técnicos responsables de la coordinación, control, cumplimentación y tramitación de la Tarjeta de Implante Quirúrgico. Solo se accederá a la citada tarjeta desde la Plataforma virtual y en ella, además de los datos relativos al producto incorporados por la empresa suministradora, el órgano gestor incorporará los siguientes: A) Código Numérico personal del Cirujano implantador. B) Número de Historia Clínica. C) Mes, sexo y año de nacimiento del paciente. D) Todas son correctas. 5. En relación al material genérico de drenaje, cuál es la denominación de las bolsas de colostomía: A) SU.PC.SANI.01.07.01. B) SU.PC.SANI.01.07.02. C) SU.PC.SANI.01.07.03. D) SU.PC.SANI.01.07.04. 6. En relación al sistema de identificación de productos es cierto que: A) El acceso a los contenidos de esta sección exige clave de acceso en todo caso. B) El acceso a los contenidos de esta sección es gratuito, en todo caso. C) El acceso a los contenidos de esta sección es gratuito, aunque restringido a los usuarios que dispongan de clave de acceso. D) Ninguna es correcta. 7. Según el Catálogo de Bienes y Servicios, la ropa de quirófano, estará incluida en: A) SU.PC.NSAN.09.00.01. B) SU.PC.NSAN.09.00.02. C) SU.PC.NSAN.09.00.03. D) SU.PC.NSAN.09.00.04. 8. Para la participación activa de los profesionales y su implicación en la sostenibilidad económica, ¿qué herramienta se implanta?. A) Los acuerdos de consumo. B) Las comisiones técnicas provinciales regionales. C) La participación en grupos de trabajo. D) Todas son correctas. 9. El Portal de Compras se crea en base a los siguientes requisitos: A) Se basa en una rentabilidad y eficiencia sostenible. B) Requisitos de infraestructura. C) Modalidades de compra. D) Todas son correctas. 10. SU.PC.SANI.01.10.08 es la denominación correspondiente a: A) Tubos de protección oro-naso-faringea. B) Tubos endotraqueales. C) Tubos endotraqueales selectivos de pulmón. D) Accesorios para intubación. 11. ¿Cómo se concibe el modelo de compras del Servicio Andaluz de Salud?. A) Intensivo. B) Dinámico. C) Pretende coordinar la oferta y la demanda. D) Todas son correctas. 12. El Portal de Compras es una plataforma de comercio electrónico (G2B) diseñada por el Servicio Andaluz de Salud para la tramitación y gestión de sus compras por medios electrónicos. Entre los objetivos que se persiguen, no se encuentra: A) Agregar las compras promovidas por los Centros del Servicio Andaluz de Salud. B) Reducir los costes de transacción a proveedores y Centros compradores. C) Favorecer la transparencia y la concurrencia en la contratación. D) Soportar la planificación y ejecución de acciones de compra coordinadas. 13. En relación al modelo de compras, indique cuál de las siguientes líneas estratégicas de actuación, es correcta: A) Agregar las fases del proceso logístico: plataformas locales de logística integral. B) Organización de los procesos de compra: catálogo, normalización de la contratación administrativa y plan integral de contratación administrativa (SIGLO). C) Implicación de los profesionales: acuerdos de consumo, comisiones técnicas, grupos de trabajo. D) Desarrollo e implantación de un sistema de información: PICA. 14. ¿Qué herramienta identifica al procedimiento de contratación desde su inicio hasta su extinción?. A) Publiline. B) Banco de productos. C) Base de datos. D) CCA. 15. ¿Dónde se incluye la nutrición oral: biberones y accesorios?. A) SU.PC.SANI.01.06.06. B) SU.PC.SANI.01.06.07. C) SU.PC.SANI.01.06.10. D) SU.PC.SANI.01.06.99. 16. Indique la opción correcta en relación al catálogo de bienes y servicios del Servicio Andaluz de Salud: A) Para dar de alta un nuevo producto dentro del Catálogo, será competente la Central Logística de Compras y Servicios, a propuesta de cada centro. B) El Catálogo está constituido por grupos, divididos a su vez por artículos. C) En el Catálogo se incluyen más de 30.000 genéricos. D) Todas son correctas. 17. Señale la respuesta correcta en relación a la revista de compras: A) Es una herramienta informática que se ha puesto a disposición de los funcionarios de la Junta de Andalucía, con el objeto de unificar y centralizar toda la información relativa a los artículos y su adquisición. B) Está incorporada en la Intranet del SAS y se nutre de los datos obtenidos del Banco de Productos y del resultado de las adjudicaciones de los Acuerdos Marco. C) El SAS ha establecido un sistema de evaluación y certificación de productos, mediante el Banco de Productos y Materiales de Consumo, en el que funcionarios introducen los datos de sus productos y estos son evaluados. D) Todas son correctas. 18. Dentro del material genérico de punción, los dilatadores vasculares se incluirán en: A) SU.PC.SANI.01.04.10. B) SU.PC.SANI.01.04.12. C) SU.PC.SANI.01.04.15. D) SU.PC.SANI.01.04.99. 19. Para acceder al Portal de Compras del SAS, ¿qué navegador es necesario?. A) Cualquier navegador. B) Internet Explorer V6. C) Mozilla V4. D) Son correctas b) y c). 20. El Registro de Implantes Quirúrgicos: A) Es único en la Comunidad Autónoma de Andalucía, si bien la gestión del mismo se llevará de manera desconcentrada en cada uno de los centros hospitalarios del Servicio Andaluz de Salud. B) No es único en la Comunidad Autónoma de Andalucía, siendo la gestión estatal. C) Es único en la Comunidad Autónoma de Andalucía, si bien la gestión del mismo se llevará de manera descentralizada en cada uno de los centros hospitalarios del SAS, en las Empresas Públicas hospitalarias y en los centros concertados con la Consejería de Salud y Consumo. D) Ninguna es correcta. 21. La validación de los símbolos utilizados en los envases y embalajes de las mercancías y productos para su identificación automática constituye: A) Uno de los procesos básicos para la adecuada gestión de la cadena de suministro y logística. B) Uno de los procesos específicos para la adecuada gestión de la cadena de suministro y logística. C) Uno de los procesos básicos para la adecuada identificación de productos, suministro y logística. D) Uno de los procesos específicos para la adecuada coordinación entre la cadena de suministro y logística. 22. ¿Cómo se denomina el sistema de gestión telemática de procedimientos administrativos necesarios para la contratación de obras, bienes y servicios de carácter corporativo?. A) CCA. B) Banco de productos. C) Base de datos. D) Publiline. 23. Los principios en los que se sustenta el Portal de Compras del SAS son los siguientes: A) Distintas negociaciones, por medios electrónicos, con los proveedores. B) Solo los licitadores seleccionados son invitados a negociar. C) La negociación se lleva a cabo a través del Portal de Compras, mediante la presentación de sucesivas ofertas. D) Todas son correctas. 24. Las agujas y jeringas de laboratorio, están incluidos en: A) SU.PC.SANI.01.24.17. B) SU.PC.SANI.01.24.18. C) SU.PC.SANI.01.24.28. D) SU.PC.SANI.01.24.29. 25. Indique dónde se incluyen los artículos para arritmias cardíacas: A) SU.PC.SANI.01.14.10. B) SU.PC.SANI.01.14.12. C) SU.PC.SANI.01.14.15. D) SU.PC.SANI.01.14.20. 26. Se incluye, dentro del material específico para laboratorios, las placas y frascos de cultivo en: A) SU.PC.SANI.01.24.03. B) SU.PC.SANI.01.24.07. C) SU.PC.SANI.01.24.09. D) SU.PC.SANI.01.24.10. 27. La denominación SU.PC.SANI.01.25.01 pertenece a: A) Filtros de sangre. B) Bolsas de sangre y accesorios manipulación. C) Equipos para donación y transfusión. D) Ninguna es correcta. 28. Indique la opción correcta en relación a Publiline: A) Permite la gestión de contratos menores. B) No permite el envío al validador para su aprobación. C) Contempla todas las características propias de los distintos tipos de contratos menores. D) Son correctas a) y c). 29. ¿Cuál de los siguientes supone un beneficio del Portal de Compras?. A) Maximiza negociaciones presenciales. B) Suprime procedimientos de compra. C) Amplia burocracia. D) Facilita el acceso y tramitación mediante gestión telemática. 30. Las agujas y cánulas para cirugía oftalmológica, están incluidas en: A) SU.PC.SANI.01.16.00. B) SU.PC.SANI.01.16.01. C) SU.PC.SANI.01.16.02. D) SU.PC.SANI.01.16.03. |