DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Descripción: Oposiciones 3 - 2021 Fecha de Creación: 2024/11/24 Categoría: Otros Número Preguntas: 34
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el IMC que indicaría normopeso en un adulto sano?. 18.5 - 24.9. 25 - 29.9. 15 -18. 30 - 34.9. Para calcular los requerimientos de energía en niños y adolescentes necesitamos conocer: (señala la respuesta FALSA). Peso. Estatura. Coeficiente de actividad física. Raciones de proteínas ingeridas. ¿Cuáles son las recomendaciones de ingesta proteica en niños/as de 4 a 8 años?. 30 gr/día. 19 gr/ día. 5 gr/ día. 52 gr/ día. ¿Cuántas raciones diarias de lácteos debe tomar un niño de 6 a 10 años?. 1. No hace falta tomar lácteos. 2 - 4. Más de 5. ¿A qué edad es conveniente introducir el gluten en la alimentación de un niño?. Entre los 4 y 7 meses. A partir de los 12 meses. No importa a qué edad se introduzca. A partir de los 24 meses. En la dieta en personas de edad avanzada, el aporte de proteínas debe ser: Igual al adulto más joven. Inferior al 15% del valor calórico total. Entre el 18 y 20 % del valor calórico total. Mayor al 25 % del valor calórico total. ¿Qué problemas podemos encontrar en personas de edad avanzada, que pueden influir en su dieta?. Disminución de la función masticatoria. Xerostomía. Enfermedad de Alzheimer. Todas son ciertas. ¿Cuál se considera una de las principales características fisiológicas asociadas al envejecimiento?. Pérdida de masa grasa. Aumento del agua corporal total. Pérdida de masa muscular. Aumenta la masa ósea. Cuando se trabaja con documentos impresos y pantalla de visualización de datos, debemos: Tener los documentos impresos sobre la mesa donde se apoya la pantalla de visualización de datos (ángulo recto entre ambos). Usar un atril que permita tener los documentos impresos a una distancia y altura similar a la pantalla de visualización de datos. Tener los documentos impresos con el mismo tipo de fuente que el texto con el que se trabaja en la pantalla de visualización de datos. Que la pantalla de visualización de datos ilumine los documentos impresos para poder leerlos mejor. El entorno de trabajo, según RD 486/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, incluye: El propio espacio de trabajo y otros factores ambientales, como por ejemplo vibraciones. Los espacios de trabajo de todas las instalaciones (sólo habitáculos) de la misma empresa y de sus franquicias. El espacio de trabajo y su mobiliario técnico. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En el código deontológico de la profesión del dietista, se concretan cuatro grandes apartados, y entre ellos: Responsabilidades hacia la sociedad, los pacientes y/o clientes. Responsabilidades hacia la profesión. Responsabilidades respecto a los colegas y otros profesionales. Todas las anteriores pertenecen al código deontológico del dietista. ¿Cuáles de las siguientes opciones NO están incluidas dentro de los tipos de dietas vegetarianas?. Ovolactovegetariana. Vegana. Flexitariana. Paleo o Paleolítica. ¿Cuál de los siguientes alimentos NO se incluye en la dieta macrobiótica?. Arroz. Algas marinas. Patata. Legumbres. Cite cuál NO es una obligación respecto a la pantalla de visualización de datos, en la ergonomía visual: Que la imagen sea estable. Que pueda ajustarse la luminosidad. Que pueda regularse en altura la pantalla de visualización de datos. Que los datos estén homologados. Respecto de la higiene personal de los manipuladores de alimentos, según se indica en el Reglamento (CE) Nº 852/2004, señale la respuesta FALSA: Si padece diarreas debe comunicarlo al operador responsable de la empresa alimentaria. Se debe usar vestimenta adecuada, limpia y, en su caso, protectora. Si usa guantes no hace falta que se laven las manos. Deben mantener un elevado grado de limpieza. Hidrogenar una grasa es: Saturarla. Insaturarla. Que dé el cambio de «trans» a «cis». Las respuestas A) y C) son correctas. ¿En qué alimento hay mayor presencia de hierro por 100 gr?. Pan integral. Legumbres (lentejas, garbanzos, judías). Morcilla. Hígado. ¿Qué vitamina hay que tener en cuenta en un individuo vegano, por su posible déficit a consecuencia de su alimentación?. Vitamina A. Vitamina B12. Vitamina C. Vitamina H. La temperatura de almacenamiento de comidas preparadas en establecimientos del sector alimentario, incluidos los de restauración, debe ser: (señala la respuesta FALSA). Comidas congeladas ≤ -18ºC. Comidas refrigeradas por un periodo inferior a 24 h ≤ 8ºC. Comidas calientes 37ºC. Comidas refrigeradas por un periodo superior a 24 h ≤ 4ºC. El Reglamento (UE) Nº 1169 / 2011 regula la información obligatoria y facultativa en la etiqueta de alimentos envasados, y cómo tiene que aparecer reflejada. ¿Cuál de los siguientes datos son de mención obligatoria, según la normativa?. Sólo denominación e ingredientes. Los ingredientes, alérgenos, fecha de caducidad/duración e información nutricional, entre otros. Sólo ingredientes y fecha de caducidad. Sólo información nutricional. ¿Qué alimentos se deben suprimir de la dieta para la determinación urinaria del ácido 5-hidroxi-indol-acético (5-HIA)?. Carnes. Ciruelas. Pescados. Manzana. Según el Proceso de Soporte de Nutrición Clínica y Dietética (Consejería de Salud, Junta de Andalucía, 2006), es un requisito que haya un técnico especialista en dietética y nutrición…. Por cada 400 camas, en turnos de mañana, tarde y fines de semana. Por cada 200 camas, en turnos de mañana, tarde y fines de semana. Por cada 150 camas, en turnos de mañana, tarde y fines de semana. Por cada 200 camas, en turno de mañana y tarde. El Proceso de Soporte de Nutrición Clínica y Dietética, le asigna al técnico en dietética la actividad de: Valoración y cuidados de enfermería. Diagnóstico nutricional y prescripción del tratamiento nutricional. Detección de pacientes con malnutrición. Confección del tratamiento dietoterápico personalizado, bajo prescripción médica. Según el Proceso de Soporte de Nutrición Clínica y Dietética, el área de dietética constará de: Sala de gestión informatizada de dietas. Despacho para los técnicos de dietética y nutrición. Área de descanso para los técnicos de dietética y nutrición. Las respuestas A) y B) son ciertas. Uno de los componentes del gasto energético es la acción termogénica de los alimentos; cite qué nutriente conlleva un mayor consumo por termogénesis: Grasas. Alcohol. Proteínas. Fibra dietética. Para mejorar la digestibilidad de las legumbres, se usan tratamientos como: Remojo. Cocinado (tratamiento térmico). Extrusión. Todas las anteriores son correctas. El colesterol es una grasa que se encuentra exclusivamente en: Animales terrestres y marinos. Vegetales. Animales terrestres. En todos los anteriores. La manteca de cerdo es: Fuente de ácidos grasos monoinsaturados (oleico). Fuente de colesterol. Fuente de grasas saturadas. Todas las anteriores son ciertas. Sobre la miel es FALSO que: Es un producto vegetal y biológico sencillo. Puede contener esporas de clostridium botulinum. Promueve el desarrollo de bifidobacterias. Tiene actividad antibacteriana frente a la Helicobacter pylory. Un alimento funcional, ¿qué propiedad debe tener?. La biodisponibilidad de uno o más de sus componentes ha sido modificada. Deben demostrar sus resultados en cantidades normalmente consumidas en la dieta normal. Se sustituye un componente por otro con propiedades más favorables. Todas las anteriores son ciertas. El técnico en dietética forma parte de un equipo multidisciplinar, y en la lucha contra la desnutrición hospitalaria del paciente…. Identifica a los pacientes con riesgo nutricional mediante cribado nutricional. Realiza valoración de estado nutricional en los pacientes con riesgo nutricional. Proporciona una dieta segura y efectiva, según las directrices del facultativo de la Unidad de Nutrición. Las respuestas B) y C) son correctas. El magnesio es un mineral esencial que interviene en múltiples procesos en el organismo, y cuya fuente alimentaria principal es: Carnes de caza. Cítricos y otras frutas como sandía. Frutas grasas, como aceitunas, coco y aguacate. Huevos, pescados, verduras de hoja verde y lácteos. En relación a la composición nutricional del huevo, indique cuál de las siguientes tiene mayor contenido en proteínas (por cada 100 grs de alimento): Clara del huevo. Yema del huevo. Huevo entero. Todas las anteriores tienen la misma cantidad de proteínas por cada 100 grs de alimento. Las alergias alimentarias son reacciones adversas a determinados alimentos debidas a: (señale la respuesta FALSA). A) Se producen solo y exclusivamente por ingesta del alimento que provoca la alergia, nunca de otra forma. Se puede producir por ingesta del alimento o uno de sus componentes. Se puede producir por contacto con el alimento. Se puede producir por inhalación del alimento. |