DIGESTION DE CARBOHIDRATOS
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: DIGESTION DE CARBOHIDRATOS Descripción: FINAL DE BIOCA Fecha de Creación: 2024/06/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 16
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CUALES SON LOS AZUCARES Q NO DIGERIMOS LOS HUMANOS. AZUCARES ALFA. AZUCARES BETA. AZUCARES REDUCTORES. QUIEN INICIA LA DIGESTION. ALMIDON. GLUCOSA. LACTOSA. QUIEN TERMINA LA DIGESTION. GLUCOSA, GALACTOSA Y FRUCTOSA. GLUCOSA Y GALACTOSA. GLUCOSA, GALACTOSA Y ISOMALTOSA. ES LA ENZIMA QUE ROMPE AL ALMIDON (POLISACARIDO) PARA PASARLO A UN OLIGOSACARIDO (DEXTRINAS LIMITE). ALFA AMILASA SALIVAL. ALFA AMILASA PANCREATICA. DISACARIDASAS. QUE ENZIMA VA A ROMPER A LOS OLIGOSACARIDOS (DEXTRINA LIMITE) PARA PASARLOS A DISACARIDOS. ALFA AMILASA PANCREATICA. ALFA AMILASA SALIVAL. ALFA AMILASA DUODENAL. ENZIMA QUE ROMPE A LOS DISACARIDOS PARA PASARLOS A MONOSACARIDOS. DISACARIDASAS. ALFA AMILASA. ALFA AMILASA SALIVAL. ES CORRECTO CON EL ESTOMAGO. NO HAY DIGESTION POR EL PH. HAY DIGESTION POR QUE ES MUY BUEN LUGAR. NO HAY DIGESTION POR QUE NO LES GUSTA. QUIEN ES MUY IMPORTANTE PARA QUE SE REACTIVE LA DIGESTION. BICARBONATO. JUGOS PANCREATICOS. BILIS. QUIEN VA A PASAR LA GLUCOSA Y GALACTOSA AL ENTEROCITO. SGLT 1. GLUT 4. GLUT 5. QUIEN VA A PASAR A LA GLUCOSA A LA CIRCULACION PORTAL. GLUT 2. GLUT 3. GLUT 5. QUIEN VA A PASAR A LA FRUCTOSA AL ENTEROCITO. GLUT 5. SGLT 1. SGLT 2. ES CORRECTO CON SGLT-1. TRANSPORTE ACTIVO Y QUE ESTA EN CONTRA DE LA GRADIENTE. QUE ES QUE INTRODUCE A LA GALACTOSA Y GLUCOSA. ES UN TRANSPORTE PASIVO. SON TRANSPORTADORES DE GLUCOSA, PASIVOS Y MANTIENEN A LA GLUCOSA A FAVOR DE LA GRADIENTE. GLUT. SGLT-1. SGLT-2. GLUT INDEPENDIENTE DE INSULINA. GLUT 1. GLUT 2. GLUT 4. GLUT DEPENDIENTE DE INSULINA. GLUT 4. GLUT 5. GLUT 6. PACIENTE DE UN AÑO DE EDAD ES LLEVADO A CONSULTA POR UNA DIARREA Y AL PREGUNTARLE A LA MADRE QUE HABIA INGERIDO EN LAS ULTIMAS HORAS NOS DICE QUE INGERIO LACTEOS, CUAL ES EL DIAGNOSTICO DEL PACIENTE. AUSENCIA CONGENITA DE LA LACTOSA. HIPOLACTASIA DEL ADULTO. CARENCIA DE SACAROSA. |