option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DIGITALIZACIÓN 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DIGITALIZACIÓN 1

Descripción:
Test de digitalización

Fecha de Creación: 2025/01/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo impacta la adopción de tecnologías habilitadoras (THD) en la experiencia del cliente?. Limita la interacción directa con los clientes. Mejora la experiencia del cliente al proporcionar servicios más personalizados y eficientes. Disminuye la capacidad de personalización de productos y servicios.

¿Cómo impacta la digitalización en la complejidad de la gestión de la información?. Aumenta la complejidad debido a la integración de la información. Simplifica la gestión al centralizar y automatizar los procesos de información. No afecta la complejidad en la gestión de la información.

¿Qué desafío significativo engrentan las empresas al adoptar tecnologías disruptivas?. Necesidad de reestructurar procesos y adaptar la organización para integrar nuevas tecnologías. Reducción en la capacidad de procesamiento de datos. Aumento en la velocidad de innovación.

¿Qué impacto tiene la Transformación Digital (TD) en la estrategia competitiva de una empresa?. Permite una rápida adaptación a las nuevas demandas del mercado mediante la innovación tecnológica. Aumenta la complejidad de las operaciones sin ofrecer ventajas competitivas. Disminuye la capacidad de adaptación al mercado.

¿Qué beneficio ofrece la implementación de tecnologías disruptivas en el ámbito del análisis de datos?. Incremento en el tiempo necesario para el análisis de datos. Disminución en la capacidad para gestionar datos complejos. Mejora en la capacidad para analizar grandes volúmenes de datos de manera eficiente.

¿Cuál es una de las principales ventajas de la implementación de Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) en la industria eléctrica y electrónica de Castilla-La Mancha?. Reducción de la capacidad de los sistemas debido a la sobrecarga de datos. Aumento de los costes operativos debido a la necesidad de infraestructura adicional. Mejora en la eficiencia operativa y reducción de costes a largo plazo gracias a la automatización y análisis de datos.

¿Qué es la transformación digital y cómo está impactando la industria de la electricidad y la electrónica en Castilla-La Mancha?. La transformación digital se refiere exclusivamente a la mejora de la conectividad entre dispositivos, sin afectar a los procesos industriales. La transformación digital se refiere únicamente a la digitalización de documentos en formato electrónico, sin impacto significativo en la industria de la electricidad y electrónica. La transformación digital implica la integración de tecnologías digitales en todos los aspectos de una empresa, incluyendo la industria de la electricidad y electrónica, optimizando procesos y creando nuevas oportunidades de negocio.

En el contexto del Programa Kit Digital, ¿cuál es uno de los principales objetivos estratégicos para el sector de la electricidad y electrónica en Castilla-La Mancha?. Limitar el acceso a nuevas tecnologías y herramientas digitales para mantener la tradición en los procesos industriales. Facilitar el acceso a recursos financieros para digitalizar procesos y mejorar la competitividad de las empresas del sector eléctrico y electrónico. Incrementar los costos operativos sin beneficios asociados para las empresas del sector.

¿Cuál es el impacto de las tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT), en el sector de la electricidad y electrónica en Castilla-La Mancha?. Las tecnologías disruptivas solo afectan a los sectores de servicios y no tienen impacto en la industria eléctrica y electrónica. Las tecnologías disruptivas incrementan la complejidad operativa sin beneficios claros para la industria. Estas tecnologías permiten el desarrollo de sistemas inteligentes y la interconexión de dispositivos, lo que mejora la eficiencia, el control y la personalización en el sector eléctrico y electrónico.

¿Cómo contribuye la sensórica a la mejora de la productividad en el sector de la electricidad y electrónica en Castilla-La Mancha?. La sensórica contribuye al aumento de costos sin beneficios significativos en la productividad. La sensórica permite la recolección en tiempo real de datos precisos sobre el estado de los equipos, facilitando el mantenimiento predictivo y la optimización de procesos, lo que mejora la productividad. La sensórica se utiliza principalmente para el control manual de equipos sin impacto en la productividad.

¿Qué aspecto del Programa Kit Digital es esencial para su éxito en la mejora de la digitalización en las pequeñas y medianas empresas?. La asignación efectiva de recursos para apoyar la adopción de tecnologías digitales. La reducción de la capacitación ofrecida a las empresas beneficiarias. La limitación en la cantidad de subsidios disponibles.

¿Qué impacto tiene la conectividad digital en la gestión de proyectos colaborativos?. Reduce la colaboración y comunicación entre miembros del equipo. Facilita la colaboración y coordinación efectiva entre los miembros del equipo mediante el intercambio en tiempo real de información. Incrementa la dependencia de la comunicación presencial para la gestión de proyectos.

¿Qué función cumple la conectividad digital en la gestión de cadenas de suministro globales?. Mejora la coordinación y el intercambio de información entre los distintos eslabones de la cadena. Reduce la visibilidad de los datos en la cadena de suministro. Limita el acceso a datos cruciales para la toma de decisiones.

¿Cuál es un desafío importante al adoptar tecnologías habilitadoras digitales (THD) en industrias tradicionales?. Necesidad de adaptación en procesos y estructuras organizativas para integrar nuevas tecnologías. Aumento en la capacidad de procesamiento manual de datos. Disminución en la interoperabilidad con sistemas existentes.

¿Cómo contribuye la sensórica a la optimización de procesos industriales?. Incrementa la necesidad de intervención manual en los procesos. Permite la recopilación y análisis continuo de datos para una supervisión en tiempo real. Limita la capacidad de monitoreo de los procesos.

En el contexto del Programa Kit Digital, ¿Cuál es uno de los principales objetivos estratégicos para el sector de la electricidad y electrónica en Castilla-La Mancha?. Incrementar los costos operativos sin beneficios asociados para las empresas del sector. Facilitar el acceso a recursos financieros para digitalizar procesos y mejorar la competitividad de las empresas del sector eléctrico y electrónico. Limitar el acceso a nuevas tecnologías y herramientas digitales para mantener la tradición en los procesos industriales.

¿Qué aspecto es crucial para asegurar que los sistemas digitales apoyen adecuadamente los objetivos empresariales?. La adaptación de los sistemas digitales para que respalden y refuercen los objetivos empresariales. La implementación de sistemas tecnológicos sin considerar los objetivos empresariales. La reducción de la inversión en tecnologías digitales.

¿Cómo afecta la integración de tecnologías habilitadoras digitales (THD) en los procesos de manufactura?. Reduce la automatización y depende de la intervención manual. Optimiza los procesos al mejorar la precisión, rapidez y eficiencia. Disminuye la eficiencia y aumenta la complejidad de los procesos.

¿Qué beneficio clave ofrece la adopción de tecnologías habilitadoras digitales (THD) en términos de toma de decisiones empresariales?. Reducción en la capacidad de análisis de datos complejos. Mejora en la precisión y velocidad de la toma de decisiones basada en datos. Incremento en la carga de trabajo manual.

¿Qué tipo de apoyo ofrece el Programa Kit Digital a las pequeñas y medianas empresas?. Aumento de impuestos para empresas tecnológicas. Subvenciones para facilitar la adopción de tecnologías digitales. Reducción de la capacitación tecnológica para los empleados.

¿Qué efecto tiene la conectividad digital en la capacidad de una empresa para tomar decisiones en tiempo real?. Mejora la capacidad de tomar decisiones al proporcionar información relevante y actualizada de manera inmediata. No tiene impacto en la toma de decisiones. Reduce la calidad de las decisiones debido a la sobrecarga de información.

Denunciar Test