option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

digitalización 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
digitalización 3

Descripción:
test de digitalización

Fecha de Creación: 2024/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

3.1 ¿Qué significan las siglas laaS, PaaS y SaaS en el contexto de la computación en la nube?. a) Identificación, plataformas y software. b) Infraestructura, plataforma y software. c) Internet, programas y sistemas. d) Intranet, procesos y servicios.

3.2 ¿Qué ofrece la infraestructura como servicio (laaS)?. a) Recursos físicos y virtuales para soportar aplicaciones. b) Plataformas de desarrollo y ejecución. c) Aplicaciones listas para consumir, como el correo electrónico. d) Acceso compartido a aplicaciones en red.

3.3 ¿Por qué la localización de los data centers suele ser secreta?. a) Para ocultar información confidencial. b) Por razones de seguridad. c) Para evitar problemas de refrigeración. d) Por requerimientos legales.

3.4 ¿Cuál es la función principal de los servidores en los data centers?. a) Gestionar la inmensa cantidad de datos diarios. b) Proporcionar ancho de banda. c) Mantener la refrigeración de la instalación. d) Garantizar la seguridad ante los hackers.

3.5 ¿Quién se ocupa de cambiar los equipos antiguos en la nube?. a) El cliente. b) La empresa. c) El usuario. d) El proveedor.

3.6 ¿Qué es la edge computing?. a) Una infraestructura para el internet de las cosas. b) Un servidor remoto para la nube. c) Un sistema de almacenamiento en la nube. d) Una capa intermedia entre la nube y los dispositivos.

3.7. ¿Cuál es el propósito principal de la Edge computing?. a) Reducir el volumen de datos generados por dispositivos loT. b) Aumentar la latencia en la transmisión de datos. c) Acercar las aplicaciones empresariales al origen de los datos. d) Enviar todos los datos directamente a la nube.

3.8 ¿Cómo toma decisiones la edge computing cuando los dispositivos no pueden analizar los datos por sí mismos?. a) Enviando los datos a la nube. b) Utilizando conexiones 4G. c) Dispone de una plataforma analítica ubicada en la misma red local. d) Reduciendo el volumen de datos genera­dos.

3.9 ¿Qué significa la palabra fog en el contexto de la fog computing?. a) Capa intermedia. b) Nube cerca del suelo. c) Router inteligente. d) Switch autogestionable.

3.10 ¿Dónde tiene lugar el procesamiento de datos en la fog computing?. a) En la nube. b) En los nodos fog. c) En servidores centrales. d) En los loT.

3.11 ¿Cuál es la principal diferencia entre fog computing y mist computing?. a) La ubicación geográfica. b) El procesamiento de datos basado en re­glas predefinidas. c) La potencia de cálculo integrada en los dispositivos. d) La cantidad de dispositivos involucrados.

3.12 ¿Qué tipo de computación realiza la mist computing?. a) Computación pesada. b) Computación ligera. c) Computación en la nube exclusivamente. d) Computación sin reglas predefinidas.

3.13 ¿Cómo se realiza la tarificación en la nube?. a) Pago fijo mensual. b) Pago por el número de empleados. c) Pago por el uso de los recursos contratados. d) Pago por la cantidad de almacenamiento.

3.14 ¿Cuál es una ventaja del uso de recursos de la nube?. a) Mayor inversión en infraestructura. b) Compra de licencias de software. c) Almacenamiento limitado. d) Ahorro de costes.

3.15 ¿Qué ventaja ofrece la nube en cuanto a las actualizaciones de sistemas?. a) Realiza actualizaciones manualmente. b) Gestiona todas las actualizaciones automáticamente. c) Agrupa las actualizaciones en paquetes. d) Envía las actualizaciones al técnico de sis­temas para que las realice.

Denunciar Test