DIGITALIZACION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DIGITALIZACION Descripción: Alojamientos Turísticos Tema 3 Ilerna Fecha de Creación: 2024/11/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué es la nube (cloud)?. Un tipo de dispositivo de almacenamiento físico. Un servicio de almacenamiento y gestión de datos a través de Internet. Un software de procesamiento de datos en ordenadores locales. Un sistema operativo utilizado por empresas grandes. ¿Cuál es la principal ventaja de usar la nube para las organizaciones?. Permite el acceso solo a información privada. Ofrece una gran variedad de servicios, como almacenamiento, aplicaciones y streaming. Limita el acceso a datos a ciertos dispositivos. Solo permite el almacenamiento de correos electrónicos. 3. ¿Qué tipo de servidores se utilizan en cloud computing?. Servidores físicos tradicionales ubicados en instalaciones locales. Servidores virtuales gestionados por proveedores de servicios. Servidores locales dedicados exclusivamente a procesar datos. Servidores sin capacidad de almacenamiento. 4. ¿Qué dispositivo se necesita para acceder a la nube?. Solo un ordenador de escritorio. Cualquier dispositivo con conexión a Internet. Un servidor dedicado. Solo un teléfono móvil. 5. ¿Cuál de los siguientes ejemplos NO es un uso común de la nube?. Subir fotos a un álbum en la nube. Acceder al correo electrónico desde cualquier dispositivo. Guardar archivos de manera local en un disco duro externo. Ver contenido en plataformas de streaming de vídeo. 6. ¿Cómo se realiza la conexión de un dispositivo a la nube?. A través de una conexión inalámbrica exclusiva de la nube. Mediante un servidor local de la empresa. Usando una red de Internet que conecta el dispositivo con el servidor remoto. Con una conexión física directamente entre el dispositivo y el servidor. 7. ¿Cuál es el proceso básico cuando un usuario hace una solicitud en la nube?. El servidor almacena datos sin procesarlos. El servidor procesa la solicitud y devuelve una respuesta al dispositivo del usuario. El servidor envía la solicitud a otro dispositivo local para su procesamiento. El dispositivo almacena la solicitud sin enviarla a un servidor. 8. ¿Por qué se dice que los servidores en la nube son "virtuales"?. Porque no requieren conexión a Internet. Porque no están físicamente ubicados en un solo lugar y son gestionados de manera remota. Porque siempre están apagados hasta que se les solicita. Porque solo almacenan datos temporales. ¿Qué significa "subir fotos a la nube"?. Guardar las fotos en un dispositivo móvil. Subir las fotos a un servidor remoto accesible por Internet. Compartir fotos con otros usuarios mediante correo electrónico. Almacenar fotos en un disco duro externo. 10. ¿Cómo se accede a servicios como Gmail a través de la nube?. Conectándose a un servidor local de la empresa. Usando un dispositivo físico específico para Gmail. A través de una conexión a Internet que consulta los datos almacenados en la nube. Almacenando los correos en el dispositivo local para su visualización offline. 11.¿Qué tipo de servicios ofrecen los proveedores de cloud computing?. Servicios de almacenamiento local. Servicios para almacenar, gestionar y procesar datos a través de internet. Servicios únicamente de almacenamiento de datos en discos duros. Servicios de soporte técnico para hardware físico. 12. ¿Qué recurso se ofrece en el nivel Infraestructura como Servicio (IaaS)?. Aplicaciones para el usuario final. Herramientas de desarrollo para crear aplicaciones. Infraestructura como servidores, redes y almacenamiento. Plataformas completas para desarrollar y probar software. 3. ¿Cuál es la principal característica de la Plataforma como Servicio (PaaS)?. Ofrece software y aplicaciones listas para su uso. Proporciona recursos de infraestructura básica, como servidores. Permite crear, probar y desplegar aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura. Ofrece servicios de almacenamiento de datos en la nube. 14. ¿Qué tipo de servicios se proporcionan en el nivel Software como Servicio (SaaS)?. Herramientas de base de datos para el desarrollo de aplicaciones. Software y aplicaciones accesibles bajo suscripción. Infraestructura para la ejecución de servidores virtuales. Plataformas de desarrollo para probar software. 15.¿Qué empresas destacan en la prestación de IaaS. Google Workspace, Microsoft Office 365, Salesforce. Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform (GCP), Microsoft Azure. Heroku, Google App Engine, Microsoft Azure. Salesforce, Heroku, Google App Engine. 16. ¿Qué tipo de nube ofrece servicios accesibles a través de Internet y comparte recursos con el público?. Nube híbrida. Nube privada. Nube pública. Nube de almacenamiento local. 17. ¿Cuál es la principal diferencia entre la nube pública y la nube privada?. La nube pública ofrece servicios a través de una red interna, mientras que la privada usa Internet. La nube privada comparte recursos con el público, mientras que la pública no. La nube pública comparte recursos con el público a través de Internet, mientras que la nube privada no los comparte y usa una red interna. No hay diferencias entre la nube pública y privada. 18. ¿Qué tipo de nube combina elementos de nubes públicas y privadas?. Nube privada. Nube pública. Nube híbrida. Nube de almacenamiento local. 19. ¿Qué nivel de servicio en la nube permite a los usuarios acceder a aplicaciones y software desde cualquier dispositivo con conexión a Internet?. IaaS. PaaS. SaaS. Nube privada. 10. ¿Cuál de las siguientes empresas no ofrece servicios de PaaS?. Google App Engine. Heroku. Microsoft Azure. Salesforce. 21. ¿Qué tipo de servicios se pueden realizar con un sistema de cloud computing?. Solo almacenamiento de datos. Solo desarrollo de aplicaciones. Una amplia variedad de trabajos en diversas industrias. Solo transmisión de contenidos multimedia. 22. ¿Qué permite el almacenamiento de archivos en la nube?. Guardar archivos de manera local en el dispositivo. Almacenar grandes cantidades de datos de forma segura y accesible desde cualquier lugar. Gestionar bases de datos sin conexión a Internet. Utilizar un hardware propio para almacenamiento. 23. ¿Qué es el término "Business Intelligence (BI)"?. El proceso de analizar datos de una empresa para mejorar la toma de decisiones. El desarrollo de aplicaciones móviles para empresas. El uso de la nube para almacenar contenido multimedia. El proceso de crear máquinas virtuales en la nube. 24. ¿Qué áreas pueden beneficiarse del uso de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) en la nube?. Solo el desarrollo de aplicaciones móviles. El reconocimiento de voz, procesamiento de lenguaje natural, visión por computadora, entre otros. Exclusivamente en el análisis de datos científicos. Solo en el área de almacenamiento de datos. 25. ¿Qué tipo de servicios pueden ofrecerse a través de la nube en el ámbito de aplicaciones web y móviles?. Solo el almacenamiento de archivos. Despliegue de aplicaciones web y gestión del backend de aplicaciones móviles. Solo servicios de autenticación de usuarios. Exclusivamente servicios de desarrollo de software. 26. ¿Qué permite la nube en términos de infraestructuras?. Creación y gestión de servidores físicos en las empresas. Creación y gestión de máquinas virtuales en la nube. Desarrollar aplicaciones de inteligencia artificial. Gestionar bases de datos locales. 27. ¿Cuál es la ventaja de usar plataformas en la nube para desarrollar aplicaciones?. Los desarrolladores no necesitan gestionar la infraestructura subyacente. Los desarrolladores deben gestionar todo el hardware. La nube solo es útil para grandes empresas. Las plataformas en la nube no permiten el escalado de aplicaciones. 28. ¿Qué uso de la nube ayuda a mejorar la productividad empresarial?. Solamente almacenar archivos de gran tamaño. Herramientas para mejorar ventas, gestión de relaciones con clientes y medidas de protección como cortafuegos. Solo gestión de bases de datos. Solo la creación de máquinas virtuales. 29. ¿Cómo se utiliza la nube en el ámbito de la salud y asistencia sanitaria?. Solo para almacenar archivos médicos. Para almacenar y gestionar registros electrónicos, facilitar la telemedicina y mejorar la gestión de suministros. Solo para el almacenamiento de imágenes médicas. Solo para la gestión de citas médicas. 30. ¿En qué áreas se está demostrando particularmente eficaz el uso de la nube?. Solo en la industria de entretenimiento y medios. En una gran variedad de campos, como empresas, educación, salud, investigación científica, IoT, entre otros. Solo en la educación. Solo en el sector de investigación científica. |