option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Digitalización apli. a los s. productivos - Ilerna 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Digitalización apli. a los s. productivos - Ilerna 2025

Descripción:
10 preguntas por tema + 10 extra

Fecha de Creación: 2025/02/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.¿Cuál fue la principal fuente de energía en la Primera Revolución Industrial?. Energía nuclear. Electricidad. Vapor. Energía solar.

2 ¿En qué periodo se desarrolló la Segunda Revolución Industrial?. 1760 - 1840. 1870 - 1914. 1950 - 1980. 2010 - Presente.

3¿Qué innovación caracterizó la Segunda Revolución Industrial?. Internet. Energía eléctrica y producción en masa. Máquina de vapor. Inteligencia artificial.

4¿Cuál de estas tecnologías marcó la Tercera Revolución Industrial?. Computadoras y telecomunicaciones. Motores de combustión interna. Máquinas de vapor. Realidad aumentada.

5¿Qué revolución industrial está marcada por la digitalización y la Industria 4.0?. Primera. Segunda. Tercera. Cuarta.

6¿Quién acuñó el término “Cuarta Revolución Industrial”?. Henry Ford. Klaus Schwab. James Watt. Bill Gates.

7¿Qué concepto es clave en la Cuarta Revolución Industrial?. Producción en masa. Inteligencia artificial. Ferrocarril. Agricultura mecanizada.

8¿Qué factor impulsó la Primera Revolución Industrial?. Desarrollo de semiconductores. Uso del vapor como fuente de energía. Internet de las cosas. Nanotecnología.

9¿Qué acontecimiento impulsó la Segunda Revolución Industrial?. La Revolución Francesa. El desarrollo de la electricidad. La caída del Imperio Romano. a expansión de Internet.

10¿Qué impacto tuvo la Tercera Revolución Industrial en la economía?. Crecimiento del comercio global y digitalización. Expansión del ferrocarril. Aumento de la producción agrícola. Desarrollo de la aviación.

11¿Qué tecnología no es clave en la Cuarta Revolución Industrial?. Inteligencia artificial. Computación cuántica. Máquina de vapor. Internet de las cosas.

12¿Qué impacto tiene la automatización en el mercado laboral?. Reduce la necesidad de nuevas competencias. Aumenta la demanda de trabajos repetitivos. Genera la necesidad de adquirir nuevas habilidades. Desaparece el teletrabajo.

13¿Qué característica define a la Cuarta Revolución Industrial?. Uso exclusivo de robots. Convergencia de tecnologías. Eliminación de la producción. Sustitución total de la mano de obra.

14¿Cuál es un ejemplo de interconexión global en la Industria 4.0?. Comercio digital. Creación de fábricas tradicionales. Producción de carbón. Uso de barcos a vapor.

15¿Cómo ha impactado la Cuarta Revolución Industrial en la sostenibilidad?. Aumento de residuos electrónicos. Reducción del impacto ambiental. Disminución de la eficiencia energética. Eliminación de regulaciones ambientales.

16 ¿Qué tecnología disruptiva no pertenece a la Cuarta Revolución Industrial?. Nanotecnología. Blockchain. Electricidad. Inteligencia artificial.

17¿Qué organización analiza los impactos de la Cuarta Revolución Industrial?. ONU. Foro Económico Mundial. Banco Mundial. NASA.

18¿Cómo ha afectado la digitalización a las empresas?. Aumento de costos. Mayor eficiencia y competitividad. Menor productividad. Reducción de la conectividad.

19 ¿Qué impacto ha tenido la realidad aumentada en la industria?. Aumento de errores. Mejora en la formación y asistencia. Reducción de la calidad. Eliminación de la automatización.

20¿Qué concepto está directamente relacionado con la Industria 4.0?. Producción en serie. Digitalización. Agricultura tradicional. Expansión de ferrocarriles.

21 ¿Qué significa CPS en el contexto de la Industria 4.0?. Ciber Productividad Segura. Sistemas Ciberfísicos. Computación Predictiva Segura. Control de Procesos Simulados.

22¿Cuál de estos dispositivos es un ejemplo de sistema ciberfísico?. Máquina de escribir. Dron autónomo. Fax. Calculadora manual.

23¿En qué sectores se aplican los sistemas ciberfísicos?. Agricultura. Medicina. Transporte. Todas las anteriores.

24¿Qué tecnología permite a los CPS analizar datos y optimizar procesos?. Inteligencia artificial. Energía solar. Impresión en papel. Ferrocarriles.

25¿Cuál de estas capas no es parte de los CPS?. Capa de percepción. Capa de transmisión. Capa de impresión. Capa de aplicación.

26 ¿Qué dispositivos permiten a los CPS recopilar datos del entorno?. Sensores. Motores de vapor. Impresoras. Cajas registradoras.

27¿Qué función tiene la capa de transmisión en los CPS?. Procesar datos. Permitir la comunicación entre componentes. Controlar motores. Generar energía eléctrica.

28¿Qué tipo de red puede usarse en CPS para la comunicación?. Red telefónica. Internet de las cosas (IoT). Correo postal. Radio AM.

29¿Qué tecnología mejora la seguridad de los CPS?. Cortafuegos y sistemas de detección de intrusos. Más servidores físicos. Uso de papel en los registros. Eliminación de datos en la nube.

30¿Cuál de estas afirmaciones sobre CPS es falsa?. Permiten la automatización industrial. No requieren conexión a internet. Se utilizan en ciudades inteligentes. Usan inteligencia artificial.

31 ¿Qué significa IT en el contexto de la digitalización?. Infraestructura Técnica. Información Tecnológica. Tecnologías de la Información. Internet Total.

32 ¿Qué significa OT en la industria?. Operación y Tecnología. Oficina Técnica. Tecnologías de Operación. Ordenador de Telecomunicaciones.

33 ¿Cuál es la principal diferencia entre IT y OT?. IT se enfoca en el procesamiento de datos y OT en la automatización. IT usa robots y OT no. IT solo se usa en empresas pequeñas. OT solo se aplica en oficinas.

34¿Cuál de estos es un ejemplo de IT?. Bases de datos empresariales. Sensores de temperatura en fábricas. Brazo robótico industrial. Cintas transportadoras automatizadas.

35¿Cuál de estos es un ejemplo de OT?. ERP en una empresa. Controladores lógicos programables (PLC). Software de gestión financiera. Correo electrónico.

36 ¿Por qué es importante la ciberseguridad en los entornos IT y OT?. Para evitar ciberataques y proteger la información. Para reducir el uso de papel. Para eliminar redes de comunicación. Para hacer más lentos los procesos.

37 ¿Qué herramienta es comúnmente utilizada en entornos IT?. Microsoft Azure. Sensores de presión. Controladores de motores. Sistemas SCADA.

38 ¿Cuál es una ventaja de la integración IT y OT en la empresa?. Aumenta la eficiencia y optimiza la producción. Reduce la conectividad. Aumenta la dependencia del papel. Disminuye la seguridad.

39¿Qué tecnología permite que IT y OT trabajen de manera conjunta?. Internet de las cosas (IoT). Radio FM. Impresión 3D. Energía nuclear.

40 ¿Cómo contribuyen los sistemas de gestión de datos en IT?. Permiten almacenar y analizar información para la toma de decisiones. Solo guardan correos electrónicos. Se utilizan únicamente en fábricas. Funcionan sin conexión a internet.

41 ¿Cómo ha cambiado la digitalización la estructura de las empresas?. Ha eliminado departamentos. Ha creado nuevos departamentos digitales. Ha hecho innecesario el marketing. Ha reducido la importancia de los datos.

42 ¿Cuál de estas funciones pertenece al director de tecnología (CTO)?. Gestión de ventas. Desarrollo de software. Atención al cliente. Producción agrícola.

43 ¿Qué unidad empresarial es clave en la transformación digital?. Departamento de innovación y estrategia digital. Departamento de limpieza. Departamento de logística tradicional. Departamento de ventas en físico.

44 ¿Cómo beneficia la digitalización a las empresas?. Reduce la eficiencia. Mejora la toma de decisiones. Aumenta la burocracia. Desconecta a los empleados.

45 ¿Cuál es un beneficio de la digitalización en la gestión del talento humano?. Permite distribuir mejor los recursos. Reduce la capacitación. Impide la contratación de personal. Elimina la formación en empresas.

46 ¿Cómo impacta la digitalización en la relación con los clientes?. Mejora la comunicación y personalización de servicios. Hace más difícil la atención. Obliga a los clientes a usar papel. Reduce la interacción en línea.

47 ¿Qué permite la automatización de procesos en la empresa?. Mayor eficiencia. Mayor error humano. Más costos operativos. Menos productividad.

48 ¿Cuál es un ejemplo de digitalización en la empresa?. Facturación electrónica. Uso exclusivo de papel. Envío de cartas físicas. Almacenamiento en archivadores.

49 ¿Qué tecnología es clave en la digitalización empresarial?. Computación en la nube. Máquinas de escribir. Telégrafo. Registro manual.

50 ¿Cuál es una de las claves para una buena transformación digital?. Integración gradual de nuevas tecnologías. Eliminación de tecnologías previas. Reducción del uso de datos. Evitar la formación de empleados.

51 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la diferencia entre digitalización y transformación digital?. La digitalización transforma los procesos mientras que la transformación digital solo convierte documentos físicos en digitales. La digitalización solo afecta a las grandes empresas y la transformación digital a las pequeñas. La digitalización adapta procesos analógicos a digitales, mientras que la transformación digital cambia la estructura y estrategia de una empresa. No hay diferencia entre digitalización y transformación digital.

52¿Cuál de estas tecnologías se considera una tecnología habilitadora digital (THD)?. Máquina de vapor. Inteligencia artificial. Telégrafo. Papel térmico.

53 ¿Qué ventaja ofrece el uso del Edge Computing frente a la computación en la nube tradicional?. Menor latencia y procesamiento más rápido. Mayor consumo energético. Depende completamente de servidores centralizados. Requiere conexión permanente a Internet.

54 ¿Qué tipo de mantenimiento industrial se basa en la recopilación y análisis de datos en tiempo real para predecir fallos antes de que ocurran?. Correctivo. Preventivo. Predictivo. Reactivo.

55 ¿Cuál es la función principal de un gemelo digital en la industria 4.0?. Reemplazar completamente los procesos físicos. Crear una réplica virtual de un sistema para analizar su comportamiento y mejorar su rendimiento. Almacenar información en servidores físicos. Sustituir la inteligencia artificial en la toma de decisiones.

56 ¿Cuál de los siguientes riesgos está asociado a la digitalización empresarial?. Reducción de la seguridad informática. Mayor consumo de papel. Disminución de la productividad. Desconexión con los clientes.

57 En un entorno industrial, ¿qué tecnología permite la interconexión entre maquinaria, sensores y software de gestión?. Blockchain. Internet de las cosas (IoT). Realidad aumentada. Robótica colaborativa.

58 ¿Cuál de estas opciones NO es una ventaja de la automatización industrial?. Reducción de errores humanos. Aumento de la eficiencia. Eliminación total del personal humano. Mejora en la calidad del producto.

59 ¿Cuál de las siguientes estrategias ayuda a minimizar los riesgos de ciberseguridad en una empresa digitalizada?. No actualizar los sistemas informáticos para evitar cambios. Implementar sistemas de detección de intrusos y protocolos de encriptación de datos. Utilizar únicamente almacenamiento físico. Permitir acceso ilimitado a los datos sin restricciones.

60 ¿Por qué la computación en la nube es clave para la digitalización empresarial?. Permite acceder a datos y aplicaciones desde cualquier lugar con conexión a Internet. Requiere grandes inversiones en servidores locales. Reduce la colaboración entre equipos de trabajo. Obliga a depender únicamente de una empresa proveedora.

¿Qué proceso de transformación digital implica pasar del papel a formatos digitales, optimizando facturas e inventarios?. Automatización de procesos. Digitalización de documentos. Implementación de IoT. Uso de blockchain.

¿Cuál de estos NO es un tipo de dato en Big Data?. Estructurado. Semiestructurado. Centralizado. No estructurado.

Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un ejemplo de: Tecnología de Operación (OT). Tecnología de Información (IT). Sistema ciberfísico. Dispositivo IoT.

La principal ventaja del Edge Computing frente al Cloud Computing es: Mayor capacidad de almacenamiento. Menor latencia y procesamiento más rápido. Requiere menos energía. Elimina la necesidad de sensores.

¿Qué tecnología crea una réplica virtual de un sistema físico para simular su comportamiento?. Realidad aumentada. Gemelo digital. Blockchain. Robótica colaborativa.

¿Qué tipo de aprendizaje de IA utiliza datos etiquetados para entrenar modelos?. No supervisado. Supervisado. Por refuerzo. Simbólico.

Uno de los impactos negativos de la digitalización es: Mayor eficiencia energética. Generación de residuos electrónicos. Reducción de la brecha digital. Aumento del empleo en manufactura.

La fase del ciclo de vida del dato donde se limpian y organizan los datos es: Captura. Procesamiento. Distribución. Archivado.

¿Qué herramienta transforma datos en información útil para la toma de decisiones empresariales?. Internet de las cosas (IoT). Business Intelligence (BI). Realidad virtual. Nanotecnología.

En el sector salud, la IA se usa principalmente para: Diagnóstico temprano y análisis de imágenes médicas. Fabricación de medicamentos. Diseño de hospitales. Gestión de residuos.

¿Qué capa de un CPS (Sistema Ciberfísico) se encarga de recopilar datos del entorno físico?. Capa de transmisión. Capa de percepción. Capa de aplicación. Capa de almacenamiento.

La lógica difusa es un ejemplo de IA: Simbólica. Subsimbólica. Débil. General.

¿Qué tecnología permite pagos sin contacto en el sector financiero?. Blockchain. Tecnología NFC (Near Field Communication). Realidad aumentada. Edge Computing.

En agricultura de precisión, los drones se usan para: Mapeo de cultivos y vigilancia. Riego automático. Fabricación de fertilizantes. Almacenamiento en la nube.

¿Qué norma regula la protección de datos personales en la UE?. ISO 9001. RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). PCI DSS. NIST.

Un dashboard en Business Intelligence sirve para: Almacenar datos históricos. Visualizar KPIs y métricas clave. Programar robots industriales. Desarrollar software.

¿Qué tipo de mantenimiento industrial usa datos en tiempo real para predecir fallos?. Correctivo. Preventivo. Predictivo. Reactivo.

La computación en la nube reduce costos porque: Elimina la necesidad de empleados. Evita inversiones en servidores físicos. No requiere conexión a Internet. Usa solo software libre.

¿Qué perfil profesional se encarga de implementar algoritmos de IA en empresas?. Administrador de redes. Ingeniero de IA. Técnico en robótica. Diseñador gráfico.

La telemedicina es un ejemplo de aplicación de: Digitalización en el sector salud. Automatización industrial. Realidad virtual en educación. Blockchain en logística.

Denunciar Test