DIGITALIZACIÓN APLICADA AL SECTOR PRODUCTIVO (RA1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DIGITALIZACIÓN APLICADA AL SECTOR PRODUCTIVO (RA1) Descripción: Test de repaso del RA1 de "Digitalización aplicada al sector productivo". Fecha de Creación: 2024/10/23 Categoría: Informática Número Preguntas: 34
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ Qué concepto fundamental interviene en los sectores productivos del software ?. La tecnología operativa (OT). La tecnología de la información (IT). La tecnología de desarrollo (DT). La tecnología de programación (PT). ¿ Qué tipos de dispositivos se emplean para automatización y comprensión de la toma de decisiones ?. Hardware y software. Sensores y actuadores inteligentes. Teleféricos y líneas de código. Solo líneas de código. La tecnología operativa que controla los procesos físicos tiene mayor presencia en... Entornos industriales. Entornos individuales. Sectores empresariales. Informáticos. ¿ Cuáles son las ventajas de implementar tecnología en los procesos de desarrollo, fabricación y producción de la empresa ?. Aumento de costes y de producciones. Fabricación aditiva o impresión 3D. Aumento de la productividad y mejora de la competitividad. Acceso y almacenamiento lento y premeditado. ¿ Qué aspecto es el más característico de la cuarta revolución industrial o digitalización ?. Inteligencia artificial. Computación en la nube. Sistemas autónomos. Almacenamiento ilimitado. ¿ Cuál de estos no es un ejemplo de sistema ciberfísico ?. Robots industriales colaborativos. Sistemas de control de edificios inteligentes. Gafas de realidad virtual. Vehículos autónomos. ¿ Cómo se representan las unidades organizativas ?. Gráfico de líneas. Gráfico circular. Organigramas. Cuadrantes. ¿ Qué es la digitalización ?. El proceso de cambiar los estados de los elementos de analógicos a digitales. La creación de documentos en formato físico. El proceso de transformar información digital en analógica. La transferencia de datos mediante tecnologías inalámbricas. ¿ Cuál es una característica clave de la cuarta revolución industrial ?. La implementación de tecnologías de almacenamiento en papel. La computación en la nube. El uso de máquinas de vapor en las fábricas. El desarrollo de la tecnología mecánica. ¿ Cuál es uno de los beneficios de la convergencia IT/OT ?. Optimización de procesos y previsión de fallos en equipos. Disminución en la eficacia operativa. Mayor dependencia de hardware físico. Aumento en los costes de hardware. ¿ Qué es algo característico de la digitalización ?. La computación en la nube. El impacto en la economía. A y B son verdaderas. Ninguna es correcta. Los sistemas ciberfísicos son... Sistemas que usan software, hardware y redes. Usan únicamente software. Sistemas complejo de robots. Conjunto de archivos. Una profesión asociada a IT es... Ingeniera/o industrial electrónico. Analista en ciberseguridad en OT. Operaria/o de fábrica. Todas son correctas. ¿ Cuál es la cronología de las revoluciones industriales ?. Automatización, Electrificación, Mecanizado y Digitalización. Automatización, Mecanizado, Electrificación y Digitalización. Digitalización, Automatización, Mecanizado y Electrificación. Mecanizado, Electrificación, Automatización y Digitalización. ¿ En que consiste la digitalización de una empresa ?. En implementar tecnologías analógicas en algunas o todas de sus operaciones. En implementar tecnologías digitales en algunas o todas de sus operaciones. A y B son verdaderas. Todas son falsas. ¿ Cuál de los siguientes elementos es digital ?. Papel. Explorador de Windows. Sistemas locales. Archivado de documentos. ¿ Qué proceso se utiliza para administrar la jerarquía de las unidades organizativas en una empresa ?. Creación de perfiles empleados. Digitalización mediante directorios informáticos. Diseño del organigrama. Uso de correos electrónicos y contraseñas. ¿ Cuál de estos no es un uso de sistema ciber físico ?. Sistemas de control de edificios inteligentes. Robots industriales colaborativos. Programa de edición de texto. Vehículos autónomos. ¿ Cuál es uno de los principales beneficios de la convergencia IT/OT en una organización ?. Disminución de ciberataques. Reducción de la interacción entre el mundo digital y físico. Mayor eficacia en la operatividad y optimización de procesos. Aumento de los costos del hardware. ¿ Cuál de los siguientes profesionales no está asociado a IT ?. Ingeniero/a de Software. QA tester. Diseñador de interfaces de usuario. Ingeniero/a industrial electrónico. ¿ Cuál es la principal característica de la transformación digital en los sectores económicos y sociales ?. El desarrollo de nuevas habilidades tecnológicas. La computación en la nube. La evaluación de la cultura organizacional. La colaboración entre empleados. ¿ Cuál de las siguientes tecnologías se utiliza para capturar imágenes y revisar procesos, comprobando y desechando?. Robótica. Visión por computadora. Cloud computing. Blockchain. ¿ Cuál es el enfoque principal de la tecnología operativa (OT) ?. La gestión de sistemas informáticos y redes. El almacenamiento, recuperación y análisis de datos. La protección de las personas y la optimización de procesos industriales. La comunicación de datos entre diferentes departamentos. ¿ Cuál es el enfoque principal de la tecnología de la información (IT) ?. Controlar procesos físicos y garantizar la seguridad. Gestionar sistemas informáticos, redes y software. Recoger datos de sensores y actuadores de las máquinas. Optimizar la eficiencia de los procesos industriales. ¿ Cuál de los siguientes es un beneficio de la convergencia IT/OT ?. Incremento en la complejidad de los procesos operativos. Mejora en la trazabilidad y eficiencia de los procesos. Reducción de la interconexión de dispositivos. Aumento de los riesgos de ciberataques. ¿ Cuál de las siguientes tecnologías se utiliza para automatizar tareas ?. Big Data. lot. Robótica. Inteligencia Artificial. ¿ Cuál de las siguientes tecnologías se utiliza para captar información de interés y trasladarla al sistema para que la procese ?. Visión por computadora. Inteligencia Artificial. Cloud Computing. lot. ¿ Cuál de las siguientes tecnologías se utiliza para analizar datos mediante algoritmos ?. Blockchain. Inteligencia Artificial. Robótica. Fabricación aditiva o impresión 3D. ¿ Cuál de las siguientes tecnologías se utiliza para almacenar datos recogidos los datos recogidos, gestionarlos y analizarlos en la nube ?. Ciberseguridad. lot. Cloud Computing. Big Data. ¿ Cuál de las siguientes tecnologías se utiliza para fabricación de piezas complejas en menos tiempo y con menos recursos ?. Visión por computadora. Realidad virtual y aumentada. Fabricación aditiva o impresión 3D. Inteligencia Artificial. ¿ Cuál de las siguientes tecnologías se utiliza para almacenamiento y procesamiento de datos en la nube para mejorar la escalabilidad y flexibilidad ?. lot. Cloud Computing. Big Data. Ciberseguridad. ¿ Cuál de las siguientes tecnologías se utiliza para gestión y análisis de grandes volumenes de datos para obtener insights valiosos ?. Robótica. Cloud Computing. Visión por computadora. Big Data. ¿ Cuál de las siguientes tecnologías se utiliza para desarrollo de aplicaciones en captación, diseño de productos y mantenimiento ?. Realidad virtual y aumentada. Robótica. Blockchain. Big Data. ¿ Cuál de las siguientes tecnologías se utiliza para garantizar la transparencia y seguridad de las transacciones ?. lot. Blockchain. Cloud Computing. Inteligencia artificial. |