option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Digitalización aplicada a los sectores productivos RA6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Digitalización aplicada a los sectores productivos RA6

Descripción:
ILERNA Digitalización RA6

Fecha de Creación: 2025/01/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la primera fase del proyecto de transformación digital?. Planificación estratégica. Análisis y diagnóstico inicial. Definición de objetivos. Selección e implementación de la tecnología.

¿Cuál es la segunda fase del proyecto de transformación digital?. Planificación estratégica. Análisis y diagnóstico inicial. Definición de objetivos. Selección e implementación de la tecnología.

¿Cuál es la tercera fase del proyecto de transformación digital?. Planificación estratégica. Despliegue y ejecución. Definición de objetivos. Selección e implementación de la tecnología.

¿Cuál es la cuarta fase del proyecto de transformación digital?. Planificación estratégica. Despliegue y ejecución. Evaluación y optimización. Selección e implementación de la tecnología.

¿Cuál es la quinta fase del proyecto de transformación digital?. Planificación estratégica. Despliegue y ejecución. Evaluación y optimización. Selección e implementación de la tecnología.

¿Cuál es la sexta fase del proyecto de transformación digital?. Planificación estratégica. Despliegue y ejecución. Evaluación y optimización. Selección e implementación de la tecnología.

¿Qué se evalúa en la primera fase del proyecto de transformación digital?. El estado actual de la empresa, los procesos empresariales y las habilidades digitales de los trabajadores. Las tecnologías emergentes y su aplicación en la empresa. Las ventas y servicios históricos de la empresa. Las estrategias tecnológicas de la competencia.

¿Qué se evalúa en la segunda fase del proyecto de transformación digital?. El estado actual de la empresa, los procesos empresariales y las habilidades digitales de los trabajadores. Las tecnologías emergentes y su aplicación en la empresa. Las ventas y servicios históricos de la empresa. Establecer una dirección clara y medible del proyecto (la línea a seguir). También cómo se medirá el éxito de dicho proyecto.

¿Qué se evalúa en la tercera fase del proyecto de transformación digital?. El estado actual de la empresa, los procesos empresariales y las habilidades digitales de los trabajadores. Las tecnologías emergentes y su aplicación en la empresa. El plan de ejecución del proyecto en el cual se definirán las acciones específicas y los plazos y recursos necesarios para llevarlas a cabo. Establecer una dirección clara y medible del proyecto de transformación digital.

¿Qué se evalúa en la cuarta fase del proyecto de transformación digital?. El estado actual de la empresa, los procesos empresariales y las habilidades digitales de los trabajadores. Se identifican, evalúan e implementan aquellas tecnologías que sean capaces de soportar los objetivos establecidos en las fases anteriores. El plan de ejecución del proyecto en el cual se definirán las acciones específicas y los plazos y recursos necesarios para llevarlas a cabo. Establecer una dirección clara y medible del proyecto de transformación digital.

¿Qué se evalúa en la quinta fase del proyecto de transformación digital?. Se implementan las estrategias y planes desarrollados en las fases anteriores junto con el establecimiento de un equipo de control para resolver problemas en tiempo real junto con un soporte técnico. Se identifican, evalúan e implementan aquellas tecnologías que sean capaces de soportar los objetivos establecidos en las fases anteriores. El plan de ejecución del proyecto en el cual se definirán las acciones específicas y los plazos y recursos necesarios para llevarlas a cabo. Establecer una dirección clara y medible del proyecto de transformación digital.

¿Qué se evalúa en la sexta fase del proyecto de transformación digital?. Se implementan las estrategias y planes desarrollados en las fases anteriores junto con el establecimiento de un equipo de control para resolver problemas en tiempo real junto con un soporte técnico. Se identifican, evalúan e implementan aquellas tecnologías que sean capaces de soportar los objetivos establecidos en las fases anteriores. El plan de ejecución del proyecto en el cual se definirán las acciones específicas y los plazos y recursos necesarios para llevarlas a cabo. Se analiza el rendimiento y se implementan mejoras constantes para maximizar la efectividad y eficiencia del proyecto o sistema implementado.

Es vital para asegurar no solo que los objetivos iniciales se cumplan, sino también para identificar oportunidades de mejora a lo largo del tiempo. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Permite poder identificar cuáles son las áreas de mejora. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Esencial para establecer una dirección clara y medible del proyecto. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Al concluir esta etapa todos los involucrados deberían estar alineados y enfocados en alcanzar el objetivo común. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Define la hoja de ruta, con sus distintas fases y las tareas a desarrollar en cada una de ellas, y los cronogramas. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

En esta fase es bueno contemplar cómo se escalará el proyecto en el futuro, es decir que el proyecto sea capaz no solo de cumplir con las necesidades actuales sino también de crecer y adaptarse a las demandas futuras. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

El objetivo es identificar, evaluar e implementar aquellas tecnologías que sean capaces de soportar los objetivos establecidos en las fases anteriores. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

La tecnología seleccionada será la plataforma sobre la que se construirá la transformación digital de la empresa. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Realiza un despliegue inicial, la configuración y personalización y las pruebas y validación. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Activa el soporte técnico durante el periodo de transición para resolver cualquier problema que surja. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Establece un equipo de control para monitorear el despliegue y resolver problemas en tiempo real. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Momento en que toda la planificación se convierte en realidad. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Análisis y diagnóstico inicial. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Definición de objetivos. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Planificación estratégica. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Selección e implementación de la tecnología. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Despliegue y ejecución. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Evaluación y optimización. 1a fase. 2a fase. 3a fase. 4a fase. 5a fase. 6a fase.

Denunciar Test