DIGITALIZACIÓN TEMA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DIGITALIZACIÓN TEMA 2 Descripción: Test digitalización Fecha de Creación: 2024/11/15 Categoría: Otros Número Preguntas: 55
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los procesos digitales son Habilitadores Digitales (HD) porque: a. Son herramientas tecnológicas específicas. b. Son herramientas tecnológicas específicas que permiten la digitalización de procesos y servicios. c. Todas las anteriores son ciertas. d. Adaptan procesos internos y externos. ¿Cuál es el principal objetivo de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD)?. a. Facilitar nuevas vías de entretenimiento digital. b. Crear nuevas herramientas de aplicación exclusiva en el sector de la informática. c. Actuar como elementos de cambio en la transformación digital en diversos sectores. d. Convertir el comercio tradicional en empresas digitales. La clave para llevar a cabo una transformación digital exitosa es: a. Adoptar cada vez más tecnologías. b. Conectar e integrar todas las innovaciones que se vayan incorporando. c. Ignorar la necesidad de invertir en seguridad digital. d. Mantener todas las tecnologías aplicadas, aunque estén obsoletas. El Registro Electrónico de salud permite: a. Todas las opciones son correctas. b. La consulta, el acceso y la modificación de datos de los pacientes por todo el personal sanitario. c. Acceso limitado al Historial Médico del paciente. d. La consulta de datos clínicos de los pacientes por todo el personal sanitario. La telemedicina: a. Es un tipo de Tecnología Habilitadora Digital (THD) que no contribuye al respeto del medioambiente. b. Es un tipo de Tecnología Habilitadora Digital (THD) que contribuye al respeto del medioambiente. c. Es un tipo de Tecnología Habilitadora Digital (THD) que no tiene relación con el medioambiente. d. Ninguna de las anteriores. El análisis del historial médico de los pacientes mediante el uso de las THD: a. Dificulta la personalización de tratamientos en determinados tipos de pacientes. b. Permite identificar riesgos para la salud. c. Permite aumentar los tiempos de atención. d. Implica complicaciones a la hora de la detección temprana de enfermedades. Dentro de los Habilitadores Digitales (HD) más comunes encontramos: a. Blockchain. b. Cultura digital. c. Internet de las cosas (IoT). d. Todas son ciertas. Las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD): a. Son independientes de la estructura organizativa de la empresa. b. No fomentan cambios en la estructura organizativa de las empresas. c. Fomentan cambios en la estructura organizativa de las empresas. d. Ninguna de las anteriores. La capacidad de los lideres para promover la digitalización dentro de una organización: a. Forma parte de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD). b. No se engloba dentro de THD ni HD. c. Todas las anteriores son correctas. d. Forma parte de los Habilitadores Digitales (HD). ¿Qué tipo de tecnología ha revolucionado la forma en que las empresas supervisan procesos físicos?. a. Tecnologías de entretenimiento. b. Tecnologías de comunicación. c. Tecnologías de la información. d. Tecnologías habilitadoras digitales. ¿Qué permite el uso de monitores de glucosa en tiempo real?. a. Monitorear la salud del paciente sin interrumpir su vida cotidiana. b. Aumentar la carga de trabajo del personal médico. c. Limitar el acceso a datos de salud. d. Reducir la calidad de atención médica. ¿Qué permite que los distintos sistemas del hogar trabajen de manera conjunta?. a. La integración de dispositivos. b. La reducción de costos operativos. c. La automatización de procesos manuales. d. El uso de energía solar. Las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) están enfocadas específicamente a una sola área o sector, siendo las más comunes las áreas relacionadas con la sanidad o la atención médica: Verdadero. Falso. En la industria manufacturera las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) se aplican principalmente a la automatización de los procesos productivos así como a la optimización de la cadena de suministro: Verdadero. Falso. Si bien la digitalización puede ofrecer una serie de beneficios ambientales, también conlleva algunos inconvenientes y desafíos que pueden afectar al medio ambiente de diversas maneras. Verdadero. Falso. El rápido ciclo de obsolescencia de dispositivos electrónicos y la constante actualización de la tecnología digital no es un factor que contribuya en gran medida a la generación de residuos electrónicos: Verdadero. Falso. Cuando el resultado económico es incierto, las empresas son reacias al cambio, puesto que cualquier cambio tecnológico supone una inversión elevada: Verdadero. Falso. Las tecnologías habilitadoras digitales, se refieren a todos aquellos aspectos organizativos clave que actúan como elementos de cambio en la transformación digital en diversas industrias y sectores. Verdadero. Falso. La telemedicina es un claro ejemplo de como una Tecnología Habilitadora Digital (THD) puede influir de manera negativa en el medioambiente. Verdadero. Falso. Existen plataformas que conectan de forma remota a pacientes con médicos, se utilizan para solicitar una valoración, consejo, una segunda opinión sobre un diagnóstico o recomendaciones para llevar hábitos de vida saludables, pero éstas no pueden ser englobadas dentro de la definición de Tecnología Habilitadora Digital (THD). Verdadero. Falso. La tecnología "Blockchain" permite el almacenamiento de datos de manera segura y centralizada, de tal forma que es prácticamente imposible que se produzcan hackeos de la información. Verdadero. Falso. La tecnología "Blockchain" se basa en una cadena de bloques individuales, cada uno de los cuales contiene unos datos encriptados específicos, que en ocasiones pueden guardar relación con algunos de los elementos de la cadena. Verdadero. Falso. En el ámbito de la salud, el Blockchain se utiliza para garantizar la seguridad de los registros médicos, de manera que no puedan ser consultados ni manipulados por personas no autorizadas. Verdadero. Falso. Las tecnologías habilitadoras digitales (THD) se refieren a todas las herramientas y recursos tecnológicos que impulsan la innovación y el desarrollo digital. Verdadero. Falso. Habilitadores digitales (HD) y Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) son términos que se utilizan de manera indistinta y quieren reflejar el proceso de incorporación continua de mejoras tecnológicas. Verdadero. Falso. La Industria 4.0 se define como la nueva revolución industrial, asociada a la transformación digital en el mundo empresarial, con impacto también en el ámbito personal. Verdadero. Falso. Cualquier negocio que quiera digitalizarse tiene que conocer primero todos los habilitadores digitales para analizar cómo cada uno de ellos puede impulsar la innovación, la eficiencia, la competitividad, el trato al cliente y el respeto al medio ambiente. Verdadero. Falso. La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y automatización inteligente de una vivienda o edificio. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas al ofrecer mayor comodidad, seguridad, eficiencia energética y accesibilidad en el hogar. Verdadero. Falso. Aunque el Machine Learning es una Tecnología Habilitadora Digital muy avanzada aún no ha sido posible que se adquieran capacidades de predicción en su funcionamiento. Verdadero. Falso. Las THD proporcionan información y datos en tiempo real, pero no permiten su análisis. Verdadero. Falso. El modelo de Machine Learning analiza grandes cantidades de datos, pero aún no es capaz de encontrar regularidades que le permitan tomar decisiones sin intervención humana directa. Verdadero. Falso. Las THD incluyen medidas de protección avanzadas contra las ciberamenazas, como el cifrado de datos y la autenticación en varios pasos. Verdadero. Falso. Las THD no tienen la capacidad por si mismas de crecer y adaptarse a medida que las necesidades de una organización evolucionan. Verdadero. Falso. La implementación de THD incrementa los gastos iniciales, puesto que estas tecnologías no son baratas, sobre todo si su uso no está aún masificado. No obstante, a largo plazo puede suponer una reducción importante de costes. Verdadero. Falso. No todas las THD son impulsoras de la innovación, ya que la mayoría aún no tienen la capacidad de permitir la creación de nuevos productos, servicios y modelos de negocio. Verdadero. Falso. Las THD se utilizan en la gestión inteligente de redes eléctricas, la monitorización de recursos naturales, la optimización de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono. Verdadero. Falso. Las THD son esenciales para la gestión de tiendas online, la personalización de la experiencia del cliente, el procesamiento de pagos en línea y el seguimiento de inventario. Verdadero. Falso. La digitalización ha supuesto un cambio en nuestro estilo de vida, eliminando hábitos o rutinas que son nocivas para el medio ambiente. Verdadero. Falso. Dentro de las THD enfocas a la monitorización del medioambiente podemos encontrar todas aquellas relacionadas con la Domótica. Verdadero. Falso. La tecnología empleada para la autenticación y seguridad a través de huellas dactilares y reconocimiento facial es: a. La ciberseguridad. b. La biometría. c. El Internet de las cosas (IoT). d. El Blockchain. La tecnología que permite recopilar datos en tiempo real y automatizar procesos a través de la conexión con dispositivos y objetos físicos a Internet es: a. El Big Data. b. El Blockchain. c. El Internet de las cosas (IoT). d. La Inteligencia Artificial (IA). ¿Cuál de las siguientes características no es propia de las THD?. a. Rigidez. b. Versatilidad. c. Innovación. d. Escalabilidad. En el ámbito de la seguridad, las THD: a. Limitan los procesos. b. Dificultan la reducción de costes a largo plazo. c. Protegen contra amenazas cibernéticas. d. Tienden a exponer gran cantidad de datos. ¿Qué objetivo tienen las THD orientadas a la ciberseguridad?. a. Facilitar la innovación y la personalización. b. Ayudar a rastrear y optimizar la cadena de suministros. c. Analizar datos y ayudar a comprender mejor las necesidades de los clientes. d. Garantizar que los productos y servicios digitales sean seguros. La tecnología THD que permite a las empresas diseñar y crear prototipos de manera rápida y económica es: a. La automatización. b. La impresión 3D. c. La ciberseguridad. d. El Big Data. ¿Qué THD beneficia directamente a la satisfacción del cliente?. a. Una experiencia de compra personalizada basada en datos. b. La eficiencia energética. c. El almacenamiento de datos en la nube. d. La automatización del proceso de fabricación. ¿Qué THD beneficia directamente a la satisfacción del cliente?. a. La eficiencia energética. b. El almacenamiento de datos en la nube. c. Una experiencia de compra personalizada basada en datos. d. La automatización del proceso de fabricación. ¿Cuál de los siguientes efectos de la digitalización resulta beneficioso para el medioambiente?. a. Limitación del teletrabajo. b. Ninguna de las anteriores. c. Disminución del uso del papel. d. Lentos ciclos de obsolescencia de dispositivos electrónicos. ¿Cuál es una de las aplicaciones del Machine Learning?. a. Reconocimiento de voz y texto. b. Generación de energía renovable. c. Monitoreo de glucosa. d. Fabricación de vehículos. ¿Qué impacto tienen las tecnologías habilitadoras digitales en las empresas?. a. Reducen la automatización de procesos. b. Mejoran la productividad y la toma de decisiones. c. Aumentan el uso de papel. d. Disminuyen la comunicación entre departamentos. ¿Qué permite la integración de dispositivos en el hogar?. a. Que los electrodomésticos funcionen de forma independiente. b. Que no se utilicen dispositivos inteligentes. c. Que los sistemas del hogar trabajen de manera conjunta. d. Que las luces se apaguen automáticamente. ¿Cómo ha revolucionado las THD las tecnologías de la operación?. a. Reduciendo la comunicación entre sistemas. b. Aumentando los costes operativos. c. Aumentando la automatización y eficiencia en la producción. d. Disminuyendo la precisión en los procesos. ¿Cuál es una contribuciones de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) a la reducción de la huella de carbono?. a. Desarrollo de impresión 3D y biometría. b. Desarrollo de videojuegos de realidad aumentada. c. Desarrollo de software personalizad. d. Fabricación de vehículos eléctricos. ¿Qué tipo de aprendizaje se utiliza para encontrar patrones ocultos en los datos?. a. Aprendizaje por refuerzo. b. Aprendizaje supervisado. c. Aprendizaje automático. d. Aprendizaje no supervisado. Cuando hablamos de un modelo en el cual los datos ya tienen una respuesta o resultado conocido nos referimos a: a. Aprendizaje por refuerzo. b. Aprendizaje no supervisado. c. Aprendizaje supervisado. d. Aprendizaje automático. |