option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DIGITALIZACIÓN TEMA 4-5-6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DIGITALIZACIÓN TEMA 4-5-6

Descripción:
Preguntas examen

Fecha de Creación: 2025/03/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1º Los contenedores en la nube son: a) Tecnologías de almacenamiento. b) Tecnologías de virtualización en la nube. c) Tecnologías de desarrollo de software. d) Tecnologías de seguridad de la nube.

2º ¿Qué son los sistemas basados en la nube?. a) Dispositivos electrónicos que funcionan sin conexión a internet. b) Software instalados exclusivamente en servidores locales. c) Plataformas que permiten acceder y gestionar datos a través de internet. d) Servidores que solo operan en redes privadas.

3º Es una función principal del almacenamiento en la nube: a) Realizar cálculos complejos a través de servidores locales. c) Guardar y acceder a archivos a través de internet. c) Enviar mensajes de texto en dispositivos móviles. d) Realizar transacciones bancarias.

4º ¿Cuáles de los siguientes problemas no se abordan con las soluciones de edge, fog y mist computing?. a) Reducción de la latencia. b) Falta de ancho de banda. c) Perdida de datos. d) Sobrecarga de servidores.

5º La principal función el servidor central en el cloud computing es: a) Tomar decisiones estratégicas relacionadas con la ciberseguridad. b) Gestionar toda la comunicación entre los dispositivos clientes. c) Desarrollar sistemas que mejoran la comunicación entre diferentes empresas. d) Definir políticas internas de seguridad en una empresa.

6º ¿Cuál es la principal función del fog computing en relación con el edge computing. a) Descentralizar parte del procesamiento. b) Llevar el procesamiento más cerca de la fuente de datos. c) Realizar todo el procesamiento de datos cerca de la fuente. d) Proporcionar modos de procesamiento intermedios.

7º La infraestructura como servicio (IaaS): a) Ofrece todos los recursos de hardware y software necesarios para desarrollar aplicaciones. b) Permite el acceso bajo demanda a servicios de infraestructura informática. c) Proporciona aplicaciones completas, desde la infraestructura hasta el mantenimiento. d) Permite alquilar un ordenador capaz de construir aplicaciones.

8º La solución edge computing, en relación con la latencia: a) La reduce. b) La incrementa. c) La descentraliza. d) No tiene impacto.

9º La implantación del cloud computing: a) Es un proceso sencillo y sin desafíos. b) No implica riesgos de seguridad. c) No es necesario realizar cambios en la infraestructuras de la empresa. d) Puede requerir la formación y capacitación de los empleados de la empresa.

10º Las nubes privadas, en comparación con las nubes públicas: a) Proporcionan más control y seguridad sobre los datos. b) Pertenecen a proveedores externos. c) Ofrecen servicios bajo demanda. d) Ofrecen las misma características que las públicas, pero a un precio mayor.

11º ¿Cómo afecta la ciberdelincuencia a las empresas?. a) Únicamente afecta a particulares, no a empresas. b) Únicamente puede provocar fraude financiero. c) Puede afectar a través del fraude financiero y del ciberespionaje, entre otros. d) Solo se roban datos a grandes empresas.

12º El principal objetivo del phishing es: a) Ofrecer publicidad personalizada. b) Suplantar la identidad. c) Proteger la privacidad en línea. d) Crear redes sociales seguras.

13º ¿En qué parte del proceso productivo intervienen las TDH?. a) En el desarrollo de plataformas digitales. b) En la producción. c) En cualquier parte en el que tenga cabida. d) Únicamente en el análisis del cliente.

14º La drak web es: a) Un navegador web. b) Un mercado legal online. c) Un directorio de empresas locales. d) Una parte de internet oculta a los motores de búsqueda.

15º No es una herramienta de seguridad informática: a) Sistema de gestión de identidades. b) Firewall. c) CRM. d) Antivirus.

16º Una de las consecuencias de interpretar tecnologías avanzadas de manera coordinada es: a) Desarrollo de productos estándar. b) Aumento de los costes de producción. c) Reducción de la eficiencia empresarial. d) Optimización del resultado empresarial.

17º ¿Qué amenazas aborda la ciberseguridad?. a) Virus y malware. b) Publicidad personalizada. c) Amenazas políticas. d) Amenazas climáticas.

18º En relación con los hackers y ciberdelincuentes: a) Un hacker es siempre un ciberdelincuente. b) Los ciberdelincuentes tienen mayores habilidades técnicas. c) Un Hacker investiga un sistema, mientras que un ciberdelincuente comete delitos. d) Son lo mismo.

19º Se considera que una empresa es digital cuando: a) Vende productos en línea. b) Emplea tecnologías digitales en aspectos clave de su operación. c) Tiene perfiles en redes sociales. d) Tiene una página web.

20º El principal obstáculo para la implementación del Internet de los Pagos (IoP) es: a) Apenas tiene ventajas. b) Produce rechazo a la mayor parte de los consumidores. c) Su vulnerabilidad y necesidad de medidas de seguridad. d) La gran complejidad técnica que tiene su aplicación.

21º ¿Qué implica el ciclo de vida de los datos?. a) Una secuencia lineal de eventos. b) La recopilación de datos in un orden concreto. c) Una serie de fases desde la creación hasta la eliminación o archivado de los datos. d) Un proceso exclusivo de captura de datos.

22º ¿Cuál es la principal diferencia entre datos e información?. a) Los datos son hechos sin procesar, mientras que la información se ha interpretado y comunicado. b) Los datos se convierten en información automáticamente. c) La información es la materia prima necesaria para producir datos. d) Los conceptos de datos e información son sinónimos.

23º Los datos se convierten en información: a) En la fase de "uso operativo". b) En la fase de " captura". c) En la fase de "procesamiento y visualización". d) En la fase de "almacenamiento".

24º La dimensión "volumen" en las 5V del big data implica: a) La rapidez del análisis de los datos. b) El aumento constante en la calidad de datos generados o procesados por una empresa. c) La variedad de fuentes de datos. d) La certeza de los datos para tomar decisiones correctas.

25º Tener demasiados datos: a) Facilita la información de lo importante. b) Ayuda a la toma de decisiones. c) Simplifica el enfoque. d) Paraliza o entorpece al complicar la identificación de lo realmente importante.

26º Señala la opción correcta en relación con el big data y el análisis de datos. a) El análisis de datos se enfoca en el procesamiento de grandes conjunto de datos, mientras que big data extrae conocimientos significativos. b) El big data se centra en la inspección y la limpieza de datos, mientras que el análisis de datos proporciona la infraestructura necesaria para el almacenamiento de grandes cantidades de datos. c) El big data se encarga de la ciencia de datos. d) Son conceptos sinónimos.

27º ¿Qué palabra se usa para nombrar a los objetos inteligentes que se pueden llevar en el cuerpo, como relojes, pulseras o auriculares, capaces de tomar datos de constantes biológicas?. a) KPI. b) Wearables. c) Dashboard. d) Chatbot.

28º El Objetivo de la fase de "uso operativo" es: a) Almacenar datos en la nube. b) Eliminar datos al final de su vida útil. c) Procesar y analizar datos para extraer información valiosa. d) Emplear datos procesados para apoyar la toma de decisiones.

29º Señala la opción correcta entre el deep learning y el machine learning: a) El deep learning utiliza algoritmos y modelos estadísticos, mientras que el machine learning utiliza redes neuronales artificiales. b) el machine learning es más avanzado que el deep learning. c) El deep learning es una forma avanzada de machine learning que utiliza redes neuronales artificiales para tareas más complejas. d) Ambos conceptos son sinónimos.

30º Podría definirse el big data como: a) Datos pequeños, lentos o simples de procesar. b) Datos que son tan grandes, rápidos o complejos que son difíciles de procesar con métodos tradicionales. c) Datos que no tienen relevancia para las empresas. d) Datos que son difíciles de procesar con métodos tradicionales.

Denunciar Test