option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Digitalización aplicada al sistema productivo: RA6 - PAC1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Digitalización aplicada al sistema productivo: RA6 - PAC1

Descripción:
Administración de sistemas informáticos en red

Fecha de Creación: 2024/12/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 5

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La primera fase de "Análisis y diagnóstico inicial" es de gran importancia porque en ella se establecen las bases para todo el proyecto de transformación digital. Es fundamental que conozcas a fondo la situación actual de la empresa que va a llevar a cabo el proceso de transformación digital para poder identificar cuáles son las áreas de mejora. Ordena los pasos que hay que seguir en esta fase: Evaluar el estado actual de la empresa. Identificación de necesidades y oportunidades. Análisis de competencia y tendencias del mercado.

Indica si son "herramientas y métodos" o "documentación" los siguientes aspectos en la fase de "Análisis y diagnóstico inicial". Análisis PESTEL. Análisis DAFO. Mapeo de procesos (BMP). Encuestas y entrevistas. Informe de evaluación de la situación actual. Matriz DAFO. Mapeo de procesos y flujos de trabajo. Presentación ejecutiva.

Una vez realizado el análisis, llega la fase de "Definir los objetivos". Esta etapa es esencial para establecer una dirección clara y medible del proyecto de transformación digital ya que permitirá marcar, a todos los implicados en el proceso, la línea a seguir. Indica qué características deben tener esos objetivos. Alineación y compromiso. Claridad y enfoque. Gestión de proveedores. Preparación ante los posibles desafíos. Medir e identificar los errores.

Indica si son "herramientas y métodos" o "documentación" los siguientes aspectos en la fase de "Definición de objetivos". Cuadro de mando integral. OKRs. Encuestas y entrevistas. Software de gestión de proyectos. Informe de objetivos. KPIs y métricas. Plan de comunicación. Asignación de recursos. Matriz de riesgos. Acta de reuniones.

La tercera fase "Planificación estratégica" se centra en desarrollar el plan de ejecución del proyecto de transformación digital. Es el momento de definir las acciones específicas y los plazos y recursos (de todo tipo) necesarios para llevarlas a cabo. Indica qué características deben tener esta fase de planificación. Asignación eficiente de recursos. Claridad en el proceso. Seguimiento y control. Comunicación a la alta dirección. Analizar los riesgos.

Denunciar Test