option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dinámica en la naturaleza: el movimiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dinámica en la naturaleza: el movimiento

Descripción:
Test del módulo 19 de la prepa abierta SEP

Fecha de Creación: 2018/02/07

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 27

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un automovilista viaja a 80 km/hr y decide rebasar un camión. Si quiere recorrer 500 m en 4 segundos, ¿cuál debe ser su aceleración?. a= (d+v0t) /t2; a= 24.44 m/s2. a= v0t/t2; a= 4.44 m/s2. a= (d-v0t)/t1; a= 31.1 m/s2. a= d/t; a= 100 m/s2.

Una pelota de 120g oscila en un círculo horizontal al final de una cuerda de 3m de longitud. La pelota realiza 2 vueltas en un segundo. ¿Cuál es la aceleración centrípeta en m/s2 de la pelota?. 12.53. 157. 473. 120.

¿Cuál es el periodo de un péndulo si su longitud es de 37 centímetros?. 32.35 s. 1.29 s. 1.22 s. 0,82 s.

El teleférico de Zacatecas conecta la ciudad con el Cerro de la Bufa. Se trata de una cabina sostenida por un cable a un ángulo de 6.7º y recorre una distancia en línea recta entre estaciones de 650 metros. Calcula la distancia horizontal a al que se encuentran las dos estaciones. 76.5 m. 271.8 m. 76 m. 645.5 m.

Una partícula con movimiento circular da una vuelta completa en 3 segundos. Determina el ángulo descrito en un segundo en radianes. θ= 180x3/120xπ = 1.43 rad. θ= 180/120xπ = 0.474 rad. θ= 120xπ/180 = 2.09 rad. θ= 120x180/360xπ = 19.09 rad.

Calcula la rapidez angular de un objeto que tiene una trayectoria circular y recorre un ángulo de 280º en 2 segundos. w= θt= (280xπ/180)x2= 9.77 rad/s. w= (θ/2π)/t= 280/2π/2= 22.28 rad/s. w= θ/t= (280xπ/180)/2= 2.44 rad/s. w= θ/(2πxt)= (280xπ/180)/(2πx2)= 0.39 rad/s.

Analiza la imagen de esta presentación y contesta lo que se te indica. Una caja de masa (M1=4KG), amarrada a una caja de menor masa (M2=2KG), es jalada con una fuerza menor F1 como se muestra en el esquema. Calcula la intensidad de la fuerza F1 si se logra mover a ambos bloques con una aceleración de 5 m/s2 en la dirección de dicha fuerza. F= (M1+M2) a; (4+2) 5= 30N. F= (M2) a; (2) 5= 10N. F= (M1+M2) a; (2) 5= 10N. F= (M1) a; (4) 5= 20N.

Clasifica como verdadero (v) o falso (f) cada uno de los enunciados referentes a los supuestos involucrados en el modelo del movimiento rectilíneo uniforme. 1. Sólo describe el movimiento de un objeto que no cambia de dirección. 2. La distancia, el tiempo y la velocidad son independientes entre sí. 3. La velocidad del movimiento siempre es constante. 4. La variable tiempo es independiente de cualquier factor externo. 5. Permite describir la caída libre de un objeto. 6. Permite determinar el tiempo de un recorrido de una pelota que se lanza hacia arriba. F,F,V,V,V,V. V,F,V,V,F,F. V,V,F,V,V,F. F,V,V,F,V,V.

En la siguiente figura, se tiene un objeto de peso W, al cual se le aplica una fuerza F con un ángulo de inclinación de 30º para moverlo hacia la derecha. El objeto siempre está en contacto con el suelo. ¿Cuál es la expresión correcta que determina el valor de la fuerza normal?. Fn= W+F sen 30º. Fn= W. Fn= F sen 30º. Fn= W-F sen 30º.

Don Martín sale de su casa a la siete de la mañana y camina en línea recta hasta el mercado en donde atiende su local. En su camino pasa frente a comercios y edificios como muestran la figura y la hoja de cálculo. De acuerdo con los datos disponibles, ¿cuál es la velocidad promedio (vp) de Don Martín en m/min? ¿a qué hora (t1) debe llegar al mercado?. vp= 26.9; t1= 07:19. vp= 26.9; t1= 7:12. vp= 46.8; t1= 7:21. vp= 46.8; t1= 7:14.

¿Cuál o cuáles de los siguientes conceptos son correctos? 1.Cuando un jugador de futbol golpea un balón, este recibe un golpe de igual magnitud por dicho balón. 2. Al aplicar la misma fuerza a dos cuerpos de diferente masa, el de mayor masa tendrá menor velocidad. 3.Cuando se aplica una fuerza a un cuerpo, para que continue su movimiento, se debe seguir aplicando la fuerza. 1 y 2. Sólo 3. 2 y 3. 1 y 3.

El libro del módulo "Dinámica en la naturaleza: el movimiento" sugiere trabajar con el software Geogebra, en el cual se construyó esta figura. ¿Cuáles son las coordenadas de los puntos Q,R,T,U?. Q (-1,-1.5); R (-1.5,-3.5); T (-2,-5.5); U (3,-4). Q (2,-3); R (-3.5,3.5); T (-5,-2); U (3,3.5). Q (-3,2); R (-3.5,-3.5); T (-2,-5); U (2.5,4). Q (-1.5,1); R (-3.5,-1.5); T (-5.5,-2); U (-4,3).

La densidad de una sustancia es de 0.525 kg/l ¿A cuánto equivale este valor en mg/ml?. 525. 52.5. 525,000. 0.000525.

Una camioneta se desplaza 8km en línea horizontal y gira hacia el norte, en esta dirección recorre 13km. ¿cuál es desplazamiento resultante del automóvil en km?. R= √8'2 + 13'2= 4.58. R= √8'2 + 13'2= 15.2. R= -8+13= 5. R= 8+13= 21.

Se sabe que la Tierra tiene un movimiento de rotación sobre su propio eje con un periodo de 24 hrs. Calcula la aceleración angular en rad/s2. w= 2π/86400= 7.27x10'-5. w= 2πx24= 1.57x10'2. w= 2πx86400= 5.42x10'9. w= 2π/24= 2.6x10'-1.

Si el trabajo realizado por una persona para desplazar horizontalmente por 15 metros una caja es de 1800J, ¿cuál es la fuerza que utilizó? No reporta decimales. F= T/d x g= 1800/15 x 9.81= 1177N. F= T x d= 1800 x 15= 27000N. F= T x d/g= 1800/15 x 9.81= 2752N. F= T/d= 1800/15= 120N.

Se muestra una gráfica en la que se representan la relación altura-tiempo que realiza un globo aerostático durante su trayecto. A partir de la información disponible ¿cuál es el valor de la velocidad promedio del globo ( en m/s) al desplazarse de las coordenadas C a E?. 3.5. 6. 12.5. 8.

Una pelota se deja caer desde la parte más alta de un edificio y tarda 7 segundos en llegar al nivel del piso. ¿cuál es la altura del edificio en metros?. 343. 240. 137. 480.

Un jugador de la selección nacional que se encuentra ubicado a 50 metros de la portería realiza un tiro con una velocidad inicial de 20 m/s y un ángulo de 30º con respecto a la horizontal. ¿cuáles de las siguientes aseveraciones permiten resolver el problema planteado? 1.x= (20 cos 30º) t= 17.3 2.x= (20 cos 30º) t= 10 3.y= (20 cos 30º) t= 17.3 4.y= -4.905 t2+ 10t 5. El balón no llega a la portería 6. El balón llega a la portería 7. y=0 si-4, 905 (2.0)'2+10 (2.0) - 0. 1,4,5,7. 2,4,5,7. 3,2,6. 1,3,5.

Un camión de carga que viaja con una velocidad de 80 km/hr, aplica los frenos bruscamente y se detiene en 15 segundos ¿qué formula debe utilizarse para calcular la distancia total recorrida?. v2= v0+at. a= v2-v02/2d. v2= v02+2ad. d= v0t+1/2at2.

Cuando se dice que un vector apunta hacia el sur, ¿a qué característica vectorial se refieren?. A la dirección. Al sentido. Al origen. A la magnitud.

Una persona levanta un paquete que pesa 50kg hasta colocarlo en una plataforma a una altura de 1.75m ¿cuál es el trabajo que realiza en J? No usar decimales. T= Fd= 50 x 1.75= 88J. T= F/d= 50 x 9.8/1.75= 280J. T= Fd= 50 x 9.8x1.75= 858J. T= F/d= 50/1.75= 28J.

¿Cuál es el periodo en segundos de un péndulo cuya frecuencia es de 6 oscilaciones en 5 segundos?. T= 6/5= 1.2. T= 1/(1.2)= 0.833. T= (2π)/(6/5)= 5.24. T= (1/2) / (1)= 1.2.

Una cadena sostiene una polea que tiene un peso de 30 N. Si se conectan dos pesos idénticos de 80 N con una cuerda que pasa por la polea, ¿cuál es la tensión en la cadena?. 190 N. 160 N. 200 N. 100 N.

Analiza el siguiente caso y contesta lo que se pregunta. Se tienen tres vectores en un mismo plano, cuyas magnitudes son las siguientes: V1 de 50N en dirección este V2 de 20N en dirección oeste V3 de -5N en dirección este. R= √50'2+20'2+(-5)'2= 54.1. R= 50-20-5= 25. R= 50+20-5= 65. R= √50'2+20'2+(-5)'2= 53.6.

Un helicóptero con todo y su carga tiene una masa de 6 toneladas se eleva desde una altura de 800m hasta 2000m en 120 segundos. ¿cuál es el cambio de energía potencial?. Ep= m x g x h/t= 6000 x 9.8 x 1200/120= 5.9x10'5J. Ep= m x g x h= 6000 x 9.8 x 1200= 7.06x10'7J. Ep= w x h= 6000 x 1200= 7.2x10'6J. Ep= m x g/h x t= 6000 x 9.8/ 1200 x 120= 5.9x10'3J.

¿Qué tipo de figura geométrica se forma al unir los puntos del plano A (2,2), B (2,5) y C (6,2), mediante segmentos de recta?. Triángulo equilatero. Triángulo isóceles. Triángulo rectángulo. Línea quebrada.

Denunciar Test