Dinámica en la naturaleza, el movimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dinámica en la naturaleza, el movimiento Descripción: guía nueva |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- ¿Podrías elaborar una línea de tiempo (representación gráfica de un periodo de tiempo) de los sucesos principales que dieron origen a las Leyes de Newton?. No con fechas exactas, pero si podrías ubicar los distintos eventos históricos que dieron origen a estas leyes. Busca el conocimiento basado en la realidad, llegando a conocer las causas de un efecto, el cual es reproducible una y otra vez. 2.- Una persona camina 1.5 km al sur y después, en forma continua camina otros 1.5 km al norte; ¿Cuánto se desplazo?. 0 km. 3 km. 3.- Te presentas al examen del Modulo 14 “Dinámica en la Naturaleza” donde se encuentra la unidad del movimiento rectilíneo y esperas obtener entre 8 y 9 de calificación. ¿Qué haces cuando recibes el resultado y te enteras que sacaste 6?. revisas los conceptos y formulas en un libro y en referencias para corregir tus posibles errores. discutes tu calificación con tu profesor. 4.- María tiene que hacer una tarea donde le piden investigar sobre las características de un vector. En lugar de consultar el libro de texto María tuvo la idea de entrar a un foro de tareas en Internet, denominado “MiTarea.com”, Después de plantear su pregunta obtiene varias respuestas que deberá analizar antes de tomarlas como aceptables Esta es la secuencia de su dialogo: ¿Quién dio una respuesta correcta a la pregunta de María?. Juan. Jonas. 5.- Un barco navega 3 km al norte y después 4 km al este. ¿Cuántos km se desplazo?. 5 km. 7 km. 6.- La distancia entre tu casa y la casa de tu pareja es de 100 km. ¿A cuanto equivale esta distancia en millas?. 62.137 millas. 70.000 millas. 7.- Un atleta recorrió una distancia D en 5940 segundos. ¿Cuál es su tiempo equivalente en horas?. 1.65. 2.70. 8.- La densidad de la plata es de 10.5g/cm3, ¿Cuál es su densidad en kilogramos por metro cubico?. 10500 kg/m3. 105.00 kg/m3. 9.- ¿Cuáles de las siguientes funciones son lineales?. g(x), k(z), p(x). f(x), h(z)=z, q(y). 10.-Calcula f(2) en la función f(x)= -x2 + 3x – 1. 9. 6. 11.- Un carro acelera de una velocidad inicial de 10km/h a una razón de 50 km/h2 ¿Qué distancia recorre en 60 min y que velocidad final alcanza el carro?. 40 km, 50 km/h. 50 km, 40 km/h. 12.- ¿Cuál es la solución de la ecuación siguiente?. 1. -1. 13.- ¿Cómo se designa a un valor que corresponde a un múltiplo de una cantidad conocida?. Directamente proporcional. proporcinal. 14.- Un asta de 12 m está colocada en forma vertical en la orilla de un edificio sobre la azotea. Se forma un ángulo de 78.6° desde un punto situado sobre el piso a 40 m de distancia del edificio con respecto a la punta del asta. ¿Cuál es la altura del edificio en metros?. H= (40+12) x tan (78.6) = 257.9m. H= (40x12) + tan(7.86) = 257.9m. 15.- Relaciona las columnas de la siguiente tabla: 1) a) Coseno, 2) a) Coseno 3) b) Cosecante. 1) = Seno, 2) = Coseno 3) = Tangente. 16.- Un corredor de 100 m planos realiza la carrera en 10 segundos y conforme se incrementa la distancia de la prueba, por cada 100 m reduce su velocidad a razón de 1 km/h. Con base en esta información, si un corredor alcanza 20 km/h, ¿a que distancia corresponde aproximadamente? Y ¿Cuánto tiempo dura la carrera?. (16 km ) ( t = 48 min). (10 Km) (t= 30 min). 17.- Un automóvil necesita abarcar una distancia de 100 km en 2 horas a velocidad constante. En la mitad del camino hay un reductor de velocidad que hace disminuir el automóvil a 5 km/h y se mantiene a esa velocidad por 10 minutos. ¿Qué aceleración llevo en el segundo tramo si tardo 50 minutos en recorrerlo y alcanzo la velocidad esperada al llegar a su destino?. 54 km/h2. 30km/ H2. 18.- Un móvil se mueve con una rapidez constante de 30 km/h. ¿Cuál es la distancia que recorre en 12 segundos?. 100 m. 10m. 19.- Dos móviles parten de reposo del mismo punto (P). El móvil “A” sale a las 10 de la mañana, adquiere una velocidad constante de 80 km/h y se dirige hacia el este. El móvil “B” sale a las 11 de la mañana, adquiere una velocidad constante de 90 km/h y se dirige hacia el oeste. ¿Cuál es la distancia que los separa después de 1 hora de haber partido el cuerpo “B”?. 250 km. 150km. 20.- Un vehículo de carreras se mantiene en una aceleración constante de 8.9 m/s2. Si su velocidad inicial es de 10 m/s, ¿Cuál es su velocidad después de 7 segundos?. 72.3 m/s. 70 m/s. 21.- Identifica la grafica que corresponde a una función. la imagen es la respuesta. ... 22.- Al realizar una gráfica de Y= ____ contra X_______ = la pendiente de la curva en cada instante proporciona la _____. distancia, tiempo, velocidad. tiempo , velocidad , distancia. 23.- ¿Cuál es el concepto de la física que se relaciona con la razón de cambio de la posición de un objeto con respecto al tiempo y que representa su magnitud y su dirección?. Velocidad. tiempo. 24.- Una pelota se deja caer desde lo alto de un edificio de 30 metros de altura. ¿Con que velocidad toca el suelo?. 24.2 m/s. 30 m/s. 25.- Un cuerpo se deja caer libremente desde el reposo desde 1000 m de altura. Determina su posición respecto al suelo, cuando el tiempo es de 10 segundos. Y= 509.5 m. Y= 5000 m. 26.- ¿Cuáles de las siguientes unidades corresponden al sistema internacional de unidades? 1. metro 5. kilogramo (masa) 2. segundo 6. slug 3. libra 7. pie 4. kelvin 8. kilogramo (fuerza). 1) Metro, 2) Segundo, 4) Kelvin y 5) Kilogramo(masa). 1) Metro, 2) Segundo, 3) Libra, 7) Pie. 27.- En la aceleración ____, la velocidad final es menor a la velocidad inicial. negativa. posiitiva. 28.- Un jugador de basquetbol mide 6 pies y 9.4 pulgadas de alto, si 1 pulgada = 2.540 cm. Y 1 pie = 30.48 cm, ¿Cuánto mide en metros?. 2.06 metros. 3 metros. 29.- Un barco avanza a 15 nudos y requiere 10 horas para llegar a su destino. Si aumentara la velocidad a 25 nudos, ¿Cuánto tiempo requiere ahora para alcanzar su puerto?. 6 horas. 5 horas. 30.- Si un vector tiene las propiedades de 20N 0° y otro vector de 10N 180°, ¿Cuál es el vector resultante?. 10N 0°. 15n. 31.- Recordando a Alicia en el país de las maravillas, la cual se tomaba una pócima para reducir su tamaño, que era de 1.68 m y se redujo hasta 40 cm. ¿Por qué numero se tiene que multiplicar el tamaño original para obtener el tamaño reducido?. 5/21. 6/21. 32.- Al sumar un angulo recto y un llano, ¿Qué valor de angulo se obtiene?. 270°. 230. 33.- ¿Qué coeficiente de fricción estática se tiene entre un objeto y la superficie de una mesa, si el objeto pesa 10kg y se empieza a mover con 52?92N?. 0.54. .60. 35.- ¿Qué formula debes utilizar para encontrar el valor del ángulo β de un triángulo como el de la siguiente figura, si solo se conoce α y los lados a y b?. b² = a² + c² - 2ac cos β. b. 36.- ¿Cuál de las opciones contiene una magnitud escalar que solo te indica la longitud recorrida?. Distancia. metros. 37.- En el movimiento ondulatorio se obtiene un resultado en número de ondas emitidas en la unidad de tiempo. ¿Qué característica del movimiento se están midiendo?. Longitud de onda. metros cubicos. 38.- En la siguiente figura, ¿Qué función trigonométrica permite obtener la longitud de la recta que está señalando la flecha?. Tangente. c. 39.- ¿Cuál es el nombre con el que se conocen los resultados de acuerdos internacionales alcanzados en las conferencias generales de pesas y medidas, en las que participan científicos de casi todos los países del mundo?. Magnitudes físicas. longitud de onda. 40.- La velocidad, peso, radiación, aceleración y fuerza son ejemplos de: Magnitudes. fuerza. 41.- Si un piloto de carreras conduce a una velocidad de 150km/h y voltea hacia un lado por 1.2 segundos, ¿Qué distancia recorre en metros durante ese periodo de distracción?. 50 m. 20. 42.- ¿Cuál es el concepto de la física que se relaciona con la razón de cambio de la posición de un objeto con respecto al tiempo y que representa su magnitud y su dirección?. Aceleración. Disminución. 43.- Selecciona la opción que completa la siguiente afirmación referente al desplazamiento: Un cuerpo que se encuentra en estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, al recibir una fuerza igual a cero, en su movimiento recorre distancias ______. Iguales en tiempos iguales. desiguales en tiempos iguales. 44.- Un martillo de 0.4 kg se mueve a 25 m/s inmediatamente antes de golpear la cabeza de un clavo sobre un muro a 2m de altura. Calcula la energía cinética inicial. 125 j. 2. 45.- Una pizza de 50 cm de diámetro tiene 12 rebanadas. ¿Qué área tiene cada rebanada?. 163.62 cm². 132,00. 46.- El enunciado “Un cuerpo se acelera solamente si una fuerza no balanceada actúa sobre él”, corresponde a: Primera Ley de Newton. Segunda Ley de Newton. 47.- Un cuerpo se deja caer libremente desde el reposo desde 1000 m de altura. Determina su posición respecto al suelo, cuando el tiempo es de 10 segundos. Y = 490.5 m. Y = 500m. 48.- Un vehículo de carreras se mantiene en una aceleración constante de 8.9m/s². si su velocidad inicial es de 10m/s, ¿Cuál es su velocidad después de 7 segundos?. 72.3 m/s. 89.2 m/s. 49.- Una bola es lanzada verticalmente hacia arriba desde el suelo con una velocidad de 98.1 m/s. Determinar el tiempo que tarda en llegar el punto más alto. 10.0 s. 12 s. 50.- En la siguiente figura se tiene un círculo unitario. ¿Cuál función trigonométrica permite determinar el segmento de recta que está señalando la flecha?. Seno. Coceno. 51.- Recordando a Alicia ene l país de las maravillas, la cual se tomaba una pócima para reducir su tamaño, que era de 1.68 m y se redujo hasta 40 cm. ¿Por qué número se tiene que multiplicar el tamaño original para obtener el tamaño reducido?. 5/21. 6/21. 52.- El vector A tiene una magnitud de 50 N y va en dirección Norte y el vecto B tiene una magnitud de 30 N y va en dirección Sur. ¿Cuánto vale el modulo del vector resultante en la dirección Norte?. 80 N. 60 N. 53.- Una bola es lanzada desde una azotea hacia el piso, en forma vertical, a una velocidad de 49 m/s. ¿Qué velocidad alcanza aproximadamente después de 2 segundos?. 69 m/s. 79 m/s. 54.- ¿Cuáles son las magnitudes que solo necesitan un número y las unidades para ser expresada?. Físicas. astrofisica. 55.- Un coche de carreras parte a reposo y obtiene una aceleración de 3 m/s² durante 12 segundos, ¿Cuál es la distancia que recorre y la velocidad que alcanza después de transcurrido dicho tiempo?. d = at²/2 = 3x12²/2 = 216 m ; v = at = 36 m/s. d = at²/2 = 3x12²/2 = 216 m ; v = at = 98 m/s. 56.- Un móvil se mueve con una rapidez constante de 30 km/h. ¿Cuál es la distancia que recorre en 12 segundos?. 100 m. 40 m. 57.- El asesor pide que prepares un análisis o una crítica al tema de movimiento circular aplicado a las teorías de la física cuántica. Es una combinación rara que no se entiende mucho, pero que te interesa por aprobar el Modulo 19. Buscarías opiniones de otros autores sobre el tema antes de leer el texto, para tener una visión previa. Compras el examen. 59.- ¿Cuál es el trabajo realizado por una fuerza de 80 N si actúa a través de una distancia paralela de 16m?. 1280 J. 1000 j. 61.- En la siguiente figura, se tiene como objeto de peso W, al cual se le aplica una fuerza F con un ángulo de inclinación de 30° para moverlo hacia la derecha. El objeto siempre está en contacto con el suelo. ¿Cuál expresión correcta que determina el valor de la Fuerza Normal?. FN = W – F sen 30°. W + F Coseno 45. 64.- A una caja con masa de 10 kg se le aplica una fuerza de 40 N a 30° con respecto a la horizontal. Si no hay fricción, calcula la aceleración de la caja. 2.0 m/s². 3.6 m/s². 65.- ¿Qué fuerza en N se debe aplicar a una cuerda para acelerar un automóvil de 1200g que lleva una aceleración de 0.60 m/s²? Desprecia la fricción. 720. 900. 67.- Elige la opción que completa la definición: El movimiento _____ (llamado también movimiento circunferencial) dispone de un eje de giro y radio constante describiendo una trayectoria en forma de circunferencia. Cuando la velocidad _____ es constante se tiene el movimiento _____. Circular → angular → Circular uniforme. Anular → Nula → Geometrico. 69.- Aquellas cantidades que solo tienen módulo (magnitud) se les denomina magnitudes ___________. Vectoriales. Geopoidales. 70.- De los siguientes ángulos, ¿Cuáles son obtusos?. 1 y 4. 3 y 2. 72.- Cuando se dice que un vector apunta hacia el sur ¿a qué característica vectorial se refiere?. La dirección. geometrico. 73.- Determinar la longitud que debe tener un péndulo para que su periodo sea de 1.55 segundos, si la aceleración de la gravedad es de 9.8. 0.6 m. 0.4. |