Dinámica en la naturaleza. El movimiento. Prepa abierta. M
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dinámica en la naturaleza. El movimiento. Prepa abierta. M Descripción: Dinámica en la naturaleza. El movimiento. Prepa abierta. Modulo 19 Fecha de Creación: 2019/08/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 179
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Triangulo Equilátero. Triangulo Isósceles. 2a Escoge la respuesta correcta. Magnitud física-----el patrón principal de longitud----el metro en el sistema internacional de unidades. Potencia---------la medición------es importante. 2b Escoge la respuesta correcta. define a la magnitud. define a la potencia. 2c Escoge la respuesta correcta. Las magnitudes escalares. La fuerza. 2d Escoge la respuesta correcta. Las magnitudes vectoriales------(intensidad o módulo), una dirección y un destino. La medida----------números y fracciones. 2e Escoge la respuesta correcta. La distancia-------magnitud escalar. La media aritmética -------forma. 3a Escoge la respuesta correcta. patrones de medidas. vectores. 3b Escoge la respuesta correcta. unidad de medida------------magnitud física. constante-------------medida. 3c Escoge la respuesta correcta. un patrón. cero. 4a Elige la respuesta correcta. magnitud ------ sistema de unidades. parte--------solución. 4b Elige la respuesta correcta. Un patrón de medidas. Un metro. 4c Elige la respuesta correcta. los patrones del Sistema Internacional de Unidades. recursos naturales. 4d Elige la respuesta correcta. Sistema Internacional de Unidades. gobierno de cada país. 4e Analiza el siguiente dialogo y responde a la siguiente pregunta. ¿Quién dio la respuesta correcta a la pregunta de María?. Juan. Miguel. Ismy. 5a. Lee la siguiente discusión....al final responde lo que pide... La opción que representa mejor lo que harías para poder realizar la actividad, es: Nadie tiene la razón, solamente la mía. Reconoces que Kenia tiene razón, analisas mejor tus opiniones para debatir mejor con explicaciones correctas. 6) ¿Cuáles de las siguientes funciones son lineales y cuales no?. A) LINEALES B) NO LINEALES. A) NO LINEALES B) LINEALES. 7) Responde a la siguiente pregunta. punto pendiente de la recta. punto pendiente de una curva. 8) Analiza los ejemplos y contesta si las soluciones son correctas. Verdadero. Falso. 9) Lee el párrafo de la figura y responde a la siguiente pregunta: Lee nuevamente los comentarios hechos a Andrés. ¿Son correctos los comentarios? *Nota: tratar de aprender los comentarios. Si. No. 10) Elige la respuesta correcta. 5/21. 7/33. 11) Elige la respuesta correcta. 1 y 4. 2 y 3. 11) Contesta la siguiente pregunta. Velocidad. Distancia. Tiempo. 11) Contesta la siguiente pregunta. 35 km -----60 km. 55km ----110 km. 15) Contesta correctamente la pregunta. Tramos 1, 2, 3, 5 .....Tramo 2 = 6.67 km. Tramos 1, 4 .....Tramo 2 = 10.45 km. 16) Contesta correctamente la pregunta. A). B). 17) Contesta correctamente la pregunta. 100 m. 50 m. 18) Contesta correctamente la pregunta. 250 km. 400 km. 19) Contesta correctamente la pregunta. Uniforme, No uniforme----velocidad constante-----aceleración. primero, segundo----eje-------circulación. 20) Contesta correctamente la pregunta. 7.85. 2.32. 21) Contesta correctamente la pregunta. longitud de arco ------radianes. espacio-------grados. 22) El asesor pide que prepares un análisis o una crítica al tema del movimiento circular aplicado a las teorías de la física cuántica. Es una combinación rara que no se entiende mucho, pero que te interesa para aprobar el Módulo 14. Analizarías el tema y para emitir tu opinión, sustentando con tus propios argumentos y autores de renombre. No buscaría sobre el tema solo aportaría que ya se. 23) Contesta correctamente la pregunta. 3.456. 2.6175. 24) Contesta correctamente la pregunta. El periodo de un péndulo depende de la________________________. aceleración de la gravedad. cuerda. 25) Contesta correctamente la pregunta. 5.09 cm. 10.32 cm. 26) Contesta correctamente la pregunta. Balón pateado por un futbolista. la caja de resonancia de la guitarra. 27) Contesta correctamente la pregunta. 1.22 s. 3.15 s. 28) Contesta correctamente la pregunta. x + (x-8) = 74. x-10 =34. 29) Contesta correctamente la pregunta. Aprovechas que el tema es muy reducido y si no respondes de todos modos puedes aprobar la Unidad. Pasas en limpio tus apuntes y localizas los capítulos donde explican el tema para estudiarlo después. 30) Contesta correctamente la pregunta. A). B). 31) Contesta correctamente la pregunta. A). B). 32) La acción MENOS pertinente para ayudar a comprender el tema de ecuaciones lineales en caso de tener dudas, es ... Aprovechar que el tema es muy reducido y si no respondes de todos modos puedes aprobar la Unidad. Leer bien el tema y responder lo mejor posible. 33) La distancia entre tu casa y la casa de tu pareja es de 100 km. ¿A cuánto equivale esta distancia en millas?. 62.137 millas. 89.458 millas. 34) Responde la siguiente pregunta. 5. 10. 35) La definición de energía potencial gravitatoria. Es la energía que posee un cuerpo debido a su posición en un campo gravitacional. Es la energía que tiene un cuerpo debido al calor que genera. 36) Responde falso o verdadero. Falso. Verdadero. 37)Responde a la siguiente pregunta. Pruebas nuevas formas para intentar resolver el problema, convenciéndolos de tu postura. Los dejas ya aprenderán solos. 38) Responde la siguiente pregunta. Fn = W - F sen 30°. Fn = F cos 30°. 39) Responde la siguiente pregunta. F = 5400 N. F = 2000 N. 40) ¿Qué haces con la información que aprendes en el tema de fricción?. La aplicas en tu vida diaria cada vez que hay oportunidad. No aplicas la información, no es importante. 41)Responde la siguiente pregunta. 20 N. 40 N. 42) Responde la siguiente pregunta. 125 J. 234 J. 43) Responde la siguiente pregunta. a-IV, b-I, c-III, d-III. a-II, b-III, c-IV, d-I. 44) Responde la siguiente pregunta. Iguales en tiempos iguales. cortas. 45) Responde la siguiente pregunta. 50. 30. 46) Responde la siguiente pregunta. al sentido. al cuadro. 47) Responde la siguiente pregunta. 5 km. 10 km. 48) Responde la siguiente pregunta. 2.06 m. 4.13 m. 49) Responde la siguiente pregunta. A). B). 50) Responde la siguiente pregunta. A). B). 51) Escoge la respuesta correcta. A). B). 52) Responde la siguiente pregunta. Directamente proporcional. Múltiplo directo. 53) Responde la siguiente pregunta. 4.5 m. 10.3 m. 54) Responde la siguiente pregunta. Negativa. Positiva. 55) Responde la siguiente pregunta. d = at² = 3 x 12² / 2 = 216 m ; v = at = 36 m/s. d = at² = 3 x 2² / 2 = 6 m ; v = at = 3 m/s. 56) Responde la siguiente pregunta. Una milla y t = 4.8 m. Dos millas y t = 9.16. 57) Responde la siguiente pregunta. Rectilínea hacia el sur. Retilínea hacia el norte. 58) Responde la siguiente pregunta. y = 509.5 m. y = 234.6 m. 59) Responde la siguiente pregunta. h = 1/2 gt² = 44m. h = 1/2 gt² = 60m. 60) Responde la siguiente pregunta. 72.3 m/s. 134.3 m/s. 61) Responde la siguiente pregunta. movimiento circular uniforme. movimiento rotatorio. 62) Responde la siguiente pregunta. Longitud, gravedad. Distancia, tiempo. 63) Responde la siguiente pregunta. 163.62 cm². 100 cm². 64) Responde la siguiente pregunta. T = 2 s ; I = 1 m. T = 5 s ; I = 6 m. 65) Responde la siguiente pregunta. Frecuencia. Distancia. 66) Responde la siguiente pregunta. 2.3 m. 0.6 m. 67) Responde la siguiente pregunta. a). b). 68) Responde la siguiente pregunta. (1, 0, 0), (0, ½, 0), (0, 0, 1). (0, 0, 0), (0, 1, 0), (1, 0, 0). 69) Responde la siguiente pregunta. escalares. vectoriales. 70) Responde la siguiente pregunta. Cudrante. Tangente. 71) Responde la siguiente pregunta. 6 i - 14 j - 3 k. 12 i - 28 j - 6 k. 72) Responde la siguiente pregunta. Expresas tus opiniones y respetas las de los demás aún cuando no coincidan. No expresas nada. 73) Responde la siguiente pregunta. 2i + 2j ; <(angulo) = 60°. - i + j ; <(angulo) = 45°. 74) Responde la siguiente pregunta. Segunda ley de Newton. Primera ley de Newton. 75) Responde la siguiente pregunta. 190 N. 80 N. 76) Responde la siguiente pregunta. La fricción----tangencial. tangente-----igual. 77) Responde la siguiente pregunta. Sí porque ese conocimiento podría ayudarte a hacer mejor tus actividades. No porque no es necesario. 78) Responde la siguiente pregunta. 10.2 m / s. 22.13 m / s. 79) Responde la siguiente pregunta. 1280 J. 545 J. 80) Responde la siguiente pregunta. 456.6. 833.3. 81) Responde la siguiente pregunta. 480 J. 987 J. 82) Responde la siguiente pregunta. Triángulo rectángulo. Triángulo equilátero. 83) Responde la siguiente pregunta. teoría-------forma. Distancia -------Magnitud escalar. 84) Responde la siguiente pregunta. 100. 50. 85) Responde la siguiente pregunta. 5 km. 13 km. 86) Responde la siguiente pregunta. medidas por zona. Patrones de medidas. 87) Responde la siguiente pregunta. 2.06 m. 4.56 m. 88) Responde la siguiente pregunta. y - y1 = m (x - x1). y1 = x1. 89) Responde la siguiente pregunta. g(x) , h(z) , q(y). p(x) , k(z). 90) Responde la siguiente pregunta. a). b). 91) Responde la siguiente pregunta. 1. 2. 92) Responde la siguiente pregunta. y = k/x ; k = constante. y = x; x= variable. 93) Responde la siguiente pregunta. 10 x 2 / 5 = 4 días. 15 x 2 / 5 = 3 días. 94) Responde la siguiente pregunta. 4.5 m. 9 m. 95) Responde la siguiente pregunta. 1 y 4. 2 y 3. 96) Responde la siguiente pregunta. 1.22 m. .99 m. 97) Responde la siguiente pregunta. A). B). 98) Responde la siguiente pregunta. Velocidad. Distancia. 99) Responde la siguiente pregunta. 72.3 m/s. 15.4 m/s. 100) Responde la siguiente pregunta. 69 m/s. 23 m/s. 101) Responde la siguiente pregunta. Distancia, tiempo. Longitud, gravedad. 102) Responde la siguiente pregunta. A). B). 103) Responde la siguiente pregunta. 0.3 m. 0.6 m. 104) Responde la siguiente pregunta. 3.46 m/s². 5.2 m/s². 105) Responde la siguiente pregunta. 1-e, 2-a, 3-c. 1-a, 2-b, 3-e. 106) Responde la siguiente pregunta. escalares. nucleares. 107) Responde la siguiente pregunta. Revisas los conceptos y formulas en un libro y en referencias para corregir tus posibles errores. Te conformas, ya no hay nada que hacer. 108) Responde la siguiente pregunta. r = 5 i + 2.5 j, d= 5.6. r = 2 i + 6 j, d= 7. 109) Responde la siguiente pregunta. 258.4. 345.6. 110) Responde la siguiente pregunta. 10 N 0°. 5 N 0°. 111) Responde la siguiente pregunta. 1. 2. 112) Responde la siguiente pregunta. 1, 2, 3, 4. 5, 6. 113) Responde la siguiente pregunta. A. B. 114) Responde la siguiente pregunta. 270°. 560°. 115) Responde la siguiente pregunta. h = 40 x tan(78.6) -12 = 186.4 m. h = 40 x cos(78.6) -12 = 345.6 m. 116) Responde la siguiente pregunta. extrae la raíz cuadrada a los dos miembros. multiplica por 8 los dos miembros. 117) Responde la siguiente pregunta. Proporcionalidad inversa-------y = k/x, k =constante. Perímetro lineal------y= x. 118) Responde la siguiente pregunta. 6 horas. 10 horas. 119) Responde la siguiente pregunta. 10 x 2/5 = 4 días. 10 x 1/5 = 2 días. 120) Responde la siguiente pregunta. 42.1 m/s. 22.3 m/s. 121) Responde la siguiente pregunta. 54 km/h². 20 km/h². 122) Responde la siguiente pregunta. distancia------tiempo-----velocidad. calidad-----cantidad-----espacio. 123) Responde la siguiente pregunta. 24.2 m/s. 15.5 m/s. 124) Responde la siguiente pregunta. 69 m/s. 80 m/s. 125) Responde la siguiente pregunta. 3.67 m/s². 4.81 m/s². 126) Responde la siguiente pregunta. 1368.7 m/s². 1245.6 m/s². 127) Responde la siguiente pregunta. Perturbación por fricción en el hilo y punto de apoyo. Movimiento en un plano vertical. 128) Responde la siguiente pregunta. 0.01745 r Ø. 0.02345 r Ø. 129) Responde la siguiente pregunta. Frecuencia, periodo y amplitud de onda. Unidad, lazo y longitud. 130) Responde la siguiente pregunta. T = 1 / f ; T= 0.167 s. T = f ; T= 0.234 s. 131) Responde la siguiente pregunta. (5 , 6). (-2 , 4). 132) Responde la siguiente pregunta. A. B. 133) Responde la siguiente pregunta. longitud. magnitudes. 134) Responde la siguiente pregunta. Secante. Tangente. 135) Responde la siguiente pregunta. 9.87 s. 10.32 s. 136) Responde la siguiente pregunta. 1.65. 2.43. 137) Responde la siguiente pregunta. Primera de Newton. Segunda de Newton. 138) Responde la siguiente pregunta. (4, 6, -1). (5, 3, -2). 139) Responde la siguiente pregunta. 0.720. 0.568. 140) Responde la siguiente pregunta. 0.54. 0.23. 141) Responde la siguiente pregunta. energía potencial. energía cinética. 142) Responde la siguiente pregunta. 9.87 s. 5.67 s. 143) Responde la siguiente pregunta. 10500 kg/m^3. 45678 kg/m^3. 144) Responde la siguiente pregunta. 1. 0. 145) Responde la siguiente pregunta. 10.0 s. 5.0 s. 146) Responde la siguiente pregunta. 1 , √3. 2, √5. 147) Responde la siguiente pregunta. 3.46 m/s². 5.67 m/s². 148) Responde la siguiente pregunta. F = 9810 N. F = 7899 N. 149) Responde la siguiente pregunta. 200 N. 700 N. 150) Responde la siguiente pregunta. 1280 J. 3574 J. 151) Responde la siguiente pregunta. 254.8. 457.6. 152) Responde la siguiente pregunta. No con fechas exactas, pero si podrías ubicar los distintos eventos históricos que dieron origen a esas leyes. No podría es algo que no se puede saber. 153) Responde la siguiente pregunta. 3000m ó 3km. 5000m ó 5km. 154) Responde la siguiente pregunta. energía potencial. energía eléctrica. 155) Responde la siguiente pregunta. 833.3. 567.7. 156) Responde la siguiente pregunta. A. B. 157) Responde la siguiente pregunta. 29° 33'. 45° 67'. 158) Responde la siguiente pregunta. 9810 N. 4574 N. 159) Responde la siguiente pregunta. Si porque ese conocimiento podría ayudarte a hacer mejor tus actividades. No porque ese conocimiento no me sirve. 160) Responde la siguiente pregunta. 467 metros. 789 metros. 161) Responde la siguiente pregunta. 62.137 millas. 45.67 millas. 162) Responde la siguiente pregunta. 1.65. 2.45. 163) Responde la siguiente pregunta. 10500 kg / m^3. 8900 kg / m^3. 164) Responde la siguiente pregunta. 40 km, 50 km / h. 67 km, 100 km / h. 165) Responde la siguiente pregunta. Directamente proporcional. Inversamente proporcional. 166) Responde la siguiente pregunta. 1-a , 2-a , 3-b. 1-c , 2-e , 3-a. 167) Responde la siguiente pregunta. 16 km , t = 48 min. 30 km , t = 95 min. 168) Responde la siguiente pregunta. Patrones de medida. Medidas mundiales. 169) Responde la siguiente pregunta. f. j. 170) Responde la siguiente pregunta. k. j. |