option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dinamica nuples, modulo 19 (7)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dinamica nuples, modulo 19 (7)

Descripción:
Cuestionario de dinamica de prepa abierta nuples

Fecha de Creación: 2019/08/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las opciones contiene una magnitud escalar que solo te indica la longitud recorrida?. Rapidez. Desplazamiento. Longitud. Distancia.

Selecciona la opción que completa la siguiente afirmación referente al desplazamiento: Un cuerpo que se encuentra en estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, al recibir una fuerza igual a cero, en su movimiento recorre distancias ___________. Cada vez mayores en tiempos iguales. Iguales en tiempos cada vez mayores. Iguales en tiempos iguales. Cada vez menores en tiempos iguales.

Selecciona la opción que completa correctamente el siguiente enunciado: El cambio de posición de un cuerpo se conoce como _________. Tiempo. Incremento. Desplazamiento. Impulso.

¿Cuál es el tipo de movimiento en el cual el desplazamiento coincide con la distancia recorrida?. Circular uniforme. Rectilíneo uniforme. Parabólico. Tiro vertical.

Un jugador de básquetbol mide 6 pies y 9.4 pulgadas de alto, si 1 pulgada = 2.540 cm y 1 pie = 30.48 cm. ¿Cuánto mide en metros?. 2.06 m. 1.87 m. 1.99 m. 2.2 m.

Relaciona las cantidades de la izquierda con su equivalente de la columna derecha: [1 – b] [2 – d] [3 – e]. [1 – b] [2 – c] [3 – a]. [1 – c] [2 – b] [3 – a]. [1 – d] [2 – c] [3 – e].

Un cubo mide por lado 6 in, ¿Cuál es el volumen del cubo en unidades de SUEU?. 0.00354 m³. 0.125 ft³. 0.125 m³. 0.00354 ft³.

Ordena de menor a mayor los valores de las longitudes convertidas a metros: 1. 3 pies 2. 2.4 pulgadas 3. 85.7 cm 4. 0.0005 km 5. 0.7 yardas. 4 → 2 → 1 → 5 → 3. 3 → 1 → 5 → 2 → 4. 5 → 4 → 3 → 1 → 2. 2 → 4 → 5 → 3 → 1.

Si un automóvil se mueve con una velocidad de 80 km/h. ¿Cuál es su velocidad en millas por hora?. 49.8. 128. 80. 94.8.

¿Cuáles de las siguientes funciones son lineales?. h(z), p(x). g(x), k(z), p(x). g(x), h(z), q(y). f(x), k(z).

Identifica la gráfica que corresponde a una función: a. b. c. d.

¿Cuál es la ecuación que describe la siguiente grafica de aceleración?. a =1/t. t = 2 x a. a = t². a = 2/t.

¿Cuál de las siguientes ecuaciones corresponde a la forma punto-pendiente de la recta?. X = k. y2 – y1 = m(x2 – x1). Ax + By + C = 0. y = mx + b.

El desplazamiento de una partícula es de 60 grados, determina su movimiento en radianes. 1.04 rad. 60 rad. 0.95 rad. 57.29 rad.

¿En cuál de las siguientes figuras se presenta un sector circular?. a. b. c. d.

Selecciona la opción que completa correctamente el siguiente enunciado: La región del circulo contenida dentro de un ángulo central se denomina _______. Vértice. Área circular. Longitud de arco. Sector circular.

Para hipnotizar a un perro se usa un reloj de bolsillo que su cadena es de 25 cm y se tiene que hacer oscilar en un arco de 57.3°. ¿Cuánto mide su arco?. 12.0 cm. 12.5 cm. 50.0 cm. 25.0 cm.

Calcula la longitud de arco de un sector circular de radio 4 cm y ángulo de 45°. 2π cm. 180 cm. π cm. π/16 cm.

Un péndulo describe el movimiento que se muestra en el siguiente diagrama: Calcula la longitud de arco “S” que genera el movimiento del péndulo. 6.2832 cm. 0.1097 cm. 3.1416 cm. 19.7392 cm.

Un péndulo describe el movimiento que se muestra en el siguiente diagrama: Calcula la longitud de arco “S” que genera el movimiento del péndulo. 1080 cm. 0.33 cm. 18.85 cm. 59.22 cm.

Selecciona la opción que completa correctamente el siguiente enunciado: _________ está en relación inversa con _________ y corresponde al tiempo en que se completa _______. El periodo → la frecuencia → un ciclo. La frecuencia → la amplitud → un ciclo. La frecuencia → el periodo → una oscilación. La amplitud → la longitud de onda → una oscilación.

El periodo de un movimiento circular uniforme es de 4 s y se desea calcular la magnitud de su velocidad angular. ¿Cuál formula permite resolver correctamente el problema?. v=2πr/T. ω=θ/t. v=ωr. T=2π/ω.

Obtén el ángulo A de la siguiente figura: 84° 30´. 60° 10´. 35° 20´. 75° 10´.

Un general quiere destruir una base que se encuentra sobre una montaña de 264.5 metros de altura. Si los misiles del general están a 1.5 km de la montaña. ¿A que ángulo debe dispararse el misil?. 10.0°. 79.8°. 79.9°. 80.0°.

La sombra de un árbol es de 6 metros y el árbol mide solo 1 metro. ¿Qué ángulo hay entre la punta de la sombra y la punta del árbol?. 9.59°. 9.46°. 80.5°. 10.0°.

Determine el lado d del siguiente triangulo, donde: d1 = 4 y d2 = 7. 113.48. 9.44. 4.06. 10.65.

Reduce la identidad (sec² t)/(cos ⁡t + cos ⁡t tan² t) a su mínima expresión: sec ⁡t. csc ⁡t. tan ⁡t. cot ⁡t.

¿Acción que modifica el estado de reposo o movimiento de un cuerpo?. Gravedad. Inercia. Fuerza. Aceleración.

“Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria, o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto” ¿Qué ley de Newton establece este principio?. Tercera. Primera. Segunda. Gravitación universal.

“El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime”. ¿Qué ley de Newton define este fenómeno?. Gravitación universal. Primera. Tercera. Segunda.

Denunciar Test