Discalculia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Discalculia Descripción: Descalcaría Fecha de Creación: 2021/02/27 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La discalculia de caracteriza por presentar varias: Dificultades. Experiencias. Beneficios. Ayudas. Unas de las siguientes es una dificultad que presenta la discalculia. Dificultad respiratoria. Dificultad con la memoria mecánica. Dificultad de procedimiento. Cómo se transmite la discalculia para que se presente en otros miembros de la familia: Genes. Transfusión sanguínea. Bacterias. Transmisión sexual. El……………… …………………..en una persona con discalculia presenta diferencias en cuanto a la activación de las áreas del cerebro que se asocian con procesos matemáticos y numéricos. Desarrollo sensorial. Aprendizaje adquirido. Desarrollo cerebral. Déficit cognitivo. La discalculia o también llamada dificultad en el aprendizaje de las ______________es una condición ____________que dificulta la comprensión de las matemáticas. Sociales – neurológicas. Matemáticas – neurológicas. Física – motrices. Sociales – motrices. ¿A qué área de estudio en específico afecta la discalculia?. Matemáticas. Sociales. Lenguaje. Educación física. El tratamiento de la discalculia debe ser ______ y específico, lo recomendable es hacer un programa ______ para cada _____, basado en la evaluación neuropsicológica que permita conocer sus ______ concretas. social/cultural/adulto/aportaciones. ético/social/joven/necesidades. personalizado/específico/persona/ necesidades. Seleccione uno de los tratamientos de la discalculia. Adaptar el proceso de aprendizaje. Trabajar conceptos matemáticos. Dar tiempo para aprender y crear. Todas las anteriores. Señale cual es una dificultad que pueden coexistir con la Discalculia. Agresividad. Ansiedad matemática. Timidez. ¿Cómo los profesionales pueden ayudar con la Discalculia?. Mediante la resolución de ejercicios matemáticos. Con programas de enseñanza especializados para los niños con Discalculia. Hablar con ellos y hacerlos sentir que pueden. Enseñar mediante los sentidos de su propia experiencia. ¿De qué se trata la discalculia verbal?. ¿Qué es la discalculia ideo diagnóstica?. Ordene la frase correctamente: para Dificultades aprender a contar. Síntoma perteneciente a la discalculia. Dificultad para resolver operaciones matemáticas. Facilidad para aprender a contar. Escribir correctamente los números. Reconocer los símbolos asociados a los números. Cuando hay indicios de discalculia en un niño hay que acudir a: Un psicólogo. Un médico general. Un experto en el tema. Un docente. El………de la discalculia se efectúa a partir de los……obtenidos en la evaluación…………, en donde se evalúa las capacidades……. Y otras funciones……… como la memoria, atención, etc. Diagnóstico- orígenes- neurológica- físicas- perceptivas. Resultado- efectos- física- perceptivas- neurológicas. Diagnóstico- resultados- neuropsicológica- numéricas- cognitivas. Diagnóstico- resultados- neuropsicótica- cognitivas- neurológicas. Que es la discalculia biológica. Es la herencia genética como las malformaciones neurológicas que se manifiesta en la dificultad de las operaciones matemáticas. Es una lesión cerebral que la padecer las personas tras una lesión cerebral. Es un trastorno no curable, pero sí que es tratable cuando se trata de consideradas normales. Es caracteriza por presentar dificultades en el aprendizaje y en la memorización de las tablas de multiplicar. La _________ está causada por ________ en algunas estructuras del cerebro, se dice que este trastorno del aprendizaje tiene un origen _________. Dislexia – complicaciones – cefálico. Disgrafia – causas – neuronal. Disdalia – consecuencias – fisiológicos. Discalculia – anomalía – neurobiológico. Como detectar la discalculia. Tener dificultad para reconocer números. Retrasarse en aprender a contar. Tener dificultad para conectar los símbolos numéricos (5) con sus palabras correspondientes (cinco). Ninguna de las anteriores. La discalculia tiene factores cual es uno de ellos. Biológicos: determinados por la herencia biológica de cada persona. Ambientales: determinados por circunstancias del medio. Por un lado posibles alteraciones físicas o traumatismos que provocan un funcionamiento diferente y, por otro lado, la estimulación recibida que potencie o limite el desarrollo. Físicos rasgos naturales heredados por generaciones. Ninguna de las anteriores. |