DISCAPACIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DISCAPACIDAD Descripción: Tema 6: Discapacidad y El Contexto escolar Fecha de Creación: 2013/01/08 Categoría: Arte Número Preguntas: 21
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La normalización de servicios, hace visible a niños con dificultades, dichos estudiantes serán derivados a clases especiales, se denomina: La era de los Centros Especiales. La era de las Escuelas Especiales. La era de las Clases Especiales. 2. Qué paautas se siguen para la intervención de alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Evaluación inicial, programación, estrategias de intervención, intervención indirecta. Evaluación inicial y diagnostico, planificación de objetivos e intervención indirecta. Evaluación final, programación, estrategiass de intervención, intervención directa. 3. Qué programa de formación emn algunos casos es insuficiernte para la ESO. Programas de Diversificación Curricular. Programa de formación para la Transición de la vida adulta. Adaptaciones curriculares individualizadas. 4. Qué programas de Formación va dirigido a alumnos en Centros de Educación Especial y que tiene una duración de dos años: Programas de formación para la Transición de la vida Adulta. Programas de Garantía Social. Adaptaciones curriculares individualizadas. 5. La actividad educativa ha de procurar ajustarse a las caracteristicas del estudiante. Proporcionando medidas y recursos en centros educativos. Proporcionando la eliminación de barreras en los centros educativos. Proporcionando medidas y recursos así como la eliminación de barreras. 6. Dentro de la integración funcional, existen tres niveles, ¿Cómo se llama, la integración en la que los alumnos realizan las mismas actividades en momentos diferentes?. La cooperación. La utilización simultánea de servicios o actividades. La cautolización. 7. Qué objetivo tiene la educación inclusiva. Incrementar el aprendizaje y la participación de la diversidad de estudiantes. Adaptar las caracteristicas del alumno con necesidades educativas especiales al aula. Incrementar la individualización del estudiante discapacitado en la comunidad. 8. ¿Cuáles son los problemas más comunes encontrados en alumnos con NEE de 0 a 6 años? Entre otros: Presencia de Barreras físicas, de comuniciación y transporte, escasez de ayudas técnicas adecuadas. La insuficiencia de plazas, sólo d¡se deriva a Centros de Educación Especial a los casos gravemente, no existe coordinación de servicios. A y B son correctas. 9. ¿Qué país incorpora a su legitimidad el concepto de normalización?. Suecia. Alemania. Dinamarca. 10. ¿Qué modalidades educativas existen en la escolarización de ACNEE?. Aula específica de educación especial, centro específico de educación especial y centro de educación y aula ordinaria. Centro y Aula ordinaria, Centro Ordinario y Aula específica de EE, Centro de EE y Centro Específico de EE(Educación Especial). Centro específico de EE y Centro Ordinario. 11. Hablar de NEE parte de que la persona tiene: problemas de integración mayores que el resto de alumnos. problemas de aprendizaje mayores que el resto de alumnos. problemas de adaptación mayores que el resto de alumnos. 12. ¿En que título de que legislación encontramos alusiones a los alumnos con NEE?. Título II de la LOGSE. Título III en la LOE. Título IV de la Ley General de Educación 1970. 13. ¿Dónde podemos encontrar el principio de integración escolar y laboral, el principio de normalización, el principio de sectorización de la atención educativa y el principio de individualización de la enseñanza?. LOGSE. Constitución de 1978. LOE. 14. ¿Cuál es la modalidad educativa más integradora para el alumno con NEE (ACNEE)?. El Aula Ordinaria con tratamiento personal. El Aula ordinaria a tiempo parcial con asistencia de apoyos. El 100% del tiempo en el Centro y Aula ordinaria. 15. ¿Dónde podemos encontrar el principio de integración escolar y laboral, el principio de normalización, el principio de sectorización de la atención educativa y el principio de individualización de la enseñanza?. LOGSE. LOE. Constitución de 1978. 16. Que programa de formación va dirigido a aquellos alumnos que hayam abandonado la ESO, y sirven para obtener una formación básica y con una gran variedad de perfiles profesionales. Programas de Diversificación Curricular. Programas de Garantía Social. Adaptaciones curriculares individualizadas. 17. Qué programa de formación supone una reorganización global de curriculum ESO. Programas de Garantía Social. ACI Adaptaciones Curriculares Individualizadas. PDC Programas de Diversificación Curricular. 18. ¿Quién realiza la evaluación, el dictamen de escolarización y el seguimiento de todo el proceso educativo de alumnos con NEE?. Los equipos de Orientación Educativoa y Psicopedagógica. El Orientador del Centro junto con el tutor. Los profesores de apoyo y el tutor del alumno. 19. Los recursos materiales específicos son: Los particulares de las caracteristicas del grupo-clase. Los particulares de las caracteristicas del profesorado. Los particulares de las caracteristicas del alumno. 20. La integración social es cuando .........................y la integtración en la comunidad cuando............................. realamente forma parte del grupo/ se le atribuyen las mismas condiciones. realmente forma parte del centro/se le atribuye las distintas condiciones. no forma parte del grupo/se le atribuyen las mismas condiciones. 21. Los recursos materiales específicos son. Los particulares de las caracteristicas del grupo-clase. Los particulares de las caracteristicas del profesorado. Los particulares de las caacteristicas del alumno. |