Discapacidad y contextos 2f 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Discapacidad y contextos 2f 2023 Descripción: examen 2da semana 2022-2023 Fecha de Creación: 2023/09/03 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la LOMLOE (2020), el alumnado con Trastornos de la comunicación y el lenguaje entra dentro del término NEE. V. F. Mediante la Ley 8/2021 de modificación del Código Civil, en el ámbito de la discapacidad se potencia el uso de la Tutela. F. V. Según la Ley 15/2022 para la igualdad de trato y la no discriminación, la discriminación interseccional es lo mismo que la discriminación múltiple pero generando una forma específica de discriminación. V. F. El Modelo Social enfatiza en los aspectos más directamente relacionados con los déficits. V. F. El modelo bio-psico-social establece la necesidad de considerar de forma complementaria las deficiencias, los aspectos personales y la participación en la sociedad. V. F. En la CIDDM el término Minusvalía hace referencia a la pérdida de funcionamiento a nivel de órgano. V. F. En la CIF el término Barreras hace referencia a aspectos negativos de factores ambientales y personales. V. F. En una conducta discriminatoria directa y encubierta se produce un tratramiento direfenciado y desfavorable hacia una persona o grupo de un modo en el que es más difícil demostrar la existencia de intencionalidad. V. F. Una conducta discriminatoria por acoso se caracteriza por producirse debido a la relación de la persona que la recibe con una persona con discapacidad. V. F. Es más adecuado utilizar el término medidas de acción positiva que el término discriminación positiva. V. F. Todas las personas con discapacidad son personas en situación de dependencia. V. F. Según el Movimiento de Vida Independiente la necesidad de un asistente personal por parte de una persona con discapacidad supone directamente considerar que dicha persona es una persona dependiente. v. f. La Discapacidad Intelectual se sitúa dentro de los Trastornos del Desarrollo. v. f. Un Programa de intervención en discapacidad concreta a un plan. Y un Proyecto concreta a un Programa. V. F. Un PIAM es un Proyecto Interseccional de Adaptación de la Movilidad. v. f. Las prestaciones económicas destinadas a personas con discapacidad solo se conceden desde las comunidades autónomas. v. f. A diferencia de la adopción, en el acogimiento familiar no hay ruptura con la familia de origen. v. f. El alumnado de incorporación tardía al sistema educativo se integra dentro del alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE). v. f. En el término de Inserción Laboral es más exigente (tiene más repercursiones) que el término Integración Laboral. v. f. Los enclaves Laborales pretenden servir de tránsito entre los Centros Especiales de Empleo y el trabajo ordinario. v. f. |