option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Discapacidad y contextos de intervención

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Discapacidad y contextos de intervención

Descripción:
varios temas

Fecha de Creación: 2025/01/12

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes NO es un avance aportado por la CIDDM?. La distinción entre deficiencia, discapacidad y minusvalía. La consideración de los factores contextuales. La estrategia de intervención desde la prevención a la equiparación de oportunidades.

En la CIDDM, ¿qué término se refiere a la restricción o ausencia de la capacidad para realizar una actividad?. Deficiencia. Discapacidad. Minusvalía.

¿Qué modelo considera que la discapacidad es tanto un tema personal como social?. Modelo Tradicional. Modelo Médico. Modelo de Integración.

¿Cuál de las siguientes NO es una categoría de clasificación de la actividad según la CIF?. Aprendizaje y aplicación del conocimiento. Movilidad. Capacidad intelectual.

Según la CIF, ¿qué puede restringir la realización del individuo?. Un entorno con facilitadores. Un entorno sin barreras. Un entorno con barreras o sin facilitadores.

¿Cuál de las siguientes NO es una categoría de clasificación de la actividad según la CIF?. Aprendizaje y aplicación del conocimiento. Movilidad. Capacidad intelectual.

Según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ¿qué tipo de deficiencias deben tener las personas para ser consideradas con discapacidad?. Solo físicas y mentales. Físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo. Solo intelectuales o sensoriales.

¿Qué plan define la discapacidad como una desventaja resultante de déficits, limitaciones y obstáculos del entorno?. I Plan de Acción para las personas con discapacidad. II Plan de Acción para las personas con discapacidad 2003-2007. III Plan de Acción para las personas con discapacidad.

En la CIF, las dimensiones se plantean con: Un solo polo negativo. Dos polos: uno para aspectos neutrales o positivos y otro para problemas. Tres polos: positivo, neutral y negativo.

¿Cuál de los siguientes NO es un factor ambiental según la CIF?. Productos y tecnología. Entorno natural. Experiencias personales.

En la CIF, ¿qué término reemplaza al concepto de "minusvalía" de la CIDDM?. Limitaciones de la Actividad. Restricciones en la Participación. Deficiencias.

¿Qué tipo de prevención se dirige a frenar el desarrollo de la deficiencia en los momentos iniciales?. Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria.

Según el Modelo Social, las limitaciones de las personas con discapacidad se deben principalmente a: Sus deficiencias físicas o mentales. Lo inadecuado del entorno construido y social. La falta de tratamientos médicos adecuados.

Según la CIF, ¿en qué categorías se clasifica la participación?. Diferentes categorías que la actividad. Las mismas categorías que la actividad. Solo en términos de restricciones.

Según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ¿qué tipo de deficiencias deben tener las personas para ser consideradas con discapacidad?. Solo físicas y mentales. Físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo. Solo intelectuales o sensoriales.

¿Qué término usa la CIF para referirse a las funciones fisiológicas de los sistemas corporales?. Estructuras corporales. Funciones corporales. Actividades corporales.

¿En qué año se publicó la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF)?. 1990. 2000. 2001.

¿Qué crítica ha recibido el Modelo Social?. Su excesiva consideración de los aspectos biológicos. Su planteamiento demasiado racional. Su consideración de los aspectos sociales casi como única causa de la discapacidad.

¿Cuál de los siguientes NO es un cambio relevante aportado por la CIF?. Mejor interpretación de las interrelaciones entre las dimensiones de la Discapacidad. Reemplazo de los conceptos de Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía. Eliminación de los factores contextuales.

¿Qué aporta la CIF en términos de lenguaje?. Un lenguaje específico para cada cultura. Un lenguaje estandarizado y aplicable transculturalmente. Un lenguaje exclusivamente médico.

Denunciar Test