option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DISCAPACIDAD Y CONTEXTOS DE INTERVENCION. NUEVOS CAMBIOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DISCAPACIDAD Y CONTEXTOS DE INTERVENCION. NUEVOS CAMBIOS

Descripción:
preguntas sobre los nuevos cambios respecto a la normativa de las PcD

Fecha de Creación: 2023/01/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Mil gracias, tus Daypos siempre están geniales, nos ayudan mucho a repasar.
Responder
Denunciar Comentario
Gran trabajo de un gran compañero , recomendable 100%. Muchas gracias.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La nueva ley de educación (LOMLOE, 2020): incorpora dentro del término NEE, al alumnado con trastornos de la comunicación o el lenguaje. Verdadero. Falso.

La Ley 8/2021, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad cognitiva. Verdadero. Falso.

la Ley 8/2021, cambia el sistema en nuestro ordenamiento jurídico (predominaba la sustitución en la toma de las decisiones que afectan a las personas con discapacidad) por otro, basado en el respeto a la voluntad y a las preferencias de la persona con discapacidad, quien será la encargada de tomar sus propias decisiones. Verdadero. Falso.

La idea que dirige la nueva regulación no es la incapacitación, sino el respeto a la voluntad y las preferencias de estas personas y que por tanto podrán tomar sus propias decisiones. (Ley 8/2021): Verdadero. Falso.

En la Ley 8/2021, el elemento central de la nueva regulación no será el apoyo sino la incapacitación a las personas con discapacidad que lo necesiten. Verdadero. Falso.

La nueva Ley 8/2021, refuerza la figura de Guarda de Hecho, que se convierte en institución jurídica. Verdadero. Falso.

La Curatela se convierte en la principal medida de apoyo de tipo judicial (Ley 8/2021). Verdadero. Falso.

La nueva Ley 8/2021, no elimina del ámbito de la discapacidad la Tutela, pero si la patria potestad prorrogada y la patria potestad rehabilitada. Verdadero. Falso.

Con la nueva Ley 8/2021 quedan eliminadas del ámbito de la discapacidad tanto la tutela, como la patria potestad prorrogada y la patria potestad rehabilitada. Verdadero. Falso.

la tutela solo se utilizará para los menores de edad que no estén protegidos por medio de la patria potestad. (Ley 8/20121). Verdadero. Falso.

El defensor judicial, se utilizará en situaciones de conflicto de intereses entre la figura de apoyo y la persona con discapacidad o bien cuando la figura de apoyo no pueda ejercer dicho apoyo. (Ley 8/2021). Verdadero. Falso.

Según la Ley 6/2022 sobre accesibilidad cognitiva: la accesibilidad universal es única, pero presenta variantes como la accesibilidad cognitiva. Verdadero. Falso.

Con la nueva Ley 6/2022 , la accesibilidad universal pasa a definirse como: “la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Verdadero. Falso.

La Ley 6/2022 sobre accesibilidad cognitiva, presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para todas las personas». Verdadero. Falso.

La accesibilidad cognitiva no pretende garantizar que las personas con dificultad de comprensión y comunicación puedan vivir de forma independiente ni que participen plenamente en la sociedad. (Ley 6/2022). Verdadero. Falso.

La Ley 6/2022 sobre accesibilidad cognitiva, incorpora un nuevo ámbito de aplicación mediante un nuevo apartado con la letra “g” referido a la “Participación en la vida pública y en los procesos electorales”. Verdadero. Falso.

La Ley 15/2022 para la igualdad de trato y la no discriminación: propone establecer un marco legal para garantizar y promover la igualdad de trato y prevenir, atender y combatir todas las formas de discriminación. Verdadero. Falso.

En la Ley 15/2022 para la igualdad de trato y la no discriminación, se diferencia entre: Discriminación directa e indirecta, considerando como directa la denegación de ajustes razonables a las personas con discapacidad. Verdadero. Falso.

La discriminación por asociación es la que se basa en una apreciación incorrecta acerca de las características de la persona/s discriminada/s. (Ley 15/2022 ). Verdadero. Falso.

En la ley 15/2022 se diferencia entre: Discriminación por asociación y discriminación por error, siendo ésta última, la que se basa en una apreciación incorrecta acerca de las características de la persona/s discriminada/s. Verdadero. Falso.

La discriminación múltiple se produce cuando una persona es discriminada por dos o más causas de las previstas en la ley (p.e, discapacidad y raza). (Ley 15/2022). Verdadero. Falso.

La discriminación interseccional , se produce cuando una persona es discriminada por dos o más causas de las previstas en la ley, generándose así una forma específica de discriminación. (Ley 15/2022). Verdadero. Falso.

Inducción, orden o instrucción de discriminar: es cualquier trato adverso o consecuencia negativa que pueda sufrir una persona o grupo en que se integra por intervenir, participar o colaborar en un procedimiento administrativo o proceso judicial destinado a impedir o hacer cesar una situación discriminatoria, o por haber presentado una queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso de cualquier tipo con el mismo objeto. (Ley 15/2022). Verdadero. Falso.

Cuando una persona induce, ordena o da instrucciones a otra persona para que discrimine a una tercera, se produce una inducción, orden o instrucción de discriminar. (Ley 15/2022). Verdadero. Falso.

Inducción, orden o instrucción de discriminar, es cuando una persona induce, ordena o da instrucciones a otra persona para que discrimine a una tercera. (Ley 15/2022). Verdadero. Falso.

Se consideran represalias: cualquier trato adverso o consecuencia negativa que pueda sufrir una persona o grupo en que se integra por intervenir, participar o colaborar en un procedimiento administrativo o proceso judicial destinado a impedir o hacer cesar una situación discriminatoria, o por haber presentado una queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso de cualquier tipo con el mismo objeto. (Ley 15/2022). Verdadero. Falso.

Se entiende por segregación escolar: toda práctica, acción u omisión que tiene el efecto de separar al alumnado sin una justificación objetiva y razonable. (Ley 15/2022). Verdadero. Falso.

Se entiende por acoso discriminatorio: toda práctica, acción u omisión que tiene el efecto de separar al alumnado sin una justificación objetiva y razonable. (Ley 15/2022). Verdadero. Falso.

La Ley 15/2022, en su Título IV se establece el régimen de infracciones y sanciones, que se clasifican en leves, graves y muy graves. Verdadero. Falso.

La Ley 15/2022, en su Título V se establece el régimen de infracciones y sanciones, que se clasifican en leves, graves y muy graves. Verdadero. Falso.

La Ley 15/2022 en su Título V , se establece la obligación de los poderes públicos de garantizar la información, la atención integral y el apoyo a las víctimas de discriminación e intolerancia. Verdadero. Falso.

La Ley 15/2022 , crea un organismo independiente, la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. (articulo 40). Verdadero. Falso.

El Real Decreto 888/2022 , regula el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. Verdadero. Falso.

RD 888/2022: con este RD se aprueba un nuevo baremo y se establecen 5 grados de discapacidad, que van desde la inexistencia de discapacidad (0 al 4%) hasta la discapacidad absoluta (96 al 100%). Verdadero. Falso.

Según el RD888/2022, se considera discapacidad Grado 1,Leve (del 25 al 49%). Verdadero. Falso.

Según el RD888/2022, se considera discapacidad Grado 4,Total (del 96 al 100%). Verdadero. Falso.

La persona no tiene dificultad alguna para desenvolverse en las actividades de su vida diaria. (Grado 1. Leve) (RD888/22). Verdadero. Falso.

Grado 3. Grave (del 50 al 95%). Dificultad elevada en la consecución de las actividades diarias, incluyendo los autocuidados. (RD888/2022). Verdadero. Falso.

RD 888/2022: Los Dictamen para el reconocimiento del grado de discapacidad serán emitidos por equipos multiprofesionales de calificación y reconocimiento del grado de discapacidad, en las comunidades autónomas, y por los equipos de valoración y orientación, por parte del Imserso. Verdadero. Falso.

Con el RD 888/2022, se establece una tarjeta acreditativa del grado de discapacidad con formato y validez en todo el territorio nacional. Verdadero. Falso.

Denunciar Test