Discapacidad y contextos de intervención Tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Discapacidad y contextos de intervención Tema 2 Descripción: Educación Social Fecha de Creación: 2012/10/10 Categoría: Letras Número Preguntas: 70
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La EDAD (Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia) de 2008 recoge que el grupo de discapacidad más habitual ( de 6 años en adelante y 6% de la población) presentaba dificultad para…. a) El desplazamiento. b) La vida doméstica. c) El autocuidado. La primera causa generadora de discapacidades son las deficiencias…. a) auditivas y visuales. b) osteoarticulares. c) mentales. Las tasas de deficiencias son superiores en mujeres sobretodo de tipo osteoarticulares (2% en hombres y 5% en mujeres) excepto en las deficiencias…. a) auditivas. b) visuales. c) del lenguaje, habla y voz. En relación a la edad de 0 a 44 predominan las deficiencias mentales y a partir de los 45 las deficiencias osteoarticulares… ¿cuáles son las deficiencias que provocan mayor número de discapacidades?. a) osteoarticulares. b) auditivas. c) mentales. Cuando la deficiencia física afecta a las cuatro extremidades con predominio de las inferiores hablamos de…. a) tetraplejía. b) diplejía. c) paraplejía. ¿Cuál es la enfermedad reumática más frecuente, propia de los 40 años en adelante y que existe en todas las personas de 75 años en adelante?. a) Osteoartrosis. b) Osteoporosis. c) Escoliosis. La osteoporosis afecta a más mujeres (sobretodo después de la menopausia, 1 de cada 3 y a 1 de cada 12 hombres de más de 50 años) debido a una deficiencia de calcio y vitamina D por… ¿qué causas aumentan el riesgo de padecerla?. a) malnutrición, consumo de tabaco, alcohol y cafeína, vida sedentaria. b) consumo de tabaco, drogas, grasas y exceso de ejercicio físico. c) malnutrición, consumo de drogas, vida sedentaria, exceso de grasas en la dieta y esfuerzos físicos prolongados. ¿Qué patologías específicas de la columna tienen una aparición frecuente en adolescentes?. a) escoliosis, lordosis y cifosis. b) espondilolisis y espondilolistesis. c) las secuelas de fracturas y hernia de disco. ¿Cuál es el término que se utiliza para referirse a cualquier alteración de una sola articulación?. a) artroporosis. b) artropatía. c) artrosis. La espondilolisis y la espondilolistesis son en la rotura y deslizamiento de …. a) las rótulas. b) las vértebras. c) las falanges. En las deficiencias del aparato respiratorio existe una enfermedad casi exclusiva del hombre por la inhalación de polvo en la relación laboral y es …. a) el enfisema pulmonar. b) la neumonía. c) la neumoconiosis. Las principales manifestaciones clínicas de la diabetes son…. a) sensación de apetito constante e intensa sed. b) abundante orina y apetito voraz. c) abundante orina e intensa sed. La médula ósea, el aparato linfático y el bazo consituyen los llamados órganos… que junto a la sangre forman nuestro sistema defensivo. a) inmunológicos. b) inmunopoyéticos. c) hematopoyéticos. Dentro de las deficiencias del sistema nervioso y muscular (predominio en el género masculino y actualmente erradicada) hay una enfermedad infectocontagiosa que se produce en la infancia cuyo virus se adquiere, entre otras causas, por falta de higiene, nos referimos a la…. a) Poliomielitis. b) Meningitis. c) Espina bífida. La Parálisis cerebral produce alteraciones del tono muscular y el movimiento pudiendo ir asociada a deficiencia mental o no. ¿A qué afecta?... a) al equilibrio y la masticación. b) las anteriores más la deglución y el habla. c) a la deambulación, masticación y el habla. La enfermedad de Parkinson es una enfermedad…. a) degenerativa que suele aparecer después de los 60 años. b) progresiva que suele aparecer después de los 50 años. c) progresiva que suele aparecer después de los 65 años. El Alzheimer es un proceso degenerativo y progresivo de las neuronas por causas… que suele afectar a personas de.. a) desconocidas. b) víricas. c) accidentales. El Alzheimer es un proceso degenerativo y progresivo de las neuronas por causas… que suele afectar a personas de.. a) más de 50 años. b) más de 75 años. c) más de 60-65 años. Enfermedad neurológica hereditaria que afecta entre los 30 y 45 años cuyos síntomas son espasmos, movimientos involuntarios y lenguaje ininteligible es la …. a) enfermedad de Huntington de Corea. b) ataxia. c) esclerosis múltiple. ¿Cuáles son las enfermedades degenerativas y hereditarias con inicio en la infancia y adolescencia de las que existen alrededor de 70 tipos diferentes?. a) esclerosis. b) distonías. c) ataxias. ¿Cuál es un tipo de distrofia muscular progresiva, hereditaria y masculina que aparece durante la infancia y la edad escolar cuyo síntoma principal es dificultad para ponerse en pie y caminar?. a) enf. de Parkinson. b) enf. de Duchenne. c) e. de Huntington. Enfermedad neuronal de causa desconocida que afecta más al hombre que a la mujer y aparece sobre los 55 años. a) esclerosis múltiple. b) esc. lateral amiotrófica. c) e. en placas. Síndrome neurológico que afecta a los nervios periféricos y a las meninges ocasionando trastornos motores graves cuyo mayor peligro es la parada respiratoria o cardíaca y cuya duración es variable y es curable. a) S. de Tourette. b) S. de Apert. c) S. de Guillain-Barré. Cuando una persona presenta ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado o incoherencias asociado a una disfunción social o laboral y no es debido al consumo de sustancias o a enfermedad médica, estamos hablando de…. a) la Esquizofrenia. b) el Delirium. c) la Demencia. Los trastornos del estado de ánimo debidos a la alteración del humor se dividen en… diagnosticándose en base a episodios afectivos y siendo los más usuales…. a) depresivos, bipolares y otros trastornos. b) esquizofrénicos, bipolares y psicóticos. c) depresivos, psicóticos y bipolares. Los trastornos del estado de ánimo debidos a la alteración del humor se dividen en… diagnosticándose en base a episodios afectivos y siendo los más usuales…. a) el psicótico y el maníaco. b) el depresivo mayor y el maníaco. c) el depresivo mayor y el psicótico. Entre los trastornos de ansiedad podemos encontrar 2 subtipos que son…. a) la crisis de angustia ( panic attack) y la agorafobia. b) las ideas delirantes y la claustrofobia. c) la crisis de angustia (panic attack) y la claustrofobia. En los trastornos de personalidad el grupo A recoge trastornos como PARANOIDE, ESQUIZOIDE Y ESQUIZOTÍPICO que se clasifican como …. a) dramáticos, emocionales o erráticos. b) raros y excéntricos. c) ansiosos o temerosos. Entre los trastornos de personalidad DRAMÁTICOS, EMOCIONALES o erráticos (grupo B) tenemos…. a) raros, excéntricos, ansiosos y temerosos. b) obsesivos, dependientes, dramáticos y compulsivos. c) histriónico, narcisista, antisocial y límite. Los trastornos del grupo C como el EVITADOR, DEPENDIENTE, OBSESIVO-COMPULSIVO y PASIVOAGRESIVO se clasifican como…. a) raros y excéntricos. b) ansiosos y temerosos. c) dramáticos y emocionales. ¿Cómo se llama el trastorno de la conducta alimentaria que presenta episodios de voracidad seguidos de vómito provocado, abuso de laxantes y diuréticos, ayuno o ejercicio excesivo?. a) anorexia nerviosa. b) bulimia nerviosas. c) gula nerviosa. ¿Qué deficiencia psíquica presenta limitaciones significativas en al menos dos de las siguientes áreas: comunicación, cuidado personal, vida doméstica, habilidades sociales/interpersonales, autocontrol, trabajo, ocio, salud, etc. cuyo inicio se produce antes de los 18 años?. a) el Síndrome de Down. b) el Autismo. c) el Retraso Mental. Cuando hablamos de un RM leve es porque la persona tiene un CI… y es habitual que no se identifique hasta el 2º o 3º curso de Primaria y reciben un programa educativo centrado en materias básicas como…. a) 50-60 y 80. b) 65-70 y 90. c) 50-55 y 70. Cuando hablamos de un RM leve es porque la persona tiene un CI… y es habitual que no se identifique hasta el 2º o 3º curso de Primaria y reciben un programa educativo centrado en materias básicas como…. a) matemáticas y lectoescritura. b) matemáticas y lengua. c) matemáticas y gramática. El Autismo es…. a) una enfermedad. b) una minusvalía. c) un síndrome. Las medidas educativas centrado en el trastorno autista están dirigidas al desarrollo de…. a) las habilidades sociales, la comunicación y expresión emotiva. b) la comunicación, la expresión de sentimientos y de emociones. c) la comunicación, las relaciones sociales y la atención. ¿Cuáles son los parámetros utilizados para la evaluación asistencial y educativa de la visión?. a) capacidad de la vía óptica y campo visual. b) agudeza visual y número de dioptrías. c) agudeza visual y campo visual. Dentro de los trastornos de refracción y acomodación más comunes tenemos…. a) la hipermetropía, la miopía y el astigmatismo. b) la retinopatía, la catarata y el glaucoma. c) la ambliopía, la hemianopsia y la ceguera. La pérdida total de la capacidad auditiva en uno o en los dos oídos se llama…. a) cifosis. b) cófosis. c) hipoacusia. La pérdida parcial de la capacidad auditiva en uno o en los dos oídos se llama…. a) cifosis. b) cófosis. c) hipoacusia. Según el momento de aparición se diferencia entre deficiencias…. a) prematuras y mixtas. b) conductivas y perceptivas. c) prelocutivas y postlocutivas. En Europa para considerar una enfermedad como rara (ER) sólo debe afectar a un número limitado de la población total ¿cuál es?.. a) como mínimo 1 por cada 2000 ciudadanos. b) como mínimo 1 por cada 3000 ciudadanos. c) como mínimo 1 por cada 500 ciudadanos. La FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) estima que el 3% de la población sufre alguna ER que traducido en cantidad de personas corresponde a…. a) más de 1000.000 de personas. b) más de 3000.000 de personas. c) más de 595.000 personas. De las 7000 ER detectadas, ¿cuántas cuentan con un tratamiento específico?. a) apenas 3450. b) apenas 2550. c) apenas 2000. De las ER ¿cuál es la que cuenta con más personas afectadas en España (alrededor de 10.000)?. a) la esclerosis lateral amiotrófica. b) la anemia. c) la fibrosis quística. De las ER ¿cuál es la que cuenta con menos personas afectadas o detectadas en España ( unos 6 casos)?. a) Síndrome de Joubert. b) Síndrome de Apert. c) Enfermedad de Pompe. Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD) indica que los grupos de discapacidad más habituales a partir de los 6 años de edad y en hogares son: a) En primer lugar la dificultad para la vida doméstica, en segundo lugar para desplazarse y en tercer lugar las de autocuidado. b) En primer lugar la dificultad para dezplazarse, en segundo lugar para la vida doméstica y en tercer lugar las de autocuidado. c) En primer lugar las dificultades de autocuidado, en segundo lugar las de desplazamiento y en tercer lugar las dificultades para la vida doméstica. La primera causa generadora de discapacidades son las defeciencias: a) Osteorarticulares. b) Auditivas. c) Mentales. La Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD) reveló que las principales causas generadoras de discapacidades son las deficiencias: a) En primer lugar osteorarticulares, en segundo auditivas, en tercero las visuales y en cuarto las mentales. b) En primer lugar las del lenguaje, habla y voz, en segundo lugar osteoarticulares y en tercer lugar las visuales y auditivas. c) En primer lugar las visuales, en segundo lugar las auditivas, en tercer lugar las mentales y en cuarto lugar las osteoarticulares. Respecto a las deficiencias normalmente son: a) Superiores en los hombres. b) Superiores en las mujeres. c) Aproximadamente las tasas son similares. En el caso de las deficiencias las que generan discapacidades las tasas son superiores en las mujeres, excepto en: a) Las deficiencias osteoarticulares. b) Las deficiencias del sistema nervioso. c) Las deficiencias del lenguaje, habla y voz. Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia, en la franja de 0 a 44 años predominan las deficiencias... a) Del lenguaje, habla y voz. b) Mentales. c) Auditivas. Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia, a partir de los 45 años predominan las deficiencias... a) Osteoarticulares. b) Mentales. c) Del sistema nervioso. Cuando las deficiencias físicas afectan a las extremidades: a) Suele utilizarse el término diplejía unido a un prefijo. b) Suele utilizarse el término paresia o plejía unido a un prefijo. c) Suele utilizarse el término hemiplejía. La paraplejía indica... a) Una sintomatología en relación a un hemicuerpo. b) Una sintomatología en relación a las cuatro extremidades. c) Una sintomatología asociada a las extremidades inferiores. Sintomatología asociada a un hemicuerpo. a) Paraplejía. b) Hemiplejía. c) Tetraplejía. ¿Qué sintomatología se asocia a las cuatro extermidades, pero con predominio en las inferiores?. a) Tetraplejía. b) Diplejía. c) Hemiplejía. ¿Qué otro término recibe la artrosis, artritis o enfermedad articular degenerativa?. a) Osteoartrosis. b) Osteoporosis. c) Patologías específicas de la columna. ¿Cúal es la más frecuente de las enfermedades reumáticas?. a) Las específicas de la columna. b) La osteoporosis. c) La osteoartrosis. La osteoartrosis... a) Sobre todo en mujeres y después de la menopausia. b) Sobre todo en hombres a partir de los 55 años. c) Es propia de edades avanzadas. La osteoartrosis se da especialmente en... a) La muñeca y tobillos. b) La cadera y rodilla. c) La cadera y muñeca. ¿Qué deficiencia consiste en una disminución de la masa ósea y de su resistencia mecánica?. a) La Osteoporosis. b) La osteoartrosis. c) La artrosis. ¿Cuales de las siguientes son deformaciones de la curvatura normal de la columna vertebral?. a) La escoliosis y la lordosis. b) La cifosis. c) La dos anteriores son correctas. Las secuelas de las fracturas... Se dan con mayor predominio en las mujeres. Se dan con mayor predominio en los hombres. Se dan en ambos sexos por igual. El termino artropatía se refiere a... a) Cualquier tipo de alteración que afecta a una sola articulación. b) Alteraciones que afectan a todas las articulaciones. c) Ninguna de las anteriores es correcta. El deslizamiento de una vértebra sobre otra se denomina: a) Espondilolistesis. b) Artropatía. c) Hernia de disco. Una malformación, rotura o desgaste del disco amortiguador que se encuentra entre las vértebrar que forman la columna vertebral y dan soporte a la espalda se denomina. a) Hernia de disco. b) Espondilolitesis. c) Cifosis. La aparición de la escoliosis, lordosis y cifosis es frecuentre entre... Las mujeres tras la menopausia. Hombre de más de 40 años. Adolescentes. ¿Cómo se denomina la rotura de la lámina de la vértebra como consecuencia de caídas o traumatismos o bien que no se ha llegado a formar (más frecuentemente en la quinta lumbar)?. a) Artropatía. b) Espondilolistesis. c) Enpondilolisis. Dentro del grupo de deficiencias de los órganos internos y de la piel... a) Se incluyen aparatos o sistemas del organismo que son muy similares en cuanto a sus funciones. b) Se incluyen aparatos o sistemas del organismo que son muy distintos en cuanto a sus funciones. c) Se incluyen especialmente los órganos respiratorios. |