option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Discapacidad y contextos de intervención UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Discapacidad y contextos de intervención UNED

Descripción:
2011/2012 2ªsem FEB

Fecha de Creación: 2016/01/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El modelo de integración busca la integración de. elementos biológicos y psicológicos. elementos biológicos, psicológicos y sociales. la persona con discapacidad en su entorno.

En la CIF el término "discapacidad" se emplea en base a. los déficits y las limitaciones. la participación. a ambos.

El paso de la CIDDM a la CIF supone que el término "minusvalía" se sustituye por. participación. actividad. discapacidad.

La media de personas con discapacidad en la población a nivel internacional se puede considerar que es del: 5%. 10%. 15%.

Desde el movimiento de vida independiente, la dependencia hace referencia a. la capacidad de tomar decisiones. la necesidad de apoyos del usuario. ambas necesidades.

Cuando las deficiencias de tipo físico afectan a un lado del cuerpo suele denominarse: paraplegía. hemiplegía. diplegía.

La osteoporosis consiste en: La erosión del cartílago. La disminución de la masa ósea. El desgaste muscular.

La valoración de la discapacidad la realizan los: VOE. EVO. EOV.

EL término más adecuado a utilizar es: personas con discapacidad. personas discapacitadas. personas incapacitadas.

Las barreras pueden ser: físicas, socioculturales, legales y de comunicación. mentales. ambas son ciertas.

Las situaciones en las que no existe obligación de realizar tarea alguna se denominan: tiempo libre. ocio. ambas son ciertas.

Cuando una ONG informa a las empresas sobre las ventajas de la contratación de personas con discapacidad , se trata de una medida sobre dichas personas de tipo. directa y pasiva. directa y activa. indirecta y pasiva.

La modificación de determinadas conductas en una persona con discapacidad es un tipo de intervención: terapéutica. coercitiva. asistencial.

La " atención sustitutiva" pretende: sustituir a la persona con discapacidad en determinadas tareas. sustituir a los familiares por su ineficiencia. proporcionar descanso a los familiares de la persona con discapacidad.

La prevención que se dirige a limitar el problema o a rehabilitar al paciente cuando ya ha surgido el problema en toda su extensión, se denomina: prevención primaria. prevención secundaria. prevención terciaria.

El principio de normalización plantea: ofrecer a todos un servicio en base a sus características personales. ofrecer a todos unos servicios tan normales como sea posible. ambas son ciertas.

La progresión en los planteamientos educativos ha sido: Desatención, Educación Especial, Escuela Inclusiva, Integración. Desatención, Integración, Educación Especial, Escuela Inclusiva. Desatención, Educación Especial, Integración, Escuela Inclusiva.

La progresión de menor a mayor complejidad en la intervención se produce con la: integración, inserción, inclusión. inserción, integración, inclusión. inclusión, integración, inserción.

Cuando una decisión, aparentemente neutra, puede ocasionar una desventaja a una persona con respecto a otra, se trata de una... discriminación directa. discriminación indirecta. discriminación transversal.

El Enclave Laboral consiste básicamente en que... una empresa de trabajo ordinario y un Centro Especial de Empleo firman un contrato para trabajadores del Centro. se proporciona empleo remunerado y servicios de ajuste personal y social a personas que por su discapacidad no pueden conseguir empleo. se ofrece una ocupación que limita entre el trabajo y la terapia, y por tanto está ausente de la prestación laboral.

Denunciar Test