option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Discapacidad Tema 1(CUARTA PARTE)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Discapacidad Tema 1(CUARTA PARTE)

Descripción:
EXÁMENES Y AUTOEVALUACIONES

Fecha de Creación: 2017/06/19

Categoría: UNED

Número Preguntas: 71

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando la discapacidad se trata como un tema que atañe únicamente a las personas que la tienen y a las que se le puede dar un trato especial, viéndola como una persona dependiente hablamos de la Ideología eugenésica. Verdadero. Falso.

Cuando se considera que las limitaciones de las personas discapacitadas se deben al entorno construido como las barreras físicas y que la respuesta, basada en la participación activa, que deben obtener es más política que científica hablamos del Modelo tradicional. Verdadero. Falso.

El enfoque de modelo social de mayor aceptación en personas con discapacidad es el e. universalista. Verdadero. Falso.

El modelo sobre discapacidad que la considera un tema personal y social es el Modelo médico. Verdadero. Falso.

La deficiencia como pérdida de funcionamiento o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisionómica o anatómica, temporal o permanente, se utiliza en base a referentes sociales. Verdadero. Falso.

La discapacidad como restricción o ausencia de la capacidad para realizar una actividad en el margen de lo considerado normal con origen en la deficiencia se utiliza en base a referentes sociales. Verdadero. Falso.

La discapacidad repercute en el individuo a nivel social. Verdadero. Falso.

Las minusvalías o hándicaps se utilizan en base a referentes funcionales. Verdadero. Falso.

Las minusvalías se agrupan en función de 6 grandes roles de supervivencia dando lugar a minusvalía de orientación, de independencia física, de la movilidad, minusvalía ocupacional, de integración social, de autosuficiencia económica, etc. Verdadero. Falso.

En 1982 se aprueba el World Programme of Action Concerning Disabled Persons en el que se desarrollan medidas relativas a la integración, rehabilitación y equiparación de oportunidades. Verdadero. Falso.

Se establece en el programa la prevención primaria con medidas para mejorar sus condiciones físicas y cognoscitivas. Verdadero. Falso.

La prevención terciaria sirve para reducir, curar y rehabilitar el daño de la deficiencia y atender a sus necesidades de ayuda profesional, tanto personal como técnicamente, en caso de necesidad. Verdadero. Falso.

Una de las aportaciones de la nueva clasificación consistía en un vocabulario con base científica y una clasificación adecuada para los diferentes grados de discapacidad, deficiencias y minusvalías. Verdadero. Falso.

La CDMM fue revisada por la OMS dando lugar a la CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud) en el 2001 con cambios que incluían: la relevancia que se le concede a los factores cognoscitivos y psicosociales. Verdadero. Falso.

Entre los términos más importantes de la CIF están el de Participación como funcionamiento del individuo en diferentes áreas de la vida y el de Restricciones de la Participación como problemas para implicarse en situaciones vitales que sustituye al término (CDMM) Minusvalía. Verdadero. Falso.

Según la encuesta de 2008, a partir de la edad de 45 años se percibe el aumento más notable de casos de discapacidad, y la edad media de las personas con discapacidad es de 60. Verdadero. Falso.

Dependiendo del grado de severidad de la discapacidad para la realización de ABVD, el porcentaje de personas de 6 o más años que tienen dificultades con mayor repercusión en mujeres (80,3%) es del 74%. Verdadero. Falso.

La LISMI (Ley de Integración Social de Minusválidos) de 1982 en materia de educación establece un criterio normalizador según el cual la opción de la Educación Especial y centros específicos se considera cuando el sistema ordinario resulta imposible. Verdadero. Falso.

La LIONDAU (Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal) de 2003 supone el paso de un planteamiento sobre condiciones personales de la discapacidad a uno que tiene como referente los derechos humanos. Verdadero. Falso.

La LIONDAU se estructura en 3 capítulos. En el 1º se establecen una serie de principios, proponiendo para su aplicación los siguientes ámbitos: Lugares públicos, telecomunicaciones, transportes e infraestructuras empresariales y sociales privadas y públicas. Verdadero. Falso.

El Capítulo 2º de la LIONDAU se ocupa de la regulación del derecho a la igualdad de oportunidades estableciendo como garantías las medidas contra la discriminación y de acción positiva mediante dos tipos de argumentos, el redistributivo y el reivindicativo social. Verdadero. Falso.

Las medidas de acción positiva podrán consistir en normas, criterios, prácticas más favorables y apoyos complementarios como ayudas económicas, técnicas, asistencia personal, servicios especializados y ayudas y servicios auxiliares para la comunicación. Verdadero. Falso.

En el III Plan de acción para las personas con discapacidad 2009-2012 se consideran 7 grandes áreas de intervención, entre las que están las siguientes: Participación, accesibilidad, integración, salud, educación, empleo, diseño para todos, abusos, protección jurídica…. Verdadero. Falso.

Tras la LIONDAU (dos años) se estableció una ley complementaria (26 diciembre 2007) sobre Sanciones en materia de accesibilidad urbana. Verdadero. Falso.

El Capítulo 3º de la LIONDAU se dedica a las medidas para el fomento y defensa de la igualdad de oportunidades entre las que se encuentran el fomento de las sanciones para el no cumplimiento de la ley. Verdadero. Falso.

El título I de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia establece la configuración del sistema, prestaciones y catálogo de servicios, valoración de la dependencia y el reconocimiento del derecho y su financiación. Verdadero. Falso.

El título II de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia aborda, entre otras medidas, la formación en materia de dependencia, la actuación contra el fraude, los órganos consultivos del sistema y el reconocimiento del derecho. Verdadero. Falso.

El caso que contempla la prestación económica para la contratación de un Asistente Personal es el de Personas con gran dependencia. Verdadero. Falso.

La valoración de la dependencia tiene en cuenta su clasificación según los grados (d.moderada, severa, gran d.), los informes sobre la salud de la persona y su entorno y la utilización de un mismo baremo a nivel nacional que tiene entre sus referentes la LISMI. Verdadero. Falso.

Desde la perspectiva racional se consideran dos ideas clave como el estado de derecho democrático y social desde una perspectiva jurídica y desde una perspectiva moral la solidaridad. Verdadero. Falso.

Desde la perspectiva histórica el origen de los derechos humanos se sitúa en el tránsito a la Modernidad sobre la humanización del Derecho penal y procesal y los límites del Poder y considerando como pilares 4 valores para configurar un modelo social, estos son la dignidad humana, autonomía, igualdad y solidaridad. Verdadero. Falso.

En el III Plan de Acción para las personas con discapacidad 2009-2012 se establecieron los principios de intervención pública, defensa de la integración social, accesibilidad inmediata urbanística, igualdad real,…. Verdadero. Falso .

La teoría que propone que los avances médicos aumentan la prevalencia de las discapacidades pero que éstas tienden a ser menos graves es la teoría del equilibrio dinámico. Verdadero. Falso.

Según el tipo de servicios en la actualidad se replantea la discapacidad teniendo en cuenta la accesibilidad como indicador de calidad, la promoción de la accesibilidad en servicios y productos y la participación e integración social. Verdadero. Falso.

El Movimiento de Vida Independiente surgido en EUA en los años 70´entiende por dependencia la posibilidad que tiene la persona de actuar con ayuda de otros en las actividades de la vida cotidiana. Verdadero. Falso.

Cuando se establecen medidas diferenciadoras, se está dando lugar a una equiparación. Verdadero. Falso.

Para realizar la clasificación de la dependencia se hace en función de tres grados. Verdadero. Falso.

Cuando se considera que las limitaciones de las personas discapacitadas se deben al entorno construido como las barreras físicas y que la respuesta, basada en la participación activa, que deben obtener es más política que científica hablamos del Modelo social. Verdadero. Falso.

Los apoyos destinados a compensar las desventajas de las personas con discapacidad en su participación deben denominarse medidas de acción positiva. Verdadero. Falso.

Cuando se establecen medidas diferenciadoras, se está dando lugar a una discriminación. Verdadero. Falso.

Para realizar la clasificación de la dependencia se hace en función de dos niveles. Verdadero. Falso.

La discriminación múltiple consiste en discriminar a una o varias persona por varios motivos. Verdadero. Falso.

Con respecto al total de personas que declaran alguna discapacidad, el grupo de personas mayores de 65 años representa aproximadamente el 60 %. Verdadero. Falso.

La relación entre discapacidad y dependencia es que la segunda incluye a la primera. Verdadero. Falso.

El enfoque universalista considera la discapacidad como ejemplo de la diversidad humana, motivo por el cual en ningún caso debe ser utilizada como motivo de exclusión o de consideración de anormalidad. Verdadero. Falso.

La CDMM fue revisada por la OMS dando lugar a la CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud) en el 2001 con cambios que incluían: reemplazar los conceptos de Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía por Funciones y estructuras corporales, Actividad y Participación. Verdadero. Falso.

La mayor tasa de discapacidad se da en Galicia. Verdadero. Falso.

La encuesta de 2008 expone que existe un claro predominio de personas mayores de 80 años (representan 3 de cada 4) y muestra como una de las novedades más relevantes la información sobre personas con discapacidad en centros residenciales de personas mayores y centros específicos de personas con discapacidad y en hospitales geriátricos y psiquiátricos de larga duración. Verdadero. Falso.

La Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM) de la OMS (1980, 1983 en español) adopta un modelo de integración con tres niveles de consecuencias: bio-fisio-psicológico, personal y social. Verdadero. Falso.

El modelo sobre discapacidad que la considera un tema personal y social es el Modelo de integración. Verdadero. Falso.

El enfoque de modelo social de mayor aceptación en personas con discapacidad es el e. sociopolítico. Verdadero. Falso.

Dentro del Modelo Social el enfoque que plantea la respuesta política como alternativa al modelo médico puesto que son las barreras sociales las que más limitan a los individuos con deficiencias es: enfoque sociopolítico. Verdadero. Falso.

El Movimiento de Vida Independiente surgido en EUA en los años 70´entiende por dependencia la capacidad de la persona para tomar decisiones sobre sus actos, agenda, aspectos que afectarán a su futuro y para asumir las responsabilidades derivadas. Verdadero. Falso.

Según el tipo de servicios en la actualidad se replantea la discapacidad teniendo en cuenta la accesibilidad como indicador de calidad, la promoción de la accesibilidad en servicios y productos y el envejecimiento de la población. Verdadero. Falso.

La teoría que propone que los avances médicos aumentan la prevalencia de las discapacidades pero que éstas tienden a ser menos graves es la teoría de la pandemia o de la expansión de la morbilidad. Verdadero. Falso.

La teoría sobre discapacidad y envejecimiento que expone que el empeoramiento de la salud de la media de la población anciana con aumento de personas con problemas crónicos y aparición de cuadros más severos antes menos habituales es la teoría de la compresión de la morbilidad de Fries (1980). Verdadero. Falso.

En el III Plan de Acción para las personas con discapacidad 2009-2012 se establecieron los principios de igualdad entre mujeres y hombres, igualdad de oportunidades, transversalidad, diálogo civil, cooperación institucional,.... Verdadero. Falso.

El modelo tradicional plantea la discapacidad desde la dicotomía salud-enfermedad. Verdadero. Falso.

Con respecto al total de personas que declaran alguna discapacidad, el grupo de mujeres representa aproximadamente el 60 %. Verdadero. Falso.

Cuando se establecen medidas diferenciadoras, se está dando lugar a una discriminación o una equiparación. Verdadero. Falso.

Para realizar la clasificación de la dependencia se hace en función de tres grados y dos niveles en cada uno. Verdadero. Falso.

La discapacidad y la dependencia no se relacionan. Verdadero. Falso.

Desde el movimiento de vida independiente, la dependencia hace referencia a la capacidad de tomar decisiones y a la necesidad de apoyos del usuario. Verdadero. Falso.

El enfoque universalista plantea una intervención caracterizada por la necesidad de realizar adaptaciones en las personas con discapacidad, las cuales permiten dar respuesta a las exigencias de la vida en sociedad. Verdadero. Falso.

Los tratamientos diferenciados son medidas tendentes a igualar, a que determinadas personas en desventaja social se equiparen al resto, estableciendo trato diferente ante determinadas circunstancias. Verdadero. Falso.

El paso de la CIDDM a la CIF supone que el término 'discapacidad" se sustituye por "limitaciones en la actividad". Verdadero. Falso.

La minusvalía se utiliza en base a referentes funcionales. Verdadero. Falso.

Las siguientes deficiencias, Viscerales, órgano de la audición, desfiguradoras, no corresponden a los grandes tipos establecidos. Verdadero. Falso.

El modelo social considera que las limitaciones de las personas con discapacidad se deben en gran medida a lo inadecuado de su entorno construido. Verdadero. Falso.

El Modelo de integración es el Modelo sobre discapacidad más reciente. Verdadero. Falso.

La CIDDM de la OMS es de 1970. Verdadero. Falso.

Denunciar Test