Discapacitados
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Discapacitados Descripción: tafad discapacitados |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una persona con los músculos rígidos, que causa movimientos abruptos o repetidos tiene una lesión: Espástica. Ataxica. Atetosica. Una persona afectada del brazo, la mano y a veces la pierna de un solo lado del cuerpo. Los niños con esta forma pueden tener retraso en el aprendizaje del habla, pero la inteligencia suele ser normal. Hemiplejia espástica o hemiparesia. Diplejía o diparesia espástica. Cuadriplejia o cuadriparesia espástica. Las personas con esta forma tienen principalmente rigidez en los músculos de las piernas, mientras que los brazos y el rostro no se ven tan afectados. La inteligencia y las habilidades del lenguaje suelen ser normales. Hemiplejia espástica o hemiparesia. Diplejía o diparesia espástica. Cuadriplejia o cuadriparesia espástica. Este es la forma más grave de parálisis cerebral, e involucra rigidez severa en los brazos y las piernas, y un cuello blando o débil. Las personas con cuadriplejia espástica por lo general no pueden caminar y suelen tener problemas para hablar. Esta forma también puede involucrar una IDD moderada a grave. Cuadriplejia o cuadriparesia espástica. Diplejía o diparesia espástica. Hemiplejia espástica o hemiparesia. Este tipo implica movimientos lentos y abruptos incontrolables de manos, pies, brazos o piernas. Los músculos del rostro y la lengua pueden ser hiperactivos y hacer que algunos niños se babeen o hagan muecas. Las personas con este tipo de parálisis suelen tener problemas para sentarse derechas o caminar. Las personas con parálisis cerebral discinética no suelen tener problemas intelectuales. Parálisis cerebral discinética. Parálisis cerebral atáxica. Parálisis cerebral espástica. Esta forma del trastorno afecta el equilibrio y la percepción de la profundidad. Las personas con parálisis cerebral atáxica caminan de manera inestable y tienen dificultad para realizar movimientos rápidos o precisos como escribir, abotonarse una camisa o extender el brazo para tomar un libro. Parálisis cerebral atáxica. Parálisis cerebral discinética. Parálisis cerebral espástica. la lesión que afecta solo a las extremidades inferiores se considera como. tetraplejia o cuadriplejia. paraplejia. la lesión que afecta tanto a las extremidades superiores como a las inferiores se denomina: tetraplejia o cuadriplejia. paraplejia. las causas de amputación, entre ellas podemos encontrar: traumatismos grave causado por un accidente, flujo sanguíneo deficiente a la extremidad, infección que no desaparece o empeora (infecciones graves), tumores en la extremidad, quemaduras graves, heridas que no sanan, pérdida de la función de la extremidad, pérdida de sensación en la extremidad, congelación. verdadero. falso. qué es la esclerosis múltiple. es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central). Es una enfermedad de las neuronas en el cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal que controlan el movimiento de los músculos voluntarios. también es conocida como la enfermedad de Lou Gehrig. Qué es ELA. Es una enfermedad de las neuronas en el cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal que controlan el movimiento de los músculos voluntarios. también es conocida como la enfermedad de Lou Gehrig. es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central). Si una persona posee un nivel intelectual de 24 tiene un nivel de retraso: Leve. profundo. grave. Si una persona posee un coeficiente intelectual de 48 tiene un nivel de retraso: Moderado. leve. profundo. qué es la monosomía. la pérdida de un cromosoma. tres copias de un cromosoma específico (síndrome de down). qué es la trisonomía. pérdida de un cromosoma. tres copias de un cromosoma específico (síndrome de down). qué es la epilepsia. una enfermedad. un síndrome. un trastorno. si una persona posee una pérdida de 30 decibelios se trata de un nivel de pérdida: ligera. severa. profunda. si una persona tiene parálisis en brazo, pierna y mitad de la cara del mismo lado se trata de: hemiplejia. monoplejia. paraplejia. si una persona tiene parálisis de un solo miembro se denomina. monoplejia. hemiplejia. paraplejia. la diabetes afecta a: el corazón. el páncreas. hígado. la cifosis es: el aumento de la curva torácica. el aumento de la curva lumbar. la lordosis es: el aumento de la curva torácica. el aumento de la curva lumbar. |