Diseño de Interfaces Web Ilerna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diseño de Interfaces Web Ilerna Descripción: Preguntas del libro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En informática, los entornos gráficos se basan en la numeración de la intensidad de tres colores. ¿Cuáles son?. Rojo, verde y azul. Rojo, amarillo y verde. Verde, azul y blanco. Blanco, negro y amarillo. ¿Cuál de las siguientes opciones no pertenece a una propiedad de tipografía?. font-family. font-weight. font-style. font-low. ¿Qué es un CMS?. Un gestor de contenidos. Un tipo de tipografía. Un tipo de plantilla. Un lenguaje de programación. ¿Cuál de las siguientes opciones es un componente de la interfaz web fundamental para lograr que un diseño no esté sobrecargado y que define las zonas que no tendrán elementos gráficos?. Espacios en blanco. Cabecera. Pie de página. Cuerpo de página. Sistema de navegación. ¿Cuál de las siguientes opciones es un componente de la interfaz web donde se sitúa el logotipo que identifica el sitio web con la empresa, unifica todas las páginas y separa el borde superior de la parte central?. Cabecera. Cuerpo de página. Sistema de navegación. Pie de página. Espacios en blanco. Como existen plantillas ya prediseñadas que podemos utilizar, no es necesario adaptarlas a nuestras necesidades. Verdadero. Falso. ¿Qué tipo de selector aplicarías para modificar el siguiente fragmento de código? #content {color:blue;}. Selector identificador. Selector clase. Selector etiqueta. Selector universal. El selector a:hover se emplea para definir el estilo de: Cuando el ratón pasa por encima. El enlace visitado. El enlace activo. Los enlaces que no se han visitado. Solamente existen validadores HTML para comprobar si la estructura del documento cumple con los estándares. Verdadero. Falso. Si pretendemos añadir a nuestra página web un tipo de imagen que no pierda calidad al ampliarse, ¿qué tipo elegiremos?. Mapas vectoriales. Imagen de bits. Imágenes vectoriales. Bitmap. ¿Cuál de los siguientes formatos de imagen permite tener transparencia, pero no animaciones?. JPEG. PNG. GIF. Si pretendemos utilizar un formato de imagen para comprimir imágenes fotográficas, ¿cuál es el más apropiado?. GIF. JPEG. PNG. Es recomendable utilizar sonido de fondo en una página web, ya que transmite al usuario el contexto del contenido. Verdadero. Falso. En HTML5, ¿qué atributo utilizaremos para mostrar los controles del reproductor?. Controls. Preload. LoadPlay. LoadControls. A la hora de insertar un vídeo en HTML, ¿para qué se utiliza el atributo Poster?. Para seleccionar una imagen de portada antes de comenzar la reproducción. Para seleccionar una imagen de vídeo mientras se reproduce. Para seleccionar el recuadro mediante el cual se reproducirá el vídeo. Para asignar el tamaño al marco del vídeo. ¿Cuál de las siguientes características no abarca el diseño gráfico?. Tipografía. Colores. Espacios. Texto. ¿Qué extensión debe tener un código HTML para ser reconocido?. .html. .css. .xml. .web. Para utilizar JQuery, ¿qué es lo primero que debemos hacer?. Cargar la librería en nuestro documento. Esperar a que se cargue todo el contenido del documento para ejecutar JQuery. Utilizar la función &("#miID") para utilizar JQuery. Definir un valor al atributo. ¿Para qué utilizamos el evento Off() en JQuery?. Para ocultar el contenido indicado. Para asociar un elemento con el evento indicado. Para eliminar ciertas funciones a un elemento. Para ejecutar una acción al hacer clic sobre el elemento. ¿Qué efecto podemos implementar para mostrar u ocultar el contenido alternativamente?. fadeIn. fadeOut. hide. fadeToggle. ¿Qué método utilizaremos para animar un elemento según lo insertado en las propiedades?. animate(). toggle(). hide(). start(). ¿Qué consorcio apuesta por desarrollar estándares y normas web?. W3C. WWW. WAG. WCC. Su objetivo principal es conseguir que todos los usuarios puedan acceder a todas las posibilidades planteadas. Verdadero. Falso. ¿Qué tres tipos de niveles nos ofrecen las WCAG?. A, AA y AAA. Nivel 1, nivel 2 y nivel 3. A, B y C. 1.0, 2.0 y 3.0. Gracias a los avances tecnológicos, es posible conocer si un sitio es accesible al 100%. Verdadero. Falso. El término usabilidad se refiere a la facilidad con la que las personas pueden usar una herramienta particular, o cualquier otro objeto fabricado por humanos, con el fin de alcanzar un objetivo concreto. Verdadero. Falso. Cuando hablamos sobre el entendimiento fácil y una buena semántica sobre la página web, ¿a qué hacemos referencia?. Perceptibilidad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. ¿Qué es necesario comprobar con relación a la información de una página web?. Que los contenidos sean lo más accesibles posible. Que existan enlaces que nos lleven a cualquier sitio. Que el aspecto sea lo más atractivo posible, independientemente de su adaptabilidad. |