Dispensación de productos farmacéuticos (DPF) - Tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dispensación de productos farmacéuticos (DPF) - Tema 6 Descripción: Homeopatía Fecha de Creación: 2023/03/27 Categoría: Otros Número Preguntas: 31
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La acción terapéutica se produce a dosis infinitesimales. Verdadero. Falso. Lo semejante cura lo semejante. Verdadero. Falso. La enfermedad es la expresión del desequilibrio de la fuerza vital. Verdadero. Falso. Todos los individuos reaccionamos de la misma manera ante la enfermedad, la terapia homeopática es general. Verdadero. Falso. Asocia cada constitución con su característica y remedio homeopático de base: Sulfúrica. Carbónica. Fosfórica. Señala el sentido de la curación según la evolución positiva: De la cabeza a los pies. De fuera a dentro. El primer síntoma en desaparecer es el último que apareció. De los pies a la cabeza. De dentro a afuera. El primer síntoma en desaparecer es el primero que apareció. Para elaborar los medicamentos homeopáticos se utilizan sustancias naturales. Verdadero. Falso. Relaciona cada denominación con el método de obtención y la dilución expresada en decimal: 3DH. 3CH. Señala la frase correcta: La dilución 1CH es equivalente a la 2DH. Un medicamento homeopático 30 CH está más diluido que uno 10 CH. Una dilución 4K está igual de concentrada que una 4DH. La principal vía de administración de los medicamentos homeopáticos es la sublingual. Verdadero. Falso. Asocia cada tipo de medicamento con su característica: Una forma inyectable. Un medicamento unitario. Una fórmula magistral homeopática. La dilución 4CH. Señala los apartados que debe incluir la etiqueta de un medicamento homeopático sin indicación terapéutica aprobada: Nombre de la cepa. Nombre comercial. Método de dilución. Caducidad. Señala con cuáles de estos productos interaccionan los medicamentos homeopáticos: Otros medicamentos homeopáticos. Café. Medicamentos tradicionales. Tabaco. Dentífricos con menta. Alimentos picantes. Asocia cada caso con el remedio indicado: Prevención de resfriados. Resfriado agudo. Rinorrea. Asocia cada remedio con su aplicación: Arsenicum album. Apis mellifica. Calendula oficinalis. Gelsenium sempervirens. Rhus toxicodendron. Señala la frase correcta: En caso de homeopatía veterinaria no se trata el animal sino la enfermedad. Los medicamentos homeopáticos únicamente se utilizan para tratar animales enfermos. Los medicamentos homeopáticos no dejan residuos en animales. Con respecto a la homeopatía es cierto que: Los dentífricos con menta son los de elección cunado se utiliza la vía oral de administración. Todos los medicamentos y preparados homeopáticos se elaboran como formulas magistrales. En homeopatía no se utiliza la vía parenteral. La impregnación consiste en incorporar la dilución homeopática ( la forma liquida) a un soporte galénico inerte (gránulos, glóbulos). De un medicamento homeopático denominado Ignatia amara 5CH, deducimos que... Se ha elaborado mediante diluciones decimales. Se ha elaborado mediante diluciones centesimales. Se ha diluido a 1/5. Se ha elaborado mediante dilución de frasco único. El método de dilución de frasco único fue descrito por: Kent. Hipócrates. Korsakov. Hahnemann. El remedio Árnica montana esta indicada en casos de: Traumatismos. Fase aguda del resfriado. Vómitos y mareos. Picaduras de mosquito. La dinamización: Es un método de inactivación de las diluciones. Es un método de potenciación de las diluciones. Es un método de concentración de las diluciones. Es un método de dilucion. Las tinturas madres se obtienen mediante: Infusión. Destilación. Expresión. Maceración. Los remedios homeopaticos. No varían de potencia en función de la dilución. Cuanto mas concentrado están, mas potentes son. Cuanto mas diluidos están, menos potentes son. Cuanto mas diluidos están, mas potentes son. Señala la indicación de la caléndula. Aumentar la memoria. Golpes y pequeñas heridas. Ansiedad. Picaduras de mosquito. Señala la vía de administración habitual de los medicamentos homeopáticos. Sublingual. Oral. Parenteral. Subcutánea. Una dilucion 30 CH es considerada... Ninguna respuesta es correcta. De alta potencia. De potencia intermedia. De baja potencia. La ley de la similitud enuncia que una sustancia: Cura los mismos síntomas que produce cuando se administra a una persona sana. Cura los síntomas contrarios a los que produce cuando se administra a una persona sana. Produce los mismos efectos en una persona enferma que en una sana. Produce su acción terapéutica cuando se administra muy diluida. En una receta de un medicamento homeopático con indicación terapéutica aprobada debe figurar: El nombre del médico prescriptor. El nombre comercial del medicamento homeopático. La patología indicada. El nombre de la cepa. Los medicamentos homeopáticos no deben administrarse conjuntamente a: Zumos de frutas. Otros medicamentos tradicionales. Alimentos picantes. Productos con menta. Los remedios homeopáticos solamente se aplican en afecciones crónicas. Verdadero. Falso. Un medicamento homeopático 15 CH está más diluido que uno 5 CH. Verdadero. Falso. |