Diversidad vegetal UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diversidad vegetal UNED Descripción: Preguntas tipo test Fecha de Creación: 2023/01/17 Categoría: UNED Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué grandes grupos ___ conforman Tracheophyta?. Manilophyta y Espermatophyta. Euphylophyta y Espermatophyta. Lycopodiophyta y Monilophyta. Euphylophyta y Lycopodiphyta. ¿Qué grupo de embriofitas no vasculares es más diverso?. Antocerotas. Esfagnos. Andreaeópsidos. Bríidos. ¿Cómo se denominan las cianofitas simbiontes que aparecen en el interior de las glaucofitas?. Cianelas. Cloroficeas. Criptofitas. Diatomeas. La presencia de hifas laticíferas es típica de... Agaricales. Boletales. Cortinariales. Rusulales. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre Nymphaeidae es FALSA?. No poseen aceites esenciales. Presentan polen monosulcado. Se considera grupo basal de angiospermas. Sus flores son complejas y de pequeño tamaño. La cebada, el trigo y el centeno se caracterizan por... Ser formas que muestran un importante interés económico. Ser formas herbáceas con tallos distribuidos en nudos y entrenudos. Ser formas que realizan fotosíntesis de tipo C3. Todas las anteriores. ¿Qué tienen en común un dinoflagelado y un ciliado?. Un sistema alveolar bajo la membrana plasmática. La presencia de una cubierta con cilios. La presencia de un cubierta celular con dos surcos. La presencia de clorofila A. El anís, la hiedra o la cicuta seincluyen dentro de: Asterales. Lamiales. Cornales. Apiales. Los euglénidos... Incluyen formas fotosínteticas. Son grupo basal de Eukarya. Acumulan de manera exclusiva paramilo. Todas las enteriores. ¿Cuál de estos grupos de simpétalas es más diverso?. Ericanas. Lamianas. Asteranas. Cornanas. Las bacterias termófilas... Viven en ambientes de extrema salinidad. Viven sobre materia orgánica en descompsoción. Viven en ambientes con temperatura extremadamente alta. Son formas parásitas del aparato digestivo de los mamíferos. Las extinciones de fondo... Se caracterizan por la desaparición de grandes grupos de organismos. Han acontecido en ocho ocasiones en la historia de la vida en la Tierra. Se producen continuamente a lo largo de la historia del planeta. Son procesos de extinción más catastróficos. Las endrinas, los cerezos, los almendros o el albaricoque se incluyen en el género: Pyrus. Prunus. Morus. Rubus. Los órganos sexuales masculinos de embriofitas son: Los arquegonios. Los anteridios. Los antocerotas. Todas las anteriores. Todas las simpétalas... Se caracterizan por la presencia de compuestos iridoides. Se caracterizan por la presencia de pétalos libres. Salvo las asteranas se caracterizan por la presencia de compuestos iridoides. Ninguna de las anteriores. __ es una planta acuática de peciolos alargados y flores amarillas. Nuphar. Nymphaea. Posidonia. La lenteja de agua (Lemma). La presencia de estróbilos femeninos carnosos es típica de... Sabinas. Abetos. Cedros. Cipreses. ¿Qué tienen en común el pepino (Cucumis) y la sandía (Citrullus)?. Ambas presentan frutos de tipo pepónide. Ambas son rutanas. Ambas son monocotiledóneas. Ninguna de las anteriores es correcta. Procesos de simbiosis con hongos están implicados en el desarrollo de los protalos de... Los licopodiales. Los ofioglosales. Los equisetos. Los pteridales. ¿Qué tienen en común los esfagnos y Andreaea?. Son formas acrocárpicas. Son formas que se disponen en almohadillas. Cápsulas sostenidas por un pseudopodio. Todas al anteriores. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre Coniferales es FALSA?. La dispersión polinífera suele ser anemófila. Poseen hojas con superficie reducida y morfología acicular. Son formas dioicas. Desarrollan conos. La presencia de himenóforos formado por tubos es típico de... Los paxilos. Las setas de tinta. Los champiñones. Los boletos. En las orquídeas... Los tres tépalos petaloideos externos son desiguales. Los tres tépalos petaloideos internos son semejantes. Los tres tépalos petaloideos internos son desiguales. Los tres tépalos petaloideos externos son semejantes. ¿Cuál de estos géneros está más lejanamente emparentado con el olivo (Olea)?. Caffea (Café). Nicotiana (tabaco). Rosmarinus (Romero). Malus (Manzano). Las pteridofitas conocidas comúnmente como "colas de caballo" pertenecen al grupo: Polypodiales. Lycopodiales. Equisetopsida. Selaginellales. En el ciclo vital de briofitos: Los esporofitos son haploides. Los gametofitos son diploides. El esporofito predomina sobre el gametofito. El gametofito predomina sobre el esporofito. En función del número de cotiledones, las angiospermas se dividen en: Monocotiledóneas y dicotiledóneas, ambos grupos mofiléticos. Monocotiledóneas (grupo monofilético) y dicotiledóneas (grupo monofilético). Monocotiledóneas (grupo monofilético) y dicotiledóneas (grupo no monofilético). Monocotiledóneas y dicotiledóneas, ambos grupos no mofiléticos. La fucoxantina es... Una sustancia exclusiva que acumulan las Euglenophyta. Un pigmento complementario presente en Crytophyta. El compuesto responsable de la coloración parda de Phaeophyceae. El principal componente de la pared celular de Bacillariophyceae. Los miembros de Ascomycota establecen relaciones simbióticas... Con hojas y tallos vegetales para forma líquenes. Con algas para forma micorrizas. Con gimnospermas para formar musgos. Todas las anteriores son falsas. La presencia de cloroplastos con cuatro membranas se explica por __ en Haptophyta. Fagocitosis de un alga verde. Fagocitosis de un alga roja. Fagocitosis de un espiroqueta. Fagocitosis de una cianobacteria. La camelias, los brezos o los madroños están incluidas en: Saxifraganas. Ericanas. Lamianas. Vitanas. Para la eliminación de nitrógeno en las aguas residuales ___ son utilizadas frecuentemente. Pseudomonadlaes. Bacterias fijadores de nitrógeno. Bacterias verdes no del azufre. Bacterias nitrificantes. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre las poales es FALSA?. Presentan flores pequeñas y poco llamativas agrupadas en inflorescencias de tipo espiga. Sus tallos se distribuyen en nudos y entrenudos. Son arbustos perennes con rizamos o bulbos. Tienen un dispersión anemófila. ¿A qué grupo de bacterias pertenecen las formas productoras de antibióticos?. Enterobacterias. Actinobacterias. Vibrios. Pseudomonadales. Una sinapomorfía es... Una novedad evolutiva compartida por los miembros de un taxón. Un órgano cuya función original se ha perdido durante la evolución. Un cambio evolutivo que se da de forma paralela originando que dos organismo presenten un mismo carácter. Un carácter compartido que procede de un antecesor común alejado del grupo que se compara. Las lechetreznas, el árbol del caucho y la flor de Pascua se incluyen en el grupo... Euforbiáceas. Malpigiáceas. Fagáceas. No pertenecen al mismo grupo. Es común para todas las ranuncúlidas.. El desarrollo de crecimiento secundario en grosor en los tallos. La presencia de dos hojas embrionarias en los embriones. La presencia de polen trocolpado. Todas las anteriores. Las "Pteridofitas" constituyen ___ que engloba a helechos verdaderos, psoltópsidos, licopodios y equisetos. Un grupo monofilético de monilofitas. Un entramado parafilético de grupos hermanos de las espermatofitas. Un grupo basal de traqueofitas eufilofitas. Un entramada parafilético de grupos hermanos de las eufilofitas. Los geranios son... Rósidas mirtanas. Rósidas rutanas. Zigofilales. Cucurbitales. ¿En qué se diferencia principalmente una araucaria y una secuoya?. Una es una coniferal y la otra una taxodiacea. Una habita en el hemisferio Norte y la otra en el Sur. Una es un árbol de gran porte la otra un arbusto. Una tiene representantes actuales y la otra está extinta. ¿Qué tienen en común los tréboles (Trifolium) y los cacahuetes (Arachis). Ambos son rsáceas. Ambos tienen el mismo tipo de flor que las lentejas (Lens). Ambos son myrtales. Ambos tienen el mismo tipo de flor que las coles (Brassica). ¿Cuál de estas características no es propia de las Ranuncúlidas?. Embrión de dos cotiledones. Polen tricolpado. Raíz embrionaria persistente. Hojas con nerviación paralela. Cuando un musgo tiene el esporofito dispuesto en la parte lateral del caulidio es... Pleurocárpico. Acrocárpico. Un antocerota. Nunca existe esa disposición en los musgos. ¿Qué es una micoficobiosis?. Una enfermedad de la vida producidad por hongos. Un tipo de aparato vegetativo de un hongo. Una agrupación de un hongo marino y una algo marina. Un tipo de liquen. Las enterobacterias___. Son bacterias Gram-negativas con la capacidad de fijar N2 atmosférico. Son bacterias Gram-negativas con la capacidad de lleva a cabo procesos fermentativos en ausencia de O2. Son bacterias Gram-negativas con la capacidad de desarrollar endosporas. Son bacterias Gram-Negativas con la capacidad para llevar a cabo la fotosíntesis. ¿A qué se refiere la hipótesis de la panespermia?. Al origen extraterrestre de la vida en la Tierra. A una fase del ciclo biológico de Plantae. A una forma de reproducción sexual. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el grupo de plantas enormemente diverso al que pertenecen el café (Coffea) y la patata (Solanum)?. Labiales. Lamianas. Rósidas. Cariofilanas. Las embriofitas... Comparten la presencia de un embrión pluricelular. Aparecieron hacen unos 600 millones de años. Presentan hojas y raíces. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los __ son formas herbáceas bulbosas. Jacintos, gramíneas y tulipanes. Narcisos, azucenas y jacintos. Tulipanes, jacintos y dragos. Narcisos, bromelias y orquídeas. Un pomo es... Una infrutescencia. Un fruto seco dehiscente. Un fruto seco indehiscente. Un fruto complejo. |