option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DOCTRINA 3 Y 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DOCTRINA 3 Y 4

Descripción:
EXAMEN DE DOCTRINA

Fecha de Creación: 2019/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Dentro del Codigo Policial en el numeral 1 el Policía de corazón. Valora el grado. Dignifica su uniforme. Hace únicamente lo que dice la norma.

1. "Dentro de la unidad de filosofía doctrinaria dice "" Sólo los policías de corazón están dispuestos a seguir ". Etica Policial. """Codigo Policial""". Carácter.

1. Ideas rectoras que orientan el camino hacia el desarrollo institucional. Principios. Valores. Caracteres Instucionales.

1. Uno de los caracteres institucionales que determina que la Policia Nacional es una institución estatal. Vocación de servicio. Armada. Honestidad.

1. "Son aquellos que forman parte de los acontecimientos relevantes en la historia institucional; debiendo ser preservados, conservados y custodiados.". Monumentos. Vehiculos policiales. Templetes.

1. Ser un policia. es pensar como policia. actuar como policía. Todas las anteriores.

1. Son las que guardan una memoria hístorica de los hechos o acontecimientos que han marcado trascendencia dentro de la vida policial. Uniformes. Museo de la Policía. Instalaciones Policiales.

1. El principio de la legalidad dice que la Policía Nacional del Ecuador está legalmente constituida, a través de una definición y misión constitucional. V. F.

1. Los caracteres institucionales son seis. V. F.

1. La identidad doctrinaria tangible esta constituida de monumentos, templetes y bustos. V. F.

1. Dentro de los siete valores tenemos la obediencia. V. F.

1. Son caracteres institucionales el valor, la cohesion y la transparencia. V. F.

1. Los siete principios nacen de la moral que dirige el sendero de nuestra Institución. V. F.

1. El Museo de la Policía tiene como finalidad conservar, difundir y preservar la memoria histórica. V. F.

1. El grado es el tiempo de permanencia de un policía dentro de la Institución en base al cual se conceden los grados y jerarquía en su respectivo nivel de gestión. V. F.

1. El término uniforme viene de dos vocablos latinos Unís y Forme que significa única forma. V. F.

1. Las formas de conducta derivadas de la cultura policial contribuyen a cultivar el apego institucional. V. F.

1. Las siglas del código Policial. CPO. COP. CP.

1. Capacidad de ejercer la autoridad sobre toda la Policía Nacional del Ecuador. Jerarquía. Autoridad. Comando General.

1. La honestidad es el sentimiento que guía al policía para actuar con rectitud. V. F.

1. Los siete valores nacen de la ética que dirige la conducta de nuestros policías. V. F.

1. Representan la jerarquía, autoridad y mando, se materializan a través del bastón de mando, sable y sablín. Simbolos del mando. Mando. Jerarquía.

1. En que numeral se encuentra descrito que: El policía de corazón es formal, no de moda o tendencia. COP. 3. COP. 5. CPO.6.

1. La filosofía doctrinaria se encuentra descrita en. Quinta Unidad. Tercera Unidad. Primera Unidad.

Primera Unidad. Dedicación. Abnegación. Libertad.

1. El principio de igualdad respeta la diversidad de etnia, religión, orientación sexual, de género y otras previstas en la ley. V. F.

1. La Constitución de la República del Ecuador determina que la Policía Nacional es una institución estatal. V. F.

1. La identidad doctrinaria intangible son formas de conducta derivadas de la cultura policial. V. F.

1. La misión es la razón de ser de nuestra institución. V. F.

1. La visión va en concordancia con las necesidades de la sociedad. V. F.

1. Los tres primeros principios son legalidad,sociedad y policia e igualdad. V. F.

1. El valor es la capacidad de dominar nuestros miedos, actuar con coraje y fuerza de voluntad para cumplir el servicio y superar desafíos. V. F.

1. Son caracteres institucionales el valor, la cohesion y la transparencia... V. F.

1. La identidad es el conjunto de atributos tangibles e intangibles. V. F.

1. En que numeral se encuentra descrito que :El policía de corazón dignifica su uniforme portándolo correctamente. COP. 4. COP.2. COP.7.

1. Hace referencia a la condicion apolítica de la Institución, la cual se abstiene de participar de cualquier posición o ideología política partidista. carácter no deliberante. carácter civil. carácter deliberante.

1. La identidad doctrinaria intangible esta constituida por. La odediencia. el respeto. la Misión.

1. En que numeral se encuentra descrito que: El policía de corazón posee integridad, porque piensa lo que debe, dice lo que piensa y hace lo que dice. COP. 4. CPO.1. COP.7.

1. La innovación y desarrollo garantiza el acceso a la información y su veracidad, a través de la rendición de cuentas y el control social. V. F.

1. La transparencia está en constante mejora y tecnificación. V. F.

1. La identidad doctrinaria tangible comprende aspectos materiales que proyectan la identidad del policía con la Institución y la sociedad. V. F.

Grado es el distintivo que exhibe el policía y que representa la pertenencia a la Institución y el grado que ostenta de acuerdo al nivel de gestión. V. F.

1. El conjunto de atributos fortalecen el sentido de pertenencia del policía con la Institución y la sociedad. V. F.

La transparencia es la que indica que la Policia Nacional del Ecuador garantiza el acceso a la información y su veracidad. V. F.

1. Uno de los carácteres intitucionales es obediente y no deliberante. V. F.

1. Uno de los principios es la vocación de servicio. V. F.

1. Disciplina es la capacidad de dominar nuestros miedos, actuar con coraje y fuerza de voluntad para cumplir el servicio y superar desafíos. V. F.

1. La misión está consagrada en la Constitución de la República del Ecuador. V. F.

1. El tema de la unidad cuatro es reglamentos del mando Policial. V. F.

1. La práctica de todos y cada uno de los valores da lugar a la LEGALIDAD. V. F.

1. Constituyen un referente ejemplar , quienes se merecen alta estima, consideración y respeto, quienes ayudaron a escribir las páginas de nuestra historia. Policías en servicio pasivo. Servidores policiales Directivos. Policias en servicio activo.

1. El principio de la sociedad y Policía se relaciona automáticamente con la comunidad. V. F.

1. El mando es la facultad legal mediante la cual el policía queda acreditado para ejercer potestad sobre sus subordinados. V. F.

1. El policía en servicio activo ha constituido un referente ejemplar que merece alta estima consideración y respeto. V. F.

1. La unidad cuatro tiene como tema principal la Identidad Doctrinaria. V. F.

1. La visión de la Policía Nacional del Ecuador va cambiando de acuerdo al Plan Estratégico institucional. V. F.

1. Para el reconocimiento de la gesta heróica, la Policia y la Patria rinde homenaje a los hombres y mujeres mediante. Diplomas. Himno a los héroes. Identidad doctrinaria Intangible.

1. La neutralidad se consolida a través de la unión de voluntades de los policías. V. F.

1. La identidad doctrinaria tangible esta constituida por visión y misión. V. F.

1. Las cualidades del mando son liderazgo, carácter y abnegación. V. F.

1. Las instalaciones policiales son el lugar donde se exponen los objetos y bienes de valor histórico que revelan la evolución de la Institución a través del tiempo. V. F.

1. Las obras de interés institucional son parte de la identidad doctrinaria tangible. V. F.

La legalidad garantiza el libre ejercicio de los derechos de las personas. V. F.

1. Los principios son ideas rectoras que orientan el camino hacia el desarrollo institucional. V. F.

1. El principio de la Sociedad y Policía se relaciona dinámicamente con la sociedad, promueve la vinculación y colaboración con ella. V. F.

Denunciar Test