option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DOCTRINA POLICIAL 2020

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DOCTRINA POLICIAL 2020

Descripción:
DOCTRINA

Fecha de Creación: 2019/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 185

Valoración:(97)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A través de la Doctrina el Policía busca trascender en el: Seleccione una: a. "Tiempo, en las mentes y corazones de todos los ecuatorianos.". b. " La época republicana hasta la actualidad. c. " Espacio generado por las autoridades gubernamentales.

A través de la Doctrina el Policía busca trascender en el: Seleccione una: a. "Tiempo, en las mentes y corazones de todos los ecuatorianos.". b. " La época republicana hasta la actualidad. c. " Espacio generado por las autoridades gubernamentales.

El Autor del Himno de la Policía Nacional es JORGE BYLACH PLANAS. Seleccione una: Verdadero. Falso.

"En la parte superior del escudo, y en sentido vertical, están situadas “cinco estrellas”, de diferentes tamaños." Seleccione una: Verdadero. Falso.

"En la parte superior del escudo, y en sentido horizontal, están situadas “cuatro estrellas”, simétricamente distribuidas." Seleccione una: Verdadero. Falso.

En el centro de la bandera se encuentra escudo de armas de la Seleccione una: a. Policía Nacional del Ecuador. b. " República del Ecuador. c. " Cada una de las Provincias del Ecuador.

Mediante Decreto No. 64 de fecha 2 de marzo de 1938 se fundó la Seleccione una: a. Escuela de Carabineros. b. " Escuela Superior de Policía. c. " Escuela de Clases y Policías.

El Escudo de Armas de la Policía Nacional fue aprobado el Seleccione una: a. 04 de julio de 1959. b. " 05 de julio de 1859. c. " 2 de agosto de 1830.

La separación de la Gran Colombia permite establecer a nuestro país como un país libre de toda invasión. Seleccione una: Verdadero. Falso.

"Los alguaciles para su funcionamiento contaba con Alcaldes Mayores, Regidores, Alguaciles Mayores que solo se encargaban del tema de seguridad." Seleccione una: Verdadero. Falso.

"En la época incásica la seguridad del imperio estaba a cargo de los “Chapac”, cuerpo policial comandado por el Cabildo." Seleccione una: Verdadero. Falso.

La Doctrina de la Policía Nacional abarca conceptos Seleccione una: a. " Personales y gubernamentales. b. " Sociales y personales. c. Teóricos y Prácticos.

El Lema Institucional es Seleccione una: a. "VALOR, DISCPLINA Y LEALTAD.". b. " DIOS PATRIA Y LIBERTAD. c. " ORDEN Y SEGURIDAD CIUDADANA.

"En la época incásica la seguridad del imperio estaba a cargo de los “Chapac”, cuerpo policial comandado por el Chapac – Camayuc,." Seleccione una: Verdadero. Falso.

"Las palmas de laurel, simbolizan el prestigio y buena fama que como Institución del Estado acreditan a la Policía Nacional del Ecuador." Seleccione una: Verdadero. Falso.

El plomo-plata determina su autoridad; el azul representa justicia con la que los policías cumplen su función. Seleccione una: Verdadero. Falso.

"El cabildo para su funcionamiento contaba con Alcaldes Mayores, Regidores, Alguaciles Mayores y Alguaciles Menores, estos últimos encargados del tema seguridad." Seleccione una: Verdadero. Falso.

El mentalizador de formar una gran nación conocida como la Gran Colombia fue. Seleccione una: a. Simón Bolívar. b. " Sebastián de Benalcázar. c. " Antonio José de sucre.

"Como pieza heráldica de primer orden se destaca de cuerpo entero un guerrero, con la cabeza cubierta por un " Seleccione una: a. Yelmo de acero. b. " Casco de metal. c. " Gorra de cuero.

"Las costumbres son formas de comportamiento particular que tienen los policías, siguiendo aspectos doctrinarios que lo identifican." Seleccione una. Verdadero. Falso.

La palabra policía deriva del latín “politia” que significa el “buen orden de la cosa pública”. Seleccione una: Verdadero. Falso.

El metal y el esmalte significan los compromisos de la Policía Nacional Seleccione una: Verdadero. Falso.

En la línea media del Escudo y en la base del cuartel superior va colocada una hilera de “hitos” reveladores de los límites territoriales del Estado Ecuatoriano. Seleccione una: Verdadero. Falso.

"En 1973 con la expedición de la Ley Orgánica policial, se suprime la denominación de Policía Nacional y se la sustituye con la de Policía Civil Nacional." Seleccione una: Verdadero. Falso.

La conquista de los Incas al territorio que en la actualidad es el Ecuador se dio inicio en el año Seleccione una: a. " 1830. b. 1487. c. " 1587.

Los documentos institucionales son el compendio de información digital que no debe ser conservada por que no aporta a la historia d ela Policía Nacional. Seleccione una: Verdadero. Falso.

La influencia de la práctica de la Doctrina se refleje en un verdadero. Seleccione una: a. " Apego a las tradiciones sociales. b. Estilo de vida. c. " Compromiso personal.

"La Doctrina Policial es el conjunto de normas, creencias, costumbres, principios, valores y símbolos; entendidos, aceptados y practicados por el " Seleccione una: a. Policía. b. " Comandante General. c. " El Ministro del Interior.

"El cóndor lleva las alas extendidas y levantadas, simbolizando " Seleccione una: a. " Gratitud y Confianza. b. " Igualdad y Transparencia. c. Libertad e independencia.

En la línea media del Escudo y en la base del cuartel superior va colocada una hilera de “hitos” reveladores de los límites Seleccione una: a. Territoriales del Estado Ecuatoriano. b. " Marítimos de Estado Ecuatoriano. c. " Fronterizos del Estado Ecuatoriano.

Los colores de la Bandera de la Policía Nacional es la superior de color azul y la inferior de color plomo. Seleccione una: Verdadero. Falso.

"En 1923, con la expedición del Reglamento General para la Organización y Servicio de la Policía, por parte del Presidente José Luis Tamayo, cambia la denominación a Policía Nacional, volviendo a su carácter civil y organizado en cuerpos provinciales." Seleccione una: Verdadero. Falso.

El concepto de la palabra Policía se fortaleció durante el siglo XV al siglo XVIII. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Uno de los componentes del Escudo de Armas es el cóndor cuya cabeza mira a la Seleccione una: a. " Arriba. b. " Izquierda. c. Derecha.

La Doctrina Policial no nos permite trascender en el tiempo ya que no se ha estancada a través de todos las épocas. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Las cuatro estrellas simbolizan los grados de los señores generales. Seleccione una: Verdadero. Falso.

"Las Leyes son fuentes escritas que constituye el compendio de leyes orgánicas, ordinarias o especiales que sirven como pilar fundamental en la construcción y consolidación de " Seleccione una: a. " Los Gobiernos de turno. b. " La ciudadanía del Ecuador. c. La Policía Nacional del Ecuador.

Marco Rosales Corella es el autor de los colores de la bandera que actualmente ostenta la Policía Nacional. Seleccione una: Verdadero. Falso.

La “Ley” representa el medio ilegítimo para mantener oculto el estado de derecho. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Los Protocolo permiten un enlace de las buenas relaciones entre la Seleccione una: a. " Autoridades gubernamentales. b. "Policía, las instituciones del Estado y la sociedad.". c. " Las autoridades elegidas por el pueblo.

Los Símbolos de la Policía Nacional son: Seleccione una: a. Tres. b. " Cuatro. c. " Dos.

"En la época incásica la seguridad del imperio estaba a cargo de los “Chapac”, cuerpo policial comandado por el Cabildo.". Verdadero. Falso.

Siendo Jefe Supremo de la República el General José María Urbina, se introdujo cambios en la estructura del Estado, entre ellos, la fundación de la Escuela de Alberto Enríquez Gallo." Seleccione una: Verdadero. Falso.

El Juramento de servicio es el ofrecimiento solemne que hace las autoridades policiales para comandar adecuadamente. Seleccione una: Verdadero. Falso.

El color verde del laurel representa la esperanza y el trabajo que debe cumplir en los diferentes servicios. Seleccione una: Verdadero. Falso.

En 1827 se establece el Reglamento de Policía o también conocido como el reglamento del Seleccione una: a. " Conquistador. b. " Traidor. c. Libertador.

Los colores de la Bandera de la Policía Nacional es la superior de color azul y la inferior de color plomo. Seleccione una: Verdadero. Falso.

La escuela de carabineros que funciono en el edificio de las calles Juan José Flores y Pereira fue de carácter interno. Seleccione una: Verdadero. Falso.

La Policía Nacional del Ecuador marca su historia en tres grandes hitos: Seleccione una: a. " "Historia Policial, Trabajo desplegado y Función policial.". b. "Función Policial, Institucionalización y Profesionalización. ". c. " "Institucionalización, Historia y Función policial.".

La cabeza del cóndor representa el desarrollo y progreso del país. Seleccione una: Verdadero. Falso.

"En 1864 con la nueva Ley Personal, se adopta el nombre de Policía Civil Nacional, destacando su estructura solo con los Servicios Urbano y Rural." Seleccione una: Verdadero. Falso.

La Doctrina tiene por objeto fortalecer la Seleccione una: a. " Aceptación en la sociedad. b. " Conciencia del policía. c. Identidad en el policía.

EMPAREJAMIENTO. "Las Leyes son fuentes escritas que constituye el compendio de leyes orgánicas, ordinarias o especiales que sirven como pilar fundamental en la construcción y consolidación de ". Mediante Decreto No. 64 de fecha 2 de marzo de 1938 se fundó la. Los Protocolo permiten un enlace de las buenas relaciones entre la.

Actualmente el Himno de la Policía Nacional cantamos solo el coro y la Seleccione una: a. " Segunda estrofa. b. Primera estrofa. c. " Tercera estrofa.

"El 4 de enero de 1938 con la expedición de una nueva Ley Orgánica, la Institución se transformó en un ente de carácter militar, adoptando el nombre de Fuerza de Policía." Seleccione una: Verdadero. Falso.

"La Vivada Institucional permite elevar el espíritu de cada policía, que en su largo trajinar va lleno de energía y responsabilidad a fin de cumplir eficientemente su servicio." Seleccione una: Verdadero. Falso.

EMPAREJAMIENTO. "La separación de la Gran Colombia permite una estructura propia para reglamentar y organizar el funcionamiento de la Policía, encargando a los ". "El 13 de enero de 1846, en el gobierno del Dr. Vicente Ramón Roca, se da inicio a su institucionalización con carácter". La separación de la Gran Colombia permite establecer a nuestro país como Distrito del Sur y luego como.

Protocolo es el conjunto de reglas que rigen los actos y ceremonias policiales. Seleccione una: Verdadero. Falso.

La separación de la Gran Colombia permite establecer a nuestro país como Distrito del Sur y luego como. a. República del Ecuador. b. " Nación Libertaria. c. " País libre.

Uno de los componentes del Escudo de Armas es el cóndor cuya cabeza mira a la izquierda. Seleccione una: Verdadero. Falso.

El Escudo de armas de la Policía Nacional ubicado en el centro de la bandera constituye como símbolo de los servicios que presta la Policía Nacional. Seleccione una: Verdadero. Falso.

En la época colonial se desaparecieron los “Serenos” y los “Rondines” que eran utilizados para brindar seguridad. Seleccione una: Verdadero. Falso.

"Las palmas de laurel, simbolizan el respeto y buena fama que como policías debemos demostrar ante la ciudadanía." Seleccione una: Verdadero. Falso.

El “escudete dorado” blasona simbólicamente el instrumento ofensivo de que se vale la Institución policial para realizar sus principios. Seleccione una: Verdadero. Falso.

"Con la aprobación del escudo de armas de la Policía Nacional del Ecuador, se adoptan los colores Azul y verde aceituna de manera oficial para la Institución." Seleccione una: Verdadero. Falso.

"El cóndor lleva las alas extendidas y levantadas, simbolizando " Seleccione una: a. " Igualdad y Transparencia. b. " Gratitud y Confianza. c. Libertad e independencia.

Las tradiciones son costumbre que permanecen en cada funcionario policial. Seleccione una: Verdadero. Falso.

El Cabildo administra el territorio y atiende solo problemas de seguridad Seleccione una: Verdadero. Falso.

"En 1822 se dicta el primer Reglamento Provisional de Policía, en el cual hay que resaltar la creación de las Jefaturas de Policía en las ciudades de Quito y Guayaquil." Seleccione una: Verdadero. Falso.

"En 1989 se expide una nueva Ley Personal, en la misma que se restituye definitivamente la denominación de Policía Nacional del Ecuador." Seleccione una: Verdadero. Falso.

A través de la Doctrina el Policía busca trascender en el: Seleccione una: a. " Espacio generado por las autoridades gubernamentales. b. " La época republicana hasta la actualidad. c. "Tiempo, en las mentes y corazones de todos los ecuatorianos.".

EMPAREJAMIENTO. "La Doctrina Policial es el conjunto de normas, creencias, costumbres, principios, valores y símbolos; entendidos, aceptados y practicados por el ". La influencia de la práctica de la Doctrina se refleje en un verdadero. Trascender en el tiempo permite a los policías que seamos individuos capaces de adaptarnos positivamente a la estructura.

"El 5 de febrero de 1955con la expedición de una nueva Ley Orgánica, la Institución se transformó en un ente de carácter político, adoptando el nombre de Fuerza de Policía." Seleccione una. Verdadero. Falso.

En 1927 se establece el Reglamento de Policía o también conocido como el reglamento del Luchador. Seleccione una: Verdadero. Falso.

La separación de la Gran Colombia permite establecer a nuestro país como Distrito del Sur y luego como Seleccione una: a. " Nación Libertaria. b. " País libre. c. República del Ecuador.

La influencia de la práctica de la Doctrina se refleje en un verdadero. Seleccione una: a. " Apego a las tradiciones sociales. b. " Compromiso personal. c. Estilo de vida.

El mentalizador de formar una gran nación conocida como la Gran Colombia fue. a. " Sebastián de Benalcázar. b. " Antonio José de sucre. c. Simón Bolívar.

EMPAREJAMIENTO. En la Vivada el superior jerárquico inicia diciendo. El Juramento de servicio se realiza en su ceremonia de. La Policía Nacional del Ecuador marca su historia en tres grandes hitos:.

En la Vivada el superior jerárquico inicia diciendo Seleccione una: a. "Valor, Disciplina y Lealtad.". b. " "Dios, Patria y Libertad.". c. " Orden y Seguridad Ciudadana.

"El 13 de enero de 1846, en el gobierno del Dr. Vicente Ramón Roca, se da inicio a su institucionalización con carácter" Seleccione una: a. Nacional. b. " Local. c. " Provincial.

EMPAREJAR. "Con la aprobación del escudo de armas de la Policía Nacional del Ecuador, se adoptan los colores de manera oficial para la Institución. "En la base y cerrando la composición del Escudo, sobre una cinta de tricolor nacional, va escrita la frase. La bandera de la Policía Nacional está compuesta por:.

La bandera de la Policía Nacional está compuesta por: a. " Dos franjas verticales divididas en partes iguales. b. " Tres franjas horizontales divididas en partes iguales. c. Dos franjas horizontales divididas en partes iguales.

"Las Leyes son fuentes escritas que constituye el compendio de leyes orgánicas, ordinarias o especiales que sirven como pilar fundamental en la construcción y consolidación de la Policía Nacional del Ecuador.". Verdadero. Falso.

"El Himno de la Policía Nacional del Ecuador, consta de un coro y cinco estrofas.". Verdadero. Falso.

Los Reglamentos es la normativa interna institucional que viabiliza las disposiciones legales y norma la interacción de los policías. Verdadero. Falso.

EMPAREJAMIENTO. UN ESTILO DE VIDA. IDENTIDAD EN EL POLICÍA. 4 DE JULIO DE 1959.

"Conjunto de normas, creencias, costumbres, principios, valores y símbolos; entendidos, aceptados y practicados por el policía, constituyendo:". a. " Costumbres ocasionales. b. " Una aceptación en la sociedad. c. Un Estilo de vida.

"El Himno de la Policía Nacional del Ecuador, consta de un coro y cuatro estrofas.". Verdadero. Falso.

En 1827 se establece el Reglamento de Policía o también conocido como el reglamento del Libertador. Verdadero. Falso.

"En 1864 con la nueva Ley Personal, se adopta el nombre de Policía Civil Nacional, destacando su estructura solo con los Servicios Urbano y Rural.". Verdadero. Falso.

"El pie izquierdo descansa sobre el lomo de un reptil dragonado, que representa el mal.". Verdadero. Falso.

El Cabildo administra el territorio conquistado y atiende los problemas de. a. " Internos de inconformidad ciudadana. b. " Seguridad y defensa. c. "Aseo, ornato y salubridad.".

EMPAREJAMIENTO. En la época incásica la misión del cuerpo policial era cuidar del imperio ante la amenaza de. En 1827 se establece el Reglamento de Policía o también conocido como el reglamento del. El Cabildo administra el territorio conquistado y atiende los problemas de.

"La Vivada Institucional es la exaltación que se realiza a viva voz, ". a. " Todos los días antes de un acto cívico. b. Todos los días al iniciar y finalizar la jornada laboral. c. " Todas las semanas después de la jornada laboral.

EMPAREJAR. La Vivada Institucional es la exaltación que se realiza a viva voz, ". El Himno de la Policía Nacional del Ecuador, fue aprobado el ". En el centro de la bandera se encuentra escudo de armas de la.

En la línea media del Escudo y en la base del cuartel superior va colocada una hilera de “hitos” reveladores de los límites. a. " Marítimos de Estado Ecuatoriano. b. Territoriales del Estado Ecuatoriano. c. " Fronterizos del Estado Ecuatoriano.

EMPAREJAMIENTO. En la línea media del Escudo y en la base del cuartel superior va colocada una hilera de “hitos” reveladores de los límites. El guerrero representa la:. La mano izquierda del guerrero sostiene un escudete plateado, en cuyo campo va inscrita la palabra ".

La frase Institucional es Compromiso Social. Verdadero. Falso.

"En la parte superior del escudo, y en sentido horizontal, están situadas “cuatro estrellas”, simétricamente distribuidas.". Verdadero. Falso.

"El Escudo es cortado con bordaduras o ribete blanco que simboliza la transparencia, la integridad y credibilidad de sus policías.". Verdadero. Falso.

"El 4 de enero de 1938 con la expedición de una nueva Ley Orgánica, la Institución se transformó en un ente de carácter militar, adoptando el nombre de Fuerza de Policía.". Verdadero. Falso.

La conquista de los Incas al territorio que en la actualidad es el Ecuador se dio inicio en el año. a. " 1587. b. " 1830. c. 1487.

La separación de la Gran Colombia permite establecer a nuestro país como Distrito del Sur y luego como. a. " País libre. b. " Nación Libertaria. c. República del Ecuador.

EMPAREJAR. La separación de la Gran Colombia permite una estructura propia para reglamentar y organizar el funcionamiento de la Policía, encargando a los ". La separación de la Gran Colombia permite establecer a nuestro país como Distrito del Sur y luego como. "El 13 de enero de 1846, en el gobierno del Dr. Vicente Ramón Roca, se da inicio a su institucionalización con carácter.

"En la base y cerrando la composición del Escudo, sobre una cinta de tricolor nacional, va escrita la frase ". a. Orden y seguridad social. b. " Valor Disciplina y Lealtad. c. " Policía Nacional.

Las tradiciones son costumbre que permanecen en cada funcionario policial. Verdadero. Falso.

La Doctrina de la Policía Nacional abarca conceptos. a. " Sociales y personales. b. " Personales y gubernamentales. c. Teóricos y Prácticos.

En 1927 se establece el Reglamento de Policía o también conocido como el reglamento del Luchador. Verdadero. Falso.

Mediante Decreto No. 64 de fecha 2 de marzo de 1938 se fundó la. a. " Escuela Superior de Policía. b. Escuela de Carabineros. c. " Escuela de Clases y Policías.

EMPAREJAMIENTO. Mediante Decreto No. 64 de fecha 2 de marzo de 1938 se fundó la. leyes orgánicas, ordinarias o especiales que sirven como pilar fundamental en la construcción y consolidación de. Las Leyes son fuentes escritas que constituye el compendio de.

Ser un policía es cuando actuamos de acuerdo a las circunstancias en las que nos encontremos o servicio que prestemos. Verdadero. Falso.

La identidad es el conjunto de atributos tangibles e intangibles. Verdadero. Falso.

En que numeral se encuentra descrito que :El policía de corazón dignifica su uniforme portándolo correctamente. a. COP. 4. b. COP.2. c. COP.7.

Los principios son ideas rectoras que orientan el camino hacia el desarrollo institucional. Verdadero. Falso.

emparejar. Valor que esta basado en el respeto y sinceridad para sí mismo y para los demás. Uno de los valores que es el sentimiento que guía al Policía para actuar con rectitud. Es la decisión personal y voluntaria del policía para acudir al llamado de servir a la sociedad. Valor que es el respeto y amor por la Patria.

La innovación y desarrollo garantiza el acceso a la información y su veracidad, a través de la rendición de cuentas y el control social. Verdadero. Falso.

La identidad doctrinaria tangible esta constituida de monumentos, templetes y bustos. Verdadero. Falso.

La filosofía doctrinaria se encuentra descrita en Seleccione una: a. Primera Unidad. b. Quinta Unidad. c. Tercera Unidad.

Capacidad de ejercer la autoridad sobre toda la Policía Nacional del Ecuador Seleccione una: a. Comando General. b. Jerarquía. c. Autoridad.

Dentro de los siete valores tenemos la obediencia. Verdadero. Falso.

Las siglas del código Policial Seleccione una: a. CP. b. CPO. c. COP.

La identidad doctrinaria tangible comprende aspectos materiales que proyectan la identidad del policía con la Institución y la sociedad. Verdadero. Falso.

La misión es la razón de ser de nuestra institución. Verdadero. Falso.

EMPAREJAMIENTO. Policía que se merece alta estima, consideración y respeto. La Policia Nacional rinde Homenaje a los Heroes Policiales mediante. La identidad doctrinaria tangible sabemos que esta constituida por:. Tributo que se ortorga a quienes han ofrendado su vida de manera extraordinaria en el cumplimiento del deber.

EMPAREJAMIENTO. Neutralidad. Principio en el cual la Policía Nacional del Ecuador se consolida a través de la unión de voluntades de los policías. Principio en el que se invierte en la educación como el pilar fundamental, para entregar un mejor servicio.r. Principio en el que La Policía Nacional del Ecuador acorde a las exigencias que demanda la sociedad está en constante mejora y tecnificació.

La transparencia está en constante mejora y tecnificación Seleccione una: Verdadero. Falso.

El tema de la unidad cuatro es reglamentos del mando Policial Seleccione una: Verdadero. Falso.

Dentro del Codigo Policial en el numeral 1 el Policía de corazón Seleccione una: a. Valora el grado. b. Hace únicamente lo que dice la norma. c. Dignifica su uniforme.

Los siete valores nacen de la ética que dirige la conducta de nuestros policías. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Para el reconocimiento de la gesta heróica, la Policia y la Patria rinde homenaje a los hombres y mujeres mediante Seleccione una: a. Identidad doctrinaria Intangible. b. Diplomas. c. Himno a los héroes.

La identidad doctrinaria intangible esta constituida por. a. La odediencia. b. el respeto. c. la Misión.

La práctica de todos y cada uno de los valores da lugar a la LEGALIDAD Seleccione una: Verdadero. Falso.

Las formas de conducta derivadas de la cultura policial contribuyen a cultivar el apego institucional Seleccione una: Verdadero. Falso.

Hace referencia a la condicion apolítica de la Institución, la cual se abstiene de participar de cualquier posición o ideología política partidista. a. carácter deliberante. b. carácter civil. c. carácter no deliberante.

La legalidad garantiza el libre ejercicio de los derechos de las personas Seleccione una: Verdadero. Falso.

La transparencia es la que indica que la Policia Nacional del Ecuador garantiza el acceso a la información y su veracidad Seleccione una: Verdadero. Falso.

Las obras de interés institucional son parte de la identidad doctrinaria tangible Seleccione una: Verdadero. Falso.

Es toda creación intelectual original susceptible de ser divulgada o reproducida en cualquier forma Seleccione una: a. Vehículos Policiales. b. Obras de interés Institucional. c. Museo de la Policía.

Representan la jerarquía, autoridad y mando, se materializan a través del bastón de mando, sable y sablín Seleccione una: a. Jerarquía. b. Simbolos del mando. c. Mando.

EMPAREJAMIENTO. Obras de interés Institucional. Atributos del mando Policial. Dentro de los atributos del mando el Policía debe realizar su servicio con:. Inteligencia, Carácter y abnegación.

EMPAREJAMIENTO. Los siete valores nacen. Que permite fomentar la cotidiana observancia de cada uno de los principios. Valor que indica que el acatamiento no es consciente, es simple adiestramiento. Las virtudes o cualidades que caracterizan al Policía:.

El término uniforme viene de dos vocablos latinos Unís y Forme que significa única forma Seleccione una: Verdadero. Falso.

Una de las cualidades del mado Seleccione una: a. Dedicación. b. Abnegación. c. Libertad.

Disciplina es la capacidad de dominar nuestros miedos, actuar con coraje y fuerza de voluntad para cumplir el servicio y superar desafíos Seleccione una: Verdadero. Falso.

EMPAREJAMIENTO. La integridad. Uno de los caracteres institucionales que requiere del uso de armas con el fin de neutralizar posibles amenazas y brindar protección y seguridad. Altamente técnica y especializada. Es una estructura de orden escalonado que permite, establecer atribuciones y responsabilidades.

El principio de la legalidad dice que la Policía Nacional del Ecuador está legalmente constituida, a través de una definición y misión constitucional Seleccione una: Verdadero. Falso.

Constituyen un referente ejemplar , quienes se merecen alta estima, consideración y respeto, quienes ayudaron a escribir las páginas de nuestra historia Seleccione una: a. Policias en servicio activo. b. Servidores policiales Directivos. c. Policías en servicio pasivo.

La misión está consagrada en la Constitución de la República del Ecuador Seleccione una: Verdadero. Falso.

Ideas rectoras que orientan el camino hacia el desarrollo institucional Seleccione una: a. Caracteres Instucionales. b. Valores. c. Principios.

La transparencia es la que indica que la Policia Nacional del Ecuador garantiza el acceso a la información y su veracidad. Verdadero. Falso.

Las instalaciones policiales son el lugar donde se exponen los objetos y bienes de valor histórico que revelan la evolución de la Institución a través del tiempo. Seleccione una: Verdadero. Falso.

El Museo de la Policía tiene como finalidad conservar, difundir y preservar la memoria histórica Seleccione una: Verdadero. Falso.

El término uniforme viene de dos vocablos latinos Unís y Forme que significa única forma. Verdadero. Falso.

EMPAREJAMIENTO. Que permite fomentar la cotidiana observancia de cada uno de los principios. Las virtudes o cualidades que caracterizan al Policía:. Los siete valores nacen. Valor que indica que el acatamiento no es consciente, es simple adiestramiento.

emparejamiento. Finalidad del Museo de la Policia Nacional. Vocablos latinos de uniforme. El objetivo del Museo de la Policía Nacional. Identifica a todos los policías como integrantes de una institución ordenada y que ha evolucionado a través del tiempo.

El valor es la capacidad de dominar nuestros miedos, actuar con coraje y fuerza de voluntad para cumplir el servicio y superar desafíos Seleccione una: Verdadero. Falso.

En que numeral se encuentra descrito que: El policía de corazón es formal, no de moda o tendencia Seleccione una: a. CPO.6. b. COP. 3. c. COP. 5.

El conjunto de atributos fortalecen el sentido de pertenencia del policía con la Institución y la sociedad. Verdadero. Falso.

Son las que guardan una memoria hístorica de los hechos o acontecimientos que han marcado trascendencia dentro de la vida policial. Seleccione una: a. Instalaciones Policiales. b. Museo de la Policía. c. Uniformes.

Grado es el distintivo que exhibe el policía y que representa la pertenencia a la Institución y el grado que ostenta de acuerdo al nivel de gestión. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Son caracteres institucionales el valor, la cohesion y la transparencia. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Uno de los caracteres institucionales que determina que la Policia Nacional es una institución estatal Seleccione una: a. Vocación de servicio. b. Honestidad. c. Armada.

Dentro de la unidad de filosofía doctrinaria dice Sólo los policías de corazón están dispuestos a seguir. a. Etica Policial. b. Carácter. c. Codigo Policial.

El policía en servicio activo ha constituido un referente ejemplar que merece alta estima consideración y respeto Seleccione una: Verdadero. Falso.

El principio de la Sociedad y Policía se relaciona dinámicamente con la sociedad, promueve la vinculación y colaboración con ella Seleccione una: Verdadero. Falso.

La honestidad es el sentimiento que guía al policía para actuar con rectitud Seleccione una: Verdadero. Falso.

EMPAREJAMIENTO. Insignia. Comando General. Se confiere a quien cumple a cabalidad las exigencias y requisitos establecidos en la normativa legal vigente. Antigüedad.

La visión va en concordancia con las necesidades de la sociedad Seleccione una: Verdadero. Falso.

EMPAREJAMIENTO. Monumentos, Templetes y Bustos. Las instalaciones policiales guardan. Vehículos Policiales. Infraestructuras institucionales dónde se brinda el servicio a la sociedad.

Representan la jerarquía, autoridad y mando, se materializan a través del bastón de mando, sable y sablín Seleccione una: a. Simbolos del mando. b. Mando. c. Jerarquía.

Uno de los principios es la vocación de servicio Seleccione una: Verdadero. Falso.

emparejar. Inteligencia, Carácter y abnegación. Atributos del mando Policial. Dentro de los atributos del mando el Policía debe realizar su servicio con:. Obras de interés Institucional.

Mediante Decreto No. 46 de fecha 2 de abril de 1958 se fundó la Escuela de Alberto Enríquez Gallo. Verdadero. Falso.

"Los intendentes generales, subintendentes, comisarios, jefes de investigaciones, inspectores, subinspectores y celadores fue conformado por el presidente". a. José Luis Tamayo conforma. b. " Antonio José de Sucre. c. " Juan José Flores.

"A partir de 1851 la Institución ha tenido varias transformaciones en su denominación, entre ellas Policía de Orden y Seguridad.". Verdadero. Falso.

En el año de 1497 se inicia la conquista de los Incas al territorio que en la actualidad es el Ecuador. Verdadero. Falso.

"Las palmas de laurel, simbolizan:". a. " Responsabilidad y respeto. b. " Valor y trabajo. c. Prestigio y buena fama.

El metal y el esmalte significan principios y valores de la Policía Nacional. Verdadero. Falso.

"Siendo Jefe Supremo de la República el General Gil Alberto Enríquez Gallo, se introdujo cambios en la estructura del Estado, entre ellos, la fundación de la Escuela de Carabineros.". Verdadero. Falso.

"El Presidente Vicente Ramón Roca conforma los intendentes generales, subintendentes, comisarios, jefes de investigaciones, inspectores, subinspectores y celadores.". Verdadero. Falso.

Los colores de la bandera policial fueron adoptados durante la primera asamblea constituyente. Verdadero. Falso.

En que numeral se encuentra descrito que: El policía de corazón posee integridad, porque piensa lo que debe, dice lo que piensa y hace lo que dice. a. COP.7. b. CPO.1. c. COP. 4.

EMPAREJAMIENTO. Ser Policía. El código policial. El policia ejerce potestad sobre sus subordinados en las tareas inherentes a su grado,cargo y función. Son aquellos que se materializan a través del bastón de mando, sable y sablín, en el grado correspondiente.

EMPAREJAMIENTO. Legalidad. Visión. Misión. Principios.

EMPAREJAMIENTO. Principio que promueve la vinculación y colaboración con ella, para fortalecer el bien común y una cultura de paz. Principio en el que se respeta la diversidad de etnia, religión, orientación sexual, de género y otras previstas en la ley. Principio que indica que la Policía Nacional del Ecuador está legalmente constituida, a través de una definición y misión constitucional. Principio que garantiza el acceso a la información y su veracidad, a través de la rendición de cuentas y el control social.

Denunciar Test