doctrina social 13
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() doctrina social 13 Descripción: doctrina social 13 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pablo VI afirmò: " El progreso de la justicia es una dimensiòn constitutivade la predicaciòn evangèlica. v. f. Los laicos estàn obligados a cristianizar el mundo. v. f. Recuerda que el principio inspirador de toda acciòn social està en el Evangelio. v. f. El Exilio aproximadamente se localiza en el año 550. v. f. Isaías profetiza la venida de Cristo pero no habla contra la injusticia. v. f. Describe y califica, si el Papa Leòn XIII, es un hito en la moderna comprensiòn de la DSI. v. f. La DSI es una parte de la acciòn pastoral. v. f. Compete a los laicos propiamente, aunque no exclusivamente, las tareas y el dinamismo seculares. v. f. Justicia es defender sobre todo la causa del humilde y del oprimido. v. f. Las afirmaciones sobre la justicia son propiamente el fundamento de la predicaciòn que aparece en Mateo. v. f. La dignidad del hombre se funda que ha sido hecho a imagen y semejanza de Dios. v. f. Salomòn reuniò un gran harèn e introdujo varias divinidades extranjeras. v. f. El caràcter ètico de la DSI obliga a hacer una llamada constante al hombre para que mueva su corazòn y restaure la justicia. v. f. La DSI integra un contenido dinàmico. v. f. Una iglesia desencarnada, separada del mundo, no sería la iglesia de Cristo. v. f. la DUDH dice que los seres humanos no son hermanos y que, por tanto, no necesitan comportarse fraternalmente los unos con los otros. v. f. El Estado es màs importante que la persona. v. f. Los Obispos de Lationamèrica condenaron en Puela las visiones reduccionistas del hombre. v. f. En la visiòn cientista, el hombre confia en las supersticiones. v. f. A nadie se le debe quitar el derecho a tener una religiòn o ser ateo. v. f. Derecho de imigraciòn significa que no deben ponerse obstàculos para emigrar a otros paises. v. f. El Estado es el que debe escoger el tipo de educaciòn para los hijos de familia. v. f. Juan XXIII menciona el derecho a la verdad y a la cultura para todos. v. f. Todos los ciudadanos tiene derecho a laseguridad social. v. f. la visiòn cientista afirma que todo lo que se puede hacer tècnicmanete està bien. v. f. A cada derecho corresponde un deber. v. f. la visiòn fatalista del hombre, traduce diciendo que el hombre es visto como un ente psicològico o biològico. v. f. Dios es quien concede los derechos fundamentales al ser humano. v. f. La pena de muerte esta comtenplada en la DUDH. v. f. Las instituciones son màs importantes que los seres humanos. v. f. la IV Conferencia del Episcado Lationamericano (Santo Domingo 1992) Analiza que: Se debe respetar los derechos ajenos. v. f. El hombre es el señor de la naturaleza y la debe usar pero no abusar de ella. v. f. Decir que: " El hombre es un ser abierto al infinito , se sintetiza diciendo que està llamado a la Santidad y su apertura social en el mundo. v. f. En la visiòn fatalista del hombre , se cree que el hombre està guiado por los astros y fuerzas còsmicas. v. f. Toda persona tiene derecho a la libertad de manifestar su religiòn, tanto en pùblico como en privado. v. f. El estado y el bien comùn se compone de 3 elementos que se identifican : Pueblo, soberanía, y presidente. v. f. El Estado Social de Derecho es un ideología que pretende conseguir una situaciòn de pleno empleo. v. f. Los sexos no son contrarios sino complementarios. v. f. El Papa Paulo VI dijo que es deber del cristiano participar en política. v. f. La Doctrina de la seguridad Nacional dice que hay que tener gobiernos fuertes para evitar la subversiòn. v. f. El Estado debe intervenir cuando algunas situaciones particulares de monopolio sena un obstaculo para el desarrollo. v. f. El principio de subsidiaridad dice que el Estado debe estalecer subsidios. v. f. El origen ùltimo de toda autoridad Política es Dios. v. f. Los grupos intermedios estàn a una distancia media entre la familia y los poderes pùblicos. v. f. Llevar una doble contabilidad en un empresa no va contra la ètica. v. f. El capitalismo dice que el capital vale màs que el trabajo. v. f. Se debe tener pocos hijos para poder educarlos bien. v. f. La iglesia y el Estado son entidades independientes y autònomas pero complementarias. v. f. Sexualidad y genitalidad es los mismo. v. f. Ideologia es una visiòn política que mueve a una acciòn política. v. f. Jesùs estuvo del lado de los pobres, de los oprimidos,de los esclavizados. v. f. En el Nuevo Testamento el modelo de justicia se identifica con Jesùs. v. f. Una legítima DSI, se identifica con las semillas del Verbo. v. f. Para cambiar la sociedad injusta solo se puede lograr si se cambian las estrucutras econòmicas. v. f. Segùn las escrituras el hombre es un animal racional. v. f. Lucas describe e introduce el tema de la esperanza judía. v. f. Justicia es defender sobre todo la causa del humilde y del oprimido. v. f. Si me desentiendo de mi hermano, me desentiendo de Dios. v. f. La misiòn fundamental de Jesùs queda determinada en la sinagoga de Nazareth. v. f. La justicia social que promovia, el profeta Amòs, se debate en el tema de la fe y obras. v. f. El que dice que ama a Dios pero no le interesa la suerte de los seres humanos , es un mentiroso. v. f. San Clemente Romano concluye diciendo que " los pobres son cada vez pobres". v. f. la DUDH no habla de deberes de los seres humanos. v. f. El estado es màs importante que la persona. v. f. Entre las formas de ateismo moderno està la que pone la liberaciòn del hombre principalmente en su liberaciòn econòmica y social. v. f. El estado tiene derecho para intervenir en las familias. v. f. En la gènesis del ateismo pueden tener parte los propios creyentes con los defectos de su vida religiosa, moral y social. v. f. Los seres humanos no son hermanos porque no tienen el mismo padre. v. f. Todo hombre a sido hecho a imagèn y semenjanza de Dios. v. f. El hombre es fundamento causa y fin de todas la instituciones sociales. v. f. El Estado social de Derecho porpone un sistema de seguridad social que cubre a toda la poblaciòn. v. f. El comunismo se propone acabar con todas las religiones. v. f. La familia es el lugar donde la persona adquiere de manera natural el afecto. v. f. Hay que considerar la familia como el santuario de la vida. v. f. Un cridtiano considera correcto observar la leyes de transito. v. f. Si ls padres son irresponsabiles se debe buscar sustitutos que cumplan mejor su funciòn. v. f. "Determinismo " es la negaciòn de la libertad. v. f. "Por ideologizaciòn de la fe" se entiende la sustituciòn del Evangelio por una verdad ideològica. v. f. La defesa de la propiedad colectiva de los medios de producciòn por parte del estado es propuesta porel comunismo. v. f. Antes de casarse con otra persona es necesario descubrir si hay compatibilida sexual. v. f. Los sacerdotes deben ejercer el poder político. v. f. La sociologia distingue dos clases de grupos sociales: los primarios y los secundarios. v. f. Juan XXIII menciona el derecho a la verdad y a la cultura para todos. v. f. Juan Pablo II proclamò en Puebla " Respetad al hombre hecho a imagen de Dios". v. f. La Doctrina Social del la iglesia ha sido escrita por científicos. v. f. La DSI es solo para los creyentes. v. f. Dios habla a travès de los acontecimientos de la vida ordinaria ya hay que saber leerlos. v. f. La doctrina social de la iglesia define; las orientaciones doctrinales y los criterios de acciòn. v. f. El movimiento profetico di Israel conlleva la denuncia de las injusticias. v. f. la declaraciòn Universal de los Derechos humanos (DUDH) fue adoptada y proclamada por Estados Unidos despuès de la Segunda Guerra Mundial. v. f. Sexualidad y genitaidad es lo mismo. v. f. Hay casos dificiles para los que se debe establecer el divorcio. v. f. El evangelio es una ideologia. v. f. El Diccionario de la REal Academia Española ,con respecto a la justicia analiza diciendo que JUSTICIA es da a cada uno lo que le corresponde. v. f. El objeto primario de la DSI es velar por la dignidad de la persona humana en a vida social para que sean respetados sus derechos. v. f. Una de las fuentes del DSI es el Antiguo Testamento. v. f. La conciencia moral no revela la dignidad del ser humano. v. f. No se puede amar a los que roban o violan. v. f. Paternidad Responsable significa entre otras cosas que no se tenga relaciones sexuale fuera del matrimonio. v. f. El Estado social de Derecho considera que hay que controlar la iniciativa privada. v. f. El liberalismo capitalista defiende bàsicamente la propiedad privada de los medios de producciòn. v. f. |