DOLOR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DOLOR Descripción: manejo del dolor |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
DEFINICIÓN DE DOLOR. COMPLEJA EXPERIENCIA DESAGRADABLE CON FACTORES SENSORIALES, PERCEPTIVOS Y EMOCIONALES, CON CIERTA RESPUESTA AUTONÓMICA ASOCIADA, JUNTO A UN COMPONENTE PSICOLÓGICO, EMOCIONAL Y DE COMPORTAMIENTO, COMO RESPUESTA A UN TRAUMA TISULAR. DEFINICION DE DOLOR. DOLOR AGUDO. DOLOR CRONICO. dolor que persiste un mes después del curso habitual de una enfermedad aguda, tiempo razonable para curar una lesión, o que se asocia con un proceso patológico crónico que causa dolor continuo, el cual se repite a intervalos durante meses o años. DOLOR CRONICO. DOLOR AGUDO. DOLOR ONCOLOGICO. DOLOR IDEOPATICO. ciencia y estudio de los fenómenos de dolor : ciencia y estudio de los fenómenos de dolor. ALGOLOGÍA. ALODINIA. CAUSALGIA. ANALGESIA. dolor debido a un estímulo que normalmente no provoca dolor. ALGOLOGIA. ALODINIA. ANALGESIA. ALGESIA. ausenciade dolor de dolor en respuesta a una estimulación que normalmente sería dolorosa. ANALGESIA. ANALGESICO. ANESTESIA. ARTRALGIA. ausencia de todas las modalidades sensoriales. ANESTESIA. ANGINA. ANALGESIA. CAUSALGIA. dolor en un área o región que está anestesiada. ANESTESIA DOLOROSA. ARTRALGIA. DOLOR CENTRAL. DOLOR POR DESAFERENCIACIÓN. derivvado del término latino “angor” de estrangulamiento, asfixia. Por lo general, se emplea para síndromes de dolor asociados con enfermedades cardíacas e indica una sensación de opresión o de tirantez en la garganta. Angina. Artralgia. Causalgia. Algología. dolor en una articulación, por lo gener, debido a artritis o artropatía. Artralgia. Causalgia. Disestesia. Algología. síndrome de dolor sostenido con quemazón, alodinia e hiperpatía tras lesión traumática del sistema nervioso periférico. Con frecuencia,asocia disfunción vasomotora y cambios tróficos posteriores (piel brillante, roja y sudorosa). Causalgia. Artralgia. Hiperestesia. Hiperalgesia. dolor debido a la pérdida de de información sensorial en el sistemanervioso central, como ocurre e el caso de avulsión del plexo braquial u otros tipos de lesiones de los nervios periféricos, o debido a patología del sistema nervioso central. dolor por desaferenciación. dolor nociceptivo. nueropatía. hiperpatía. sensación anormal desagradable espontánea o adable espontánea o provocada. disestesia. parestesia. hiperestesia. analgesia. aumento de la sensibilidad a la estimulación, excluyendo lossentidos especiales. disestesia. hiperestesia. hiperalgesia. alodinia. aumento del dolor de un estímulo que normalmente provoca dolor. hiperestesia. hiperalgesia. alodinia. hiperpatía. síndrome doloroso caracterizado por una reacción anormal ante unestímulo doloroso,especialmente, si el estímulo es repetitivo, así como un aumento del umbral. Hiperpatía. Hipoalgesia. Hipoestesia. Neuralgia. disminución de dolor en respuesta a unestímulo normalmente doloroso. Hipoalgesia. Hipoestesia. Neuralgia. Neuritis. dolor en la distribución de un nervio o nervios. Neuralgia. Neuritis. Neuropatía. dolor por causado por una lesión o enfermedad del sistema nervioso somatosensorial. dolor neuropatico. neuropatia. neuralgia. neuritis. dosis estandar del paracetamol. 500 mg cada 4-6 hrs. 10-30 mg cada 6-8 hrs. 10-30 mg cada 4-6 hrs. 250-500 mg cada 8-12. alteración de la lafunción o cambio patológico en un nervio. Neuropatía. Nocicepción. Dolor nociceptivvo. Dolor neuropático. dolor dolor que surge de un daño real o una amenaza en tejido no neural,y que se debe a la activación de los nociceptores. dolor nociceptivo. estimulo doloroso. dolor neuropático. umbral de dolor. sensensación anormal, espontánea o provocada. parestesia. sensibilización. sufrimiento. radiculalgia. aumento de la capacidad de respuesta de las neuronas nociceptivas a su entrada normal y/o reclutamiento de una respuesta a entradas normalmente por debajo del umbral. sensibilizacion. radiculalgia. sufrimiento. nivel de tolerancia al dolor. dolor a lo largo de la distribución de una o más raíces nerviosas sensoriales. radiculalgia. radiculopatía. radiculitis. somático. alteración de la función o cambio patológico en una o más raíces nerviosas. radiculalgia. radiculopatía. radiculitis. punto trigger. inflamacion de una o más raices nerviosas. radiculalgia. radiculopatia. radiculitis. neuritis. derivado de la palabra griega que significa “cuerpo”. somatico. nociceptor. angina. alodinia. estado de angustia intensa asociado a eventos que amenazan la integridad de la persona. sufimiento. dolor. amenaza. zona hipersensible o lugar en el músculo o tejido conectivo, que por lo general se asocia con los sín dromes de dolor miofascial. punto trigger. neuropatía. dolor nociceptivo. hiperalgesia. |