option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DPH 08

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DPH 08

Descripción:
Reg84986

Fecha de Creación: 2024/04/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la respuesta incorrecta según el RDPH: a) El otorgamiento de concesiones de abastecimiento a varias poblaciones está condicionado a que las corporaciones locales estén constituidas en mancomunidades, consorcios o similar o que reciban el agua de una misma empresa concesionaria. b) La policía de las aguas superficiales y subterráneas se ejerce por la comunidad de usuarios beneficiaria del recurso. c) El apeo y el deslinde de los cauces de DPH corresponde a la administración general del estado, a través de los O.C. d) En los tramos de cauce próximos a la desembocadura en el mar, se tendrá en cuenta el deslinde del DPMT (dominio público marítimo terrestre) si se hubiera practicado, en caso contrario, la línea probable de deslinde se facilitará por el servicio periférico de costas.

En los VERTIDOS NO AUTORIZADOS: el volumen se determina por estimación indirecta. Señale la respuesta no correcta: a) Datos o antecedentes disponibles. b) Volumen de actividad, consumo de agua, nº habitantes. c) Valorando volúmenes de vertidos. d) Valoración de daños al DPH.

Señale la respuesta correcta según el RDPH: a) El Gobierno puede prohibir en zonas concretas actividades y procesos industriales cuyos efluentes a pesar de tratamiento puedan ser un riesgo de contaminación grave. b) El Gobierno puede prohibir en zonas concretas actividades y procesos industriales cuyos efluentes a pesar de tratamiento puedan ser un riesgo de contaminación muy grave. c) El Gobierno puede prohibir en zonas concretas actividades y procesos industriales cuyos efluentes a pesar de tratamiento puedan ser un riesgo de contaminación leve. d) Todas las respuestas son correctas.

Canon de control de vertidos: (estudio, control, protección y mejora). El organismo de cuenca adoptará las medidas necesarias para acreditar el cumplimiento del destino de la tasa a la realización de las actuaciones que la justifican, siendo al menos las siguientes: Señale la respuesta correcta: a) Vigilancia del cumplimiento de las condiciones de las autorizaciones de vertido a través de los planes de cuenca. b) Vigilancia del cumplimiento de los objetivos medioambientales a través de los programas de seguimiento del estado de las aguas. c) Mantenimiento del sistema de intercambio de información sobre vertidos y disponibilidad de las aguas. d) Todas las respuestas son falsas.

Sobre el deslinde indique la respuesta correcta: a) La aprobación del deslinde lleva asociada el levantamiento de la suspensión de otorgamientos de concesiones o autorizaciones del DPH y la cancelación de las anotaciones preventivas en el registro de la propiedad. b) Todas las respuestas son falsas. c) La resolución de aprobación del deslinde es título suficiente para no rectificar las inscripciones del registro de la propiedad contradictorias. d) La resolución de aprobación de deslinde es título suficiente para que la administración proceda a la matriculación de los bienes de DPH.

Para determinar si las reservas hidrológicas poseen especiales características o una importancia hidrológica, se atenderá al estado de las aguas o a sus características hidromorfológicas: a) En cuanto al estado, se podrán declarar reserva hidrológica aquéllas que estando en muy buen estado o buen estado, tengan una relevancia especial, bien por su singularidad, representatividad de las distintas categorías o tipos de masas de agua, o por ser consideradas como sitios de referencia de la Directiva Marco del Agua (DMA). b) En cuanto a las características hidromorfológicas, se podrán declarar reserva hidráulica aquéllas que sean representativas de las distintas hidromorfologías existentes. c) Ambas respuestas a) y b) son correctas. d) Ambas respuestas a) y b) son falsas.

El contenido mínimo del estudio hidrogeológico, suscrito por un técnico competente no será: a) Características hidrogeológicas de la zona afectada. b) Poder depurador del suelo y el subsuelo. c) Riesgos de contaminación. d) Análisis de las propiedades químicas del terreno afectado.

Señale la respuesta correcta según el RDPH: a) El O.C. puede ejercer de oficio la facultad de recuperación posesoria cuando exista invasión efectiva del DPH aunque esté deslindado si es evidente dicha invasión. b) El O.C. puede ejercer de oficio la facultad de recuperación posesoria cuando no exista invasión efectiva del DPH aunque no esté deslindado si es evidente dicha invasión. c) El O.C. puede ejercer de oficio la facultad de recuperación posesoria cuando exista invasión efectiva del DPH aunque no esté deslindado si es evidente dicha invasión. d) El O.C. no puede ejercer de oficio la facultad de recuperación posesoria cuando exista invasión efectiva del DPH aunque esté deslindado si es evidente dicha invasión.

Pueden constituirse empresas de vertido para conducir, tratar y verter las aguas residuales de terceros, cuyas autorizaciones deben incluir, además: señale la respuesta falsa: a) Procedimiento de actualización periódico de las tarifas. b) Admisibilidad de vertidos. c) Constituir fianza. d) Tarifas máximas y mínimas.

Señale la respuesta correcta según el RDPH: a) Los vertidos de aguas residuales, en régimen continuo de caudal se puede considerar como un vertido directo a las aguas continentales o indirecto de las aguas subterráneas mediante filtración a través del suelo. b) Los vertidos de aguas residuales, en régimen intermitente de caudal se puede considerar como un vertido indirecto a las aguas continentales o directo de las aguas subterráneas mediante filtración a través del suelo. c) Los vertidos de aguas residuales, en régimen intermitente de caudal se puede considerar como un vertido directo a las aguas continentales o indirecto de las aguas subterráneas mediante filtración a través del suelo. d) Los vertidos de aguas residuales, en régimen continuo de caudal se puede considerar como un vertido indirecto a las aguas continentales o directo de las aguas subterráneas mediante filtración a través del suelo.

Canon de regulación y tarifa de uso del agua: (compensar los costes de inversión y explotación y conservación). CUANTIA: sumatoria de: Señale la respuesta incorrecta según el RDPH: a) Gastos de funcionamiento y conservación. b) Gastos de administración. c) Gastos consuntivos. d) 4% de las inversiones realizadas por el estado.

Señale la respuesta correcta según el RDPH: a) En caso de empate en los jurados, decidirá el voto del presidente. b) Los jurados de una comunidad tienen funciones revisoras de los fallos dictados por los jurados de las comunidades que lo integran. c) Ambas respuestas a) y b) son ciertas. d) Ambas respuestas a) y b) son falsas.

Los O.C. realizaran un inventario de zonas húmedas que contendrá: señale la respuesta incorrecta: a) Las zonas húmedas existentes en el territorio. b) Las superficies que con adaptaciones pueden recuperar o adquirir la condición de zonas húmedas. c) Al delimitar el ámbito territorial de las zonas húmedas, se puede fijar un entorno artificial o perímetro de protección mediante audiencia a los propietarios afectados. d) Toda actividad que afecte a las zonas húmedas requerirá de autorización o de concesión administrativa.

Según la tipología en cuanto al tipo de fondo de valle, trazado, morfología y geometría del cauce: a) Recto, meandriforme, trenzado, divagante, anastomosado, rambla, entre otros. b) Recto, meandriforme, trenzado, divagante, anastosomado, entre otros. c) Recto, meandriforme, trenzado, divagante, vía pecuaria, anastosomado, rambla, entre otros. d) Recto, meandriforme, trenzado, divagante, vía pecuaria, anastomosado, rambla, entre otros.

Señale la respuesta correcta según el RDPH: a) El acuerdo de rehabilitación o restauración conlleva la DUP a efectos de expropiación forzosa y ocupación definitiva de los bienes para los trabajos de rehabilitación. b) Los O.C. pueden promover la desecación de las zonas húmedas, declaradas como salubres o cuyo saneamiento se considera de interés publico. c) Ambas respuestas a) y b) son falsas. d) Ambas respuestas a) y b) son correctas.

Señale la respuesta correcta según el RDPH: a) La fianza de las empresas de vertido será equivalente al triple del importe del canon de vertidos de la autorización entregada a la empresa. b) La fianza de las empresas de vertido será equivalente al doble del importe del canon de vertidos de la autorización entregada a la empresa. c) La fianza de las empresas de vertido será equivalente al quíntuple del importe del canon de vertidos de la autorización entregada a la empresa. d) La fianza de las empresas de vertido será equivalente al importe del canon de vertidos de la autorización entregada a la empresa.

Sobre el canon de control de vertidos y su fiscalidad, señale la respuesta falsa: a) El importe será el volumen de vertido por el precio unitario de control. El precio unitario se obtiene multiplicando el precio básico m3 por un coeficiente de mayoración según el vertido y el medio donde se vierte; siendo el precio básico: 0,016 € para agua residual urbana y 0,042 € para agua residual industrial. b) El devengo de la tasa: 31 diciembre y se liquida el canon del año anterior en el primer trimestre. c) El coeficiente: no > a 4 ni < de 0,5. d) La recaudación: O.C., CC.AA. o administración tributaria del estado que lo pone a disposición del O.C.

Señale la respuesta correcta según el RDPH: a) Los vertidos directos son la emisión directa de contaminantes a las aguas continentales o cualquier otro elemento del DPH y la descarga de contaminantes en el agua superficial por inyección sin percolación por el suelo o el subsuelo. b) Los vertidos indirectos en aguas superficiales se realizan por azarbes, colectores u otro medio de desagüe, así como los realizados en las aguas subterráneas mediante filtración a través del suelo o subsuelo. c) Los vertidos indirectos son la emisión directa de contaminantes a las aguas continentales o cualquier otro elemento del DPH y la descarga de contaminantes en el agua superficial por inyección sin percolación por el suelo o el subsuelo. d) Los vertidos directos en aguas superficiales se realizan por azarbes, colectores u otro medio de desagüe, así como los realizados en las aguas subterráneas mediante filtración a través del suelo o subsuelo.

Los datos para identificar cada una de las reservas hidrológicas declaradas, son los siguientes, cual respuesta no es correcta: a) Código de la reserva hidrológica, que estará configurado por el código oficial de la demarcación hidrográfica, el grupo al que pertenece y un número correlativo. b) Comunidad autónoma, Grupo de la reserva hidrológica, Nombre de la reserva hidrológica y Nombre de los cauces principales o masas de agua asociadas. c) Longitud (km) o área (km2) o perímetro (km). d) Coordenadas ETRS89, y el HUSO en el sistema de referencia UTM de los puntos iniciales de los cauces principales de cada reserva natural fluvial y del punto final de cada reserva natural fluvial y del centroide del polígono asociado a las reservas naturales lacustres y subterráneas.

Revisión de oficio de las autorizaciones de vertido: señale la respuesta no correcta: a) Circunstancias que de haber existido antes hubiesen justificado su denegación. b) Cuando haya una mejora de las características del vertido o variación de su volumen. c) Para adecuar el vertido a las normas de calidad ambiental. d) Por petición de su titular.

Señala la respuesta correcta según el RDPH: a) Todas las respuestas son falsas. b) El O.C podrá hacer cuantos análisis e inspecciones considere conveniente haciendo entrega de una muestra a cualquier persona que se encuentre en las instalaciones y acredite su identidad para su análisis contradictorio. c) Los vertidos de naturaleza urbana o asimilable, de núcleos aislados con población < 250 h-eq y sin poder formar parte de una aglomeración urbana presentarán una declaración de vertido simplificada. d) En caso de que no exista un titular único causante de la actividad del vertido, el O.C requerirá que se constituyan en una comunidad de vertidos en un plazo de 3 MESES.

Señale la respuesta correcta según el RDPH: a) Está prohibido el vertido directo o indirecto de aguas y productos que puedan contaminar las aguas continentales o el DPH aun contando con la autorización previa. b) Dicha concesión corresponde a la Administración Hidráulica competente salvo que los vertidos se realicen en la red de alcantarillado gestionado por administraciones locales o autonómicas que serán quienes deben autorizar. c) El objetivo de la autorización de vertido es el no conseguir los objetivos medioambientales establecidos, teniendo en cuenta las mejores técnicas posibles y según las normas de calidad ambiental y límites de emisión. d) Todas las respuestas a) b) y c) son falsas.

Señala la respuesta correcta según el RDPH: a) Alrededor de los lechos de lagos, lagunas y embalses, se creará un área que condicionará el uso del suelo y actividades. b) Las márgenes de lagos, lagunas y embalses quedan sujetas a las zonas de servidumbre, tránsito y policía. c) Ambas respuestas a) y b) son correctas. d) Ambas respuestas a) y b) son falsas.

No forma parte del TIPO DE GRAVAMEN del canon del Uso de los Bienes del DPH: a) 5% para ocupación y utilización. b) 100% para aprovechamiento. c) Gastos de mantenimiento de las infraestructuras. d) Todas las respuestas forman parte.

Señale la respuesta falsa según el RDPH, respecto del canon del Uso de los bienes del DPH: a) RECAUDACIÓN: por el organismo de cuenca o la Administración tributaria del Estado que pone a disposición del O.C. b) REVISIÓN: sólo puede ser revisado por el O.C al término de los períodos establecidos en las condiciones de concesión. c) REVISIÓN: sólo puede ser revisado por la AGE al término de los períodos establecidos en las condiciones de concesión. d) Todas las respuestas son falsas.

Denunciar Test