option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

E.s.p.e.c.i.f.i.c.o. ( test. FINAL 34) INSTRUMENTAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
E.s.p.e.c.i.f.i.c.o. ( test. FINAL 34) INSTRUMENTAL

Descripción:
Te.s.t. 34.

Fecha de Creación: 2025/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CÓMO SE LLAMA LA PINZA QUE SE DEJA PUESTA EN EL CORDÓN UMBILICAL DEL RECIÉN NACIDO, HASTA QUE SE SECA Y SE DESPRENDE?. Kocher. Pean. Barr. Disección.

EL INSTRUMENTAL MÁS USADO PARA LA TOMA DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN EL BRAZO CONSISTE EN: Un termómetro y un laringoscopio. Un pelvímetro y un fonendoscopio. Un anemómetro y un fonendoscopio. Un esfingomanómetro y un fonendoscopio.

NO ES UN INSTRUMENTAL DE SUTURA: Pinzas de Kelly. Agujas curvas. . Agujas Reverdin. Todas las anteriores son correctas.

ENTRE EL INSTRUMENTAL QUE PERMITE/AYUDA A DETENER LA HEMORRAGIA POR COMPRESIÓN DE LOS VASOS SANGUÍNEOS TENEMOS: Pinzas Allis. La aguja Reverding. La valva de Doyen. La pinza Crile.

LAS PINZAS QUITA-GRAPAS (AGRAFES) SE LLAMAN: De Kocher. De Pean. . De Michel. Ninguno de los anteriores.

EL ESFINGOMANÓMETRO SE USA PARA.. Medir la longitud de la mano. Medir el perímetro torácico. Medir la presión arterial. Medir la capacidad pulmonar.

DENTRO DEL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO, EXISTEN VARIOS TIPOS, SEÑALE CUÁL DE ELLOS PERTENECE AL ACTO DE DIÉRESIS: Pinza de cangrejo. Pinza de Kocher. Bisturí. Tijeras de Littaver.

SEÑALE CUÁL DE LAS SIGUIENTES PINZAS SON DE HEMOSTASIA: a. Pinzas de Doyen. Pinzas de Mitchell. Pinzas de disección con dientes. Pinzas de Duval.

. ¿CUÁL DE ESTOS INSTRUMENTOS SE UTILIZAN PARA LA CIRUGÍA TRAUMÁTICA?. El martillo. Las gubias rectas y curvas. Las pinzas de secuestro. Todos los instrumentos anteriores son necesarios para la cirugía traumática.

DE LOS SIGUIENTES, ¿CUÁL NO ES INSTRUMENTO DE CORTE?. Bisturí. Escalpelos. Tijeras vasculares. Pinzas de Pean.

CUÁL DE LAS SIGUIENTES PINZAS SON DE CAMPO?. . Las pinzas de Jones. Las pinzas de Backhaus. Las pinzas de Robin. Todas las alternativas anteriores son correctas.

LAS PINZAS QUE SE UTILIZAN PARA LA HEMOSTASIA DE VASOS SANGUÍNEOS SUPERFICIALES SE DENOMINAN: Pinzas de Pean. Pinzas de Crile. Pinzas de mosquito. Pinzas de Allis.

EL DIAPASÓN SE UTILIZA PARA. La exploración visual de oído externo. La exploración de la audición. La exploración interna de las fosas nasales. La exploración visual de oído interno.

EL ESFIGMOMANÓMETRO ES UN INSTRUMENTO QUE SIRVE PARA: Hemostasia. Disección. Exploración. Separación.

CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES MATERIAL PARA HEMOSTASIA?. Pinza de Magill. Pinza de Doyen. Pinza de Pean. . Pinza de Kocher.

NO SON PINZAS DE HEMOSTASIA: Pinzas de Pean. Pinzas de Cril. Pinza Pinocts o Cangrejo. Pinza Kocher.

CUÁL DE LOS SIGUIENTES APARATOS ES UTILIZADO PARA LA INTUBACIÓN?. Oftalmoscopio. Rinoscopio. Laringoscopio. Otoscopio.

ENTRE EL INSTRUMENTAL DE DISECCIÓN NO SE ENCUENTRA: Pinzas sin dientes o pinzas anatómicas. Pinzas con dientes o pinzas quirúrgicas. . Pinzas en forma de bayoneta. Pinzas de Kocher.

CUÁL DE ESTOS INSTRUMENTOS NO SON PINZAS DE CAMPO?. Pinzas de Doyen. Pinzas de Robin. Pinzas de Backhaus. Pinzas de Fabareuf.

DE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS, CUÁL NO ES DE SUTURA: Porta de Doyen. Porta de Crile. Porta de Potts. . Porta de Magill.

DENTRO DEL INSTRUMENTAL PARA LA GARGANTA SEÑALE LA OPCIÓN QUE NO PROCEDA: . Cucharilla de adenoide. . Espejo retronasal. Amigdalótomo de guillotina. Pinza nasal.

ENTRE LO QUE DEBE DE CONTENER UNA CAJA DE CURAS ESTÁ: Pinzas con dientes, pinzas sin dientes, pinzas Kocher, pinzas Pean, tijeras, estilete, sonda acanalada y bisturí. Pinzas con dientes, pinzas sin dientes, pinzas Pean, tijeras para vendajes, pinzas Doyen y suturas. Pinzas con dientes, pinzas sin dientes, pinzas Kocher, pinzas Pean, separadores, agujas rectas, curvas y gabias. Pinzas con dientes, pinzas sin dientes, pinzas Kocher, pinzas Pean, agujas rectas y curvas, martillo de reflejos y pinzas Magill.

PARA MANTENER LA VÍA AÉREA ABIERTA SIN NECESIDAD DE UNA HIPER-EXTENSIÓN DEL CUELLO, EN CASO DE UNA R.C.P. INSTRUMENTALIZADA, ¿QUÉ CÁNULA SE DEBE UTILIZAR?. Cánula Guedell. Cánula Portex. Cánula Acubu. . Ninguna de las anteriores es correcta.

. ES OBLIGATORIO QUE EL INSTRUMENTAL PARA INTERVENCIONES EN QUIRÓFANO ESTÉ. Limpio. Estéril. Desinfectado. Parcialmente estéril.

QUÉ TIPO DE INSTRUMENTAL MÉDICO-QUIRÚRGICO SE UTILIZA EN LA DIÉRESIS?. Pinzas de Cangrejo. Pinzas de Doyen. Tijeras. Aguja de Reverdin.

EL HISTERÓMETRO SE UTILIZA PARA LA MEDICIÓN DE: Útero. Agudeza visual. Grado de nerviosismo de una persona o colectivo. Fuerza capaz de ejercerse con una mano.

CUÁL DE LOS SIGUIENTES APARATOS ES UTILIZADO PARA LA INTUBACIÓN?. Oftalmoscopio. Rinoscopio. . Laringoscopio. Otoscopio.

A LA HORA DE CLASIFICAR EL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO SEGÚN SU FUNCIONALIDAD PONDREMOS LA PINZA DE PEAN JUNTO CON EL INSTRUMENTAL DE: . Diéresis. Talla o campo. Hemostasia. Síntesis.

LOS INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS QUE SE UTILIZAN PARA TRACCIONAR LOS TEJIDOS, SUJETÁNDOLOS, RECIBEN EL NOMBRE DE: Instrumental de talla o campo. Instrumental de hemostasia. Instrumental de disección. Instrumental de diéresis.

EL FLUJÓMETRO FORMA PARTE DEL EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN DE OXIGENOTERAPIA, PERO, ¿CON QUÉ OTRO NOMBRE ES CONOCIDO?. Caudalímetro. Manorreductor. Gafa nasal. Humidificador.

INDIQUE DE ENTRE LAS SIGUIENTES PINZAS, CUÁL CORRESPONDE A INSTRUMENTAL DE HEMOSTASIA: Doyen. Péan. Escalpelos. Bayoneta.

LAS PINZAS DE HEMOSTASIA SIRVEN PARA. Asir adecuadamente el espesor y resistencia de los tejidos. Restaurar la continuidad de los tejidos. Analizar estructuras anatómicas. Detener la hemorragia por compresión de los vasos sanguíneos.

LA VALVA ABDOMINAL DE DOYEN ES UN INSTRUMENTO MÉDICOQUIRÚRGICO DE TIPO: Disección. Aprehensión. Hemostasia. Exposición.

LA PINZA DE DUVAL-COLLIN ES UN INSTRUMENTO QUE SE UTILIZA PARA: Detener la hemorragia por comprensión de los vasos sanguíneos. Exponer los tejidos durante la intervención quirúrgica. Tomar o asir, adecuándose al espesor y resistencia de los tejidos. Ninguna es correcta.

LAS PINZAS DE PEAN O KOCHER SE UTILIZAN EN LAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS PARA: Disección. Exposición. . Sutura. Hemostasia.

CUÁL DE LOS SIGUIENTES AGENTES BÁSICOS SE DEBEN UTILIZAR EN LA LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL MÉDICO QUIRÚRGICO?. Los desinfectantes y el agua. Los detergentes y la lejía. Los detergentes y el agua. Los desinfectantes y la lejía.

7. ¿EN QUÉ MOMENTO DEBE REALIZARSE LA LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL MÉDICO-QUIRÚRGICO?. No existe límite de tiempo, lo importante es limpiarlo. Inmediatamente después de usarlo. Entre 4 y 6 horas después de usarlo. Entre 6 y 8 horas después de usarlo.

CUÁL DE ESTOS NO ES INSTRUMENTAL DE HEMOSTASIA?. Pinzas de Pean. Pinzas de Kocher. Mosquitos. Pinzas de Jones.

PARA CONOCER LA PROFUNDIDAD Y DIRECCIÓN DE UNA HERIDA SE UTILIZA: Trocar. Pinzas de Doyen. Estilete. . Bisturí.

EL MOSQUITO ES: Instrumental de hemostasia. Instrumental de corte. Instrumental de disección. Instrumental de explotación.

CÓMO SE LLAMA EL INSTRUMENTO DE EXPLORACIÓN UTILIZADO PARA VISUALIZAR LAS FOSAS NASALES?. Otoscopio. Estetoscopio. Espejo laríngeo. Rinoscopio.

LA PINZA DE ROCHESTER ES UNA PINZA DE: Diéresis. Talla o campo. Hemostasia. . Aprehensión.

RESPECTO A LAS TIJERAS DE METZENBAUM, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: Tienen punta abotonada. Son anchas y fuertes. Se utilizan para retirar suturas. Se utilizan en la disección de tejidos en profundidad.

OSTEOTOMO, ES: Unidad primaria de desarrollo óseo. Unidad secundaria del hueso. Instrumento para cortar el hueso. A y B son correctas.

Denunciar Test