option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EAPV

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EAPV

Descripción:
COMPETENCIAS

Fecha de Creación: 2021/09/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Legislación penitenciaria. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Medio ambiente y ecología. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Propiedad intelectual e industrial. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Régimen minero y energético. Recursos geotérmicos. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Puertos y aeropuertos con calificación de interés general, cuando el Estado no se reserve su gestión directa. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Montes, aprovechamientos y servicios forestales, vías pecuarias y pastos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 149.1.23.a de la Constitución. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Ordenación del crédito, banca y seguros. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Expropiación forzosa, contratos y concesiones administrativas, en el ámbito de sus competencias y sistema de responsabilidad de la Administración del País Vasco. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Pesas y medidas; contraste de metales. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Normas procesales y de procedimientos administrativo y económico-administrativo que se deriven de las especialidades del derecho sustantivo y de la organización propia del País Vasco. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Defensa del consumidor y del usuario. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Sector público estatal en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma, la que tendrá participación en los casos y actividades que proceda: articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Ordenación del transporte de mercancías y viajeros que tengan su origen y destino dentro del territorio de la Comunidad Autónoma, aunque discurran sobre las infraestructuras de titularidad estatal a que hace referencia el número 21 del apartado 1 del artículo 149 de la Constitución, sin perjuicio de la ejecución directa que se reserve el Estado. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Ordenación del sector pesquero del País Vasco. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Industria, con exclusión de la instalación, ampliación y traslado de industrias sujetas a normas especiales por razones de seguridad, interés militar y sanitario y aquellas que precisen de legislación especifica para estas funciones, y las que requieran de contratos previos de transferencia de tecnología extranjera. En la reestructuración de sectores industriales, corresponde al País Vasco el desarrollo y ejecución de los planes establecidos por el Estado. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Reserva al sector público de recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio, e intervención de Empresas cuando lo exija el interés general. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Cámara Agrarias, de la Propiedad, Cofradías de Pescadores, Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, sin perjuicio de la competencia del Estado en materia de comercio exterior. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Salvamento marítimo y vertidos industriales y contaminantes en las aguas territoriales del Estado correspondientes al litoral vasco. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Organización, régimen y funcionamiento de las Instituciones y establecimientos de protección y tutela de menores, penitenciarios y de reinserción social, conforme a la legislación general en materia civil, penal y penitenciaria. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Ferias internacionales celebradas en el País Vasco. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Nombramiento de Registradores de la Propiedad, Agentes de Cambio y Bolsa y Corredores de Comercio. Intervención en la fijación de las demarcaciones correspondientes en su caso. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Ordenación farmacéutica de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 149.1.16.a de la Constitución, e higiene, teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 18 de este Estatuto. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Instituciones de crédito corporativo, publico y territorial y Cajas de Ahorro en el marco de las bases que sobre ordenación del crédito y la banca dicte el Estado y de la política monetaria genera. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Legislación laboral, asumiendo las facultades y competencias que en este terreno ostenta actualmente el Estado respecto a las relaciones laborales; también la facultad de organizar, dirigir y tutelar, con la alta inspección del Estado, los servicios de éste para la ejecución de la legislación laboral, procurando que las condiciones de trabajo se adecuen al nivel del desarrollo y progreso social, promoviendo la cualificación de los trabajadores y su formación integral. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

En materia de carreteras y caminos, además de las competencias contenidas en el apartado 5, número 1, del artículo 148 de la Constitución, las Diputaciones Forales de los Territorios Históricos conservarán íntegramente el régimen jurídico y competencias que ostentan o que, en su caso, hayan de recobrar a tenor del artículo 3.º de este Estatuto. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Investigación científica y técnica en coordinación con el Estado. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Cultura, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 149.2 de la Constitución. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

Establecimiento y regulación de Bolsas de Comercio y demás centros de contratación de mercancías y de valores conforme a la legislación mercantil. articulo 10. articulo 11.1. articulo 11.2. articulo 12.

¿En que artículo del Estatuto de Autonomía se encuentran reguladas las competencias exclusivas del País Vasco?. 10. 11. 12.

¿En que artículo del Estatuto de Autonomía se encuentran las competencias de desarrollo legislativo y ejecución?. 10. 11. 12.

¿en que artículo del Estatuto de Autonomía se encuentran aquellas materias sobre las que la Comunidad Autónoma tiene únicamente ejecución?. 10. 11. 12.

- ¿Qué competencias tiene el País Vasco en materia de administración de justicia?. Todas las que la Ley Orgánica del Poder Judicial señala, incluida la jurisdicción militar. Todas las que la Ley Orgánica del Poder Judicial señala, excluida la jurisdicción militar. Todas las que la Ley Orgánica del Poder Judicial reconoce, atribuye o reserva al Gobierno, excluida la jurisdicción militar.

- Los Tribunales del País Vasco en el Orden Civil, si se trata del Derecho Civil privativo, tienen las siguientes competencias. Todas las instancias y grados, incluidos en el Derecho Civil Foral los recursos de casación y revisión. Todas las instancias y grados, excluidos los recursos de casación y revisión. Primera Instancia en Derecho Común, todas las instancias y grados en el Derecho Civil Foral.

Los Tribunales del País Vasco en el Orden Penal y Social tienen las siguientes competencias: Todas las instancias y grados, incluidos los recursos de casación y revisión. Todas las instancias y grados, excluidos los recursos de casación y revisión. Primera Instancia.

Para que el orden contencioso-administrativo corresponda todas las instancias y grados al País Vasco, se debe cumplir: Que el acto proceda de la Administración del País Vasco. Que la legislación sea competencia exclusiva del País Vasco. Ambas respuestas constituyen requisitos para ese conocimiento.

¿Quién crea y organiza un órgano similar al Defensor del Pueblo?. parlamento vasco, por ley. gobierno vasco, mediante decreto. Las Cortes Generales mediante Ley Orgánica.

¿Cómo es la competencia del País Vasco en materia de enseñanza?. Exclusiva sin limites. Exclusiva con el único límite de la Alta Inspección que ejerce el Estado. Exclusiva, con limites.

¿Quién ostenta el mando supremo de la Policía Autónoma Vasca?. gobierno vasco. parlamento vasco. lehendakari. tribunales de justicia dle pais vasco.

ostenta el mando supremo de la Policía Autónoma Vasca, sin perjuicio de. diputaciones forales. administraciones locales. ambas.

¿Cuándo se requiere la autorización de la Junta de Seguridad para la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado?. Cuando su intervención haya sido requerida por el Gobierno Vasco. Cuando intervienen por razones de interés general, ya que se encuentra gravemente comprometido. Cuando se da una situación de urgencia y tienen que mantener el orden público y proteger a personas y bienes.

- ¿Cuándo se dan cuentas a las Cortes Generales?. Cuando su intervención haya sido requerida por el Gobierno Vasco. Cuando intervienen por razones de interés general, ya que se encuentra gravemente comprometido. Cuando se da una situación de urgencia y tienen que mantener el orden público y proteger a personas y bienes.

Corresponde al País Vasco el desarrollo legislativo y la ejecución de la legislación básica del Estado. En materia de sanidad interior. El régimen económico de la Seguridad Social. En materia de productos farmaceuticos.

- Los poderes públicos vascos ajustarán el ejercicio de las competencias que asumen en materia de Sanidad y Seguridad Social a criterios de participación democrática de: todos los interesados. Los Sindicatos de Trabajadores y Asociaciones empresariales. ambas.

En materia de medios de comunicación social corresponde al País Vasco. competencia exclusiva. ejecucion. El desarrollo legislativo de las normas básicas del Estado y la ejecución.

Denunciar Test