Eclesiástico UNED Tema 12. 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Eclesiástico UNED Tema 12. 4 Descripción: ECLESIÁSTICO Fecha de Creación: 2020/05/10 Categoría: UNED Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La libertad de conciencia (ideológica y religiosa) es un único derecho que abarca todas las manifestaciones (teístas o no teístas) y, por ello, su tratamiento jurídico debería ser: A) Común y neutral. B) Común e imparcial. C) Común y objetivo. El Real Decreto por el que se regula el Registro de Entidades Religiosas es: A) 595/2014 de 3 de julio. B) 594/2015 de 3 de julio. C) 594/2015 de 3 de junio. ¿Dónde está integrado el principio de no-discriminación?. A) En el artículo 2 de la LOLR. B) En el artículo 3 de la LOLR. C) En el artículo 1 de la LOLR. ¿En qué artículo de la LOLR se plasma específicamente el reconocimiento de la “autonomía plena”?. A) En el art. 6. B) En el art. 7. C) En el art. 5. ¿En qué artículo de la LOLR se concretan los acuerdos o convenios como posible vía de Cooperación?. A) En el art. 6. B) En el art. 7. C) En el art. 5. ¿En qué artículo de la LOLR se prevé la posibilidad de que las comunidades inscritas y que tengan notorio arraigo formen parte de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa?. A) En el art. 6. B) En el art. 7. C) En el art. 8. En nuestro ordenamiento jurídico podemos encontrarnos dos tipos de Registros: A) Registros Administrativos y Jurídicos. B) Registros Locales y Estatales. C) Registros Civiles y Excepcionales. ¿Dónde se ubica el Registro de Entidades Religiosas?. A) En Barcelona. B) En Madrid. C) En Sevilla. ¿De qué Ministerio depende el Registro de Entidades Religiosas?. A) Del Ministerio de Igualdad. B) Del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. C) Del Ministerio de Justicia. El art. 26 del RD 594/2015 estructura el Registro en las siguientes secciones: A) General, Especial e Histórica. B) General, Particular e Histórica. C) General, Común e Histórica. Los requisitos para inscribir la incorporación y separación en una Federación viene fijados en: A) Los arts. 15 y 16 del RD 594/2015. B) Los arts. 16 y 17 del RD 594/2015. C) Los arts. 16 y 17 del RD 595/2014. La inscripción de los lugares y ministros de culto viene fijada por: A) Los arts. 17 y 18 del RD 594/2015 respectivamente. B) Los arts. 18 y 19 del RD 594/2015 respectivamente. C) Los arts. 18 y 19 del RD 595/2014 respectivamente. El plazo para presentar la solicitud de la cancelación de la anotación de un Ministro de Culto será de: A) 3 meses desde que tuvo lugar la baja (art. 18. 3 del RD 594/2015). B) 2 meses desde que tuvo lugar la baja (art. 18. 3 del RD 594/2015). C) 1 mes desde que tuvo lugar la baja (art. 18. 3 del RD 594/2015). ¿En qué sentencia del TC recoge lo siguiente “(...) la Administración no debe arrogarse la función de juzgar el componente religioso de las entidades solicitantes del acceso al Registro, sino que debe limitarse a constatar que, atendidos sus estatutos, objetivos y fines, no son entidades excluidas por el art. 3.2 LOLR”?. A) STC 46/2011. FJ. 10. B) STC 46/2001. FJ. 10. C) STC 45/2011. FJ. 10. Atendiendo al régimen general, el reconocimiento de personalidad jurídica a las personas jurídicas se produce en España de dos maneras: A) Sistema de reconocimiento genérico y sistema de concesión. B) Sistema de reconocimiento particular y sistema de concesión. C) Sistema de reconocimiento singular y sistema de reconocimiento genérico. ¿Qué elemento caracteriza al sistema español como un modelo de laicidad positiva?. A) Objetividad. B) Neutralidad. C) Cooperación. El RD 593/2015, de 3 de julio, por el que se regula la declaración de notorio arraigo de las confesiones religiosas en España, fija unos requisitos que son: A) a) llevar inscritas 30 años en el RER o 15 si se trata de entidades extranjeras que llevan reconocidas en el extranjero al menos 60 años; b) Presencia en al menos 10 comunidades autónomas; c) tener 100 inscripciones o anotaciones en el RER; etc., que tiene reminiscencias con otros modelos comparados. B) a) llevar inscritas 20 años en el RER o 10 si se trata de entidades extranjeras que llevan reconocidas en el extranjero al menos 60 años; b) Presencia en al menos 10 comunidades autónomas; c) tener 100 inscripciones o anotaciones en el RER; etc., que tiene reminiscencias con otros modelos comparados. C) a) llevar inscritas 20 años en el RER o 10 si se trata de entidades extranjeras que llevan reconocidas en el extranjero al menos 50 años; b) Presencia en al menos 10 comunidades autónomas; c) tener 100 inscripciones o anotaciones en el RER; etc., que tiene reminiscencias con otros modelos comparados. La igualdad y libertad sustancial, y no solo formal, que obliga a los poderes públicos a promover las condiciones y remover los obstáculos que permitan hacer efectivas libertad e igualdad ¿en qué artículo de la Constitución viene recogido?. A) En el art. 9.2 CE. B) En el art. 19.2 CE. C) En el art. 29.2 CE. ¿En qué artículo de la LOLR se recoge “(...) el derecho de las Iglesias, Confesiones y Comunidades religiosas a establecer lugares de culto o de reunión con fines religiosos, a designar y formar a sus ministros, a divulgar y propagar su propio credo y a mantener relaciones con sus propias organizaciones o con otras confesiones religiosas, sea en territorio nacional o en el extranjero”?. A) Art. 1.2. B) Art 12.2. C) Art 2.2. ¿En qué artículo de la LOLR figura recogido los beneficios fiscales previstos para las entidades religiosas?. A) Art. 7. B) Art. 5. C) Art. 3. ¿En qué artículo del RD 597/2015 se recoge los actos inscribibles?. A) Art. 13. B) Art. 5. C) Art. 3. El Registro jurídico es una institución propia del derecho: A) Comunitario. B) Público. C) Privado. La publicidad material que otorgan estos registros jurídicos se vincula a las nociones de: A) oponibilidad e invocabilidad. B) oportunidad e invocabilidad. C) Respuestas A) y B) son incorrectas. Tanto en la inscripción de los lugares de culto como de los ministros de culto, la resolución será emitida por: A) La Subdirección General de Relaciones con las Confesiones. B) La Dirección General de Relaciones con las Confesiones. C) Ninguna de las anteriores son correctas. En relación al sistema de concesión, los poderes públicos otorgan personalidad jurídica a las entidades mediante: A) Acto ocasional plasmado en la ley. B) Acto positivo plasmado en la Ley. C) Acto puntual plasmado en la Ley. |