option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ecografía artefactos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ecografía artefactos

Descripción:
Saberse artefactos

Fecha de Creación: 2025/02/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si el haz sonoro atraviesa líquido, este atenúa menos que las estructuras adyacentes y con la corrección de la máquina aparece un artefacto de refuerzo acústico profundo a la lesión. Es típico de los quistes. Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

Si lo que se encuentra el haz es calcio, este refleja mucho y atenúa más que los tejido adyacentes, y con la corrección automática aparece como una sombra acústica limpia. Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

Si lo que se encuentra es aire, se produce una reflexión y una atenuación grandes; por tanto, se produce sombra, pero además en el aire se producen una serie de reflexiones y reverberaciones en la sombra que la convierten en una sombra acústica sucia. Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

La mayor parte de las interfases de nuestro cuerpo son muy pequeñas. Al reflejarse los ecos lo hacen en distintas direcciones del espacio, y son responsables de la imagen punteada habitual de la ecografía. Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

Son interfases largas y lineales, como la interfase diafragma/base pulmonar. Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

Esto ocurre porque cuando una lesión se encuentra cerca del diafragma, algunos ecos pueden rebotar en la lesión y de nuevo en el diafragma y de este de vuelta al transductor. Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

Pueden actuar como un espejo, ya que reflejan casi el 100% del sonido que reciben. Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

Se produce cuando hay un rebote entre la superficie del transductor y un reflector superficial (la piel y tejido celular subcutáneo) o entre dos interfases especulares (las paredes de un quiste o la interfase tejido blando-pulmón). Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

Ocurre en una estructura muy pequeña con bordes reflectantes y que es capaz de vibrar. Se ven reverberaciones minúsculas en profundidad al reflector que van disminuyendo progresivamente de tamaño, como si fuera una cola (cristales de colesterol, grapas metálicas quirúrgicas, burbujas de gas). Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

Los US atraviesan un tejido a una velocidad sensiblemente más lenta (una lesión grasa). Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

Una interfase posterior al mismo se localizará erróneamente más profunda en la imagen, ya que el eco tardará algo más en llegar al transductor. Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

Los US atraviesan se refractan en las interfaces. Aparecen en localizaciones más laterales de lo que corresponden. Pueden aparecer en los quistes. Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

Propio de los tendones. Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

No refleja el eco adecuadamente al cambiar el ángulo de incidencia. Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

Se incluye en el corte una estructura quística y parte de una estructura sólida. Pueden simular contenido en un quiste o barro en la vesícula biliar (blanco). Refuerzo posterior. Sombra acústica. Errores de propagación o de rebote. Artefacto de reverberación. Artefacto en cola de cometa. Errores de desplazamiento por la velocidad. Sombras laterales. Anisotropia. Volumen parcial. Interfases especulares.

Denunciar Test