option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Ecologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ecologia

Descripción:
simulador de ecologia

Autor:
AVATAR
dlas
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 22/11/2024

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Si bien todos los seres vivos pueden obtener información del entorno, sólo el ser humano puede: Contribuir, asumir, y responsabilizarse por las operaciones lógicas de cómo piensa el ser humano Atribuirse cualquier duda y expresar a través de situaciones complejas que busquen la verdad. Resolver problemas de cualquier tipo memorizar, transmitir, aplicar a otras áreas específicas de la vida y someter a operaciones lógicas o deductivas.
La actividad minera a nivel mundial ¿Qué debería incorporar para cumplir con los requerimientos de protección del medio ambiente? Maquinarias actualizadas Más personal. Cambiar de políticos. Estándares de calidad.
El aprendizaje es un cambio de conducta a largo plazo y que ocurre como resultado de: La inteligencia. La escuela. Una respuesta. Una experiencia.
Antes de que los niños empiecen hablar, es necesario que alcancen cierto nivel de: Desarrollo óptimo de inteligencia Capacidad intelectual. Estabilidad corporal Desarrollo neurológico y muscular.
Así, a partir de un ente, hecho o ------------------ aislado, se puede ascender hasta situarlo dentro de un contexto más ----------------, ver su significado y función, su naturaleza aparente y profunda, su origen, su finalidad, su subordinación a otros entes, en fin, su ------------------- fundamental. Estructura/ fácil/ sistema. Significado/profunda/ forma. Consecuencia/ rígido/conocimiento Fenómeno/ complejo/ estructura.
“El proceso de adquisición progresiva de nuevas funciones y características, que se inicia con la concepción y finaliza cuando el ser alcanza el estado adulto (…) La maduración se mide por la aparición de nuevas funciones (caminar, hablar, sostener la cabeza), o de eventos (aparición de un diente, aparición de la primera menstruación de la niña, etc)” lo define: La organización de naciones unidas para la educación y la cultura. La Organización de estados americanos La Organización Panamericana de la Salud La Ley orgánica de educación.
En el marco del desarrollo del ser humano, cuando hablamos de naturaleza y crianza nos referimos a: Dejar que cada ser humano experimente su propia educación Desarrollo humano potencial que se le atribuye a los seres vivos. Acto y la consecuencia de criar: cuidar, alimentar y educar a un ser vivo. Ambiente y ADN.
Afirmaba que el acceso de la verdad viene por el conocimiento del mundo sensible y define los tipos de conocimiento teórico y práctico. Descartes. Aristóteles. Sócrates. Paulo Freire.
El conocimiento humano: consiste en juicios y conjuntos ordenados (razonamientos), con los que podemos construir teorías que pretendan explicar lo que pasa en el mundo. Es lo que almacenamos en una inteligencia artificial y que utilizamos en el campo educativo. Es una representación cultural y emocional que se contagia a través de la sabiduría. consiste en temas exclusivamente abiertos que logren saber y reconocer la educación.
Se relaciona con el estudio del hogar en que habitan una especie o comunidad biológica El planetario. La filosofía. La ecología. La ciencia y la cultura.
Suceso desdichado en el que se produce gran destrucción y muchas desgracias con grave alteración del desarrollo normal de las cosas. Impedimento. Catástrofe. Antisísmico Antisísmico.
Cuando hablamos de la lógica de maduración, nos referimos a: Que el niño puede crear sus propios estímulos para protegerse ante el medio en que vive. proceso mediante el cual cualquier ser vivo crece y se desarrolla hasta llegar a su punto de máxima plenitud. Todo comportamiento social asociado a la satisfacción. Valores que se van generando desde que conoce los conocimientos y los aplica.
La palabra ecología viene del griego y significa: Oiqos logos Padus logos Origram logos Oikos Logos.
La influencia de los padres, hermanos, familia, amigos, escolaridad, alimentación y todas las demás experiencias a las que está expuesto un niño es producto de: Hogar Naturaleza. Herencia. Ambiente.
Nos indica las condiciones o circunstancias de un lugar: La inteligencia. Las nubes. Construcción de material didáctico. Alternativa Correcta A Tema: Ambientes en el desarrollo humano. Subtema: Naturaleza y crianza. Formato de Pregunta: Elección de Elementos 2 PLANTEAMIENTO: Ambiente.
Manifiesta que “los seres humanos nacen con la habilidad de aprender; el aprendizaje ocurre sólo con la experiencia, la cual puede incluir el estudio, la instrucción, la observación, la exploración, la experimentación o la práctica”. Caamaño (2017). Federick (2018). Organización mundial de la salud. Simmons Freud (1975).
La definición de conocimiento se refiere a la posesión de ---------------- sobre algún tema en específico o en general, o dicho de otra forma, es el conjunto de -------------- que se tengan sobre algún ------------. Conocimientos/conceptos/caso. Datos / conceptos/ problema. Criterios/ conceptos/ momento. Datos/ nociones/ tópico.
Consiste en un estudio de, en y para el medio que se refleja en un proceso de ayuda a las personas y a los grupos sociales para adquirir conocimientos sobre el medio, procedimientos para trabajar en el medio y valores para la conservación del medio. La educación en medicina La educación en ecología La educación en filosofía La educación en ciencias experimentales.
A través de un manejo ambiental, que incluya modelos de gestión ambiental en las políticas de gobierno y del empresariado. ¿Qué lograríamos? Evitar causas y riesgos de nuestro ecosistema. Ampliar el ciclo ambiental. Sobresalir entre los países desarrollados. Incluir proyectos ecologistas.
Ecología es el estudio de plantas y animales como individuos, poblaciones y comunidades biológicas en relación con su medio ambiente. E. Summers. R. Descartes. R. Ricklefs. E. Odum.
Consideraba que el mundo sensible es un reflejo de las ideas, diferenciando opinión que deviene de la imaginación y las creencias, y conocimiento que deriva del entendimiento y la inteligencia. Aristóteles. Sócrates Descartes. Platón.
Ecología es el estudio de la función y estructura de los ecosistemas. E. Odum. E. Summers. R. Ricklefs. R. Descartes.
La codificación genética de cada célula de los seres humanos determina los diferentes rasgos que presentamos, más dominante en los atributos físicos tales como el color de ojos, de pelo, el tamaño de las orejas, la estatura y otras características. Sin embargo, todavía no sabemos si los atributos más abstractos, tales como la personalidad, la inteligencia, la preferencia sexual, los gustos y las aversiones, también están codificados genéticamente en nuestro ADN. Se refiere a: Herencia dominante, herencia intermedia, herencia ligada al sexo, herencia factorial. Crianza. Desarrollo del sistema inmunológico Naturaleza.
Los efectos de los problemas ambientales inciden directamente en: El trabajo social. La educación. El comportamiento humano. La salud de la población y ecosistemas.
El proceso de aprendizaje estimula y hace avanzar el proceso de maduración: Vigotsky, 2015. Holdman. Simmons Freud (1975). Federick (2018).
Para controlar los problemas ecológicos a través de un manejo ambiental debe incluirse: modelos de gestión ambiental en las políticas de gobierno y del empresariado. Multas y reconocimientos. Recursos y materiales que controlen el comercio. Modelos pedagógicos en el sistema escolarizado.
De acuerdo al siguiente ejemplo: Si un niño es criado por un abuelo su comportamiento será de acuerdo al contexto donde se desenvuelve y esto ha causado: Patrones iguales en la forma en que se comportan. Decisiones iguales en todas sus acciones. Algunas diferencias físicas . Deterioro en su comportamiento.
Es un modelo de gestión, a través de aquellas actividades que las empresas pueden rendir su contribución para un mundo mejor, ayudando activa y voluntariamente al mejoramiento social, económico y ambiental y al mismo tiempo generando beneficios para todos y para todas. El mejoramiento ambiental, es uno de sus pilares esenciales, a través del cual se busca promover un ambiente más sano y libre de contaminación. Forma parte de los valores que posee un ser humano y que se lo puede considerar como una virtud que no todos ponemos en práctica. Como parte de la política de las Empresas del Ecuador está el promover la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales. A esto se adiciona una sociedad cada vez más interconectada e informada a través de los nuevos medios digitales, que diseña un nuevo espacio en las comunicaciones de las empresas con sus proveedores, clientes, y competidores. La Responsabilidad Social Ambiental. Gestión educativa y política. La equidad y la razón. Política y proyectos.
Los factores ambientales constituyen el verdadero origen de nuestro comportamiento. ADN. Supervivencia. Naturaleza. Crianza.
Mediante el ---------------------, el ser humano penetra las diversas áreas de la ------------------------ para tomar posesión de ella, y la propia realidad presenta niveles y ------------------ diferentes en su------------------------. Aprendizaje/ vida/ mecanismos/ forma. Procedimiento/ realidad/estructuras/formación. Conocimiento/ realidad/ estructuras/constitución Accionar/ inteligencia/ razones.
La actividad minera a nivel mundial ha ido incorporando estándares ambientales para: Salvaguardar intereses económicos. Dejar de hacer minería. Proteger a los mineros. Cumplir con los requerimientos de protección del medio ambiente.
Gestión ambiental dentro de la responsabilidad social La responsabilidad ambiental implica que las empresas han de asumir las externalidades que genera su actividad productiva adoptando un enfoque de carácter preventivo frente a los retos medioambientales, un compromiso en iniciativas que promuevan la responsabilidad ambiental, así como el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente. R. Ricklefs 2005 E. Odum 2000. Manuel Kant 2006 Núñez 2003.
Los efectos de los problemas ambientales inciden en la salud de población, de los ecosistemas, hasta el punto de impactar negativamente en: La educación Los recursos mineros. El desarrollo de un país. La economía de la empresa.
La conciencia ecológica no solamente implica identificar los problemas ambientales, entender sus causas y tratar de no contribuir a ellos, hoy en día significa: Ampliar plazo para contribuir a nuevas reuniones y propuestas. Compromiso, motivación y la capacidad de diseñar soluciones eficientes a problemas Negociar y controlar la explotación ambiental y de todos los recursos que utilicen. Ser inconsciente por lo que sucede en nuestro planeta.
Entre las formas simples de aprendizaje en los infantes se encuentran: La habituación, condicionamiento clásico y condicionamiento operante Los niños con capacidades diferentes. La habilidad, la destreza y la observación. Los espacios que generen aprendizaje.
De acuerdo al debate científico, se indica que quien define el potencial en el ser humano, es principalmente: Su entorno. El desarrollo motriz. La observación. Los recursos.
Cuando hablamos de educación y ecología, nos referimos a: Poner a disposición de las personas herramientas que posibiliten la vida y el desarrollo en el medio Posibilitar la utilización de químicos que no dañen la atmosfera. Clasificar las especies y tratar de controlar su habitad en el medio ambiental. Contribuir con experimentos no dañinos para el medio ambiente.
Se desarrolla mediante la observación y la experiencia personal y demostrable, sin que sea necesario aplicar algún método de investigación o estudio. Conocimiento empírico Conocimiento práctico. Conocimiento científico. Conocimiento estimulante.
Es el tipo de conocimiento que se basa en la compresión coherente de ideas que se relacionan y que generan una conclusión. Conocimiento lógico Conocimiento matemático. Conocimiento científico. Conocimiento mágico.
El compromiso social de la empresa con sus trabajadores y comunidades la llevó a la creación de la fundación DALE en el año 2001, siendo esta una importante herramienta para la ejecución de la estrategia social de DOLE. dedicados tanto a la atención primaria como a la prevención de enfermedades a través de diversos programas. Además, la Fundación trabaja en programas de educación y desarrollo comunitario, cuenta dos escuelas en donde se educan casi 700 niños de las diferentes comunidades. Núñez 2003. E. Odum 2000 Manuel Kant 2006 Caballero, 2016.
profesor de la Universidad de Harvard indica que las situaciones y entorno de los niños ante la presencia de factores negativos aunados a una ausencia de los padres de manera positiva podían influir en los comportamientos cuando llegaban a la adultez e incluso en la adolescencia; la genética si bien apoya la teoría indica que los niños debieron recibir una influencia negativa o eventos traumáticos que vivieron en su niñez que hace que aquéllos que sufrieron de abusos tenían una alta tasa de comportamientos sociales negativos cuando crecieran El Dr. James Gilligan Dr. Robert Sapolsky.
de la universidad de Stanford nos habla de una dicotomía completamente falsa en el planteamiento de la naturaleza vs la crianza por lo que considero que más bien el comportamiento del ser humano no es del todo genético o biológico sino más bien debe verse dicho comportamiento desde el punto de vista de la Ciencia social más que producto de la naturaleza. Dr. James Gilligan Dr. Robert Sapolsky.
Denunciar Test