option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Economia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Economia

Descripción:
My Pimes

Fecha de Creación: 2024/11/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Que es un grafico ?. Es una representación de la intersección entre agente económicos. Es la representación de una economía en su conjunto. Es un diagrama de la evolución en el tiempo de variables económicas.

2. Cuando un mercado se sitúa en la frontera de posibilidades de producción se dice que el mercado es?. Equitativo. Eficiente. Estable.

3. La Economía social y solidaria es un tipo de economía capitalista?. Verdadero. Falso.

4. Cuales de los siguientes no son fallos de mercado?. Competencia Perfecta. Competencia Imperfecta. Externalidades Negativas. Beneficios Empresariales.

5. Cual es el mercado que regula la oferta y la demanda de trabajo?. Mercado de Bienes y Servicios. Mercado de Dinero. Mercado de Divisas. Mercado de Factores Productivos.

6. La Función de una recta es y =4 x+6, calcular la pendiente?. 4. +/- 0 (4-4).

7. La Economía es una ciencia social que estudia?. La asignación de recursos ilimitados para satisfacer los deseos limitados de la población. Las Organizaciones Sociales de las diferentes poblaciones. La Distribución de recursos ilimitados entre paises. La asignación de recursos escasos de forma eficiente y equitativa entre la población.

8. Que es la pendiente de Curva?. La Tangente en cada uno de los puntos de la curva. La Derivada de la función en un punto. El cociente entre el cambio de la variable y (eje vertical) ante un cambio en la variable x (eje horizontal). Es el valor marginal entre dos variables.

9. Seleccione el tipo de economía donde existen muchas empresas y muchos consumidores que no pueden afectar a los precios?. Economía de Mercado. Economía Planificada. Economía Mixta. Competencia Imperfecta.

10. La Microeconomía Estudia?. El comportamiento de variables agregadas como el PIB, El empleo o la Inflación. La producción agraria de un país. El comportamiento de las unidades económicas individuales como familias o empresas.

11. Cuando la demanda de un producto tiene una elasticidad menor que 1 (pero mayor que 0) (como en el caso de la agricultura), un incremento en el precio del producto:?. Incrementa el ingreso del productor. Disminuye el ingreso del productor. Los consumidores comprarán más de ese producto. No le afecta al ingreso.

12. Relaciona los siguiente conceptos. La elasticidad de oferta. La elasticidad cruzada. La elasticidad renta.

13. Cuando la demanda de un producto es muy elástica un incremento pequeño en los precios?. Disminuye mucho la cantidad demandada. Incrementa mucho la cantidad demandada. No afecta a la cantidad demandada.

14. Que es la elasticidad precio? (Puede haber mas de una respuesta correcta). Muestra la sensibilidad de la oferta y la demanda ante cambios en los precios. Es la relación entre el cambio porcentual de las cantidades y el cambio porcentual de los precios. Muestra la sensibilidad de la oferta y la demanda ante cambios en los precios. Es el incremento de la oferta en relación a la demanda. Es la relación entre los precios y las cantidades. Todas las anteriores.

15. Cual es el efecto de un subsidio sobre un producto. La cantidad demandada de ese producto subirá. La oferta se desplaza hacia la derecha.

16. Cual es el efecto de un subsidio sobre un producto. La cantidad demandada de ese producto subirá. La oferta se desplaza hacia la derecha. El precio del producto baja. Todas las anteriores son correctas.

17. La entrada masiva de venezolanos a los países de América Latina provoca: Un desplazamiento de la oferta de trabajo que tiende a reducir los salarios pagados. Un desplazamiento de la demanda de trabajo por parte de las empresas que tienden a pagar salarios mas altos. Un movimiento dentro de la curva de oferta y un desplazamiento dentro de la curva de demanda. No afecta a la oferta y demanda laboral.

18. Cuando hay equilibrio de mercado. La oferta es igual a la demanda. No hay escasez ni excedente de productos en el mercado. Los compradores desean comprar todo lo que los vendedores desean vender. Todas las anteriores son correctas.

19. Que muestra la curva de demanda?. La cantidad de productos que desean producir las empresas. La cantidad de productos que desean comprar los consumidores. La relación entre consumo nacional y exportaciones. El equilibrio en el comportamiento del consumidor.

20. Relaciona los siguientes conceptos. La curva de demanda tiene pendiente. La curva de oferta tiene pendiente.

21. Un incremento en el precio del pollo. ¿Cuál de las 4 no es correcta?. Desplaza la curva de demanda del cerdo hacia la derecha. Desplaza la curva de demanda del pollo hacia la izquierda. La oferta de pollo se desplaza hacia la derecha. Solo existe movimiento dentro de la curva de demanda y de oferta, no hay desplazamiento de ninguna de ellas.

22. En microeconomía que curvas de costo tienen forma de U? (selecciona la única que no es correcta). Costo total. Costo marginal. Costo medio. Costo variable medio.

23. Cuando la función de producción tiene una pendiente positiva pero que va decreciendo a medida que aumenta la cantidad de factor productivo utilizada se dice que tiene rendimientos marginales decrecientes, y el producto marginal tiene pendiente negativa. Verdaero. Falso.

24. Relaciona los siguientes conceptos. Curva isocuanta. Curva isocoste.

25. ¿De qué dependen los costos totales de una empresa?. Costo de la mano de obra. Costo del capital. Función de producción. Todas las anteriores son correctas.

26. Relaciona los siguientes conceptos. A. Costo fijo. B. Costo variable. C. En el corto plazo. D. En el largo plazo. E .Costo marginal.

27. Relaciona los siguientes conceptos. D. Producto total. C. Producto marginal. A .Producto medio.

28. La regla de sustitución nos muestra la mejor combinación de factores productivos para producir con el menor costo. En que punto se logra ese optimo?. Cuando el producto marginal por dólar de costo de los factores productivos coincide. Cuando los precios de los factores productivos coinciden. Cuando el producto medio es igual al costo medio.

29. El excedente económico es la suma el excedente del productor y del consumidor, en lo que hace que todos los mercados de competencia perfecta e imperfecta sean eficientes?. Verdadero. Falso.

29. Cual de los siguientes tipos de mercado están representados por pocos vendedores y muchos compradores?. Competencia perfecta. Monopolio. Oligopolio. Competencia Monopolística.

30. La demanda de una empresa de competencia perfecta tiene?. Pendiente negativa. Pendiente positiva. No tiene pendiente, es total mente horizontal. Tiene forma de U, como el coste marginal.

30. En un mercado de competencia monopolística, los beneficios empresariales tienden a cero porque la demanda se desplaza hasta que el precio iguala al costo medio?. Verdadero. Falso.

31.En un mercado de competencia perfecta ninguna de los agentes económicos puede influir en el precio ?. Verdadero. Falso.

32. En un monopolio o en un oligopolio colusivo, el equilibrio de mercado se produce cuando?. El beneficio es igual a 0. La pendiente de ingreso total es igual a la pendiente del costo total. El costo medio es igual al costo marginal. Todas las anteriores son correctas.

33. Cual de los siguientes factores son considerados fallos de mercado?. Competencia Imperfecta. Competencia Acústica. Información Imperfecta. Desigual distribución de la renta. Todas las anteriores.

34. Que tipo de mercado tiene muchos oferentes y muchos demandantes?. Competencia perfecta. Monopolio. Oligopolio. Competencia monopolística.

35. En un monopolio, el ingreso marginal es negativo cuando la elasticidad precio de la demanda es menor que 1 ?. Verdadero. Falso.

36. En el mercado de competencia perfecta, en el largo plazo, en presencia de insumos ilimitados, un incremento de la demanda ?. Incrementa los precios y la cantidad de equilibrio. Incrementa los precios. Incrementa la cantidad de equilibrio. Disminuye la cantidad de equilibrio y aumenta los precios.

37. En un mercado de competencia monopolística, los beneficios empresariales tienden a 0, por que la demanda se desplaza hasta que el precio iguala al costo medio ?. Verdadero. Falso.

38. En todos los mercados independiente de si son de competencia perfecta o imperfecta, la empresa maximiza sus beneficios cuando?. El costo medio es igual la demanda. La demanda es igual a la oferta. El ingreso medio es igual al costo medio. El costo marginal es igual al ingreso marginal.

39.. Cuales son los 3 Problemas que enfrentan toda organización económica?. Que se produce y donde se produce. Que, como y para quien se produce. La Seguridad, La Salud y educación. Mercado Interno, mercado externo y las organizaciones de las empresas.

Denunciar Test