Economía
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: Economía Descripción: Cuestionario de economía Fecha de Creación: 2025/04/09 Categoría: Universidad Número Preguntas: 14
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Estudia la conducta humana, encaminada la producción, distribución, circulación y consumo de la riqueza, la que está constituida por todos los bienes y servicios que satisfacen las necesidades humanas y que tienen un valor de escasez. Economía. Ley económica. Finanzas. •Deductivo. •Inductivo. •Histórico. •Psicológico. •Matemático. •Abstracto. •Sociológico. Son métodos utilizados en: Economía. Derecho-Economía. Ley económica. Método que explica las leyes económicas y las relaciones de dependencia entre los hechos. Método abstracto. Método inductivo. Método deductivo. Método que conduce a conclusiones abstractas. Método inductivo. Método deductivo. Método histórico. Método que parte de verdades particulares para llegar a verdades generales. Método inductivo. Método deductivo. Método abstracto. Método utilizado para llegar a la verdad. Método histórico. Método deductivo. Método inductivo. Toda posición de carácter general, causal y condicional válida para los grupos o para un hombre considerado, como medio, deducida a partir de unos postulados y de unas hipótesis determinados. A esto se le conoce como: Ley económica. Relación de derecho y economía. Cuenta corriente. ¿Qué es la necesidad suntuaria?. Es un concepto polisémico. Se dice que los usuarios es aquello que rebasa lo indispensable. Los bienes complementarios o sustitutos. La actividad empresarial o dicho de otro modo, la organización que se debe al empresario. Cuando hablamos de los bienes concurrentes a la satisfacción de una necesidad y los otros son aquellos que sirven para el mismo objeto y son sucedáneos o sustituibles entre sí es decir que son de uso alternativo. Bienes complementarios o sustitutos. Bienes de primera necesidad. Bienes sustitutos. Para Marshall, ¿cuál es el cuarto factor?. La actividad empresarial o dicho de otro modo, la organización que se debe al empresario. Los satisfactores de las primeras necesidades. Los factores de producción. Se considera como el mejor escenario. Rendimiento creciente. Rendimiento constante. Rendimiento decreciente. ¿A qué le llamamos valor de un bien en términos monetarios?. Precio. Cuarto factor. Riqueza. Es una de las metas de la política de los gobiernos contemporáneos y no solo debe aumentar la riqueza del país en términos globales, si no tiene que aumentar el ingreso per cápita por persona de los habitantes de un país. Elemento de riqueza. Política económica. Desarrollo económico. Es la política económica que proporciona al gobernante los medios o instrumentos con los que puedan alcanzarse determinados fines. Política económica o economía aplicada. Ciclos económicos. Política de cuentas corrientes. |