option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Economía y estrategia medioambiental

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Economía y estrategia medioambiental

Descripción:
exámenes 2024 CCAA

Fecha de Creación: 2025/03/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En qué principio/s se basa/n las conclusiones de la Conferencia de Rio de 1992?. a-En que el desarrollo económico a largo plazo depende inevitablemente de la conservación del medio ambiente. b-En el “enfoque de crecimiento cero" o "zero growth" que sugiere que una economia puede funcionar efectivamente sin necesidad de crecimiento continuo del Producto Interno Bruto (PIB). En la completa desvinculación del concepto de desarrollo económico con el medio ambiente. Las opciones a y b son correctas.

El Mecanismo de la Convención Ramsar (Mechanism Under Ramsar Convention) se refiere a: a-El germen de las primeras conferencias anuales llamadas Conferencias de las Partes (COP), donde se negocian acciones y politicas para combatir el cambio climatico. b-Proyectos especificos cuya prioridad sea combatir la desertificación. Determinar los sistemas de aproximación para el comercio de emisiones. Ninguna de las anteriores es correcta.

Indique la respuesta correcta.. a- Los Mecanismos del Protocolo de Kioto: Incluyen el Comercio de Emisiones, el Mecanismo de Aplicación o Implementación Conjunta y el Mecanismo de Desarrollo Limpio. b- Están diseñados principalmente para canalizar el apoyo financiero y tecnológico hacia los paises en desarrollo con problemas de desertificación. Incluye un fondo de fideicomiso para el control transfronterizo de los desechos peligrosos. Las respuestas a y c son correctas.

Señale la respuesta correcta sobre la etiqueta ecológica de la Unión Europea: a-Es de carácter obligatorio en todos los productos suministrados en territorio común. b-Es de carácter voluntario. Es un logotipo que sirve para diferenciar a los productos que se ofrecen a los consumidores con un mayor respeto al medioambiente de aquellos productos que se comercializan y no asumen ese compromiso. Las respuestas b y c son correctas.

Señale la respuesta INCORRECTA sobre los Programas de Acción en materia Medioambiental de la Unión Europea. a-Al Quinto Programa de Acción (1992-2000) se le denomina “Hacia un Desarrollo Sostenible” o “Programa comunitario de política y actuación en materia de medioambiente y desarrollo sostenible”. b-El Tercer Programa de Acción (1983-1987) propone una estrategia global para la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, donde cobra especial importancia la prevención. El Primer Programa de Acción (1977-1982) se caracteriza por poner énfasis en la necesidad de que el medioambiente esté integrado en todas las políticas comunitarias para asegurar un desarrollo común mas equilibrado. En el VIll Programa de Acción sobre Medio Ambiente (2021-2030) se ha puesto el énfasis en la pérdida de biodiversidad, la contaminación, el cambio climático y el uso de los recursos.

En qué Conferencia sobre medioambiente se establecieron el Convenio-Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y el Convenio sobre Biodiversidad?. a-El Protocolo de Montreal. b-La Conferencia de Johannesburgo en 2002. La Conferencia de Estocolmo en 1972. Ninguna de las anteriores.

Verdadero o Falso: i Existen incentivos para que las empresas multinacionales estén comprometidas en practicas de gestion que tengan en cuenta al medioambiente, debido a la presión externa que se ejerce sobre ellas por los propios clientes que lo valoraran. ii Existen incentivos para que las empresas multinacionales estén comprometidas en practicas de gestión que tengan en cuenta al medioambiente, debido a la presión externa que se ejerce sobre ellas por los órganos reguladores o por sus propios accionistas que esperan que la empresa se comporte responsablemente. a-Las dos afirmaciones son falsas. b-Las dos afirmaciones son verdaderas. La afirmación i es falsa y la opción ii es verdadera. La afirmación i es verdadera y la opción ii es falsa.

Señale la respuesta CORRECTA sobre instrumentos medioambientales: a-Aunque el planteamiento normativo es muy importante son necesarias otras medidas complementarias como los instrumentos horizontales de apoyo. b-La regulación ambiental ha creado derechos de emisión, estableciendo valores limites que definen la cantidad máxima de contaminación que se permite emitir. En la UE se denomina política horizontal a la plena integración del medioambiente en el resto de las políticas. Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta INCORRECTA sobre el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) o Global Environment Facility. a-Es un mecanismo para canalizar el apoyo financiero y tecnológico a los países en desarrollo, bajo la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático y la Convención de la ONU sobre Diversidad Biológica. b- Actúa como mecanismo financiero en el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes. Actúa como mecanismo financiero en la Convención Minamata para prevenir la contaminación por mercurio. Fue creado en 1991 por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y financia Únicamente proyectos relacionados con la reducci6n de emisiones de carbono, excluyendo otras áreas ambientales como la lucha contra la Desertificación.

Verdadero o Falso. Según el libro de la asignatura: i Se puede considerar que los gobiernos nacionales están mal preparados para gestionar los problemas del medioambiente, en la medida en que estos problemas transcienden las fronteras nacionales, bien a través de la atmósfera, el agua o el comercio internacional. ii Los problemas medioambientales se limitan a las fronteras nacionales y se pueden manejar eficazmente sin la necesidad de cooperación o intervención internacional. a-Las dos afirmaciones son falsas. b-Las dos afirmaciones son verdaderas. La afirmación i es falsa y la opci6n ii es verdadera. La afirmación i es verdadera y la opción ii es falsa.

Señale la respuesta CORRECTA: a-En la adaptación al cambio climático se pueden adoptar medidas “blandas” como la conservación del agua, la rotación de cultivos, la utilización de variedades resistentes a la sequia, la planificación publica o las campañas de sensibilización. b- A finales de 2016 finalizó la era de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y como no se habían logrado se presento la Agenda 2030. Los Bancos Centrales están incorporando progresivamente el cambio climático y la sostenibilidad en sus agendas, fundamentalmente para poder evaluar las implicaciones negativas que sobre el sistema financiero puede tener el cambio climático y estar preparados para lograr unas finanzas sostenibles. Las respuestas a y c son correctas.

.Señale la respuesta CORRECTA: a-No es posible cuantificar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a nivel individual o de hogares debido a la complejidad de las fuentes de emisión. b-La huella de carbono solo considera las emisiones de CO2, ignorando otros Gases de Efecto Invernadero. Tal y como establece la ISO 9001, el Análisis de Ciclo de Vida solo es aplicable a los productos industriales, no a los servicios. Todas las respuestas son falsas.

Señale la respuesta INCORRECTA: a-El Banco Mundial fue creado en la Conferencia de Bretton Woods en junio de 1944. b-La Estrategia Medioambiental del Banco Mundial no supone incluir las cuestiones medioambientales como parte de los préstamos ordinarios. El Banco Africano de Desarrollo (BAfD) se creo como resultado de la culminación del proceso de descolonización en la década de los años cincuenta y sesenta (s.XX), para dotar a África de una institución multilateral exclusivamente africana. El Marco Ambiental y Social (MAS) del Banco Mundial permite gestionar mejor los riesgos de los proyectos y su desempeño medioambiental y social.

Señale la respuesta CORRECTA en referencia a las reuniones internacionales sobre el medio ambiente: a-El Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad fue adoptado para tratar los problemas de organismos modificados genéticamente. b-La Declaración de Malmo del afio 2000 se considera como una llamada a la accion sobre la gobernanza medioambiental internacional. La sostenibilidad medioambiental fue considerada como uno de los ocho Objetivos del Milenio de Desarrollo definidos en la Declaración del Milenio del año 2000. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Señale la respuesta INCORRECTA sobre los Sistemas de Gesti6n Medioambiental: a-Adoptar estándares de gestión medioambiental reconocidos puede mejorar la credibilidad de la empresa si estos estándares son ampliamente aceptados. b-Todos los sistemas de gestión medioambiental deben seguir una normativa rígida y uniforme que impide cualquier adaptación según las necesidades especificas de cada empresa. Al profundizar en la gestión medioambiental, las empresas necesitan implementar sistemas mas específicos para controlar el impacto de sus operaciones productivas. Un sistema de gestión medioambiental esta diseñado para ayudar a alcanzar objetivos medioambientales mediante un seguimiento constante de las operaciones de la empresa.

Verdadero o Falso: i Con la Ley Europea del Clima, los Estados miembros y la UE se comprometen jurídicamente para 2030 a la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, en al menos un 55% respecto a los valores de 1990. ii El Pacto Verde Europeo busca que Europa se convierta en el primer continente climáticamente neutro para el año 2050. a-Las dos afirmaciones son falsas. b-Las dos afirmaciones son verdaderas. La afirmación i es falsa y la opción ii es verdadera. La afirmación i es verdadera y la opción ii es falsa.

Señale la respuesta correcta sobre la Política Medioambiental de la UE. Verdadero o Falso: i. Las primeras normas comunitarias sobre medioambiente estaban referidas a productos (sustancias peligrosas, detergentes, automóviles) con el fin de proteger a los consumidores y al mercado europeo a la vez que se salvaguardaba la libre circulación de mercancías entre los Estados miembros. ii. En el Tratado de Maastricht se incluye por primera vez de forma al desarrollo sostenible como un objetivo explicito de la UE. a- La afirmación i es verdadera y la opción ii es falsa. b-Las dos afirmaciones son falsas. Las dos afirmaciones son verdaderas. La afirmación i es falsa y la opción ii es verdadera.

Entre los órganos principales sobre medio ambiente de la ONU se encuentran: a- Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible. b- El Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques. Las respuestas a y b son correctas. Ninguna de las anteriores.

Señale la respuesta CORRECTA. a) Las cuestiones relacionadas con el medio ambiente trascienden el espacio político geográfico de los Estados. b) Las actividades económicas generan presión sobre el medioambiente, a través de los inputs que se utilizan. c) Las externalidades son efectos indirectos de una actividad económica que generan costes o beneficios para terceros no involucrados directamente en la transacción. d) Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta CORRECTA sobre la Conferencia de Rio de 1992. a) Durante la Conferencia de Rio se adoptaron tratados que requerían la implementación inmediata de políticas de crecimiento cero en todos los países firmantes. b) Todos los documentos elaborados en la Conferencia de Rio fueron legalmente vinculantes para los paises participantes. c) La Conferencia de Rio de 1992 ayudó a elevar la conciencia global sobre la necesidad de integrar el medio ambiente y el desarrollo en la toma de decisiones políticas y económicas. d) Las respuestas b y c son correctas.

Señale la respuesta INCORRECTA. a) Para integrar todos los costes de degradación e impacto medioambiental en las decisiones económicas, es necesario considerar las externalidades medioambientales en el precio de los bienes y servicios. b) Los impuestos medioambientales pueden incitar a productores y consumidores a optar por decisiones mas ecológicas. c) En un analisis coste-beneficio, es posible clasificar dos proyectos segun los costes o beneficios medioambientales que generan. d) La medición de los impactos ambientales y la degradación nunca puede ser parte de un análisis coste-beneficio, ya que el medioambiente no es un bien económico.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre la Agenda 2030 es correcta?. a) Fue establecida en la Cumbre del Milenio e incluyó 8 objetivos centrados en la reducción de la pobreza, el hambre, las enfermedades y el analfabetismo. b) Llama a los paises a emprender esfuerzos para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). c) Plantea objetivos con un enfoque exclusivamente localista, especialmente dirigidos a los paises en desarrollo. d) Las respuestas b y c son correctas.

Qué implica para las empresas integrar la responsabilidad social en su gestión según la Comisión Europea?. Ver el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales como el Único aspecto de su responsabilidad social. Usar la responsabilidad social principalmente como una estrategia para mejorar su imagen publica. Incluir voluntariamente las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones y relaciones comerciales. Adoptar politicas de responsabilidad social Unicamente como respuesta a las presiones de los grupos de interés, sin un verdadero compromiso con el cambio.

Cuales son algunas razones por las que una empresa podría implementar un sistema de gestión medioambiental?. Utilizarlo como instrumento para optimizar partes del proceso y establecer objetivos y estrategias. Incorporarlo directamente a sus operaciones de marketing y establecer pautas de comportamiento frente a sus competidores. Implementarlo es obligatorio para todas las empresas bajo la regulación medioambiental europea. Las opciones a y b son correctas.

Señale la respuesta INCORRECTA sobre los Sistemas de Gestión Medioambiental: Adoptar estándares de gestión medioambiental reconocidos puede mejorar la credibilidad de la empresa si estos estándares son ampliamente aceptados. Todos los sistemas de gestión medioambiental deben seguir una normativa rígida y uniforme que impide cualquier adaptación según las necesidades especificas de cada empresa. Al profundizar en la gestión medioambiental, las empresas necesitan implementar sistemas mas específicos para controlar el impacto de sus operaciones productivas. Un sistema de gestión medioambiental esta diseñado para ayudar a alcanzar objetivos medioambientales mediante un seguimiento constante de las operaciones de la empresa.

En el ámbito de la política medioambiental, Cual de las siguientes afirmaciones sobre las medidas complementarias y los instrumentos horizontales de apoyo es correcta?. Si bien el planteamiento normativo es muy importante, son necesarias otras medidas complementarias como la mejora de los información básica y de los indicadores de referencia. La integración del medio ambiente en otras políticas comunitarias es una practica poco común en la Unión Europea. La formación en materia medioambiental debe restringirse, exclusivamente, a los gestores o especialistas que trabajen en el sector ambiental. Las opciones a y c son correctas.

Señale la respuesta correcta. a-El Mecanismo de la Convención de Basilea trata sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. b-El objetivo de luchar contra la desertización y la reducción de los efectos de la sequia, especialmente en África, se centraliza en la Convención de Ramsar. c-La Convención de Minamata se enfoca en la prevención y control de la contaminación ambiental causada por mercurio. Las opciones a y c son correctas.

Qué es la etiqueta ecológica?. Una certificación obligatoria para todos los productos vendidos dentro de la UE. Un logotipo voluntario que distingue a los productos con un menor impacto medioambiental. Una ley que prohíbe la venta de productos que no cumplen con los criterios medioambientales. Ninguna de las opciones es correcta.

Señale la respuesta INCORRECTA sobre los efectos de la globalización en el medioambiente. La globalización puede mejorar el medioambiente a través de la transferencia de tecnología de gestión medioambiental. La globalización puede perjudicar al medioambiente debido a la intensificación de actividades en sectores como el transporte y la energía. La globalización beneficia al medioambiente al disociar la responsabilidad de las empresas de sus impactos ambientales. La globalización puede afectar negativamente al medioambiente cuando las grandes empresas internacionales ejercen su influencia de forma adversa para sobreexplotar recursos naturales.

Señale la respuesta correcta sobre los desastres ecológicos marítimos. El fallo judicial tras el naufragio del Erika frente a las costas de Francia es un ejemplo destacado del principio de “el que contamina paga". El naufragio del Exxon Valdez encallo y provoco una marea negra de vertido de hidrocarburos en las costas gallegas. El Convenio MARPOL esta diseñado para prevenir la contaminación marina procedente de los buques. Las respuestas a y c son correctas.

Señale la respuesta CORRECTA sobre el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE). a) Es uno de los mercados de carbono mas importantes a nivel internacional. b) Esta basado en el principio de “limitación y comercio”. c) Hay sectores que no están cubiertos por el RCDE. d) Todas las opciones son correctas.

Indique cual de las siguientes afirmaciones sobre el impacto medioambiental del transporte en Europa y los gases de efecto invernadero es INCORRECTA. a) La UE importa gran parte del combustible que necesita y el sector del transporte es fuertemente dependiente del petróleo. b) El sector del transporte representa aproximadamente una cuarta parte del total de las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por la actividad humana en la UE. c) Desde 1990 hasta la actualidad, se ha registrado una disminución significativa en las emisiones generadas por el transporte en la UE. d) El transporte marítimo internacional es un gran emisor de CO2 y la UE ha establecido procedimientos para el seguimiento, notificación y verificación de las emisiones de CO2 de los buques como parte de sus esfuerzos para mitigar su impacto ambiental.

.Verdadero o Falso: i. Con la Ley Europea del Clima, los Estados miembros y la UE se comprometen juridicamente para 2030 a la reduccion de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, en al menos un 55% respecto a los valores de 1990. ii. El Pacto Verde Europeo busca que Europa se convierta en el primer continente climáticamente neutro para el año 2050. a) Las dos afirmaciones son falsas. b) Las dos afirmaciones son verdaderas. c) La afirmación i es falsa y la opción ii es verdadera. d) La afirmación i es verdadera y la opción ii es falsa.

Señale la respuesta correcta: a) Se puede evaluar la huella de carbono personal, pero no de una vivienda. b) El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) se popularizo en los años 50. c) Por huella de carbono se entiende al impacto medioambiental que producen el conjunto de Gases de Efecto Invernadero. d) Las respuestas a y c son correctas.

Señale la respuesta correcta sobre la Política Medioambiental de la UE. Verdadero o Falso: i. Las primeras normas comunitarias sobre medioambiente estaban referidas a productos (sustancias peligrosas, detergentes, automoviles) con el fin de proteger a los consumidores y al mercado europeo a la vez que se salvaguardaba la libre circulación de mercancías entre los Estados miembros. ii. Con la aprobación del Tratado de Roma, el medio ambiente se incluye como política especifica otorgándole una base jurídica que desbloqueó la política medioambiental de la regla de la unanimidad en el proceso de tomas de decisiones. a) Las dos afirmaciones son falsas. b) Las dos afirmaciones son verdaderas. c) La afirmación i es falsa y la opción ii es verdadera. d) La afirmación i es verdadera y la opción ii es falsa.

.Entre los órganos principales sobre medio ambiente de la ONU se encuentran: a) Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible. b) El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Ninguna de las anteriores.

¿Qué programa dedicado a la coordinación de acciones medioambientales a nivel internacional se estableció como resultado de la Conferencia de Estocolmo de 1972?. a) La Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo. b) El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. c) La Agencia Europea de Medio Ambiente. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

Señale la respuesta CORRECTA sobre la Conferencia de Río de 1992. a) Proporcionó un nuevo impulso a la cooperación internacional y consolidó las bases del concepto de desarrollo sostenible, superando el enfoque de crecimiento cero. b) La Conferencia de Río de 1992 estableció un fondo mundial con compromisos vinculantes, que garantizaba compensaciones económicas para los países que redujeran sus emisiones de gases de efecto invernadero. c) En la Conferencia de Río de 1992 se acordaron el Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Convenio-Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. d) Las respuestas a y c son correctas.

¿Por qué se considera al medioambiente como un bien económico?. a) Porque es ilimitado, no tiene costes asociados y es siempre gratuito. b) Porque es escaso y tiene usos alternativos. c) Porque siempre está disponible, es infinito y puede reemplazarse. d) Ninguna de las anteriores.

Señale la afirmación INCORRECТА: a) Según la OCDE, los países desarrollados con elevado nivel de renta están más preocupados por temas como la eliminación de residuos sólidos y peligrosos, la gestión del agua y el calentamiento global. b) Según la OCDE, en los países con reducido nivel de renta, las preocupaciones están más centradas en problemas como la contaminación del agua potable, la pérdida de fertilidad del suelo o la erosión del suelo. c) Todas las reuniones internacionales multilaterales han resultado en la adopción de acuerdos obligatorios para las partes firmantes. d) La Agenda 21 fue diseñada como un documento dinámico que reconoce que las prioridades medioambientales y la percepción de los problemas pueden cambiar con el tiempo.

¿Qué se acordó en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible de 2002 en Johannesburgo respecto a las prácticas empresariales?. a) Que las empresas redujeran sus operaciones internacionales para minimizar la contaminación, incluyendo la eliminación de operaciones en países en desarrollo. b) Que las empresas debían seguir las "Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales" como código vinculante de una conducta empresarial responsable, evitando así las sanciones económicas impuestas por la OCDE. c) Que las empresas promovieran la rendición de cuentas y la responsabilidad social, especialmente en relación con el medio ambiente. d) Las respuestas b y c son correctas.

¿Qué se incluye típicamente en una declaración de principios medioambiental de una empresa?. a) Una descripción de los compromisos de la empresa con la gestión y el comportamiento medioambiental. b) Un compromiso para reducir todas las operaciones industriales que impactan negativamente al medio ambiente. c) Directrices para minimizar las auditorías medioambientales con el fin de simplificar la gestión. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

Señale la respuesta INCORRECTA sobre los Sistemas de Gestión Medioambiental: a) Adoptar estándares de gestión medioambiental reconocidos puede contribuir a mejorar la credibilidad de la empresa, siempre y cuando dichos estándares sean ampliamente aceptados. b) Los sistemas de gestión medioambiental están claramente definidos por unas normas uniformes que limitan que el sistema se diseñe ajustándose a los requerimientos individuales de las empresas. c) Si se avanza un paso más en la gestión medioambiental, las empresas tendrán que instrumentar sistemas más específicos para controlar el impacto de su sistema productivo y operacional. d) Un sistema de gestión medioambiental tiene como objetivo ayudar a lograr los objetivos medioambientales a través de un control constante de las operaciones.

¿Cuál es una diferencia clave entre ISO 14001 y EMAS respecto a la comunicación sobre el desempeño ambiental?. a) ISO 14001 no exige una declaración medioambiental, y las organizaciones deciden el alcance de la información que proporcionan a las partes interesadas. b) EMAS permite a todas las empresas certificadas omitir completamente la declaración medioambiental si así lo desean. c) ISO 14001 requiere que todas las empresas certificadas publiquen declaraciones medioambientales verificadas anualmente. d) EMAS no impone requisitos de comunicación sobre el desempeño ambiental a las organizaciones.

El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM): a) Actúa como mecanismo financiero para el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica. b) Funciona como mecanismo financiero para el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. c) Otorga donaciones a países en desarrollo y economías en transición para proyectos que aborden cuestiones como el cambio climático, la degradación de la tierra, la biodiversidad, la capa de ozono, aguas internacionales y contaminantes orgánicos persistentes. d) Todas las anteriores son correctas.

.Señale la respuesta INCORRECTA sobre el Fondo de Cohesión. a) La política de cohesión económica y social se complementa con la política medioambiental, ya que el cumplimiento de la normativa europea sobre medio ambiente es un requisito esencial para acceder a la financiación estructural. b) El Fondo de Cohesión contribuye a la cohesión económica y social a través realización de proyectos de medioambiente y redes transeuropeas. c) El Fondo de Cohesión beneficia a los Estados miembros cuyo PNB por habitante es superior al 90% de la media comunitaria. d) Países como España, Portugal, Grecia e Irlanda han sido beneficiarios del Fondo de Cohesión.

.Señale la respuesta correcta sobre globalización: a) La globalización aumenta la interdependencia económica, amplificando el efecto contagio, lo que puede causar que los problemas en una región afecten indirectamente a otras. Un ejemplo es la crisis de las hipotecas subprime, que desencadenó repercusiones financieras a nivel mundial. b) La globalización puede definirse como un proceso caracterizado por el crecimiento del flujo de bienes, servicios, capital, tecnología y/o nuevas ideas que se propagan rápidamente gracias a las tecnologías de la comunicación y de la información. c) La desregulación, la liberalización de las inversiones y la internacionalización de las empresas son fuerzas clave detrás de la globalización. d) Todas las respuestas son correctas.

.¿Qué acuerdo internacional se centró en la reducción progresiva de sustancias que agotan la capa de ozono?. a) La Convención de Rotterdam sobre Consentimiento Informado Previo. b) El Protocolo de Cartagena. c) La Convención de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes. d) Ninguna de las anteriores.

Señale la respuesta CORRECTA sobre las políticas climáticas. a) Combatir el cambio climático es un objetivo explícito de la política medioambiental de la UE, como se establece en el Tratado de Funcionamiento de la UE. b) El Pacto Verde Europeo busca que Europa se convierta en el primer continente climáticamente neutro para el año 2050. c) Los grupos de trabajo del G-20 han promovido que el sistema financiero incorpore los riesgos del cambio climático en la toma de decisiones y han impulsado la participación de inversionistas institucionales en la financiación de proyectos sostenibles. d) Todas las respuestas son correctas.

Verdadero o Falso: i. El comercio de emisiones internacionales es un mecanismo bajo el Protocolo de Kioto dirigido a las partes o países que aparecen en el Anexo I del Protocolo. ii. El Esquema del Comercio de Emisiones de la UE (ETS) está dirigido a los operadores de ciertas instalaciones en la UE. Es una medida para reducir las emisiones de CO2 y no forma parte de los mecanismos del Protocolo de Kioto. a) Las dos afirmaciones son falsas. b) Las dos afirmaciones son verdaderas. c) La afirmación i es falsa y la opción ii es verdadera. d) La afirmación i es verdadera y la opción ii es falsa.

.Verdadero o Falso: i. El Banco Mundial participa en el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) cuyo objetivo es proteger zonas de gran biodiversidad y singular riqueza ecológica. ii. El TerrAfrica es una asociación cuyo objetivo es abordar la degradación del suelo у mejorar la gestión sostenible de tierras en África sur del Sahara. a) Las dos afirmaciones son falsas. b) Las dos afirmaciones son verdaderas. c) La afirmación i es falsa y la opción ii es verdadera. d) La afirmación i es verdadera y la opción ii es falsa.

¿A qué principio que se aplica al ámbito medioambiental de la UE corresponde la siguiente afirmación: "La UE solo asume las tareas que los Estados miembros individualmente no pueden cumplir de manera eficaz"?. a) El principio de responsabilidad compartida. b) El principio de acción preventiva. c) El principio de corrección de la contaminación en su fuente. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

¿En qué Tratado se incluye al desarrollo sostenible como un objetivo explícito de la UE?. a) Tratado de Maastricht. b) Tratado de Ámsterdam. c) Acta Única Europea. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

Verdadero o falso sobre la Agencia Europea del Medioambiente. i. La Agencia Europea del Medioambiente coordina una red europea de información y observación para la protección y mejora del medioambiente. ii. La Agencia Europea de Medioambiente es la principal entidad reguladora de las políticas de emisiones industriales en todos los Estados miembros de la UE. a) Las dos afirmaciones son falsas. b) Las dos afirmaciones son verdaderas. c) La afirmación i es verdadera y la opción ii es falsa. d) La afirmación i es falsa y la opción ii es verdadera.

Denunciar Test