option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Economia(Ingenieria Informática)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Economia(Ingenieria Informática)

Descripción:
Con esto apruebas EASY.

Fecha de Creación: 2018/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Rober Katz identificó tres tipos de habilidades directivas. Interpersonales,informativas y decisionales. Humanas,conceptuales y técnicas. Planificar,dirigir y controlar.

Para un volumen determinado de producción,la relación existente entre el coste de la citada producción(variable y fijo) y la cantidad producida en un periodo de tiempo es: El coste total. Coste marginal. Coste medio o unitario.

Los costes asociados al nivel de producción de una empresa se denominan: Costes variables. Costes fijos. Costes indirectos.

Según Mintzberg,los papeles que tiene que asumir un directivo en su trabajo dentro de la categoría de roles decisionales son: Negociador,manejador de problemas,asignador de recursos y emprendedor. Roles de representante,lider e informativo. Portavoz,enlace y monitor.

La empresa enfocada a la producción se asocia a... Drucker. Taylor. Schumpeter.

Clasificamos los procesos de producción según la configuración del proceso productivo en: Producción simple y producción múltiple. Producción continua y producción intermitente. Producción por talleres y producción en cadena.

Según su variabilidad clasificamos los factores de producción en: Mano de obra,factor energía,factor materia prima,factor maquinaria,etc. Factores creativos,dispositivos y elementales. Factores fijos y variables.

El incremento de productividad obtenido por el incremento de una unidad más del factor productivo es: Productividad global. Productividad media del factor. Productividad marginal.

Las fuerzas que influyen de modo indirecto y que afectan de modo generalizado al conjunto de las empresas pertencen: Entorno Específico. Entorno General. Entorno Indirecto.

En el modelo de Harris-Wilson,el volumen óptimo de pedido: Todas las respuestas son correctas. El coste de ruptura influye en el nivel óptimo de pedido. El stock de seguridad influye en el nivel óptimo de pedido.

La función de producción crea las utilidades de: Forma,propiedad,posesión y tiempo. Propiedad,luegar y tiempo. Ninguna de las anteriores.

Los costes variables: Permanecen siempre constantes independientemente de la cantidad producida. Son igual a cero si la empresa no produce ninguna cantidad. Siempre disminuyen al incrementarse la cifra de ventas de la empresa.

Según la actividad económica,las empresa se clasifican en: Empresas del sector primario,sector secundario y terciario. Empresas locales,nacionales o intercionales. Empresas comerciales,industriales o de servicios.

El ciclo de maduración es... Es el tiempo que transcurre desde que se compra la materia prima hasta que se cobra el producto al cliente. Es el tiempo que transcurre desde que se paga la materia prima hasta que se vende el producto al cliente. Es el tiempo que transcurre desde que se fabrica el producto hasta que se cobra el producto al cliente.

Una empresa dedicada al cultivo de naranjas pertence al sector... Primaria. Secundario. Terciario.

El coste que supone el seguro del coche para un taxista es: Un coste total. Un coste fijo. Un coste variable.

Los clientes de una empresa forman parte del entorno. General. No forman parte del entorno. Específico.

Para Marshall (Siglo XIX) el empresario es... El líder visionario que cohesiona y motiva al grupo. Es el cuarto factor de producción.Cordina el trabajo,tierra y capital para lograr el producto final. El propietario que aporta la financiación.

Dentro de los factores activos encontramos los siguientes grupos. Socios o propietarios del capital. Administradores y trabajadores. Las respuestas anteriores son correctas.

Son costes fijos: Los que se igualan a los costes variables en el punto muerto. Aquellos que son independientes de la variación de la producción en un periodo de tiempo determinado. Aquellos costes proporcionales a la cantidad producida.

Las administraciones Públicas forman parte del entorno. General. Específico. No forman parte del entorno.

Los clientes se considera un grupo de interés (stakeholder). No tienen nada que ver con la empresa. Externos a la empresa. Internos a la empresa.

¿Qué es la ruptura de stock?. Agotamiento de las existencias para atender pedidos. Nivel de stock en el que se produce un nuevo periodo. Ninguna de las anteriores es correcta.

Las relación por cociente entre el margen de cobertura y el precio de venta es: Coeficiente de cobertura. Margen del precio. Margen de contribución.

La productividad de un factor. Suele medirse en unidades físicas. Suele medirse en unidades monetarias. Se obtiene como cociente entre la producción obtenida y las unidades de factor empleadas.

Son elementos ESTRATÉGICOS del sistema de producción. Localización,Capacidad,Selección del proceso y tecnología.Infraestructura de acceso a otros servicios y al personal. Las economías de escala,el volumen de mercado y las posibilidades financieras. La gestión de stocks.Previsión de la demanda.Planificación de la producción ,Programación y control.

El conjunto de actividades que tienen por objeto colocar el mínimo coste una cantidad determinada de productos en el momento y lugar que es demandada se denomina. Gestión de stocks. Logística. Calidad total.

Según Fernández y Fernández podemos clasificar los factores de producción en: Factores según su naturaleza económica y libres. Factores fijos y variables. Factores creativos,dispositivos y elementales.

Una empresa puede variar su volumen de producción a corto plazo: Variando el tamaño de su planta. Variando la cantidad de algunos factores variables. Vendiendo parte de sus instalaciones.

El desprendimiento de una parte de la actividad de la empresa a otra especializada se denomina: Externalización o subcontratación. Outsourcing o terciariación. Todas las respuesta son correctas.

Son elementos TÁCTICAS del sistema de producción. Localización,Capacidad,Selección del proceso y tecnología.Infraestructura de acceso a otros servicios y al personal. La gestión de stocks.Previsión de la demanda.Planificación de la producción.Programación y control. Las economías de escala,el volumen de mercado y las posibilidades financieras.

La producción múltiple es aquella que refleja: Un proceso que obtiene varios productos diferenciados. Un proceso que consta de varias etapas. Un proceso en el que los elementos se integran en múltiples plantas industriales.

Siguiendo a Bueno,Cruz y Duran,desde un putno de vista técnico,la eficiencia es: Mayor que la unidad. Igual a la unidad. Menor o igual a la unidad.

Son factores de producción: Aquellos bienes y servicios que permiten configurar un sistema productivo acorde con las características del producto a obtener. Aquellos elementos que inervienen en el proceso productivo de modo variable o susceptible de variación y cuya alteración ocasiona modificaciones en el resultado de dicho proceso. Todas las respuestas son correctas.

En el largo plazo y según su variabilidad los factores de producción son: Factores fijos. Factores variables. Ambas son correctas.

Las principales fuentes de recursos propios son: Las reservas. El capital. Ambas respuestas son correctas.

El fondo de maniobra de una empresa es: El capital desembolsado más las reservas. La parte del activo corriente financiada por recursos permanentes. La parte del activo no corriente financiada por recursos a largo plazo.

El plazo de recuperación o pay-back es: El tiempo promedio que tarda en recuperarse una unidad invertida en el ciclo de depreciación. El tiempo promedio que tarda en recuperarse una unidad invertida en el ciclo de explotación. El periodo de tiempo que tarda en recuperarse el desembolso inicial con los flujos de caja.

El fondo de rotación o maniobra se define como: Capitales permanentes menos activo no corriente. Activo corriente menos pasivo corriente. Ambas respuestas son correctas.

La tasa de rendimiento interno o tipo de rendimiento interno es:(TIR). El tipo de actualización o descuento que hace máximo su valor actual neto. El tipo de actualización o descuento que hace el valor actual neto igual a cero. El tipo de actualización o descuento que hace el valor actual neto igual al desembolso inical.

La rentabilidad ecónomica de una empresa es: Es el cociente entre el beneficio económico(BAIT)y el volumen de ventas medido en unidades monetarias. Es la rentabilidad de sus accionistas,es decir,el beneficio después de intereses e impuestos generado por cada unidad monetaria de recursos propios:RE=Beneficio liquido/Recursos propios. Es la rentabilidad de sus activos,es decir,el beneficio que éstos han generado por cada unidad monetaria de activo:RE=Beneficio económico/Beneficio activo.

La estructura económia de una empresa se representa en: El patrimonio neto. El conjunto de sus inversiones y derechos. El pasivo del balance.

El balance de una empresa es un documento empresarial que consta: El activo de la empresa muestra las inversiones realizadas.El pasivo muestra las fuentes de financiación del activo. El activo de la empresa representa los bienes y derechos de la empresa.El pasivo las deudas u obligaciones. Ambas son correctas.

La estrategia que consiste en poner la misma marca a todos los productos de la empresa,se denomina: De marcas múltiples. De marca única o marca paraguas. De segundas marcas.

La diferencia entre el activo y los recursos ajenos se denomina: Autofinanciación. Capital social. Patrimonio neto.

La solvencia es: La capacidad de afrontar las deudas a largo plazo. La capacidad de afrontar las deudas a corto plazo. Ninguna de las anteriores.

El neto de una empresa representa: Las obligaciones de pago. Los bienes y derechos. Los fondos propios.

La empresa inversiona s.a. desea realziar una inversión cuyo desembolso inicial es de 100.000 euros y que le proporciona unos flujos netos de caja de 25 000,50 000 el segundo,25 000 el tercero y 25 000 el cuarto.¿Cúal es el plazo de recuperación de esta inversión?. Tres años. Cuatro años. No se recupera.

Un criterio de selección de inversiones que no tenga en cuenta los diferentes momentos del tiempo en que se producen los flujos de tesorería es: Un criterio estático. Un criterio dinámico. El VAN.

Atendiendo a la titularidad de los recursos financieros,distinguimos entre: Recursos financieros externos y recursos financieros internos. Recursos financieros propios y recursos financieros ajenos. Recursos financieros permanentes y recursos financieros temporales.

Atendiendo a la procedencia u origen de los recursos financieros,distinguimos entre: Recursos financieros permanentes y recursos financieros temporales. Recursos financieros externos y recursos financieros internos. Recursos financieros propios y recursos financieros ajenas.

Cuando un fabricante elige un número limitado de mayoristas y/o minoristas en una determinada zona geográfica¿Qué tipo de distribución está aplicando?. Intensiva. Exclusiva. Selectiva.

¿Cuál de los siguientes índices de rentabilidad de inversiones se pueden expresar en años?. El plazo de recuperación. El VAN y el TIR. Todos los índices.

En el balance,el activo se ordena: Según el grado de exigibilidad. Según el grado de facilidad de voncersion de los activos en efectivo. Según el plazo de pago.

¿Qué subsistema toma decisiones sobre relaciones públicas en un banco?. El subsistema comercial. El subsistema de producción. El subsistema financiero.

La estructura financiera de una empresa se representa en: El conjunto de sus inversiones. El activo del balance. En el patrimonio neto y el pasivo del balance.

¿En qué supuesto el endeudamiento empeora la rentabilidad financiera?. Si la rentabilidad económica es igual al coste de la deuda. Si la rentabilidad económica es superior al coste de la deuda. Si la rentabilidad económica es inferior al coste de la deuda.

El valor actual neto(VAN) de una inversión: Es la diferencia entre su valor actual y su desembolso inicial o,lo que es lo mismo,al valor actuaizado de todos los rendimientos esperados incluido el desembolso inicial. Proporciona una medida de rentabilidad esperada en valor absouto y actual cuya utilidad reside en la valoración de inversiones. Ambas son correctas.

En un balance,el REALIZABLE representa: Elementos patrimoniales tangibles programados para su venta en el corto plazo. Derechos de cobro con vencimiento menor a un año. Medios líquidos disponibles o efectivo.

Los capitales permanentes incluyen: Neto patrimonial y pasivo corriente. Pasivo no corriente y pasivo. Neto patrimonial y pasivo no corriente.

Respecto a los criterios de decisión,concretamente al criterio de Laplace,qué opción resulta INCORRECTA. También se denomina racionalista o de máxima verosimilitud. Se calcula teniendo en cuenta la media aritmética de los resultados asociados a cada de las decisiones que se pueden tomar. Se decanta por el resultado más elevado de entre los que corresponden a las estrategias objeto de decisión.

El ápice estratégico de una organización: Se vale de la normalización para coordinar el trabajo estableciendo los esquemas de actividad de la organización. Integra a los directivos de división y departamentos. Se encarga de que se cumpla la misión,de la supervisión.las relaciones con el entorno y la definición de la estrategia.

Dentro de la Dirección de Personal,los Economatos aparacen en la época: De la Revolución Industrial. De los sindicatos obreros. De la consideración de la psicología social.

El planteamiento clásico o mecanicista sobre la motivación resulta insuficiente debido a que: Se plantea decidir cuánto se debe retribiur al trabajador para que actúe como la empresa desea. Algunos trabajadores,aun pudiendo alcanzar niveles superiores de retribución,restringen su actividad. Todas son correctas.

Sobre el análisis de puestos de trabajo,que opción resulta INCORRECTA: Se refiere al diseño de puestos de trabajo. Se realiza sobre los puestos de trabajo existentes de la empresa,no define nuevos puestos de trabajo. Requiere dos tipos de información:sobre las tareas de cada puesto de trabajo y sobre las características de las personas que deben desempeñarlos.

Respecto a la matriz DAFO: Ésta especifica las debilidades,amenazas,fortalezas y objetivos de la empresa. Las debilidades y fortalezas reflejan un análisis interno de la empresa y las amenazas y oportunidades tienen que ver con su entorno. Tanto a como b son correctas.

Dentro de los métodos de valoración de puestos de trabajo,determine cuál es la opción INCORRECTA respecto al sistema de jerarquización: Es un método cualitativo. Se utiliza para la valoración de unos pocos puestos de trabajo. Para su aplicación hay que determinar previamente los niveles de importancia correspondientes a cada puesto de trabajo.

Una actividad que se realice con el máximo aprovechamiento de los recursos pero que no esté bien adecuada a lo que el cliente demanda,se puede considerar que es: Eficaz pero no eficiente. Eficiente pero no eficaz. Eficaz y eficiente.

Al establecer la estructura salarial: Las empresas grandes la diseñan atendiendo únicamente a la línea de tendencia. Los problemas del método de las escalas simples no se pueden suavizar con el método de las cajas salariales. Los puestos que han quedado por encima del límite máximo de la caja salarial suelen congelarse hasta que las subidas del coste de la vida hacen que la propia estructura los alcance.

Con relación al ciclo de vida del producto,¿en qué etapa se dan guerras de precios entre los competidores?. Crecimiento. Madurez. Declive.

Denunciar Test