option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Economía pereza

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Economía pereza

Descripción:
beep boop beep

Fecha de Creación: 2025/03/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la tradición de pensamiento y teoría económica convencional sobre el estudio del comportamiento humano en sociedad y la satisfacción de sus necesidades, se considera como definición de referencia de la ECONOMIA (Lord Robbbins, 1932): La asignación eficiente de recursos económicos abundantes e ilimitados susceptibles de usos alternativos. La asignación eficiente de recursos económicos limitados y escasos susceptible-usos complementarios. La asignación eficiente de recursos económicos limitados y escasos susceptible usos alternativos. Cualquiera de las tres.

La SUPERESTRUCTURA representa y expresa entre otros elementos, según la perspectiva del análisis estructural de los sistemas sociales: El espacio del territorio y de base geográfica e infraestructural donde tienen lugar las actividades productivas y económicas en general. El espacio económico que engloban entre otros los factores de producción, los sectores de actividades económicas y las estructuras productivas. El espacio de las ideas, creencias, valores, cultura y pensamiento en general de las sociedades. El espacio configurado por las redes de infraestructuras creadas y gestionadas por parte del Estado y su superestructura administrativa.

Los elementos tales como la BASE PRODUCTIVA de la actividad, nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, combinación de propiedad económica y relaciones de producción, y en general, conjunto de factores productivos y sectores de actividades, corresponden en la concepción estructural del análisis estructural a: La Superestructura. La Estructura. Las Infraestructuras. La suma y conjunto de las tres.

EI COSTE DE OPORTUNIDAD en una perspectiva económica, hace referencia a: El coste de producción según los precios cambiantes del mercado. El coste de distribución si hay asignación eficiente posible. El coste medido en precios de aquello a lo que se renuncia al hacer una elección. La estimación y cálculo de costes en el proceso de facturación.

¿Cuál de las siguientes combinaciones de elementos NO se corresponde con la concepción dual del factor CAPITAL como STOCK y FLOW?: Depósitos de valor y flujos de capital riesgo. Fondos para inversiones y rentas de capital invertido. Stock de mercancías sin vender y rentas de capitales en países emergentes. Riqueza acumulada y flujos productivos del capital.

La definición económica sobre la naturaleza de los SERVICIOS hace referencia a su carácter de intangibilidad, prestación, tipo de valor añadido o inmaterialidad en su facturación y asignación de valor económico: Verdadero en sentido estricto. Sólo en sociedades con abundante mano de obra y capitales. Falso en todos los casos. Depende del nivel de productividad según el tipo de países y economías.

¿Cuál de los siguientes elementos o atributos Sí se considera relacionado con el mecanismo de formación y significado de los PRECIOS, como rasgo o factor definitorio: Tipos de interés. Índice de desarrollo o calidad de vida. Incentivos. Tamaño de población.

La definición de PIB REAL corresponde a la producción de bienes y servicios valorados: A precios constantes. Según el balance nominal de las empresas. A precios corrientes. Según un criterio y método de cálculo real.

El DEFLACTOR del PIB se expresa (relación numerador/denominador) como: La relación en % entre el PIB real y el PIB a precios corrientes. La relación en % entre el PIB real y el PIB nominal. La relación en % entre el PIB a precios constantes y el PIB a precios corrientes. Ninguna de las tres.

La determinación y cálculo de la RENTA NACIONAL, en su procedimiento de estimación según el enfoque del Gasto, se recoge por su expresión según los componentes de: Suma del valor añadido por los diferentes sectores de actividades. Suma de las rentas pagadas sobre factores y de los impuestos indirectos netos. Suma de los componentes C + I + G + Xn. Suma del gasto en el servicio financiero de la deuda nacional.

El concepto de RENTA referido a un factor productivo, define: La facturación por un nivel de producción determinado. La remuneración de valor y precio sobre la utilización económica del factor. La determinación del coste de explotación de un recurso. Ninguna de las tres.

¿Cuál de los componentes siguientes Sí se considera factor determinante para definir la FUNCIÓN DE OFERTA o producción de un bien económico?: El precio de los factores de producción que intervienen en su oferta. Los efectos externos o externalidades que definen los fallos del mercado. Los gustos y preferencias de los consumidores respecto a los bienes superiores o a los bienes de lujo. La existencia de economías o deseconomías en el mercado de referencia.

¿Cuál de los componentes siguientes NO se considera factor determinante para definir la FUNCIÓN DE DEMANDA o consumo de un bien económico?. El nivel de renta de los consumidores. Los gustos y preferencias del público. El tamaño y grupos de competidores que puedan existir en el mercado. Los precios de otros bienes con los que pueda estar relacionado.

Si se produce un cambio o alteración del factor PRECIO que interviene en la Función de Producción u Oferta, el efecto sobre la CURVA DE OFERTA o PRODUCCIÓN será: Desplazamiento de toda la curva de oferta o producción. Movimiento a lo largo de la curva de oferta o producción. Situación de shortage o exceso de demanda. Aparición de beneficios extraordinarios para la empresa.

La ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA de un bien se define como expresión de la sensibilidad y variación de la cantidad demandada de ese bien respecto a: Los precios de otros bienes que sean complementarios de ese bien. La renta de que dispone el consumidor. El precio de ese bien. Los gustos y preferencias de los demandantes de ese bien.

El EQULIBRIO entre las fuerzas y definición de datos respecto a las funciones de producción/oferta y consumo/demanda en un mismo mercado, se considera que se alcanza cuando: El exceso de oferta es superior al exceso de demanda. Existen diferentes datos de precios y cantidades posibles para los que oferta y demanda igualan sus expectativas y preferencias. El exceso de demanda es superior al exceso de oferta. Existe un único y determinado dato como expresión del precio y la cantidad para el que oferta y demanda igualan sus expectativas y preferencias.

El concepto de PRODUCTIVIDAD expresa la relación operativa y funcional que existe entre: Los niveles de costes fijos y de costes variables en los procesos productivos. Los factores de producción utilizados y la renta productiva de esos factores. Los resultados o datos que expresan la producción registrada y el conjunto de input y costes de los factores productivos y recursos empleados. Los diferentes outputs alcanzados en una serie de fabricación y el nivel de ventas realizado en el mercado.

¿Cuál de las siguientes acepciones y rasgos definitorios SI se considera atributo propio en la caracterización y definición del DINERO?: Activo expresión de un producto financiero. Indicador de nivel de precios e inflación. Riesgo asociado a la cartera de inversión. Pagaré con el respaldo fiduciario de la entidad emisora.

El motivo explicativo sobre la DEMANDA DE DINERO según el TIPO DE INTERÉS de remuneración de los activos, corresponde al enfoque del tipo o escuela: Liberal (Mercantilista). Neoclásica. Keynesiana. Monetarista.

La variable clave instrumental de intervención y regulación en la POLÍTICA MONETARIA representada por los ALPs (Activos Líquidos en manos del Público), corresponde con: Ml ó Efectivo en manos del Público + Depósitos bancarios a la vista. M1 + Depósitos de Ahorro. M2 + Depósitos a plazo en productos financieros. M3 + Bonos y Deuda del Tesoro Público.

La definición financiera de los TIPOS DE INTERÉS corresponde a: Pago obligado en % por el uso del factor Kapital. Cuota necesaria en % de reposición de la renta de tierras cultivadas. Tipo de crecimiento en % de los precios de una economía. Descuento de valor en % de una moneda efecto de una devaluación.

El conocido como EFECTO EXPULSIÓN & CROWDING OUT, hace referencia: Al efecto que sobre los tipos de interés tiene el encarecimiento del petróleo y otras materias primas en una coyuntura de crisis. Al efecto que sobre el acceso a las fuentes de financiación de las empresas tiene la salda a los mercados de deuda por parte del Estado para la financiación de sus déficits. Al efecto que sobre las emisiones de deuda pública tienen los problemas financieros de las entidades bancarias y las cajas de ahorros derivados de su exceso de endeudamiento. Al efecto perverso de las inversiones fraudulentas en criptomonedas.

El indicador que mejor expresa las dificultades y esfuerzo para financiar -por parte de los Estados de la Eurozona, en los mercados internacionales de capitales-, su DEUDA PÚBLICA SOBERANA es: El nivel alcanzado por el Euribor y sus perspectivas de evolución. El spread o diferencial (prima de riesgo) respecto de los bonos alemanes a 10 años. El tipo de interés oficial de referencia del dinero que aplica el Banco Central Europeo en la Eurozona. El nivel de reservas de oro en el Banco Central de cada país de la Eurozona.

El enfoque y concepción de la figura del EMPRESARIO/A como perfil emprendedor, innovador y promotor de proyectos y nuevas ideas e iniciativas, corresponde a la perspectiva de estudio y análisis de: Mark Blaug. Alfred Marshall. Paul Krugman. Joseph Alois Schumpeter.

El origen histórico y económico en la aparición de la figura del EMPRESARIO/A, y su estimación del riesgo y beneficio empresariales se considera que cabe situarlo históricamente y atribuirlo a: Los cambistas en la Edad Media. Los banqueros que financiaban las guerras imperiales. Los contratistas que desarrollaban los planes y encargos de principes y nobles, en su ámbito cameral y de promoción de obras y proyectos. Los mercaderes y comerciantes con el Lejano Oriente, en la figura de Marco Polo (700°) y la experiencia maravillosa en la vida de visitar por primera vez Venezia...

Denunciar Test