Economía Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Economía Tema 1 Descripción: La industria cultural del audiovisual Fecha de Creación: 2023/06/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 52
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué explica la estructura del mercado audiovisual?. Los agentes están compuestos por personas físicas o jurídicas, las personas jurídicas deben tener. DNI. NIF. CIF. ¿Qué es el mercado?. El producto audiovisual tiene una triple naturaleza. Producto. Competencia. Ofrenda. Servicio. Instrumento de poder. ¿Por qué existe una regulación por el gobierno y el estado europeo de las producciones?. Porque pertenecen al Estado. Porque pueden tener una gran influencia en la sociedad. Para crear monopolios. ¿Cuántos grandes tipos de agentes hay?. 2: empresas y audiencias. 4: empresas, audiencias, directivas de Europa y Gobierno. 3: empresas, audiencias y Gobierno. Los sujetos de las empresas actúan en el mercado en forma de... Persona jurídica. Persona física. Las empresas son únicamente privadas. FALSAAA QUE ERE UNA FALSA , pueden ser tmb públicas. Verdadero. La audiencia es un tipo de agente que tienen una oferta variada y decide con libertad si quiere o no acceder a estos contenidos y cómo lo hace. Falso, las audiencias están limitadas, por libertad de oferta que tengan. Verdaderoo. Objetivo general de los gobiernos. Limitar la iniciativa empresarial mediante restricciones. Promover la iniciativa empresarial mediante restricciones. las dos :). Dale tata. Industria cultural. Industrias culturales. Industrias creativas. Las industrias ponen el acento en la creatividad o en la comunicación de "significados emocionales". Verdadero, es como el Quevedo QUEEEEEEDATEEE. Más falso que tu mija, algunas industrias quieren vender y ya, 0 cultura. 4 empresas líderes en el mundo en 2022. Apple first. Google second. Amazon third. Microsoft cuarto ni verga no sé inglés. Todas pero con los numeritos al revés jaa. ¿Quién introdujo el concepto de industrias creativas bby?. El Gobierno de Reino Unido en 1998. Francia en los años 70. Alemania en 1988. Se pueden diferenciar 4 situaciones en el mercado. Competencia perfecta. Competencia realista. Monopolio. Oligopolio. Cooperación monopolística. Competencia monopolística. Situaciones en el mercado. Competencia perfecta. Monopolio. Oligopolio. Competencia monopolística. Los competidores pueden ser de 3 tipos. Directos. Potenciales. Sustitutos. intervención de los gobiernos, VENGA QUE TU PUEDES. Europa. EEUU. ¿Quién ha desregularizado la industria estadounidense? (quitando normas), a parte de priorizar lo privado por encima de lo público. Obama. Las propias industrias. La política de la Federal Communications Commission (FCC). Políticas de comunicación. Políticas neoliberales. Política intervencionistas. 2 grandes argumentos que justificarían la intervención pública en el campo de las industrias culturales. Inexistencia de recursos y mercados suficientes para expresiones culturales autóctonas. No hay tanta cabida para tantas expresiones culturales en un mismo campo. Reconocimiento del valor de la cultura propia. En 2019 hubo un descenso de la recaudación del cine en España. 15%= 93.6 millones. SISI fue basto. Que dices, pues en 2020 flipas, SOLO 42 MILLONES, ni pa un chicle. Las dos son correctas. Récord en España de recaudación del cine. 25.4%= 132 millones. 2014. 2023. 2018. A comienzos del siglo..., ya había productoras de cine españolas. SXIX. SXX. SXXI. Al principio de la democracia las pelis de éxito en España están producidas por Telecinco, Atresmedia, TVE o Movistar, ¿qué provoca esto?. No hay apenas margen para pelis producidas fuera de las tv. Situación de fuerte polarización. has dicho lo mismo en sentido contrario. La industria cinematográfica se divide en 3 grandes sectores. Producción, distribución y exhibición. Producción, venta y exhibición. Producción, negociación y exhibición. La exhibición cinematográfica es la única salida comercial para las películas. Falsaaaa, está la venta en vídeo, la venta de los derechos de emisión en tv o la distribución a través de las plataformas VoD. Verdadero. Características de la producción cinematográfica en Españita. Modo estructural antes que coyuntural: escasa competividad y fragilidad en términos de industrialización. Problemas de identidad y de percepción por el público nacional. Polarización. Siete empresas distribuidoras acumulan alrededor del 80% de toda la taquilla de las salas de cine en España. Verdadero. Falso, estamos hablando de cuatro empresas no siete. La llegada de Netflix al mercado español en 2015 ha significado una reducción del número de salas de cine. Verdadero. Falso, ni siquiera en pandemia se redujo el número. La radio se emite a través de... En España la radio... Es mixta, hay emisoras de titularidad pública (estatales, autonómicas y municipales) y emisoras de titularidad privada. Es de titularidad pública (estatales, autonómicas y municipales). Es de titularidad privada. La forma de emisión de las cadenas de radio es analógica, como to la vida de dio. Falso, desde 2000 es digital. Verdadero. ¿Hay alguna forma de conocer las audiencias de radio?. JA no. seee a través de una encuesta telefónica que se hace cada 4 años por la AIMC (Asociación de Investigación en Medios de Comunicación), que publica un informe llamado EGM (Encuesta General de Medios). seee a través de una encuesta telefónica que se hace cada 4 meses por la AIMC (Asociación de Investigación en Medios de Comunicación), que publica un informe llamado EGM (Encuesta General de Medios). La radio según su modelo de programación. Generalista o especializada. Privada o pública. Cadena Generalista de radio más escuchada. La cope. Ser. Onda 0. Canal temático de radio más escuchado en España. Los 40. Dial. Cadena 100. Europa FM ME PONEEEEEEEEEES. La tele española inicia sus emisiones regulares en España en... 1956, en este momento sólo existe un canal de tele, TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE), de titularidad pública. En la década de los 60, en este momento sólo existe un canal de tele, TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE), de titularidad pública. Primeras televisiones públicas autonómicas. TV3. ETB. TVG. Canal Sur. ¿Qué ley permitió el acceso de la tele privada?. Ley de la Televisión privada de 1988. Ley de Medidas Urgentes en Materia de Telecomunicaciones de 2009. Tras el primer concurso para otorgar licencias para operadoras privadas de televisión, ¿cuáles 3 ganaron el permiso?. De las tres primeras licencias para operadoras privadas de televisión, ¿cuál era de pago?. Antena 3. Telecinco. Canal +. Hay operadores de televisión pública en el cable. Verdadero. Falso. Años 90. Televisión por cable. Televisión por satélite. ¿Cuándo termina el período de transición potenciado desde 2007 de la tele terrestre analógica a la tele terrestre digital?. 2021. 2010. 2012. ¿Qué ley permite el actual duopolio de la tele privada en España?. Ley de Medidas Urgentes en Materia de Telecomunicaciones de 2009. Ley de la televisión privada de 1988. Las plataformas de vídeo bajo demanda (VoD) tienen diferentes modelos de negocio. AVOD. TVOD. SVOD. FAST. EST/DTO. VIDEOJUEGOS: en 2007 sube a los 1454 millones, sin embargo en 2013 hay un bajonazo a 762 millones. ¿Por qué?. Incidencia de la crisis económica. FALSOOOO. VIDEOJUEGOS: a partir de 2020 sube el negocio que flipas, ¿por qué?. hombre la gente estaba aburrida en su cada sabes. FALSOO. ¿Hay polarización en el sector del videojuego en España?. Bastante. NOPE. ¿Qué es el Big Three?. En la Industria discográfica, son las tres grandes multinacionales que se llevan el 90% de la industria internacional. Estas son Warner Music, Universal Music y Sony. En los exhibidores españoles, son los tres grandes que se llevan el 90% de los beneficios. Estos son Cinesa, Yelmo y MK2 Cine Sur. En la radio española, son los tres grandes. Estas son el Grupo Prisa, Grupo Planeta y el grupo de emisoras Cope. En la industria discográfica, hay tres grandes multinacionales: Universal Music, Sony y Warner Music. Verdadero. Falso, es un monopolio de Sony. |