option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educación a distancia. UNED-Tema 5 (parte 1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación a distancia. UNED-Tema 5 (parte 1)

Descripción:
Repaso examen

Fecha de Creación: 2022/05/15

Categoría: UNED

Número Preguntas: 17

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las posibilidades de interacción de los estudiantes en la EaD son con los docentes, con los compañeros, con los materiales, con la institución y con el interfaz comunicativo. V. F.

Todas las posibilidades de interacción en la EaD pueden adoptar diversas modalidades en función de la intermediación, del tiempo y del espacio, encontrando una comunicación presencial, no presencial, síncrona, asíncrona, real y simulada. V. F.

Los medios y recursos didácticos en EaD, también han sido nombrados como multimedios educacionales, e incluso operadores didácticos. V. F.

Partiendo de García Aretio, los medios y recursos hacen referencia a los apoyos de carácter pedagógico que facilitan de forma directa la transmisión del saber y la comunicación, encaminados a la consecución de los objetivos de aprendizaje. V. F.

Internet, ya sea de forma síncrona o asíncrona se usa para el aprendizaje independiente y colaborativo, habitualmente de uso doméstico. V. F.

El e-mail, foros, Wikis, redes sociales, así como los REA y los MOOC son unos tipos de medios de Internet de naturaleza síncrona. V. F.

El material impreso es compatible especialmente para las prácticas de laboratorio y el taller. V. F.

Podemos afirmar que las videoconferencias y webconferencias son materiales asíncronos. V. F.

Entre sus ventajas, en el material impreso el feedback se puede desarrollar de forma fácil y sencilla. V. F.

En cuanto a su transportabilidad, los medios impresos pueden utilizarse por cualquier tipo de alumnos, pero su utilización está limitada a varias circunstancias y espacios. V. F.

Los medios impresos no permiten la lectura selectiva, la mayor o menos profundización en lo que se lee, pero permite seguir un propio ritmo de lectura. V. F.

Los medios impresos permiten descubrir fácilmente la estructura y las relaciones que es posible establecer entre los componentes del mensaje. V. F.

Los medios impresos son fácilmente integrables con cualquier otro medio. V. F.

Al igual que ocurre con otros medios tecnológicos, el material impreso requiere de equipos sofisticados para su adecuada utilización. V. F.

Con el medio impreso es posible recrear determinadas realidades, accediendo a la realidad total a través de ellos. V. F.

Las guías didácticas suponen una especie de contrato de los docentes hacia los estudiantes. V. F.

En una Guía didáctica, podemos encontrar un apartado sobre los contenidos del curso, en el cual se debe presentar un esquema de la asignatura, el temario detallado, que sirva para tener una visión general de la asignatura y de su estructura. V. F.

Denunciar Test