option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Educación Examen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación Examen

Descripción:
educación preguntas

Fecha de Creación: 2024/01/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La técnica instruccional donde alumnos y profesores intercambian turnos conduciendo un dialogo sobre las estrategias para estudiar cierta materia, se le conoce como: Entrenamiento en decodificación automática. Método OCASSA. Enseñanza recíproca de habilidades de comprensión lectora. Método SQ4R.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones hace referencia a Aprender haciendo inferencias a través del razonamiento y modelos mentales?. Cuando las personas aprenden observando y modelando el comportamiento, las actitudes y las expresiones emocionales de los demás. Es el tipo de aprendizaje más desafiante y que requiere un mayor nivel de pensamiento consciente y deliberado. Comportamientos o patrones de pensamiento que ocurren en un contexto específico y que llegan a automatizarse después de varios ensayos. El aprendizaje de pautas regulares en un entorno específico, sin que la persona tenga la intención activa de adquirirlas, y sin retroalimentación y recompensas específicas.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA o no se corresponde con el autor al que se le atribuye. Sternberg pretende delimitar los elementos o mecanismos de la inteligencia humana y explicar cómo funcionan, proponiendo un modelo triárquico, donde nos habla, fundamentalmente, de componentes de entrada o adquisición, componentes de salida o ejecución y de metacomponentes, que son los que de alguna manera controlan los procesos anteriores. Spearman propone una teoría factorial de la inteligencia, donde destaca un Factor General (G) que es individual y constante a lo largo de la vida. Thurstone propone la existencia de al menos siete categorías amplias de inteligencia:lingüística;lógico-matemática; viso-espacial; corporal kinestésica; musical; intrapersonal e interpersonal. Cattel distingue dos tipos de inteligencia: la inteligencia fluida, definida como la capacidad general para resolver problemas inusitados y percibir relaciones; y la inteligencia cristalizada, definida como el conjunto de aptitudes particulares orientadas a apercibir relaciones en campos concretos.

Identifica cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA: Por estilos de aprendizaje se entiende a las formas diversas y específicas de captar la información y de enfrentarse a la solución de tareas. Las estrategias de afrontamiento hacen referencia a cómo las personas actúan estratégicamente ante determinadas situaciones estresantes y problemas, desplegando una especial activación cognitivo-conductual. El constructo de molde cognitivo, de corte más cognitivo-emocional, plantea tres tipos de encuadres o modo habituales de interpretar y valorar la realidad: ajuste, optimizador, activo-vital. En un estilo de aprendizaje profundo predomina la motivación de logro, obtener las mejores notas posibles, por lo que se tiende a organizar el tiempo y el esfuerzo según la rentabilidad.

Un profesor, al formular una pregunta a una de sus alumnas, atribuye su silencio a que como es costumbre tampoco hoy le "dio la gana" de traer la tarea estudiada ¿Qué tipo de atribución está realizando el profesor de la conducta de la alumna? (situándose desde la perspectiva de la propia alumna). Externa-Estable-Incontrolable. Interna-Estable-Incontrolable. Interna-Estable-Controlable. Externa-Inestable-Controlable.

Indica cuál de los siguientes enunciados es FALSO: La relación entre ansiedad y rendimiento tiende a ser curvilínea. Cierto nivel de ansiedad tienden a favorecer un mejor rendimiento, pero llegado a un límite, si la ansiedad sigue ascendiendo el rendimiento decrece. La ansiedad como rasgo supone una tendencia en la persona de activar un nivel alto de nerviosismo ante cualquier situación problemática o novedosa. En tareas familiares y mecánicas los altos niveles de ansiedad tienden a resultar especialmente bloqueantes.

¿Cuál de los siguientes programas de intervención psicoeducativa propone como objetivo el estimular la realización personal y social de los adolescentes?. PIECAP. PIELE. NOTICE. Ser persona y relacionarse.

¿Qué se entiende por conocimiento esquemático?. Conocimiento factual de una persona sobre el mundo. Conocimiento de una persona sobre un algoritmo o una lista de pasos. Conocimiento de una persona sobre los tipos de problemas. Conocimiento y conciencia de los procesos propios.

¿Cuál de los siguientes ejemplos identifica mejor a un estudiante con problemas de decodificación?. Andrés, quien muestra dificultad en transformar una palabra escrita en un sonido. Alicia, quien a menudo ordena incorrectamente las palabras en una oración. Raquel, quien muestra dificultad para pronunciar palabras que no reconoce inmediatamente. Manuel, quien no reconoce que la palabra te/evisión está compuesta por dos unidades con significado: tele que significa "distancia", y visión.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tarea de resolver un problema de cálculo escrito no es correcta?. Los alumnos con experiencia son más propensos a centrarse en las características estructurales de los problemas, como los objetos descritos en el problema (como el principio fundamental o la relación). Una combinación de métodos de enseñanza y aprendizajes activos, de enseñanza dirigida y de aprendizaje cooperativo, orientados a la resolución activa de problemas en contextos reales, parecen favorecer las habilidades de planificación de los alumnos en matemáticas. Algunos obstáculos en la planificación suelen ser las dificultades para encontrar un problema relacionado, la dependencia de los procedimientos sin sentido y el no ser perseverantes. Para la traducción del problema se necesita conocimiento sobre la lengua (conocimiento lingüístico) y algún conocimiento del mundo (conocimiento semántico).

Desde el enfoque del "cambio conceptual", en relación al aprendizaje de las ciencias, ¿Cuál de los siguientes aspectos no es atribuible al experto?. Tienen un conocimiento esquemático en el que los problemas se categorizan basándose en las similitudes estructurales. Desarrollan un conocimiento estratégico basado en el afrontamiento del problema hacia detrás -desde lo desconocido/meta al planteamiento del problema. Poseen un conocimiento semántico que los lleva a construir representaciones basadas en la física. Organizan el conocimiento de los hechos construyendo unidades grandes.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tarea de escribir una composición no es correcta?. La tarea de escribir una composición requiere: Planificación de lo que se va a escribir; Transformación o producción de un texto escrito; Revisión o mejora del texto producido. La escritura correcta (ortografía) puede sobrecargar la atención del escritor e interferir en la planificación y organización. Los alumnos menos hábiles tardan más tiempo, escriben más palabras y llevan a cabo más revisiones que los más hábiles. La fase de Planificación supone: búsqueda de información en la memoria; establecimiento de objetivos; y organización en un plan de escritura.

El dar con un material de lectura apropiado para los interés y expectativas, el integrar la lectura en otras áreas educativas y el crear discusiones y actividades en el aula antes de la lectura, ayuda al lector a desarrollar el: Conocimiento metacognitivo. Conocimiento estratégico. Conocimiento de contenido. Conocimiento procedimental.

¿Qué se entiende por conciencia fonológica?. Búsqueda del significado de las palabras. Proceso de transformar una palabra impresa en un sonido. Enseña a los niños a ser capaces de pronunciar una palabra completa como una unidad. Conocimiento de las unidades de sonido (fonemas) usados en un lenguaje.

¿Cuál sería un buen ejemplo de Aprender haciendo inferencias a través del razonamiento y modelos mentales?. El aprender a conducir. Comprender el funcionamiento de nuestros pulmones. El aprendizaje de idiomas. Conocer el grado de ebullición del aceite.

¿Cuál de los siguientes programas de intervención psicoeducativa propone tomar conciencia de la importancia de mejorar las condiciones ambientales, así como la preparación física y psicológica?. Manual TTI. Proyecto Spectrum. NOTICE. Proyecto de Inteligencia de "Harvard".

¿Cuál de los siguientes programas de intervención psicoeducativa propone como objetivos la mejora de las relaciones interpersonales, una mejor comprensión de a realidad y el crecimiento moral del alumnado?. NOTICE. PIELE. PECAP. Ser persona y relacionarse.

¿Cuál de los siguientes programas plantea como objetivo Desarrollar habilidades cognitivas que sean útiles en sí y que faciliten la adquisición de otras habilidades y conocimientos, generalizables a situaciones y contextos de la vida social, laboral y personal?. Proyecto Spectrum. Manual de TTI. Proyecto de Inteligencia de "Harvard". Programa de Enriquecimiento Instrumental.

En relación con el constructo emoción, indica cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA: Disfrute, frustración, confusión y aburrimiento son emociones relacionadas con la actividad durante el aprendizaje. Alegría, esperanza, orgullo, ansiedad, desesperanza, vergüenza e ira son emociones suscitadas por el éxito o el fracaso. Los resultados de las investigaciones demuestran que estados afectivos negativos resultan siempre desfavorecedores del aprendizaje (D’Mello et al. 2014). El metaanálisis realizado por D'Mello (2013) sobre la frecuencia relativa de las emociones centradas en el aprendizaje durante el uso de tecnologías educativas, revela que el compromiso o la fluidez son muy frecuentes.

En relación con la estructura del autoconcepto, indica cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA: Cuanto más general es una dimensión, mayor estabilidad posee. Las dimensiones del autoconcepto derivadas directamente de las experiencias concretas se organizan para dar lugar a otras dimensiones más globales las cuales pueden, a se vez, reorganizarse q otros niveles, mas generales. El autoconcepto evoluciona desde una estructura relativamente simple a los seis años hasta otra mucho más compleja propia del final de la adolescencia. Las autopercepciones que el individuo construye a lo largo de su vida son de similar naturaleza y de un valor equivalente en la construcción de su autoconcepto.

Indica cuál de los siguientes enunciados es FALSO: Los alumnos con miedo al fracaso suelen requerir refuerzos frecuentes. Los alumnos con miedo al fracaso responden mejor con un aprendizaje fragmentado en pequeñas etapas. Los alumnos con alta motivación de logro responden mejor ante las sugerencias y rectificaciones a su trabajo. Los alumnos con miedo al fracaso deben ser evaluados con un criterio más estricto ya que los objetivos propuestos eran más fáciles.

Identifica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: Para que una persona se arriesgue a dar una respuesta creativa ha de ganar en el grupo. Actuar de forma creativa implica el atreverse a dar respuestas novedosas ante viejos o nuevos retos. El proceso creativo se activa de forma cíclica, hasta llegar a la solución que estimemos satisfactoria. La fase de evaluación crítica ha de estar presente durante todo el proceso creativo, si realmente aspiramos a obtener un resultado significativo.

Atendiendo al modelo de Inteligencia de Guilford, señala qué tipo de operaciones, productos y contenidos son especialmente demandadas para la realización de la siguiente tarea o ítem: "Un grupo de niños ha introducido en un saco distintos objetos, y juegan, a adivinar qué objeto es sin verlo". Producción convergente- implicación - de figuras. Producción divergente - clase semántico. Evaluación - sistema simbólico. Cognición - unidades- conductual.

Denunciar Test