daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Educación Infantil. Nutrición III

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Educación Infantil. Nutrición III

Descripción:
Preguntas tipo test

Autor:
TOA
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 02/04/2025

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Respecto a la ralentización del ritmo intestinal, ¿qué alimentos se recomienda ingerir? Legumbres Frutas Cereales Suplementos Todas las anteriores.
¿Qué corresponde a la alimentación? Proceso voluntario y no modificable Proceso involuntario y no modificable Proceso voluntario y educable. Proceso involuntario y educable Ninguna de las anteriores.
¿Por qué los ancianos tienen riesgo de deshidratación? Poco ejercicio físico Pérdida de la sensación de sed Exceso de medicamentos No tienen riesgo de deshidratación Ninguna de las anteriores.
¿Cuáles de estos factores son condicionantes en la dieta de los ancianos? Dentadura Cambios corporales Fármacos Cambios sensoriales Todos son correctos.
¿Qué nombre recibe el tipo de nutrición que conlleva la administración de preparados alimenticios especiales directamente al tubo digestivo mediante el uso de sistemas que obvian la deglución? Parenteral Enteral Simple Todas son correctas Ninguna es correcta.
¿En qué pude afectar la malnutrición? En la mortalidad, morbilidad y causando enfermedades En la actividad física En la ingesta de proteínas En el metabolismo de los lípidos Todas son correctas.
Los alimentos que mejoran el rendimiento laboral son: Todos los alimentos son buenos para mejorar el rendimiento. Frutos secos, cereales procesados, carnes rojas, chocolate con leche, pescado y fruta de temporada. Cereales, frutos secos, carnes rojas, chocolate con leche, pescado y fruta y bebidas energéticas. Cereales, fruta, verduras, pescado, frutos secos y chocolate. Los alimentos no influyen en el rendimiento laboral, todos aportan energía.
¿Qué puede llevar a una mala alimentación en el trabajo? Tiempo insuficiente para descansar Comedores en el lugar de trabajo Máquinas expendedoras Restaurantes y bares Todas son correctas.
Una alimentación inadecuada en el trabajo…: Junto con el estrés laboral puede causar diabetes Junto con el estrés laboral puede causar enfermedades cardiovasculares Aumenta el cansancio Disminuye un 25% la productividad de los trabajadores A y B son correctas.
Cómo puede afectar la alimentación en el medio laboral: Rendimiento de la empresa La Salud de los empresarios capitalistas. El estado emocional de los empleados. Todas son correctas a y c son correctas.
Uno de los aspectos más importantes que tienen que tener en cuenta los sanitarios de las empresas en relación con las actividades formativas de promoción de la salud son: la alimentación saludable y dieta equilibrada. el rendimiento laboral. la calidad del trabajo realizado. la dificultad del trabajo realizado. c y d son ciertas.
¿Qué estrategias benefician al aumento de la productividad en las empresas? estrategias adecuadas en la alimentación de los trabajadores higiene alimentaria adecuada dieta equilibrada en las comidas habilitar el uso de comedores en la empresa todas son correctas.
Indica la/s causa/s de la desnutrición. Pérdida de nutrientes. Ingesta insuficiente. Aumento de las necesidades. Todas las anteriores. A y B.
¿Cuáles son las características de la calidad organoléptica? Corresponde al olor y color Depende de la patología del paciente Respeta los gustos personales dentro de unos límites Equilibrio entre gusto, dieta equilibrada, higiene alimentaria y presupuesto Todas son correctas.
Las dietas de progresión incluyen: Dieta líquida Dieta sin gluten Dieta blanda Dieta astringente a y c son correctas.
En cuanto a la desnutrición: Siempre es identificada No necesita tiempo de rehabilitación Sus causas están relacionadas con la enfermedad de base No constituye un área sanitaria de interés relevante Todas son correctas.
¿Qué factor/es influyen en la alimentación hospitalaria? Autogestión del paciente. Ayuda de profesionales sanitarios especializados. Calidad y cantidad del alimento. Gestión y política hospitalaria. Todas las anteriores.
¿Qué característica/s tiene la alimentación hospitalaria? Sus consumidores no presentan ningún problema de salud. Tiene un gran aporte de hidratos de carbono y lípidos. Comida equilibrada y fácil de digerir. Los consumidores eligen libremente el menú. Ninguna de las anteriores.
¿Qué función NO realizan los comedores escolares? Función alimentaria Función para el ocio Función nutricional Función para la salud, higiene y alimentación Realizan todas las anteriores.
¿Cuál es una debilidad en el comedor de los centros escolares? Promover correctamente hábitos saludables Aporte insuficiente de alimentos necesarios Buenos proyectos de intervención alimentaria Buen funcionamiento de comedores Instalaciones cuidadas.
¿Cuál NO es un objetivo principal del Proyecto Perseo? Sensibilizar a la sociedad española Destacar la importancia de la cena Promover los juegos activos Promover hábitos alimentarios saludables Promover la práctica de la actividad física.
Señala la afirmación correcta acerca de alimentación en escolares: Los productos ofrecidos en máquinas expendedoras o locales situados en los centros escolares no contendrán edulcorantes artificiales. La duración de la comida no será inferior a 30 minutos. El agua debe ser la única bebida que acompañe a las comidas. Para aliñar o para uso en crudo, el aceite de oliva virgen extra es la elección idónea. Todas son correctas.
El número de cuidadores del comedor escolar para niños de Educación Infantil (3 años) será de: Un monitor por cada 20 comensales. Un monitor por cada 30 comensales. Dos monitores por cada 35 comensales. Un monitor por cada 15 comensales. Dos monitores por cada 15 comensales.
En cuanto a la variedad de alimentos en los comedores de centros educativos: Aportan demasiadas verduras, legumbres, cereales y frutas. Aportan insuficientemente verduras, legumbres, cereales y frutas. Aportan demasiadas carnes rojas, precocinados y verduras. Aportan insuficientemente carnes rojas, precocinados y verduras. Aportan insuficientemente verduras, legumbres, cereales y frutas y demasiadas carnes rojas, precocinados y verduras.
¿Cómo debería ser la dieta en centros penitenciarios? Preparada Adecuada en cantidad y calidad Equilibrada Deberá responder a las necesidades de enfermos y sanos Todas las anteriores.
¿Cuánto dinero gasta cada preso en comida al día? 12€ 10€ 0.5€ 3.7€ 7€.
¿Cuáles son las principales debilidades de los centros penitenciarios en cuanto a alimentación? Baja prevalencia de patologías Dificultad de acceso previo a los servicios sanitarios Desconocimientos sobre alimentación saludable Alto nivel socioeconómico y cultural B y c son correctas.
La alimentación en las cárceles españolas corre a cargo de: A. B. C. D. E. ayuntamientos instituciones familias B y C son correctas ninguna correcta.
Según los estudios, los presidiarios reducen su comportamiento antisocial cuando... d. hacen tres comidas diarias e. ninguna es correcta llevan una dieta equilibrada reciben cursos sobre materia de salud ingieren vitaminas, minerales y ácidos grasos hacen tres comidas diarias ninguna es correcta.
Comparando los datos obtenidos en el estudio realizado en el "Centro Penitenciario Madrid-VI" con los datos obtenidos en estudios realizados anteriormente a la población adulta, los hombres mostraban: menor porcentaje de sobrepeso (correcta) mayor porcentaje de obesidad el mismo porcentaje de sobrepeso el mismo porcentaje de obesidad ninguna es correcta.
Denunciar Test