ei que cosas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ei que cosas Descripción: ei que cosas Fecha de Creación: 2025/04/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 59
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Introducir nuevas formas de promocionar un producto se denomina: Innovación de producto. Innovación de marketing. Innovación de procesos. Innovación organizacional. Es una técnica para crear una idea de negocio: Observación del entorno. Darle un uso nuevo a un producto. Identificar un segmento de mercado atractivo. Todas las anteriores son correctas. El modelo Canvas es: Un lienzo de propuesta de valor. Un mapa conceptual. Una forma de hacer una lista de ventajas e inconvenientes. Una aplicación para hacer diseño gráfico. Es un tipo de investigación comercial cuantitativo. Reunión de grupo. Pseudocompra. Encuesta. Todas las anteriores son correctas. El primer paso a la hora de trabajar con colaboradores es: Establecer qué personas u organizaciones pueden ayudarnos a cubrir nuestras necesidades. Averiguar qué necesidades tiene nuestro proyecto. Definir cuál va a ser nuestro método de trabajo. Evaluar qué tal ha ido la colaboración. Es la teoría en la que el empresario es únicamente la persona que aporta el dinero asumiendo el riesgo de no saber si tendría beneficios o si recuperará ese capital: Teoría clásica. Teoría del empresario riesgo. Teoría del empresario innovador. Teoría del empresario líder. Es la teoría en la que la dirección está compuesta por distintos, técnicos, cada uno especialista en un ámbito concreto de la empresa. Teoría clásica. Teoría del empresario tecnócrata Gabraith. Teoría del empresario innovador Shupemter. Teoría del empresario líder. De las entidades que hemos visto, son las que se agrupan entorno a un sector: Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España. Asociaciones profesionales sectoriales. Cámara de Comercio de España. Asociaciones de Jóvenes Empresarios. Son todas aquellas directrices y acciones destinadas a construir, difundir y mantener los valores, filosofía y personalidad de la marca tanto dentro como fuera de la empresa: Branding. Cultura empresarial. Imagen de marca. Misión visión y valores. Podemos considerar los indicadores de responsabilidad social corporativa como: La integración por parte de la empresa de acciones que mejoren la sociedad. La implementación de los objetivos de la empresa. Las metodologías para medir la gestión de la responsabilidad social corporativa de la empresa. Ninguna respuesta es correcta. Los impuestos que estén en vigor en un país forma parte del ámbito. Político. Legal. Económico. Social. Manifiestan los desafios a los que se debe enfrentar la empresa: La suma de debilidades y oportunidades. La suma de amenazas y oportunidades. La suma de fortalezas y debilidades. La suma de fortalezas y oportunidades. Si nos referimos al momento en el que un usuario compra un producto hablamos de segmentación: Conductual. Psicográfica. Demográfica. Geográfica. Si decimos que una persona tiene un estilo de vida sedentario, nos estamos refiriendo a la segmentación: Psicográfica. Conductual. Geográfica. Demográfica. Es la estrategia de mercado que se basa en decidir cuáles son nuestros productos más rentables y volcar más esfuerzos en ellos: Estrategia funcional. Estrategia posicional. Estrategia de cartera. Estrategia de segmentación. Es la estrategia de marketing que se centra en las variables producto, precio, promoción y distribución: Marketing mix. Marketing operativo. Marketing estratégico. Marketing de atracción. Es la estrategia de marketing que se enfoca a largo plazo. Marketing mix. Marketing operativo. Marketing estratégico. Marketing de atracción. Es una afirmación incorrecta en relación al contenido del plan de marketing. Es imprescindible realizar un presupuesto de acciones de marketing ya que los recursos de la empresa son limitados. Es mucho más importante saber quiénes son nuestros clientes que cuáles son sus motivaciones. Es importante conocer el entorno de la empresa. La misión, visión y valores deben incluirse en el plan de marketing. Es la táctica del departamento de comunicación que engloba aquellas herramientas encaminadas a motivar y accionar la venta inmediata del producto. Relaciones públicas. Publicidad. Marketing directo. Promoción de ventas. Las publicaciones (gratuitas) de una red social forman parte de: La publicidad digital. El E-mail marketing. Las relaciones públicas 2.0. El marketing de contenidos. No es un trámite que deba hacer obligatoriamente las sociedades civiles privadas: Realización de un contrato privado. Alta de los socios en el censo de empresarios, profesionales y retenedores. Escritura de constitución de la sociedad. Solicitud del Número de Identificación Fiscal. No es un aspecto que se deba incluir en los estatutos de una sociedad: El número de trabajadores que tiene. Cuánto tiempo va a durar. El domicilio social de la empresa. El funcionamiento de la Junta General. El alta en el Impuesto de Actividades Económicas es un trámite: Laboral. Fiscal. De actividad. Municipal. Los costes: Están vinculados directamente a la elaboración del producto. Forman parte del valor del producto. Se incorpora al activo de la empresa. Todas son correctas. Es la etapa de la producción en la que se adapta el producto para la distribución al cliente. Etapa de acondicionamiento. Etapa de síntesis. Etapa analítica. Etapa de distribución. Los métodos para establecer el precio de venta arrojan: El precio de venta final. El precio de mercado. Un precio de venta sugerido. Ninguna es correcta. El Margen de contribución es: El número de unidades físicas que representan una ganancia sobre las ventas totales. El porcentaje que representa una ganancia sobre el precio de venta final. No está relacionado con el precio de venta. Todas son correctas. El Umbral de rentabilidad refleja: El número de ventas, en unidades monetarias, que hace el beneficio operativo igual a cero. El número de costes, en unidades monetarias, que hace el beneficio operativo iguala cero. El número de compras, en unidades físicas, que hace el beneficio operativo igual a cero. El volumen de ventas, en unidades físicas, que hace el beneficio operativo igual a cero. La estructura económica de la empresa: Está formada por el conjunto de bienes y derechos que la empresa necesita para su funcionamiento. Pone de manifiesto la inversión de la compañía. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. La estructura financiera de la empresa: Refleja el origen de los recursos de capital y con ellos las fuentes de financiación de la empresa. Refleja el destino de los recursos de capital y con ellos las fuentes de financiación de la empresa. Refleja el origen de los recursos de capital y con ellos las fuentes de inversión de la empresa. Refleja el destino de los recursos de capital y con ellos las fuentes de inversión de la empresa. El cuadro de cuentas se subdivide en: Debe y haber. Balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios de patrimonio, estado de flujos de efectivo y memoria. Grupo, subgrupo, cuenta y subcuenta. Activo, pasivo y patrimonio neto. En la cuenta de pérdidas y ganancias se recogen: Las ventas y los costes que ha tenido la organización durante un periodo de tiempo y refleja cómo las ventas se van convirtiendo en beneficios a medida que le vamos restando los costes. Las ventas y los pagos que ha tenido la organización durante un periodo de tiempo y refleja cómo las ventas se van convirtiendo en beneficios a medida que le vamos restando los pagos. Los ingresos y los gastos que ha tenido la organización durante un periodo de tiempo y refleja cómo los ingresos se van convirtiendo en beneficios a medida que le vamos restando los gastos. Los cobros y los pagos que ha tenido la organización durante un periodo de tiempo y refleja cómo los cobros se van convirtiendo en beneficios a medida que le vamos restando los pagos. En el asiento contable se representa: El debe va a la izquierda y el haber a la derecha en el asiento contable. El debe va a la derecha y el haber a la izquierda en el asiento contable. Depende del hecho económico que se esté representando. No existe ninguna representación gráfica establecida para el asiento contable. Los libros contables obligatorios son: Libro diario y libro de inventarios. Libro diario y libro mayor. Libro de inventarios y libro mayor. Libro diario y libros auxiliares. Los factores fundamentales por los que se rige la inversión son: Rentabilidad y riesgo. Liquidez y plazo. Rentabilidad, riesgo, liquidez y plazo. Ninguna de las respuestas son correctas. Los ratios financieros son: Única y exclusivamente: liquidez, tesorería y disponibilidad. Únicamente: endeudamiento y calidad de la deuda. Todos los mencionados anteriormente son los ratios financieros más habituales de estudio. Ninguna de las anteriores. El análisis económico-financiero es: Un informe de los directivos. Permite detectar riesgos. Ayuda a tomar decisiones. Todas son correctas. El plan de tesorería es un documento que refleja: Entradas y salidas de dinero, por tanto, cobros y pagos. Sólo pagos. Los ingresos y los gastos. Solo gastos. Si tengo que pagar dinero a la administración porque me he retrasado en el pago de un impuesto, esa obligación es: Material principal. Formal. Exenta. Material accesoria. ¿Qué plazo máximo hay para presentar, tras el pago, el modelo 600 correspondiente al impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados?. Un mes tras la expedición de la escritura de constitución. Un mes antes de la expedición de la escritura de constitución. Quince días tras la expedición de la escritura de constitución. Quince días antes de la expedición de la escritura de constitución. El trabajador autónomo podrá pagar un 7% del IRPF: Durante el primer año. Durante los dos primeros años. Durante el año en el que inicia la actividad y los dos siguientes. Durante el año en el que inicia la actividad. El IVA y el IRPF de los autónomos: Se declaran únicamente de forma trimestral. Se declaran únicamente anualmente. Se declaran tanto trimestralmente como anualmente. Se declaran mensualmente y anualmente. Es un impuesto que se declara en enero: IS. IVA. IRPF. Todas son correctas. No es un elemento que deba figurar en el presupuesto. Fecha en la que se emite. Plazo máximo para aceptar el presupuesto. Firma y sello de la empresa. Todos son elementos que deben aparecer. No es un elemento que deba figurar en el albarán: Precio pagado. Número de albarán. Condiciones de pago. lugar y fecha en la que se emite el albarán. Facilita la transferencia de dinero a cualquier país del mundo: SEPA. SWIFT. SAGE. QUIPU. Si existe un incremento del PIB en España, ¿en qué factor del análisis PESTEL lo incluirías?. Factores políticos. Factores económicos. Factores sociales y culturales. Factores tecnológicos. Teoría del empresario que añade las figuras del empresario profesional y empresario patrimonial: El empresario riesgo de Knight. El empresario innovador de Shumpenter. El empresario tecnócrata de Garbraith. El empresario líder. ¿Cuál de los siguientes trámites de la puesta en marcha de las empresas es un trámite laboral?. Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores. Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Licencia de actividad. Los objetivos empresariales según su naturaleza pueden ser: Objetivos cualitativos y cuantitativos. Objetivos generales y específicos. Objetivos a largo, medio y corto plazo. Objetivos estratégicos, tácticos u operativos. El autónomo dispone de una serie de coberturas, en el caso jubilación: Cese de actividad. Contingencias profesionales. Contingencias comunes. Formación y prevención. El documento que registra toda la información relacionada con la compraventa es y que demuestra que se ha realizado correctamente y con su respectivo impuesto es: Albarán. Factura. Presupuesto. Pedido. Los autónomos societarios: Deberán retener un 7 % de IRPF en cada una de sus facturas durante los tres primeros años y un 15% el resto de años, siempre que no se haya desarrollado otra actividad en los años anteriores. Deberán retener un 7 % de IRPF en cada una de sus facturas el primer año y un 15 % a partir del segundo. Deberán retener un 21 % de IRPF en cada una de sus facturas el primer año y un 10 % a partir del segundo. Deberán retener un 10 % de IRPF en cada una de sus facturas el primer año y un 21 % a partir del segundo. ¿Que ratio de la estructura económica de la empresa indica la eficacia de la gestión de la empresa?. Periodo medio de aprovisionamiento. Periodo medio de ventas. Periodo medio de cobro a clientes. Periodo medio de pago de proveedores. Dentro del balance social de la empresa, ¿Cual es un beneficio social?. Accidente y enfermedad laboral. Pago de impuestos. Contaminación del medio ambiente. Agotamiento de recursos naturales. El documento que refleja la estimación de entrada de dinero a largo plazo recibe el nombre de: Plan de tesorería. Plan de financiación. Plan de contabilidad. Plan de inversión. Mercado donde existe 1 demandante y 1 o varios oferentes. Monopolio. Monopsonio. Oligopsonio. Oligopolio. ¿Cual es un pago al contado?. Cheque. Transferencia bancaria. Pagaré. Letra de cambio. La capacidad de cambiar una determinada inversión de dinero, con pérdidas mínimas respecto a su valor, se denomina: Renting. Confirming. Leasing. Factoring. |