option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EIR 2018/2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EIR 2018/2019

Descripción:
Enfermería - exámen oficial (en desarrollo)

Fecha de Creación: 2019/08/01

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la referencia anatómica que nos ayuda a localizar el punto de punción de la analgesia epidural?. puntos más altos de ambas crestas ilíacas cuya línea imaginaria pasa habitualmente por la apófisis espinosa de L1 (línea de Tuffier). puntos más altos de ambas crestas ilíacas cuya línea imaginaria pasa habitualmente por la apófisis espinosa de la S1 (línea de Tuffier). puntos más altos de ambas crestas ilíacas cuya línea imaginaria pasa habitualmente por la apófisis espinosa de la L2 (línea de Tuffier). puntos más altos de ambas crestas ilíacas cuya línea imaginaria pasa habitualmente por la apófisis espinosa de la L4 (línea de Tuffier).

¿Qué lugar eleguría para el marcaje de un estroma de eliminación?. músculo recto del abdomen. hipocondrio derecho. ángulo esplénico. hipocondrio izquierdo.

¿Cuál de las siguientes venas del miembro superior pertenece a la red venosa profunda?. vena humeral. vena basílica. vena cefálica. vena mediana antebraquial.

¿Cuál de las siguientes arterias, componente del polígono arterial de Willis, es rama de la arteria basilar?. arteria cerebral posterior. arteria cerebral media. arteria cerebral anterior. arteria comunicante anterior.

¿Cuál de los siguientes fármacos podría estar asociado a la hipomagnesemia y desarrollo de osteoporosis cuando se utiliza como tratamiento a largo plazo?. omeprazol. ranitidina. ondasertrón. loperamida.

De entre los siguientes fármacos, que alivian el temblor y la rigidez muscular en la enfermedad de Parkinson (EP), per no la badicinesia... ¿Cuáles pueden causar confusión mental, agitación y alteraciones en la memoria cuando se utilizan en personas mayores?. antimuscarínicos. anticolinesterásicos. IMAO A. Levodopa y otros potenciadores dopaminergicos.

El zumo de pomelo puede propiciar toxicidad grave por algunos fármacos debido a que: inhibe su metabolismo. aumenta su absorción digestiva. desplaza su unión a proteínas plasmáticas. disminuye su excreción renal.

Indique cuál de estos fármacos se utiliza de manera alternante (a días alternos) en los tratamientos prolongados, tratando de disminuir sus efectos adversos: glucocorticoides. AINE. alquilantes. antituberculosos de 1ª línea.

Se va a realizar una sedación moderada (consciente) a un paciente utlizando benzodiacepinas. Respecto a su uso, usted debe tener en cuenta (señale la opción INCORRECTA): su antídoto es la naloxona. entre los efectos secundarios se encuentra la disminución de la PA y el aumento de la FC. producen ansiólisis y amnesia. carecen de propiedades analgésicas.

El ácido clavulánico es un inhibidor suicida de un tipo de enzimas que se expresan en determinadas cepas de bacterias como resistencia a la acción de la penicilina. ¿Cómo se denominan dichas enzimas?. beta-lactamasas. carboxipeptidasas. transpeptidasas. monoamino oxidasas.

¿Cuál es la naturaleza química de la heparina?. es un glúcido. es un lípido. es una proteína. es un polinucleótido.

¿Qué fármaco, cuando se administra en perfusión rápida, puede provocar la aparición del "síndrome del cuello rojo" o del "hombre rojo"?. vancomicina. ondasetrón. dexametasona. azitromicina.

De los siguientes fármacos ¿Cuál es un diurético osmótico?. manitol. furosemida. hidrocloratiazida. espironolactona.

La parálisis de la hemilengua puede ser la manifestación de la afectación unilateral de uno de los siguientes nervios: nervio hipogloso (Xll par craneal). nervio facial (Vll par craneal). nervio glosofaríngeo (lX par craneal). nerviosa espinales nivel C2-C3.

En la diarrea de tipo secretor aparece una de las siguientes manifestaciones fisopatológicas: la osmolaridad de las heces es normal. el pH de las heces es ácido. la diarrea cede con el ayuno. el hiato osmolal de las heces es elevado.

Entre las manifestaciones neurológicas que pueden ocurrir en estados de carencia de vitamina B12 encontramos una de las siguientes: alteración de la sensibilidad vibratoria. alteraciones de la agudeza visual. alteración de la sensibilidad térmica. alteración de la audición.

Señale de las siguientes, la afirmación correcta sobre el control orgánico de la volemia. el Péptido Natriurético Auricular inhibe la secreción de renina y bñloquea el efecto retenedor de sodio que ejerce la secreción de aldosterona. el centro de la sed localizado en el encéfalo, se estimula cuando el volumen sanguíneo disminuye por pérdidas de agua o cuando la osmolaridad del suero disminuye. los riñones, en su función reguladora hidroelectrolítica, reabsorben en condiciones normales alrededor del 75-80% del filtrado glomerular. la angiotensina l es transformada en angiotensina ll y ésta, a su vez, en renina, cuyo potente efecto vasoconstrictor permite la elevación de la PA en situaciones de hipovolemia.

¿Cómo se denomina el enlace químico que mantiene unidos dos nucleótidos sucesivos en una hebra de ADN?. fosfodiéster. peptídico. glicosídico. por puente de hidrógeno.

Indique la opción INCORRECTA acerca de la hiperremia reactiva (HR). la HR puede aumentar el flujo sanguíneo inmediatamente hasta 7-10 veces con respecto al flujo normal. la HR se produce después de que la presión sanguínea tisular se bloquee desde unos segundos hasta 1 hora o más. si el flujo ha estado interrumpido durante 1 hora o más, el aumento de flujo sanguíneo continuará durante horas. el incremento de flujo y duración de la HR son proporcionales a la duración de la oclusión.

Con respecto a la fisiología cardíaca, señale la respuesta INCORRECTA: en la sístole, las aurículas y los ventrículos se contraen, expulsando la sangre hacia la circulación (pulmonar y sistémica), y hacia los ventrículos respectivamente. el ciclo cardíaco está formado por un periodo de relajación que se denomina diástole, seguido de un periodo de contracción denominado diástole, seguido de un periodo de contracción denominado sístole. cuando aumenta la FC, la duración de cada ciclo cardiaco disminuye, incluidas las fases de contracción y relajación. en la diástole, las cavidades cardíacas se relajan y se llenan de sangre.

Denunciar Test