Ejercicios (Test) Nomenclatura Binaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ejercicios (Test) Nomenclatura Binaria Descripción: Variedad de ejercicios relacionados con "Nomenclatura Binaria". Fecha de Creación: 2011/11/02 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 26
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Nomenclatura Binaria. Este test tratará sobre la materia de la nomenclatura binaria, incluyendo valencias, escrituras tracicionales y de IUPAC, de raíces latinas de algunos elementos, de fórmulas químicas, etc. Se dispondrá de 20 segundos para contestar cada pregunta, siendo un total de 500 segundos para responder este test. Hay un total de 25 preguntas. ¡Concentrate y buena suerte!. Según las propiedades físicas de los elementos químicos, se clasifican en: Oxígenos, Hidrógenos y Carbonos. Óxidos Ácidos, Básicos e Hidruros. Metales, No metales y Anfóteros. Hidrácidos, Metales y Anhídridos. No metales, Anfóteros y Sales Binarias. El orden de aparición general de los elementos en una fórmula química es: OHXM. MHXO. MOXH. OXHM. XOMH. Para nombrar los Óxidos Básicos en la Nomenclatura de IUPAC, se escribe "óxido de..." seguido del nombre del metal y en paréntesis la valencia (con números romanos), sólo si posee más de una. Entonces, son óxidos básicos los siguientes compuestos: Óxido de Iodo (V). Óxido de Sodio. Óxido de Hierro. Óxido de Silicio. Óxido de Aluminio. La raíz latina del elemento "Plata" es: Aurum. Cuprum. Plumbun. Argentum. Sulfurum. La Nomenclatura Tradicional de la fórmula química ScH3 es: Relaciona las fórmulas con sus respectivos nombres: ZnCl2. H2Te. Fe2O3. I2O7. CuH2. Escoja el elemento con mayor cantidad de valencias: Aluminio. Bario. Plomo. Berilio. Selenio. La raíz latina "Aurum" pertenece a: Arsénico. Plata. Argón. Oro. Aluminio. Une los elemento con sus respectivas valencias: Magnesio. Estaño. Galio. Azufre. Fósforo. ¿Qué elementos son "No Metálicos"?. Litio. Carbono. Telurio. Hidrógeno. Arsénico. Escoja la fórmula química de "Ácido sulfhídrico". H6S. H2S. H2Se. H4S. H2Te. Escriba el nombre de la fórmula RbF en la Nomenclatura de IUPAC: Nombre los compuestos que estén formados por Nitrógeno: Nitruro de Sodio. Óxido de Litio. Nitruro Cúprico. Teluro de Niquel. Hidruro Niqueloso. Fe2O3 en las Nomenclaturas de IUPAC y Tradicional se escribe: Escoja los elementos con sólo una valencia: Fósforo. Estroncio. Plata. Iodo. Hidrógeno. La raíz latina "Argentum" pertenece al elemento: Oro. Arsénico. Argón. Aluminio. Plata. Relacione el nombre de los elementos con sus respectivas raíces: Azufre. Oro. Plomo. Cobre. Hierro. NH3, Amoniaco, es un: Los nombres del compuesto FeSe son (escoja los correctos). Sulfuro de Estaño. Ácido Selenhídrico. Selenuro Férrico. Nitruro Sódico. Selenuro de Hierro (II). La fórmula química del compuesto Arsenamina es: Escoja el nombre con mayor valencia del Anhídrido formado con Bromo: Anhídrido Bromoso. Óxido de Bromo (III). Óxido de Bromo (V). Anhídrido Perbrómico. Anhídrido Hipobromoso. Relacione las distintas terminaciones con las valencias del Iodo: 1. 5. 3. 7. Escoja cualquier elemento que esté dentro de la categoría de "Metales". Nitrógeno. Mercurio. Potasio. Silicio. Hidrógeno. Elija un elemento con más de dos valencias: Germanio. Bario. Plomo. Telurio. Iodo. Relacione los compuestos con sus respectivas nomenclaturas de IUPAC: CaH2. HBr. Na2Se. CuO. B2O3. |